Nutrición y Alimentación Saludable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

NUTRICIÓN Y

ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
M Sc. Dra. Britta Ninoscka Villarroel Ibarra
Grand Master Nutrición Clínica
Master en Gastroenterología pediátrica
Nutrición
Proceso que incluye un conjunto de
funciones cuya finalidad primaria es
promover al organismo de energía y
nutrientes necesarios para mantener la vida
promover el crecimiento y reemplazar las
pérdidas
COMER VARIADO ES BUENO PARA VIVIR
CON SALUD
GRUPOS DE ALIMENTOS

◦ CEREALES Y SUS DERIVADOS HARINAS (PANES PASTAS Y LEGUMBRES)


◦ VEGETALES Y FRUTAS
◦ LECHE YOGUR QUESO
◦ CARNE Y HUEVOS
◦ ACEITE GRASAS
◦ AZÚCARES Y DULCES
CEREALES Y SUS DERIVADOS Y LEGUMBRES
CEREALES
Arroz
Maíz
Trigo
Avena
Cebada
Centeno
LEGUMBRES
Arveja
Lenteja
Soja
Poroto
Habas
Garbanzo
CEREALES Y LEGUMBRES

• Fuente de energía
• Más saludables y nutritivos cuando son integrales
• Conservar la cáscara de los granos del cereal conservan también su fibra para prevenir:
❑ Cáncer
❑ Enfermedad cardiovascular
❑ Arterioesclerosis
❑ Constipación

Conservan vitaminas del grupo B mejor aprovechamiento de las sustancias conformación y


mantenimiento del sistema nervioso.

modere el consumo de masas tortas galletas alfajores y


otros productos similares
VEGETALES Y FRUTAS
• Muy saludable por su contenido en fibra, vitaminas y
minerales.

• Podemos comerlos crudos o cocidos en preparaciones


dulces y saladas en comidas principales o entre ellas.

• Sus colores están asociados a sus vitaminas y minerales


que contienen.

• Comiendo variedad y cantidad de ellos diariamente no es


necesario complementar nuestra alimentación con
suplementos vitamínicos.
➢ ES BUENO COMER DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS DE TODO
TIPO Y COLOR.

➢ SE RECOMIENDA COMER CINCO PORCIONES ENTRE FRUTAS Y


VERDURAS POR DÍA.

➢ TRATE DE COMER POR LO MENOS UNA VEZ AL DÍA ENTRE


FRUTAS Y VERDURAS CRUDAS.

➢ COCINE LAS FRUTAS Y VERDURAS PREFERENTEMENTE CON


CÁSCARA Y EN TROZOS GRANDES AL VAPOR O AL HORNO Y
SI LAS HIERVE USE POCA AGUA
LECHE YOGURES

• Fuente principal de calcio.

• Mineral indispensable para formar y mantener la


estructura de huesos y dientes.

• Contienen proteínas de excelente calidad vitamina


A y D.

• Los niños adolescentes y mujeres necesitan mayor


cantidad de estos alimentos.

• Es recomendable que los recién nacidos reciban


leche materna hasta los 6 meses de edad
Para los adultos en general se recomienda productos
semidescremados y para los niños y adultos en general
enteros.

Se puede tomar leche líquida y también puede incluirse en


postres flan budín helados salsas agregar a purés y otras
comidas.
CARNES Y HUEVOS

Fuente principal de HIERRO mineral vital para la formación de los


glóbulos rojos que transportan oxígeno por la sangre sin el cual
podemos contraer anemia.

Fuente principal de ZINC mineral indispensable para que se realicen


correctamente a los procesos de crecimiento y de formación de las
defensas contra las enfermedades.

Contiene proteínas de excelente calidad.

Recuerde que las vísceras panza el hígado el riñón son también


carnes.

Comer huevo tres unidades semanales son suficientes.

Una porción al día de cualquier tipo de carne suficiente

MODERE EL CONSUMO DE FIAMBRES Y EMBUTIDOS


ACEITES Y GRASAS

Fuente concentrada de energía.

Necesarias para formar paredes celulares y


estructuras del sistema nervioso.

Es recomendable el consumo de maní


almendras SIN SAL nueces y semillas de
sésamo girasol y lino.

Preferir las grasas de origen vegetal y las de


origen animal contienen colesterol y otro
tipo de grasas que favorecen a las
enfermedades cardiovasculares
DULCE Y AZÚCARES

Ofrecen energía.

Es recomendable moderar su consumo para


evitar sobrepeso, obesidad y caries dentales.

Es recomendable comer menos golosinas y


dulces
Prefiera agua y jugos naturales en vez de
gaseosas y bebidas dulces artificiales.

Pruebe cocinar los alimentos sin sal


condimentarlos con hierbas aromáticas o ajo
para resaltar su sabor una vez en el plato puede
agregarle una cantidad mínima de sal si es
necesario
REFLEXIÓN SOBRE LA SAL

SU CONSUMO EXCESIVO FAVORECE LA APARICIÓN DE UNA ENFERMEDAD LLAMADA


HIPERTENSIÓN ARTERIAL

QUÉ ES EL AUMENTO DE LA PRESIÓN QUE EJERCE LA SANGRE DENTRO DE LAS PAREDES


DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

PONE EN RIESGO A NUESTRO CORAZÓN


EL AGUA
Sustancia Indispensable Para Nuestro Organismo

Necesitamos Incorporar Aproximadamente 2 Litros Diarios

El Agua Para Beber Lavar Y Preparar Alimentos Debe Ser


Potable

Recuerde Lavar Sus Manos Cuidadosamente Antes De


Tocar Los Alimentos

Es Muy Importante Mantener Los Alimentos Alejados De La


Basura Insectos Y Los Animales Domésticos
Recomendaciones
Si es posible realizar 5 comidas diarias.

Pruebe empezar sus actividades con un buen desayuno

La actividad física placentera correr bailar jugar pelota andar en bicicleta practicar algún deporte
varias veces por semana ayuda a sentirse bien

Si no puede controlar su peso consulte a su medico y nutricionista

Los niños o adolescentes no deben consumir bebidas alcohólicas


ya que altera su crecimiento y agreden su hígado

También podría gustarte