CapiituLos ... Peofe Gabriel (Rosita)
CapiituLos ... Peofe Gabriel (Rosita)
CapiituLos ... Peofe Gabriel (Rosita)
“MIGUEL HIDALGO”
CLAVE 13PNL0003K
Materia:
Seminario de temas selectos de Historia de la pedagogía y la educación I.
Profesor:
Gabriel Torquemada Trejo.
Trabajo:
Reporte de los capítulos III, IV,V Y VI del libro
“El aula diversificada”
Alumna:
Rosa Ángela Vizueth Hernández.
Cuarto semestre
Biología.
El aula diversificada
CAROL ANN TOMLINSON
También la autora nos menciona que existen dificultades porque realmente hay
pocos docentes que cumplen de manera específica con estas características. Lo
que yo considero interesante en esto es que los nuevos profesores tenemos ese
reto de poder alcanzar esta modalidad que nos describen en el texto, tal vez no
sea fácil pero si se pone un empeño y una colaboración por parte de alumnos,
familia y escuela considero se facilitará y en un futuro no solo se quede como
ejemplo sino como un hecho real.
El profesor aprecia a cada niño como el individuo que es: Los profesores
trabajan continuamente en sus estudiantes para ver quiénes son realmente
que es lo que los hace únicos en el mundo.
El profesor tienen en cuenta las diferentes facetas de sus alumnos: El
profesor entiende que los niños tienen intelecto, emociones y necesidad
físicas cambiantes, sabe que un chico sin autoestima aprende poco y se da
cuenta de que los logros verdaderos producen la sensación de la propia
eficacia.
El profesor continúa aumentando sus conocimientos de la materia.
El profesor establece vínculos entre los estudiantes y las ideas: hacer que
las materias aparentemente remotas resulten reales y relevantes para sus
estudiantes.
El profesor procura que el alumno aprenda con alegría.
El profesor tiene altas expectativas y montones de escaleras: el profesor
hace que sus alumnos aspiren a grandes metas y tengan maneras
concretas de alcanzarlas.
El profesor ayuda a los alumnos a dar su propio sentido a las ideas: en las
clases sanas se distinguen porque en ellas se piensa, se experimenta
asombro, se producen descubrimientos.
El profesor comparte la enseñanza con el alumno: invitan continuamente a
sus alumnos a participar en la labor docente hacen que sea posible que los
estudiantes aprendan entre sí.
El profesor aspira claramente a lograr la independencia del estudiante.
El profesor utiliza el humor y la energía positiva
La disciplina se ejerce de un modo más bien encubierto: cuando se hace
necesario tratar un problema serio o recurrente, el respeto por cada estudiante,
el deseo de crecer positivamente y la toma de decisiones compartida, dan
como resultado el entendimiento entre las partes y no un conflicto entre
adversarios. Esto es muy real porque en esta edad se dan muchos conflictos
entre los alumnos, uno de mis niños fue expulsado porque le pego a otro de
sus compañeros esto quiere decir que ellos también viven con violencia en su
casa y lo reflejan en la escuela. Este asunto fue tratado solo entre los
afectados y el director de la escuela para que así no se evidencie la situación
pero si darle una solución al caso abordado y no dejar que pase más a fondo.
La enseñanza no se diferencia tanto de la vida
Un profesor siempre está explorando para tratar de hacer hallazgos
maravillosos. El profesor ve al alumno aprender y al hacerlo el profesor está
aprendiendo de nuevo. Ya que en la actualidad no solo el estudiante aprende
sino que de igual manera los profesores estamos conociendo cosas nuevas
que ayudan a la elaboración de una clase, hoy en día todos aprendemos de
todos en el aula no hay un sabelotodo ahora hay personas que están en
constante aprendizaje y para enriquecerlo los docentes debemos de estar
actualizados para así poder llenar las inquietudes de nuestros adolescentes.