TERMODINAMICA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“ Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión ”

FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA PESQUERA

CURSO : TERMODINÁMICA
TEMA : PRÁCTICA N°1- Módulo 4
DOCENTE : CALDERON CARRASCO Flores
Ignacio
ALUMNOS : REYES LÓPEZ, DERRY JUNIOR
CICLO : IV

202
HUACHO-
PERÚ
TRABAJO TERMODINÁMICA MÓDULO IV
14-06-2021
1. Calcular el trabajo gastado y el calor desprendido del sistema que se produce durante la
compresión isotérmica de 0,6 mol de un gas ideal que se encuentra a 27 °C desde un
volumen inicial de 20 litros hasta un volumen final de 2 litros.

2. Calcular el trabajo gastado y el calor desprendido del sistema que se produce durante la
expansión isotérmica y reversible de 2 litros de un gas ideal que se encuentra a 40 °C y 2
atm de presión inicial, hasta un volumen final de 18 litros.

3. En la compresión adiabática y reversible de 20 litros de un gas ideal diatómico que se


encuentra a 27 °C y 1 atm de presión, hasta reducir su volumen a 2 litros Calcular:
a) La temperatura final del gas
b) La presión final del gas
c) El trabajo de compresión gastado
4. Un motor que funciona mediante un ciclo de Carnot, absorbe 1200 calorías a 400 °K, luego
se expande adiabáticamente hasta 300 °K, seguidamente expulsa una determinada cantidad
de calor mediante un proceso isotérmico. De 300 °K regresa a su estado inicial mediante un
proceso adiabático.

Calcular

a) El calor expulsado a 300 °K


b) El trabajo máximo realizado por el ciclo.
c) La eficiencia o rendimiento del motor
5. Calcular el trabajo que se gasta en una cámara de congelación que funciona siguiendo un
ciclo de Carnot entre 0 °C y 24 °C para congelar 500 gramos de agua que se encuentra
también a la temperatura de 24 °C. Se sabe que el calor específico del agua es de 1 cal/g °C
y el calor latente de solidificación del agua es 80 cal/g
Ing. Ignacio Calderón Carrasco
PROFESOR DEL CURSO

También podría gustarte