Division de Alemania y Caida Del Muro de Berlin

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

División de

Alemania y la
caída el muro
de Berlín
Integrantes:
Avilés Martínez Cynthia Dayana
Guerrero Sánchez Alexandra Monserrat
Martínez Lobato Carlos Alberto
Salvador Núñez Brian Uriel
Santos Bustos Akary Hazel
Ugalde Gonzalez Marian Itzel
CONTEXTO
HISTÓRICO
Derrota de Alemania en la segunda guerra
Mundial
Cuando la segunda guerra mundial llegaba a su fin, se
llevo a cabo una conferencia en Yalta donde "los tres
grandes " Churchill (Reino Unido) , Roosevelt (E.E.U.U)
y Stalin (Unión soviética) decidirían el futuro de Polonia
y acordaron que dividirían a la derrotada Alemania en 4
diferentes zonas de ocupación.
Estas 4 zonas de ocupación se
dividieron cada una a un país, donde
los candidatos eran:
Reino Unido
Francia
Estados Unidos
Unión Soviética
Berlín en la división quedaba
íntegramente bajo control soviético
pero al tratarse de la capital, se decidió
que quedaría bajo el control de una
administración controlada por las
cuatro potencias aliadas.
CAUSAS DEL LEVANTAMIENTO
DEL MURO DE BERLÍN

Mas tarde, en 1949, por la diferencia de ideas


políticas los tres sectores occidentales
(estadounidense, francés y británico) pasaron a
llamarse República Federal Alemana (RFA) y el
sector oriental (soviético) se convirtió en la
República Democrática Alemana (RDA).
construcción del muro de Berlín
La maltrecha economía soviética y la floreciente Berlín
occidental hicieron que hasta el año 1961 casi 3 millones
de personas dejaran atrás la Alemania Oriental para
adentrarse en el capitalismo.
La RDA comenzó a darse cuenta de la pérdida de
población que sufría (especialmente de altos perfiles) y,
la noche del 12 de agosto de 1961, decidió levantar un
muro provisional y cerrar 69 puntos de control, dejando
abiertos sólo 12.

A la mañana siguiente, se había


colocado una alambrada provisional
de 155 kilómetros que separaba las dos
partes de Berlín. Los medios de
transporte se vieron interrumpidos y
ninguno podía cruzar de una parte a
otra.
Durante los días siguientes, comenzó
la construcción de un muro de ladrillo
y las personas cuyas casas estaban en
la línea de construcción fueron
desalojadas.
El Muro de Berlín no solo significo la
división de Alemania sino también
simbolizó la división ideológica durante la
Guerra Fría, entre los países de la Unión de
repúblicas socialistas soviéticas (URSS) y
los aliados del capitalismo, liderado por los
Estados Unidos de América
CAÍDA DEL
MURO DE
BERLÍN

El 9 de noviembre de 1989, de manera pacífica y sin


derramar sangre o disparar un arma de fuego, la
población alemana derribó el Muro de Berlín. Esta
estructura dividió la capital alemana por casi tres
décadas.

CAUSAS DE

La crisis económica de la URSS, agravada por la


LA CAIDA carrera armamentista con Occidente en el contexto
de la Guerra Fría y por la intervención soviética en

DEL MURO Afganistán.


La crisis de confianza en los dirigentes comunistas a

DE BERLIN
causa de la ineficiencia y la corrupción de los
gobernantes.
Las manifestaciones de descontento social que
obligaron a los gobiernos a flexibilizar el control
sobre la población.
La apertura de la frontera húngara que provocó un
movimiento masivo de población hacia Occidente.
El anuncio de la apertura de las fronteras entre la
RDA y la RFA
CONSECUENCIAS
DE LA CAIDA DEL
MURO DE BERLÍN El colapso de la República Democrática Alemana y
la reunificación alemana durante 1990.
Las rebeliones en distintos países de Europa
oriental, alentados por el éxito de los alemanes.
La retirada de las tropas soviéticas del territorio
alemán.

La caída posibilito la reunificación


de Alemania, y con ello, simbolizó, el
fin de la Guerra Fría y la
construcción de un nuevo orden
mundial, cuyas consecuencias aún
acontecen

También podría gustarte