Sílabo ESTÁTICA-2022-II
Sílabo ESTÁTICA-2022-II
Sílabo ESTÁTICA-2022-II
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pá g. 1 de 4
1. INFORMACIÓN GENERAL:
2. FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
2.1. Sumilla
Asignatura del área de tecnología básica de naturaleza teórico-práctica, tiene el propósito de promover el
conocimiento de las leyes mecánicas que rigen el equilibrio de los cuerpos para identificar las fuerzas y
reacciones que actúan sobre una estructura. Contenidos: principios y conceptos básicos de la mecánica
vectorial; equilibrio de una partícula y un cuerpo rígido; centroides y centros de gravedad, análisis de
fuerzas en vigas, cables, armaduras y fuerzas internas, centros de gravedad, momentos de inercia,
rozamiento, aplicaciones.
VALORES
- Yachay (sabiduría)
- Llank’ay (trabajo)
- Munay (voluntad)
- Ayni (solidaridad y reciprocidad)
FINES
- Impartir formación universitaria superior de alta calidad.
- Conservar, acrecentar y transmitir la cultura superior de alta calidad.
- Promover la investigación.
- Formar profesionales de excelente nivel académico.
1.4. Tema de 1.4.1. Definida por el docente de Aplica la teoría del tema de
investigación teoría. estudio a aspectos prácticos del
Investigación
propuesta por el análisis de estructuras reales. 1
Formativa
docente del
curso.
3.1. Asistencia a 3.1.1. Asistencia y puntualidad en Participa de sesiones de clases
Responsabilida sesiones de clase sesiones de clase síncronas virtuales de Estática.
6
d Social Portafolio del
estudiante.
Libro Mecánica Vectorial para Ingenieros – Estática. Ferdinand P. Beer. Editorial Mc Graw
Hill
México, 6ta. Edición 2004.
Bibliografía
Libro Mecánica vectorial para ingenieros. Hibbeler Russell C. Editorial Prentice Hall
específica
10ma edición, México 2004.
Enlaces de
internet
ESTATICA - DINAMICA. Lic. Elsa Benavente Salazar. Universidad Nacional de Ingeniería.
https://
www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/3_anio/mecanica_electrica/ESTATICA -
1.pdf
Ingreso de aportes: 13 al 16 de septiembre del 2022
Fecha del 1er
Examen:
Aporte
Recuperación:
5.1.Estrategias de aprendizaje
Resúmenes de contenidos.
Sesiones Expositivas
Mapas conceptuales
Casos
Resolución de ejercicios personales
Trabajos grupales
Proyectables.
Videos, películas.
Software
Multimedia e Internet.
Plataforma virtual Google Meet con clases síncronas
Plataforma del aula virtual de la Universidad Andina del Cusco
Toda actividad entregable por los estudiantes, se realizará mediante la plataforma del Aula Virtual
de la Universidad Andina del Cusco.
ACTIVIDADES A INSTRUMENTO DE
RESULTADOS DE APRENDIZAJE PESO
EVALUAR EVALUACIÓN
PRIMERA UNIDAD
Elabora mapas conceptuales. Informe técnico
Ficha de evaluación 15%
grupal
Realiza ejercicios y problemas Examen escrito Ficha de cotejos 20%
Escoge la información sobre aplicación práctica de la
teoría desarrollada en la presente unidad, al análisis Informe técnico Control de lectura
15%
de edificaciones, ponderando la fuente de personal en línea
información.
Resuelve preguntas teóricas y prácticas de la primera Evaluación escrita
Examen en línea 40%
unidad de Estática, en aula. personal
Número de Control de
Participa de sesiones de clases de concreto armado. 10%
asistencias asistencia
TOTAL 100% 100%
INSTRUMENTO
ACTIVIDADES PES
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE
A EVALUAR O
EVALUACIÓN
SEGUNDA UNIDAD
Elabora mapas conceptuales. Informe técnico Ficha de evaluación 15%
grupal
Realiza ejercicios y problemas Examen escrito Ficha de cotejos 20%
Escoge la información sobre aplicación práctica de la
Informe técnico Control de lectura
teoría desarrollada en la presente unidad, al análisis 15%
personal en línea
de puentes, ponderando la fuente de información.
Resuelve preguntas teóricas y prácticas de la primera Evaluación escrita
Examen en línea 40%
unidad de Estática, en aula. personal
Número de Control de
Participa de sesiones de clases de concreto armado. 10%
asistencias asistencia
TOTAL 100% 100%
ACTIVIDADES A INSTRUMENTO DE
RESULTADOS DE APRENDIZAJE PESO
EVALUAR EVALUACIÓN
TERCERA UNIDAD
Elabora un informe técnico sobre información teórica y Informe técnico
aplicación en el análisis estructural. Ficha de evaluación 15%
grupal
Realiza ejercicios y problemas Informe técnico
Ficha de cotejos 20%
grupal
Escoge la información sobre aplicación práctica de la
teoría desarrollada en la presente unidad, a la Informe técnico
Ficha de evaluación 15%
determinación de rigidez de elementos estructurales, personal
ponderando la fuente de información.
Resuelve preguntas teóricas y prácticas de la primera Evaluación escrita
Examen en línea 40%
unidad de Estática, en aula. personal
Número de Control de
Participa de sesiones de clases de Estática. 10%
asistencias asistencia
100
TOTAL 100%
%
……………………………………………………..……….. ……………………………………………………..………..
Dr. Ing. Eliot Pezo Zegarra Mg. Ing. Carmen Cecilia Gil Rodríguez
……………………………………………………….
Mgt. Ing. Eigner Román Villegas