Energias Alternativas
Energias Alternativas
Energias Alternativas
ALUMNOS:
EDGAR ANTONIO RAYAS AVALOS
PAULINA MELGOZA MORELES
1
Introducción
2
Justificación
3
Antecedentes
Por eso, uno de los objetivos establecidos por Naciones Unidas es lograr el
acceso universal a la electricidad en 2030, una ambiciosa meta si se considera que,
según las estimaciones de la AIE, todavía habrá en esa fecha 800 millones de
personas sin acceso al suministro eléctrico, de seguir la tendencia actual.
4
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Diseño
Problemas
Las enfermedades que generan los contaminantes fósiles son otro problema
que se debe tener en cuenta, hay ciudades en el mundo que son afectadas por este
mal, tanto así que la población que habita en estas ciudades, padecen de
enfermedades respiratorias o incluso son afectados por la radiación de algunos
químicos utilizados.
Conjeturas
6
Tipo de estudio
Instrumentación
7
Análisis e interpretación de la información
“Las fuentes de energía renovables son aquéllas que proceden del flujo de
energía que recibe continuamente la Tierra, y que tiene su origen en el Sol, aunque
en ciertos casos existe una cierta contribución de los campos gravitatorios terrestre
y lunar”. (Jarabo, 1988).
Las energías renovables tienen varias décadas de uso, sobre todo la energía
solar, una prueba de ello fueron los espejos metálicos usados en la defensa de
Siracusa por Arquímedes de la Antigua Grecia y los tratados de Anthemius de
Tralles en el siglo VI.
8
En 2015 la capacidad instalada de generación mediante energías renovables
se incrementó al 6.6% respecto al periodo 2014, de acuerdo con el informe
Prospectiva de Energías Renovables 2016-2030, de la Secretaría de Energía.
Actualmente, más del 40% de los hogares del país están en situación de
pobreza energética, es decir, no cuenta con los recursos energéticos necesarios
para satisfacer sus necesidades básicas o destinan una parte elevada de sus
ingresos a este rubro. Esta situación es parte de los cimientos de la desigualdad en
México.
9
realizó el gobierno de Miguel Márquez, él dijo en conferencia que el tema de
energías alternativas no era un tema del futuro si no del presente.
Pero las energías renovables como todo también tienen su parte negativa,
como, por ejemplo:
10
➔ Generan grandes cambios en los ecosistemas (pero siempre será menos
a las energías fósiles)
“Las fuentes renovables son energía accesible, limpia y suficiente que puede
mejorar sustancialmente la calidad de vida de la población y frenar el cambio
climático. Además, son una alternativa que está totalmente a nuestro alcance, ya
que México cuenta con abundantes recursos solares y eólicos, suficientes para
generar 100% de la energía consumida anualmente en el país”: (Jarabo, 2018).
11
Programa presupuestado
12
Bibliografía o referencias bibliográficas
Greenpeace México. (2020). ¿Energías limpias y renovables son lo mismo? Consultado el 10 de abril
de 2021 en:
https://www.greenpeace.org/mexico/blog/8519/energias-limpias-y-renovables-son-lo-mismo/
https://www.bancomext.com/wp-content/uploads/2019/01/Libro-Bancomext_Energias-
Renovables.pdf
https://visionindustrial.com.mx/industria/noticias/guanajuato-para-el-desarrollo-de-energias-
alternativas
Posso, F. (2002). Energía y ambiente: pasado, presente y futuro. Parte dos: Sistema energético
basado en energías alternativas [Libro electrónico].
https://www.redalyc.org/pdf/360/36070206.pdf
Solís, A (06/02/2020). En México ya hay más de 130 plantas de energía solar y eólica. Forbes México.
Consultado el 19 de abril de 2021 en:
https://www.forbes.com.mx/mexico-tiene-mas-de-130-plantas-de-energia-solar-y-eolica/
Guanajuato Gobierno del Estado (26/05/2020). Guanajuato tiene mucho potencial en energías
limpias. Guanajuato Gobierno del Estado. Consultado el 19 de abril de 2021 en:
https://boletines.guanajuato.gob.mx/2020/05/26/guanajuato-tiene-mucho-potencial-en-energias-
limpias/
https://geologiaweb.com/recursos-naturales/ventajas-desventajas-energias-
renovables/#:~:text=%20Desventaja%20de%20las%20energ%C3%ADas%20reno
13
NAREDO, J.M. (1995) «Sobre el origen, el uso y el significado del término sostenible», Biblioteca
CF+S, Documentación social, nº102
http://habitat.aq.upm.es/cs/p2/a004.html
14