A V 030 Carta Color Novasyn
A V 030 Carta Color Novasyn
A V 030 Carta Color Novasyn
Colorantes Directos
A-V-030 - 02 / 2017 / VERSIÓN 1
www.colorquimica.com.co
iones pesados
a alta temp.
Solideces
Reserva
Luz artificial
COLORANTES
NOVASYN®
Velocidad de subida
Clasificación S.D.C
Grupo de afinidad
Luz Lavado a Lavado a Agua, tto. Sudor
diurna 40ºC ISO 1 60ºC ISO 3 enérgico alcalino
NOVASYN®
Al cobre
Al hierro
LUZ
Color Index
ST CT ST CT ST CT ST CT ST CT
Medio neutro
Sulfato amonio
Medio alcalino
Igualación
Poliester
1/3 1/3 CM CM CM CM CM CM CM CM
Alcalina
Acetato
Neutra
pH= 5- 7
1/1 1/1 MA MA MA MA MA MA MA MA CM CM CM
0.5 % 2.0 %
5 4-5 3-4 4 3 3 4 5 4 5
Naranja 7JL UC N.I. 35 B I 5
5 3 * * * 4 5 M G 4 4T 5 5R 4 5
6 5-6 3 4 2 2-3 3 5 4
5 4-5 3-4 4 3 3 4 5 4 5
Naranja 7JL - X N.I. 35 B I 5 3 * * * 4 5 M G 4 4T 5 5R 4 5
6 5-6 3 4 2 2-3 3 5 4 5
Rojo BWS N.I 100 A I 4-5 4 4-5 4-5 3 3-4 4-5 5 4 3-4J 3 3 * * * 4 5 M M 4 5 5 5R 5 5
4 3-4 4 5 2-3 3 3-4 5 4 5
Azul BRL Az 5 4-5 4-5 4-5 3-4 4-5 3 4-5 4 4 3 3 * * * 2-3 4 M G 5 4 4 4RT 4 5
35 B I
201 5 4-5 4 4-5 3 3-4 2 3-3 2-3 3-4
Azul Mno BL-X N.I 30 B I 5 4-5 4-5 4-5 3-4 4-5 3 3-4 4 4 3 3 * * * 2-3 4 M G 5 4 4 4RT 4 5
5 4-5 4 4-5 3 3-4 2 4-5 2-3 3-4
N.I 70 B I 4-5 3-4 3-4 4 3 3-4 3-4 4-5 4-5 4 3-4 3 - * * 4-5 4 M M 4 5 5 5J 3 3
Oliva J 5 5 3 3-4 2 3 3 5 4 4-5
N.I 90 B I 4 3 3 4 2 4 4 5 4 5 2 2 * * * 4 4-5 G G 4 5 5 5P 5 4
Pardo 3J 4-5 3 3-4 4 2-3 3 3 5 3-4 5
NOVASYN
®
Colorantes Directos
Los colorantes directos, también conocidos como sustantivos; se les conoce con este
nombre debido a su gran afinidad o sustantividad por las fibras celulósicas a las que tiñen
directamente. Anteriormente se teñía a las fibras celulósicas solo con colorantes básicos
luego de un mordentado previo.
Esta clase de colorantes agrupa a muchos compuestos de diversa constitución química por
lo que sus solideces varían tremendamente. Algunos miembros de esta familia son de alta
solidez a la luz, mientras otros lo son de muy pobre.
Las solideces en húmedo son variadas y en el mejor de los casos mediocre. Algunos de los
colorantes directos pueden mejorar sus solideces húmedas por medio de tratamientos
posteriores sin llegar a alcanzar mejoras excepcionales. La mayoría son compuestos azo
sulfonados, similares en constitución química a los colorantes ácidos, por lo que es difícil
una clara distinción entre ambos.
2. PROPIEDADES TINTÓREAS
Los colorantes DIRECTOS son solubles en agua y unos pocos requieren para disolverse la
presencia de carbonato sódico; su solubilidad aumenta con el número de grupos sulfónicos
y con la temperatura y disminuye con el aumento de su peso molecular.
Desde el punto de vista del tintorero es tratar de obtener un tono después de un teñido
uniforme y reproducible en el tiempo más corto posible. Todo esto se puede lograr si
conocen los parámetros que gobiernan su proceso y sus condiciones de teñido se repiten.
El estudio de estos parámetros que a continuación se enumeran, será por demás
beneficioso.
El efecto del electrolito en el teñido es doble: por un lado neutraliza la carga eléctrica de la fibra,
mientras que por el otro aumenta el desplazamiento del colorante hacia la fibra.
Las fibras celulósicas asumen cargas negativas cuando están sumergidas en agua, esto
ocasiona una repulsión al ión cromofórico del colorante directo. El catión de sodio del electrolito
reduce o neutraliza la carga positiva de la fibra. De esta manera facilita al ión cromofórico su
acercamiento a la fibra para poder adherirse por enlaces de hidrógeno o fuerzas de Van der
Waals.
Por ejemplo la Crisofenina NOVASYN® J u.c. posee dos grupos sulfónicos y tiñe el algodón de
un color intenso sin la adición de electrolito; mientras el Azul Puro NOVASYN® 6B 250% necesita
adiciones de sal para poder ser adsorbido por la fibra.
Reducir la cantidad en litros de baño por unidad de peso del colorante equivale a aumentar la
concentración del colorante y del electrolito. El teñir a corta relación de baño equivale a una
economía en el consumo del colorante aunque a expensas de un menor control del agotamiento
paulatino del colorante y mayor probabilidad de un teñido defectuoso.
Este efecto puede ser controlado por ajuste del pH del baño de teñido con adiciones de
sulfato de amonio.
4. PREPARACIÓN
Es importante proveer hidrofilidad a las fibras y modificar la superficie de los tejidos, volverlas
aptas para procesos posteriores de tintura y/o acabados. Podemos usar los siguientes
procesos químicos para preparar las telas, hilazas, insumos y prendas dependiendo de las
condiciones iniciales en que se encuentren.
DESENGOME
80 - 90º C 30’
A
A: MARVACOL® PAL P : 0.5 - 1.0 g/L
Soda cáustica 50% : 1.0 g/L
Marvacol SEC PLUS : 0.5 g/L
Marvacol LUB A : 1-2 g/L
PREBLANQUEO QUÍMICO
• Eliminar el color natural del algodón (pigmento amarillo).
• Eliminar impurezas del material.
• Eliminar las semillas del algodón que tiene en su estado natural.
• Mantener las propiedades de resistencia de las fibras.
CURVA DE PREBLANQUEO
RELACIÓN DE BAÑO (RB): 1/8 - 1/10
30’ - 45’
90º C
B
60º C
10’ 15’
Enjuagar y neutralizar
5’
40º C
A
A: MARVACOL® PAL P : 1.5 g/L
MARVACOL® LUB A : 1 - 2 g/L de solución al 10%.
MARVACOL® SEC WS : 0.2 g/L
MARVACOL® SEC PLUS : 0.3 - 0.5 g/L
Soda cáustica 50% : 1.5 - 3.0 g/L
B: Peróxido de hidrógeno 50% : 3 - 5 g/L
5. PROCESO DE TINTURA SUGERIDO CON COLORANTES NOVASYN®
C 45 - 60 min
90º C
50º C 50º C
70º C
Enjuagar
B 60º C
5’
30’
40º C
25º C
A
A: MARVACOL® PAL LA 100 : 1.0 g/L POSTRATAMIENTOS
MARVACOL® DS SS : 1.0 g/L
MARVACOL® SEC CU : 1.0 g/L FIJADO (opcional)
MARVACOL® LUB PRST F : 1.0 g/L Para tonos intensos
RB: 1/10
Ajustar pH : 7.5 - 8.0 MARVACOL® FIX TN Conc : 3%
T : 50°C t: 20 min
(Para Turquesa Novasyn Luz GLK UC/JLS 300%, pH=9.0) Ácido acético pH: 4.5
MARVACOL® ATP 5GLS: álcali para la fijación de colorantes reactivos. Reemplaza con
múltiples ventajas los álcalis convencionales tales como soda cáustica, carbonato de sodio y
bicarbonato de sodio. Su alto poder bufferizante permite un mayor control del pH,
especialmente en máquinas de circulación con bajas relaciones de baño. Débilmente
aniónico.
MARVACOL® ATP GL CONC: álcali concentrado para la tintura con colorantes reactivos.
Su poder bufferizante permite un mayor control del pH en las tinturas, especialmente en
máquinas de circulación con bajas relaciones de baño. Débilmente aniónico.
MARVACOL® ATP PC: Álcali concentrado en polvo especialmente formulado para la tintura
de algodón con colorantes reactivos. Es un álcali de fácil dosificación por a su alta solubilidad
en sistemas acuosos. Débilmente aniónico.
MARVACOL® CAT SP 50: cationizador textil que proporciona una carga fuertemente
catiónica al material tratado. Especialmente desarrollado para la tintura con pigmentos y
colorantes. Ha sido formulado como resina de reserva para celulosa y sus mezclas. En la
zona donde se aplique obtendrá alta resistencia a procesos como desengome, stone, y
aplicaciones de permanganato. Catiónico.
MARVACOL® FIX DRF: fijador concentrado de colorantes directos y reactivos. Mejora las
solideces a las pruebas húmedas, sin afectar de una manera sensible las solideces a la luz.
Catiónico.
MARVACOL® FIX TN CONC: fijador de colorantes directos y reactivos aplicados sobre fibras
celulósicas. Mejora las solideces a las pruebas húmedas, sin afectar de manera sensible las
solideces a la luz. Catiónico.
MARVACOL® FLEX MAX 40: emulsión concentrada de silicona amino-funcional que una vez
aplicada en el tejido puede generar un efecto de acabado elastomérico en el sustrato y
proporciona sensación de suavidad sin afectar la estabilidad estructural del tejido. Puede ser
adicionada directamente sobre el baño de suavizado o como complemento de formulaciones
para conferir diferentes efectos de acabado en el textil. Es compatible con la mayoría de
suavizantes orgánicos y otros auxiliares químicos empleados para el acabado textil.
Catiónico.
MARVACOL® LUB A: antiquiebre concentrado, aplicable en todos los procesos de
pretratamiento, tintura y postratamiento de géneros naturales y sintéticos. Previene el
chafado, los quiebres y las marcas de cuerda en todo tipo de equipos para procesos
húmedos. Aniónico.
MARVACOL® LUB OZS: lubricante para fibras de algodón, rayón y sus mezclas, tratadas
con resinas sintéticas y con los catalizadores usuales de los acabados permanentes.
Incrementa la resistencia al rasgado y a la abrasión, reduce el corte de aguja y facilita la
costurabilidad de los tejidos, sin afectar las solideces de los colorantes bajo las condiciones
normales de secado y curado empleadas en acabados con resinas. Levemente aniónico.
MARVACOL® LUB OZT: lubricante para fibras de algodón, rayón y sus mezclas con poliéster,
tratadas con resinas sintéticas y con los catalizadores usuales de los acabados permanentes.
Incrementa la resistencia al rasgo, la abrasión, proporciona resistencia al resbalamiento del
tejido y reduce el corte de aguja, facilitando la costurabilidad de los tejidos. No tiene tendencia
a la sublimación ni contaminación en rama. No iónico.
MARVACOL® PAL 2000: agente de jabonado para lavado posterior de tintura o estampado
con colorantes reactivos. Dispersa y favorece la remoción del colorante hidrolizado
garantizando óptimas solideces finales al lavado y al frote. Permite alcanzar rápidamente el
aclarado del baño en los enjuagues finales, optimizando el consumo de agua y disminuyendo
el tiempo. Aniónico.
MARVACOL® PAL MRN: detergente para limpieza y lavado, aplicable a todos los tipos de
fibras, libre de APEOS y solventes. Su destacado poder humectante opera en un amplio
rango de pH y temperatura. Es apropiado para el pretratamiento de la lana, exhibiendo un alto
rendimiento, comparado con los detergentes convencionales. Producto biodegradable. No
iónico.
MARVACOL® RED XM: agente reductor, utilizado para el desmonte del índigo sobre prendas de
algodón. Por sus características de estabilidad presenta una alta remoción del índigo durante
todo el proceso de lavado reductivo. Apropiado para desmontar tinturas defectuosas con
colorantes directos y reactivos sobre algodón.
MARVACOL® SEC WS: estabilizador para blanqueo exento de silicatos, que forma complejos
con los iones de metales pesados. La estabilidad de los complejos formados en medio alcalino
es superior a la de los productos normales, evitando la descomposición catalítica del peróxido de
hidrógeno y a su vez daños en la fibra. Ecológico. Aniónico.
MARVACOL® SOFT FK: suavizante en escamas autoemulsionable. Brinda un efecto suave, liso
y lleno. Diluido en agua a temperatura ambiente, se obtiene en poco tiempo un producto
homogéneo y listo para usar. Catiónico.
MARVACOL®ZYME 330: celulasa ácida. Tiene la propiedad de dar alta abrasión y contraste,
conservando el matiz del índigo original. Se puede usar como antipilling. No iónico.
NOVAPHOR® WBS: blanqueador óptico líquido para fibras celulósicas. Matiz azul. Aniónico.
NOVAPHOR® WVH: blanqueador óptico líquido para fibras celulósicas. Matiz violeta. Aniónico.
7. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS EN LA TABLA
GRUPO I: la afinidad de los colorantes reunidos en este grupo aumenta regularmente con la
temperatura para alcanzar su máximo a ebullición.
GRUPO II: los colorantes de este grupo presentan su máxima afinidad a una temperatura
inferior a 100°C.
7.2 IGUALACIÓN
Los valores se refieren al poder de migración del colorante después de una hora de ebullición
en pleno baño; el rango va de 1-5; donde 1 es pésima igualación y 5 es excelente igualación.
7.6 RESERVA
Las cifras que expresan la reserva de una fibra presente con el algodón en el baño de tintura,
se refieren a los resultados obtenidos tiñendo algodón según el método susceptible de
asegurar la mejor reserva posible de la fibra considerada. La tintura se efectúa en baño
neutro según procedimiento normal del algodón por el colorante considerado.
7.7 CORROIBILIDAD
Las cifras que expresan el grado de corroibilidad tienen el siguiente significado:
VALOR INTERPRETACIÓN
5 Muy buena corroibilidad en blanco a todas intensidades
4 Buena corroibilidad en matices medianos
3 Buena corroibilidad en matices claros
2 Mala corroibilidad
1 No aconsejable para corroibilidad
7.8 COMPORTAMIENTO EN TINTURA A ALTA TEMPERATURA
La tintura de fibras de algodón combinadas con fibras sintéticas por encima de 100°C es de
gran interés, los colorantes directos subidos sobre algodón descienden parcialmente en el
baño y su migración facilita la igualación. Se indica en el cuadro para cada colorante si es
apropiado para tintura en baño neutro, alcalino o por adición de sulfato de amonio a 120°C,
durante una hora, sin cambio notable del matiz, y de rendimiento con relación a la tintura.
A 60°C (Ensayo ISO N°3) tratamiento de la muestra compuesta (tejido teñido colocado entre
testigos blancos) durante 30 minutos a 60°C en una solución de 5 g/L de detergente y 2 g/L
de carbonato de sodio anhidro.
VALOR INTERPRETACIÓN
8 Excelente
7 Muy buena
6 Buena
5 Regular
4 Mediana
3 Baja
2 Deficiente
1 Mala
Cuando la degradación presenta un cambio de matiz, se precisa completar el valor numérico
por una o varias letras que tienen el siguiente significado:
LETRA INTERPRETACIÓN
B Más azul
J Más amarillo
R Más rojo
V Más verde
C Más claro
F Más intenso
P Más vivo
T Más opaco
OTRAS SOLIDECES
Las cifras que caracterizan las solideces diferentes a la solidez a la luz deben ser
interpretadas así:
VALOR INTERPRETACIÓN
5 Excelente
4 Buena
3 Regular
2 Baja
1 Deficiente
Para la mayoría de estas solideces se dan varias cifras. Corresponden a las indicaciones
señaladas arriba de sus columnas respectivas, indicaciones que tienen los siguientes
significados:
LETRA INTERPRETACIÓN
N.I Colorante No Inscrito
ST Sin tratamiento posterior de fijado
CT Con tratamiento posterior de fijado
CM Cambio de matiz
MA Manchado sobre el testigo de algodón blanco
G Grande
M Mediana
B Baja
- No apropiado
© Apropiado con limitaciones
* Apropiado
www.colorquimica.com.co
iones pesados
a alta temp.
Solideces
Reserva
Luz artificial
COLORANTES
NOVASYN®
Velocidad de subida
Clasificación S.D.C
Al cobre
Al hierro
LUZ
Color Index
ST CT ST CT ST CT ST CT ST CT
Medio neutro
Sulfato amonio
Medio alcalino
Igualación
Poliester
1/3 1/3 CM CM CM CM CM CM CM CM
Alcalina
Acetato
Neutra
pH= 5- 7
1/1 1/1 MA MA MA MA MA MA MA MA CM CM CM
0.5 % 2.0 %
4-5 3-4 3-4 4 3 3-4 4 4-5 4-5 4 3-4 3 - * * 4-5 4 M M 4 5 5 5J 3 3 Gris NGL -X
N.I. 70 B I
5 5 3 3-4 2 3 2-3 5 4 4-5
Neg
40 B I
3 3 4 4 3 4 4 5 4-5 5 4-5 4 * - - 4-5 4-5 G G 4 5 5 V 3 5 Negro Sdo JRA
22 4-5 4 3 4 3 4 3 5 4 5 1600%
Az - - 4 3 - - 4 4 3 4 Azul FO conc
4 5 * * * 3 3 B M - 5 5 5R 2 3
151 30 C II
5-6 5 3 3 - - 3 3 3 4-5
Az Negro BH
80 B I - - 3-4 4 - - 3 4-5 4 5 5 4 * * * 5 5 G M 4 4T 5 4BC 5 5 200%
2 3 3 3-4 3-4 - - 2 3-4 3 4-5
Az - - 3 3 - - 3 4 3 4 Azul Puro 6B
90 B II 5 5 * * - 5 5 B M 5 4V 5 4BF 4 4 250%
1 2 2 3 3 - - 2 3-4 3 5
Neg - - 4 4 - - 4 4 4 4-5
38 70 B I
2
4 3 * * * 2 4 G G 4 3T 4T 5VC 5 4 Negro 2V 400%
2 2 2 - - 2 3 3 4
NOTA: la similitud de los colores reales con esta impresión es aproximada debido al método de impresión litográfica (CMYK). La información aquí contenida se facilita a título de orientación y sin compromiso de
nuestra parte, se recomienda adaptarla a las condiciones de trabajo y a los materiales utilizados.
www.colorquimica.com.co