1789 La Revolución Francesa
1789 La Revolución Francesa
1789 La Revolución Francesa
La toma de la Bastilla
-Jean Pierre Louis Laurent
Houel-
ÍNDICE
Definición
Causas
Antecedentes
Fases
Consecuencias
Bibliografía
La Revolución francesa
(1789-1889) fue un
conflicto que afectó
principalmente a
Francia, aunque por sus
implicaciones, también
al mundo entero –
liberalismo, crisis del A. El juramento del juego de la
pelota –Jean Louis David-
Régimen, influencia
ilustrada…-
CAUSAS
La Ilustración
El absolutismo
La desigualdad político-social
La falta de derechos y libertades
La enciclopedia de
D’Alembert y Diderot
LA ILUSTRACIÓN
La Ilustración: Período
caracterizado por la
renovación intelectual,
ideológica, cultural y
política, alcanzó su apogeo
en el s. XVIII o siglo de las
luces, destaca la
enciclopedia como obra
que recoge el saber. La El salón de Madame Geoffrin -
religión pierde influencia Anicet Charles Gabriel
Lemonnier-
frente al saber objetivo.
EL ABSOLUTISMO
El absolutismo fue un
sistema de gobierno desde el
s. XVI hasta el XIX,
caracterizado por la no
limitación del poder a manos
del soberano, el cual venía de
Dios. Supuso un sistema
desigualitario que se vio
obligado a redefinirse como
despotismo ilustrado tras la
Ilustración. A la derecha,
Luis XIV, el rey sol.
Luis XIV –Rigaud-
Antecedentes
Políticos
Económicos
Sociales
La monarquía absoluta y
el absolutismo favoreció
el origen de la Revolución
Francesa debido a que el
nepotismo el favoritismo
y la desigualdad político-
social hicieron aumentar
la disconformidad del
pueblo, que inspirado por
la Ilustración, decidió
imponerse al sistema Fernando VII, rey
absolutista. absolutista
Económicos
El monopolio de la
riqueza y la tierra a
manos de la nobleza y el
clero, así como el pago de
impuestos o la
decadencia industrial y
comercial y el derroche
económico a manos de la
corte francesa fueron los
motivos que afectaron a
la economía francesa y
que hicieron que el La sala de los espejos, Versalles
pueblo iniciara
levantamientos
Sociales
La sociedad
estamental desigual
estaba compuesta por:
Clero
Nobleza
Estado Llano
La coronación de Napoleón
Clero
Monarquía
-Estados Generales
-Asamblea Nacional
-Asamblea Constituyente
República
-Convención
-Directorio
Imperio
-Napoleón, de cónsul a emperador
Monarquía(hasta 1792)
La Asamblea Constituyente
consigue:
1. La aprobación de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano.
2. Supresión del feudalismo.
3. Libertad de prensa.
4. Redacción de una
Constitución.(Aprobada en 1791)
Rumores indican que el rey
organiza un ejército
contrarrevolucionario y es
obligado a trasladarse a París,
al palacio de las Tullerías por Derechos del Hombre y del
presión popular. Ciudadano, 1789
Monarquía (hasta 1792)
La aprobación de la
Constitución en 1791 asegura la
Soberanía Nacional debilitando
aún más al rey.
Éste conspira con el ejército
extranjero y planea llegar a la
frontera más cercana en Austria
disfrazado junto a su mujer de
campesinos. Arresto de Luis XVI
Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Absolutismo
Historia Universal
https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa/
https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/ilustracion/
Google imágenes
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=0ahUKEwik2ovSqfLWAhWDHxoKHapABXUQjB0IBg&url
=http%3A%2F%2Fphylosophyforlife.blogspot.com%2F2013%2F07%2Fvarenn
es-20-21-de-junio-de-
1791.html&psig=AOvVaw2ZLmNY7zLlzngFuJyWdlAH&ust=15081464908005
56
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=r
ja&uact=8&ved=0ahUKEwiM2_3qqfLWAhWJcBoKHWIaC_gQjB0IBg&url=h
ttp%3A%2F%2Fblogghhistoria.blogspot.com%2F2013%2F01%2Fcomentario-
de-mapa-imperio-napoleonico.html&psig=AOvVaw1DYwp6-
7TeaZZSCmredX1m&ust=1508146542888219
https://definicion.de/absolutismo/