Taller N°1 Electricidad y Magnetismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE INGENIERÍA

TALLER N°1 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

INTEGRANTES
Herrera Lara Sait Junior 2019115001
Jesus Andrade Hurtado 2020116202
Gerardo Andrés Potes 2019213057
Noblis Susana de las Rans 2020213018
Luis Lizarazo 2020216053

DOCENTE
Santiago Luis Navarro Altamar

GRUPO: 9
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

1. Cuatro esferas idénticas cargadas; A, B, C y D; se ponen en contacto


mediante un cable conductor, tal como se muestra en la figura.

Luego de que se separan, la esfera A queda con carga igual a


A. −2 q
B. −q
C.q
D. 2q

R//

3 q−2q +4 q−q 4 q
= =q
4 4

2. Una esfera de metal es inicialmente neutra (sin exceso de carga). Una


pequeña cantidad de carga se coloca en un punto P en la esfera. Si observamos
este exceso de carga en unos segundos después, encontramos que

A. toda la carga está en el punto P.


B. el exceso de carga se ha distribuido en forma uniforme en la superficie
exterior de la esfera.
C. el exceso de carga se ha distribuido en forma uniforme en la superficie
interior y exterior de la esfera.
D. no habrá exceso de carga en la esfera

R/: Las distribuciones de carga puntuales se caracterizan por que suponemos la carga
concentrada en el punto donde está situada cada una de las cargas que componen la
distribución. Por tanto, Son aglomerados de carga que desde un punto de vista
macroscópico pueden ser caracterizados por densidades de carga, lo que significa que
se distribuye la carga uniformemente en la superficie de la esfera.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

3. Siete cargas de igual magnitud se ubican en posiciones simétricas en dos


circunferencias tal como se aprecia en la figura, la carga ubicada en P es
negativa y las cargas a la derecha de P son positivas, mientras que las que se
ubican a la izquierda son negativas. La fuerza resultante sobre la carga
ubicada en P tendrá la dirección y sentido mostrado en

A.
B.
C
D.
R// Respuesta C, ya que del lado izquierdo las cargas son tienen el mismo signo
con respecto a P, mientras que del lado derecho las cargas son de signo contrario,
por ende, la fuerza y la dirección será dirigida hacia la derecha

4.-Dos esferas metálicas cargadas eléctricamente penden de hilos no


conductores como se ilustra en la figura.

De los siguientes la figura que ilustra las fuerzas eléctricas sobre las esferas cuando
se acercan la una a la otra es:

A.B. B.

C. D.

R// Sería la D ya que al ser de signos opuestos se atraen.


ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

5.-Una esfera conductora cargada positivamente baja por un plano inclinado, el


cual está hecho de material aislante, al llegar abajo golpea a un cuerpo metálico
neutro de mayores dimensiones que la esfera. Es correcto decir que después del
choque:
A. Ambos quedan cargados positivamente y con igual carga neta.
B. Uno de ellos queda negativo y el otro positivo.
C. Ambos cuerpos quedan neutros.
D. La carga neta en cada uno de ellos es positiva y de distinta magnitud de carga.

R// Cuando acercamos una esfera cargada positivamente a un plano inclinado de


material aislante no hay electrones libres que puedan desplazarse por el material
aislante. Lo que ocurre es que se presenta un reordenamiento de las posiciones de
las cargas dentro de los propios átomos y moléculas. Por lo tanto, cuando la esfera
conductora golpea a un cuerpo metálico neutro ambos cuerpos quedan con carga
neutra.

6.- Dos cargas 𝑞1 y 𝑞2 que se encuentran separadas por una distancia d se atraen
con una fuerza F. Si se aumenta la distancia entre ellas a 3d, la fuerza entre ellas
pasa a ser:
A.𝐹/9 B. 3𝐹 C. 2𝐹 D. 4𝐹

R// La fuerza electrostática entre dos partículas cargadas, es inversamente


proporcional al cuadrado de la distancia de separación, lo que quiere decir que, si la
distancia entre las dos cargas aumenta, a su vez la fuerza entre ellas disminuye.

F=K |q 1|∗¿ q 2∨ ¿ ¿ Ley de Coulomb



ahora si d aumenta a 3d, tenemos.
¿ ¿ K |q 1|∗¿ q 2∨ ¿ ¿
F¿ K |q 1|∗¿ q 2∨ (3 d)² ¿ 9d ²
1 1
F¿ 9 K |q 1|∗¿ q 2∨ d¿² ¿ por tanto la fuerza pasa a ser 9 F

7.-La fuerza de interacción electrostática entre dos cargas eléctricas iguales a Q


separadas por una distancia d tiene una intensidad F. La fuerza de interacción
entre una carga de 6Q y otra de 3Q a la misma distancia tiene una intensidad de:
A. 3F B. 6F C. 12F D. 18F
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

R// La fuerza electrostática entre dos partículas cargadas, es directamente


proporcional a la magnitud del producto de sus cargas, lo que quiere decir que, si la
magnitud de las dos cargas aumenta, a su vez la fuerza entre ellas aumentará.

F=K |q 1|∗¿ q 2∨ ¿ ¿ Ley de Coulomb


F=K |Q|∗¿ Q∨ ¿ ¿


F= K

Para 6Q y 3Q, tenemos:

6 Q∗3 Q 18Q ²
F=K =k
d² d²

F= 18 K d ² , por tanto la fuerza va a ser 18F

8.-Sean F1 y F2 las fuerzas de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas.


Es correcto afirmar que los sentidos de F1 y F2 son:
A. opuestos cuando las cargas tienen signos opuestos
B. iguales cuando las cargas tienen signos iguales
C. opuestos cuando las cargas tienen signos iguales
D. siempre opuestos cualquiera sea el signo de las cargas
R// La fuerza entre dos cargas viene dada por la ley de Coulomb. Para saber la
dirección de la fuerza es fundamental conocer el signo de las cargas eléctricas. Si
las cargas son iguales (positiva-positiva o negativa-negativa) se puede afirmar que
F₁ y F₂ son fuerzas de repulsión, y si las cargas son distintas (positivo-negativo,
negativo-positivo) podemos afirmar que F₁ y F₂ son fuerzas de atracción.

9.-En la electrización por frotamiento:


A. los 2 cuerpos se cargan con igual tipo de carga
y en la misma cantidad.
B. los 2 cuerpos se cargan con diferente tipo de carga y con diferente cantidad.
C. los cuerpos se cargan con diferente tipo de carga y en la misma cantidad.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

D. los cuerpos no se cargan.


R// En la electrización por fricción, el cuerpo menos conductor saca electrones de
las capas exteriores de los átomos del otro cuerpo quedando cargado
negativamente y el que pierde electrones queda cargado positivamente.

10.-Una barra de plástico se frota con una pieza de lana. Durante este proceso la
barra de plástico adquiere una carga positiva y la pieza de lana adquiere...
A. una carga positiva igual
B. una carga negativa igual
C. una carga positiva menos en magnitud
D. una carga negativa menos en magnitud
R// Inicialmente tanto la barra de plástico como la pieza de lana son eléctricamente
neutros (tienen tantos electrones como protones). Al frotar la barra con el trapo pasan
algunos electrones de la barra al trapo. Por eso la barra queda cargada
positivamente(defecto de electrones) y la pieza negativamente (exceso de electrones).
Al frotar dos cuerpos de distintas naturaleza se produce entre ellos una transferencia
de electrones.
11.-La figura adjunta muestra dos electroscopios y en ella también se observan
sus cargas respectivas. Para que se encuentren en la forma que los muestra la
figura es porque en el caso

A. I El electroscopio fue tocado por un cuerpo cargado positivamente.


B. II el electroscopio fue tocado por un cuerpo cargado negativamente.
C. II el electroscopio fue tocado por un cuerpo cargado positivamente.
D. I El electroscopio fue tocado por un cuerpo cargado negativamente.
R// I el electroscopio fue tocado por un cuerpo cargado positivamente por la
siguiente razón:
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

La ley de cargas enuncia que las cargas de igual signo se repelen, mientras que las
de diferente signo se atraen; es decir que las fuerzas electrostáticas entre cargas de
igual signo (por ejemplo, dos cargas positivas) son de repulsión, mientras que las
fuerzas electrostáticas entre cargas de signos opuestos (una carga positiva y otra
negativa), son de atracción

12.-Una esfera metálica, positivamente cargada se aproxima sin hacer contacto


con la esfera de un electroscopio. ¿En cuál de las siguientes figuras se representa
la configuración de las láminas del electroscopio y sus cargas, mientras la esfera
no se aleja?
A B

C D

R/: Al acercar un objeto electrizado a la esfera, la varilla se electrifica y las laminillas


cargadas con igual signo que el objeto se repelen, cuando un electroscopio se carga
con un signo conocido, puede determinarse el tipo descarga eléctrica de un objeto
aproximándolo a la esfera. Si las laminillas se separan significa que el objeto está
cargado con el mismo tipo de carga que el electroscopio. De lo contrario, si se juntan,
el objeto y el electroscopio tienen signos opuestos.
13.- Dos sistemas masa-resorte 1 y 2 se colocan en una región con campo
eléctrico 𝐸⃗ como se muestra en la figura:

Si las esferas se sueltan desde la posición de equilibrio, estas se moverán:


ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

A. 1 y 2 a la derecha, porque las fuerzas sobre ellas tienen la misma dirección.


B. 2 a la derecha y 1 a la izquierda, porque las fuerzas sobre ellas son contrarias.
C. 1 y 2 a la izquierda, porque las fuerzas sobre ellas son negativas.
D. 1 a la derecha y 2 a la izquierda, porque el campo empuja las cargas en sentidos
opuestos.

RII Una partícula cargada que esta en una región donde hay un campo eléctrico,
experimenta una fuerza igual al producto de su carga por la intensidad del campo
eléctrico Fe= q * E.
Si la carga es positiva, experimenta una fuerza en el sentido del campo; pero
cuando la fuerza es negativa, experimenta una fuerza en sentido contrario al campo.

14.-La magnitud de la fuerza F es

A. FO/2
B. FO
C. 2FO
D. 4FO

R// La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con las que interactúan dos
cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud
de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las
separa y tiene la Dirección de la línea que las une:
k∗2 q∗6 q
|Fo|=|F|=
r0

15.-La figura muestra esferas suspendidas por cuerdas aislantes. Es correcto afirmar:
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

A. 1 y 2 son aislantes.
B. 1 es aislante y 2 conductora.
C. 1 es conductora y 2 aislante.
D. 1 y 2 son conductoras
R// Las cuerdas aislantes son conductoras esto hace que permita que los electrones
sean transportados de partícula a partícula, ya que un objeto cargado siempre va a
distribuir su carga hasta que las fuerzas de repulsión globales entre electrones en
exceso se reduzcan al mínimo.

16.-Los siguientes gráficos muestran dos péndulos conductores.

A uno se le acerca un cuerpo cargado positivamente y al otro, uno cargado


negativamente. La forma de electrización que ocurre en los gráficos es por

A. contacto.
B. inducción.
C. frotamiento.
D. polarización.
R// Al acercar un cuerpo cargado al conductor neutro, las cargas eléctricas se
mueven de tal manera que las de signo igual a las del cuerpo cargado se alejan en
el conductor y las de signo contrario se aproximan al cuerpo cargado, quedando el
conductor polarizado.

También podría gustarte