Señales Que Salvan Vidas
Señales Que Salvan Vidas
Señales Que Salvan Vidas
DATOS INFORMATIVOS
III.-APRENDIZAJE ESPERADO
Comprende críticamente
diversos tipos de textos Se apropia del sistema de
orales en diferentes escritura. 1. Identifica qué dice en textos escritos de su entorno relacionando
situaciones comunicativas, elementos del mundo escrito.
mediante procesos de
Desarrollo de la escucha activa,
Comunicación interpretación y reflexión
I. DESARROLLO DE LA JORNADA
La docente invita a los niños a salir al patio para hacer una ronda de la
cual, habrá cuatro niños que llevaran un mandil salvador. Los
observan, hacen aproximaciones y reconocen que llevan los mandiles. 8:35 - 9:35
Hoja de
Entonamos algunas canciones conocidas hasta que se diga la frase:
trabajo N°89-
“te voy a salvar del sismo y los niños correrán por el espacio, buscan y
INICIO 231
se cogen de los niños que llevan los mandiles salvadores. Siguen
jugando y cambiando la frase “te voy a salvar del incendio”, “te voy a Goma
salvar de un derrumbe o avalancha” etc. Intercambian los mandiles Chalecos de
también los niños pueden proponer otras formas de ubicar las señales papel
y dirigir la actividad. Al finalizar, dialogan a partir de preguntas que imágenes
pueden hacer los niños o la docente: ¿Qué señales tienen los
mandiles salvadores? ¿por qué corrían hacia los niños que tenían los
mandiles?
CIERRE
Aseo El docente alienta y acompaña el lavado de manos con agua limpia Agua 9:35– 9.45
antes y después de comer. Jabón, toallas
ORDEN
SOCIALIZACIÓN