S14.s1 - Material
S14.s1 - Material
S14.s1 - Material
TRAZADO Y DESARROLLO
DE PLANTAS
TRAZADO Y DESARROLLO
DE PLANTAS
DIBUJO ARQUITECTÓNICO I
(UNIDAD 05: REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA)
SESION 14
DESPEJANDO DUDAS
DE LA SESION ANTERIOR
Datos/Observaciones
LOGRO DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión, el estudiante realiza un
correcto trazado de plantas arquitectónicas,
según lo expresado en clase.
Datos/Observaciones
UTILIDAD
El desarrollo de plantas es fundamental para
la expresión del diseño arquitectónico, pero el
estudiante debe manejar un lenguaje claro
que no genere confusión.
Datos/Observaciones
CONOCIMIENTOS PREVIOS
¿Qué es una planta arquitectónica?
¿Qué se puede ver en una planta arquitectónica?
Datos/Observaciones
PLANTAS
En las plantas pasamos un plano horizontal a través
del edificio a una altura de 1.2m paralelo al suelo
para observar los elementos que se encuentran
debajo de este plano virtual. El resultado es el plano
de una planta en diversos niveles.
Para dibujar e interpretar correctamente una planta
no bastan líneas, sino una correcta valoración el uso
de símbolos universales, acotar (indicar medida de
muros), incluir textos informativos (espacios,
materiales, acabados, etc.) y elementos de
ambientación como mobiliario, vegetación, etc.
PLANTAS
PLANTA
VALORACIÓN
Primero: dibujar el contorno principal y las Segundo: dar el espesor adecuado a los
líneas que regulan la posición de las muros y elementos más importantes de las
paredes y elementos estructurales. estructura, como columnas
PASOS SUGERIDOS PARA DIBUJAR UNA PLANTA
Datos/Observaciones
PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN
• Usar hojas bond tamaño A4 y lápices disponibles.
• Desarrollar el ejercicio según lo establecido.
• Tienes 10 minutos para revisar el material, tras lo
cual puedes formular preguntas vía ZOOM
(levantando la mano).
• Resueltas las dudas, se da inicio al ejercicio.
• Al culminarlo, tómale una buena fotografía (o
escanéalo) y cargarlo en la tarea de Canvas
correspondiente, para su evaluación.
A continuación, revisa los archivos adjuntos en el ítem S14.s1. Ahí encontrarás
plantas, cortes y elevaciones dibujados de manera básica (sin medidas, sin
valorización, ambientación, simbología, etc.). Te recomiendo que imprimas estos
planos aunque por ahora usaremos solo las plantas (están dispuestas en escala 1:50).
Usando los instrumentos de dibujo y otras hojas A4, con la guía del docente dibuja las
plantas de pisos y coberturas de manera correcta y en formato horizontal. Al
finalizarlas, escanéalas y envíalas por Canvas.
Datos/Observaciones
“TRAZADO Y
PRÓXIMA SESIÓN DESARROLLO DE
CORTES”
…No se lo pierda
Datos/Observaciones