Elasticidad Precio Propia
Elasticidad Precio Propia
Elasticidad Precio Propia
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/
Elasticidad Precio Propia
Considere un mercado en el que la demanda y oferta están representadas por las siguientes
ecuaciones:
𝑄𝑑 = 100 − 2𝑃
𝑄𝑜 = 3𝑃
a) menor a 1 ; 0
b) mayor a 1; 0
c) mayor a 1 ; -10
d) menor a 1 ; -10
Thomas Mun publicó en 1664 un libro titulado “La Riqueza de Inglaterra por el comercio exterior”,
“Encontramos que veinticinco por ciento menos en el precio de estas (telas) y de otras mercancías,
puede elevar en cincuenta por ciento la cantidad exportada, para beneficio del público. Porque,
cuando la tela en Inglaterra es cara, los consumidores compran tela de otras naciones.”
que una disminución en el precio causará que el ingreso total de los productores _____.
a) 1⁄2; aumente
b) 2; aumente
c) 2; disminuya
d) ½; disminuya
producida por otras naciones, por lo que la elasticidad cruzada de la demanda por telas de
b) complemento; negativa
c) sustituto; positiva
d) complemento; positiva
Con la información que se presenta a continuación responda las siguientes dos preguntas.
Donde:
Py = $ 3
Pz = $4
I = Ingreso = $3,000
Pw = $ 5
objetivo del productor es maximizar el ingreso total, para lograr dicho objetivo el productor
a) 2;disminuir
b) 1/2 ; disminuir
c) 2; aumentar
d) 1/2 ; aumentar
a) 200 unidades
b) 200%
c) 50 unidades
d) 50%
Gabriel Barakat Zacarías (ECO 1) 3
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/
a) mayor; menor
b) mayor; igual
c) igual; mayor
d) igual; igual
b) cerounitaria;infinita
8. Don Gerardo es dueño del “Autódromo Carrito”. Actualmente se venden 4,000 entradas a
un precio de $ 5 cada una. Don Gerardo sabe que la elasticidad – precio de la demanda de
entradas es siempre igual a 1 en valor absoluto. Si Don Gerardo quiere que asistan 25%
personas más al autódromo ¿en cuánto tendría que modificar el precio?
a) Reducirlo en 10%
b) Reducirlo en 15%
c) Reducirlo en 25%
d) No puede determinarse.
A continuación se presentan tres curvas de oferta que corresponden a tres mercados diferentes:
Gabriel Barakat Zacarías (ECO 1) 6
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/
11. Se espera que con la reforma energética el precio de la energía en los hogares pase de
$3/KWH a $1.50/KWH. Sin embargo, existen estudios que estiman que el consumo
Gabriel Barakat Zacarías (ECO 1) 7
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/
promedio de energía en los hogares aumentará en 5%. Dicha información, nos indica que:
a) El consumo de energía es un bien inferior, ya que ante la disminución en el precio, el consumo
aumenta en una proporción menor.
b) La elasticidad precio de la demanda por energía es unitaria, ya que el precio y el consumo
cambian en la misma proporción, pero en dirección opuesta.
c) La elasticidad precio propia de la demanda es, en valor absoluto, menor que la unidad, por lo
que la demanda es inelástica.
d) La cantidad demandada aumenta en la misma proporción a la caída en el precio, por lo que la
demanda es elástica.
13. Los individuos N y M tienen el mismo ingreso, se enfrentan a los mismos precios, pero el
individuo N no puede vivir sin conexión de internet, mientras que el individuo M pasa la
mayor parte de su tiempo disfrutando la naturaleza, por lo que se puede inferir que la
demanda por internet del individuo N está representada por la gráfica _____ y la demanda
por internet del individuo M está representada por la gráfica _____. Curiosamente, a los
dos individuos les gusta por igual ir a los conciertos de los domingos, pero N destina el
10% de su ingreso al consumo de este bien mientras que M gasta el 70% de su ingreso en
conciertos. Por lo que se puede inferir que la demanda por conciertos del individuo N está
representada por la gráfica _____ y la demanda por conciertos del individuo M está
representada por la gráfica _____.
a) A; B; C; D
b) B; A; C; D
c) A; B; D; C
d) B; A; D; C
Gabriel Barakat Zacarías (ECO 1) 9
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/
La empresa Alimentos S. A. vende piñas enlatadas en dos mercados diferentes, León y Monterrey.
La curva de demanda de León es Q = 24 – 4P y su producto lo vende a $5, en tanto que en
Monterrey la curva de demanda es Q = 36 – 2P y vende su producto a $10. Si el ingreso de los
consumidores es el mismo en ambos mercados.
14. ¿En qué mercado las piñas enlatadas tienen más bienes sustitutos? _______
a) Monterrey.
b) León.
c) Tienen el mismo número de sustitutos en ambos mercados.
d) No se puede asegurar.
15. Si la elasticidad precio de la demanda del bien X es -1.5 y el precio del bien disminuye de
$5 a $2.5, la cantidad demandada aumentará en _______.
a) 75 unidades
b) 75%
c) 7.5 unidades
d) 7.5%
P = 42 – Q
22. En el punto Q=12, P= 30, la elasticidad precio de la demanda en valor absoluto es igual a
_______; el ingreso total en ese punto es _______ y al disminuir el precio del bien,
necesariamente el ingreso total _______ pues el ingreso marginal es _______.
a) 2.5, 360, aumentará, positivo.
b) 0.4, 320, disminuirá, positivo.
c) 0.4, 360, aumentará, positivo.
d) 2.5, 320, disminuirá, negativo.
Gabriel Barakat Zacarías (ECO 1) 12
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/
23. Si ambos parten de una misma situación de equilibrio inicial, podemos suponer que si
aumentara la oferta de crepas, entonces:
a) La demanda de crepas tanto de Juana como de Miguel aumentaría, aunque en diferente
proporción.
b) La cantidad demandada de crepas disminuiría para ambos, pero más para Juana que para
Miguel.
c) El cambio en la cantidad demandada sería el mismo para Juana y Miguel, ya que parten del
mismo equilibrio.
d) La cantidad demandada de crepas aumentaría para ambos, pero más para Juana
24. En Michoacán el precio del kilo de aguacates sufrió un incremento de 41% y la cantidad
demandada de ese bien disminuyó en 24%. La elasticidad precio del kilo de aguacate
procedente de Michoacán es _______, por lo que se puede afirmar que el ingreso total de
los productores de aguacate _______.
d
a) EP > 1; aumentó
d
b) EP =1; no se alteró
d
c) EP >1; disminuyó
d
d) EP <1; aumentó
Gabriel Barakat Zacarías (ECO 1) 13
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/
Qd = 330 – 3.6 P
26. Suponiendo que los dos productores venden la misma cantidad de pan, al mismo precio, si
la demanda por Pan Bimbo es más inelástica que la demanda de Pan Wonder, entonces el
coeficiente b en valor absoluto es _____ al coeficiente k.
a) menor
b) mayor
c) igual
d) no se puede calcular
Gabriel Barakat Zacarías (ECO 1) 14
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/
demanda
27. Si la E x,py = -4 , sabemos que X y Y son __________ en el consumo y la gráfica
que representa un cambio en el py de $10 a $9 por unidad es __________. Lo que
28. Juan y María tienen el mismo ingreso y ambos consumen un mismo bien. Para Juan, la
proporción de su ingreso gastado en ese bien es mayor que lo que le destina María de su
ingreso. Además sabemos que para Juan el beneficio marginal que obtiene del consumo
de ese bien es menor que el beneficio marginal que deriva María. En consecuencia
sabemos que la curva de demanda de Juan es _______ que la de María.
a) Más inelástica.
b) Más elástica.
c) Igual de elástica.
Gabriel Barakat Zacarías (ECO 1) 15
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/
d) No se puede saber.
29. En el mercado de las crayolas, la demanda está representada por la ecuación:
c
Qd = 750 – 5Pc
Con la información que se le proporciona a continuación, responda las siguientes dos preguntas.
32. En un torneo cuadrangular de futbol que se está llevando a cabo en el Estadio Azteca que
tiene capacidad para 100,000 espectadores, los equipos participantes son el Guadalajara,
el América, el Santos de Brasil y el Real Madrid de España. Los aficionados han llenado el
estadio en cada partido siendo el precio de los boletos para cada partido de $100, para ese
precio la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada; sí el precio fuera de $200, los
aficionados no comprarían boletos para asistir a los partidos, de manera que la ecuación
de la función inversa de la demanda es: __________ y el número de boletos
intercambiados a $100 es __________ y a $200 es __________.
a) P=200-.5Q 1000 ; 100,000; 0
b) P=200-.5Q 100 ; 100,000; 50,000
c) P=400-.5Q 1000 ; 100,000, 0
d) P=400-.5Q, 1000, 50,000; 100,000
Gabriel Barakat Zacarías (ECO 1) 16
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/
33. Dado que la ecuación de la demanda es igual a __________, la elasticidad precio punto de
la demanda en el equilibrio en valor absoluto es igual a __________ y el ingreso marginal
es __________.
d
a) Q =200,000 250P; 1; positivo
d
b) Q =200,000 250P; 1/2; negativo
d
c) Q = 400,00 250P; 1/2; cero
d
d) Q =200,000 250P; 1; cero
34. En una situación de equilibrio en el mercado de las Narandinas las elasticidades precio
directas de la demanda en valor absoluto y de la oferta son unitarias; si la cantidad que se
intercambia en el mercado es de 180 kilos a un precio de $60 por kilo, las ecuaciones de la
curvas de demanda y de la oferta de Narandinas son: __________; __________.
d O
a) Q =220-P;Q =180
d O
Q =180 Q =60+2P
b) ;
d
Q =360-3P O
c) ;Q =3P
d O
Q =540-P Q =2P
d) ;
Gabriel Barakat Zacarías (ECO 1) 17
5554025243
https://sites.google.com/site/eco1itamita/