Protocolo 3 Orgánica
Protocolo 3 Orgánica
Protocolo 3 Orgánica
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRÁCTICA 3
4.1. Alquenos
Los alquenos son planos con carbonos de hibridación sp2. El doble enlace está formado por un
enlace σ que se consigue por solapamiento de híbridos sp2 y un enlace π que se logra por
solapamiento del par de orbitales p perpendiculares al plano de la molécula.
La estabilidad relativa de los alquenos aumenta al aumentar la sustitución, y los isómeros trans
suelen ser más estables que los cis. La hiperconjugación explica la primera tendencia igual que
ocurre en radicales o carbocationes. La segunda observación es debida a repulsiones estéricas
entre grupos voluminosos.
4.10. Hidroboración
La hidroboración-oxidación es un método para la hidratación anti-Markovnikov de alquenos. La
obtención del 3-metil-2-butanol o el 2- metilciclohexanol por hidratación del 2-metil-2-buteno o
del 1-metilciclohexeno no se pude conseguir mediante los métodos descritos anteriormente de
hidratación catalizada por ácidos o mediante el proceso de oximercuriación-desmercuriación.
El reactivo de Baeyer es una solución alcalina de permanganato de potasio en solución básica, que
es un potente oxidante. La reacción con los enlaces dobles (- C=C-) o triples (-C≡C-) en un material
orgánico ocasiona que el color se desvanezca de púrpura-rosado a marrón. Los aldehídos y el
ácido fórmico (y los ésteres de ácido fórmico) también dan una prueba positiva. El reactivo de
Tollens es un complejo acuoso de diamina-plata, presentado usualmente bajo la forma de nitrato.
Recibe ese nombre en reconocimiento al químico alemán Bernhard Tollens. Se usa en ensayos
cualitativos de aldehidos, cetonas y enoles.
3. MARCO METODOLOGICO
3.1 Cristalería
1 ampolla de decantación
2 beacker de 1000 o 2000 mL
1 crisol
1 Erlenmeyer de 100 o 200 mL
1 pipeta serológica de 10 mL
1 pipeta volumétrica de 10 mL
1 pipeta volumétrica de 5 mL
1 probeta de 50 mL
3 tubos de ensayo
3.2 Equipo
1 anillo para soporte
Equipo de destilación
Mechero
2 pinzas para soporte y equipo
1 rejilla de asbesto
2 soportes
3.3 Reactivos
Perlas de ebullición
Ácido sulfúrico concentrado
Alcohol amílico o butílico
Cloruro de sodio
Cloruro de calcio anhidrido
Permanganato de potasio (1% p/p)
Reactivo de Tollens
Solución acuosa de bromo (1% p/p)
3.4 Algoritmo de procedimiento