Infografia Estrategias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESTRATEGIA

Corporativa
Enfocadas en responder al como compite la
empresa en las diferentes industrias que ofrece
sus productos y servicios

Deben permitir realizar actividades funcionales


en la cadena de valor a un costo más bajo y
reforzara la rentabilidad al reducir la rivalidad en
la industria ya que permiten alcanzar una
ventaja competitiva sustentable

Integración horizontal Compite en industria en crecimiento

Estrategia enfocada en buscar mayor Incremento economías de escala


control sobre los competidores, Empresa con capital y talento humano
puede ser total o parcial. Es oportuno
Duda en competidores por
implementarlo cuando:
recursos o habilidades

Integración vertical Hacia delante: Implica obtener mayor


propiedad o aumentar el control sobre
Busca ampliar las operaciones de la
el canal de distribución
empresa a lo largo de la cadena de

valor, puede ser hacia atrás o hacia

delante

Hacia atrás: Se enfoca en obtener


mayor control sobre el abastecimiento,
es decir los proveedores

Diversificación relacionada
También conocida como diversificación concéntrica, se basa en
añadir productos o servicios nuevos que se relacionen con los
actuales.Estos son los elementos para su eficacia

Precios muy competitivos Productos en etapa de declinación

Equipo de gerentes solido Contrapeso a los picos de la empresa

Industria de lento crecimiento Mejora en productos actuales

Diversificación no relacionada
También conocida como diversificacion de conglomerados, consiste
en añadir productos o servicios nuevos no relacionados a los actuales

Esto representa para la compañia mayores retos, así como


requerimiento de capacidades, al momento de su adopción

ESTRATEGIA
Internacional
Cuando una empresa decide incursionar en un mercado
internacional, se deben considerar aspectos asociados.
Identificar el tipo de mercado al que desea ingresar, el
momento oportuno, la magnitud del ingreso, entre otros
elementos.
Unidad Estrategia
De Negocio
UEN
Conjunto homogéneo de actividades o negocios
desde el punto de vista estratégico, de modo
que es posible formular una estrategia común
pero de diferente de la estrategia adecuada
para otras UEN

Ideas para estructurar una compañia por UEN


En empresa con varias actividades no debe haber posición
competitiva global, sino en cada actividad

Cada actividad se desarrolla en un entorno competitivo especifico,


con competencias distintas. Plantear situación de acción diferente

Similitud en algunos factores de éxito necesarios entre una


actividad y otra. Es posible reagrupar estas actividades

Objetivo es identificar factores clave para conseguir el éxito en


cada actividad y establecer similitudes y diferencias internas y
externas que pueden aparecer en los diferentes negocios

Estrategias
Genéricas
Pequeño segmento de
Diferenciar el producto
compradores y ofrecer un
de la empresa, del de los
producto que satisfaga los
rivales con atributos que
específicos gustos y
atraigan compradores
necesidades

Ofrece a los clientes


Lograr costos Pequeños más valor por su
generales más segmentos de dinero, con productos
bajos que los rivales y compradores y excelentes a un menos
llegar a más clientes vencer a los rivales costo que los rivales
en costos

Estrategias
No relacionadas con precios
Penetración de mercado: Expandir participación en
los mercados de sus productos.
Desarrollo de productos: Creación de productos
nuevos o mejorados
Desarrollo de mercados: Segmentos nuevos para los
productos de la compañía
Proliferación de productos: Compañias grandes,
tienen un producto en cada segmento o nicho
Estrategia
Funcional
Están enfocadas en aquellas acciones que
ejecuta la empresa por áreas específicas

Estrategia de I+D
1. Debe estimular la eficiencia, mediante
productos más faciles de fabricar
2. Innovación de procesos, nueva manera
de de operar los procesos de
producción para mejorar la eficiencia

Estrategia
De talento humano
Consiste en cómo se gestiona “todo” el talento que forma
parte de la empresa.
Los empleados productivos disminuyen los costos de
generar ingresos, aumentan el rendimiento sobre las
ventas y aumentan el rendimiento de la compañía sobre el
capital invertido.

El reto que enfrenta:

Diseñar los medios para aumentar la productividad de los


empleados.Entre las opciones que tiene se pueden mencionar el
aprovechamiento de ciertas estrategias de contratación, la
capacitación de los empleados, la organización de la fuerza de
trabajo en equipo autodirigidos y la vinculación del pago con el
desempeño

Sofía Martínez Jaramillo

También podría gustarte