Informe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad Veracruzana.

Facultad de Contaduría Y Negocios.

Lectura y escritura de textos.

Actividad 8.
Elabora un informe.

Dr. Soraya Vázquez Delgado.

Alumnos.
Valeria Chacón Gutiérrez
Erik Edrey Durán Arano.

Toma de acciones para verificar que las empresas


brinden espacios laborales seguros a personas LGBTQ+
Introducción
El presente trabajo es un informe técnico que busca difundir e incentivar a las
organizaciones empresariales para de esta forma se hagan acciones que brinden
diversidad, empleos, oportunidades a personas LGBT+ a sus espacios laborales. Es un
hecho que actualmente en México están muy presentes los prejuicios y estereotipos hacia
este sector de la población pero el que esté sea una minoría no significa que no se les
pueda validar dentro del ámbito laboral.

La conmemoración del mes del orgullo LGBTTTIQ+ es siempre una oportunidad para que
las empresas cambien su imagen, redes sociales, páginas web para mostrar su empatía
por la diversidad. Sin embargo la forma de alianza debe ir más allá que solo pintar un
logotipo con colores. Estás deben mostrarse a favor de esta lucha con actitudes genuinas
que realmente brinden un cambio.

Para analizar está problemática es necesario analizar sus causas, como anteriormente se
mencionó esto parte de una cuestión cultural donde influyen los prejuicios con bases en la
ignorancia, esto genera una dificultad enorme para personas que salen dentro de una
heteronorma inculcada por la sociedad generando desempleos dentro del paraguas LGBT+
como lo es el sector trans.

Las personas LGBT dentro del ámbito laboral son aquellas que buscan subsistir realizando
una actividad que le brinde seguridad y en la que perciban ingresos para poder alimentar
sus necesidades como humanos.
Desarrollo

¿A qué se refiere el concepto de diversidad e inclusión? La diversidad y la inclusión


pueden ser dos conceptos que asociemos con similitud sin embargo hay diferencias entre
las mismas que no las hacen sinónimas. La diversidad se puede definir como el conjunto
de abundancia y gran variedad de cosas distintas en un entorno. Mientras que la inclusión
es la acción de hacer una conexión y hacer sentir pertenecido a un grupo en general.

Diversidad e inclusión como concepto, hace referencia a la igualdad y/o equidad de


oportunidades para todos como individuos, sin tomar importancia en su raza, etnia,
religión, físico, intereses personales y por destacar el motivo de este informe la
orientación sexual e identidad de género.

Este último concepto consiste en que una empresa haga una imagen de parecer una
aliada pro derechos LGBTQ+ pero en realidad dentro de sus políticas no sé encuentra
ningún tipo de apoyo no prácticas que promuevan la igualdad, equidad e igualdad ante un
mundo lleno de diversidad

La Fundación Human Rights Campaign en su Reporte Equidad MX 2021 establece criterios a


seguir que las empresas deben cumplir para que sus ambientes laborales sean considerados
alineados con los conceptos de igualdad de oportunidades e inclusión laboral LGBTQ+

El primer criterio es el adoptar políticas en contra de la discriminación LGBTQ+. Las


empresas tienen que establecer dentro de sus estándares, reglamentos, códigos de ética o
manuales referencias explícitas donde mencionen que en ningún momento se tolerará la
discriminación, exclusión o cualquier forma de represión que favorezcan a cualquier
colaborador menos que otro por motivos de orientación sexual, identidad de género y
expresión de género.

¿Qué es la orientación sexual? La orientación sexual se define como la atracción


romántica, emocional, afectiva y/o sexual hacia otros individuos. S e distingue fácilmente de
otros componentes de la sexualidad que incluyen sexo biológico, identidad sexual
¿Qué es la identidad de género? La identidad de género de una persona puede ser
independiente del sexo con el que nació y su orientación sexual.

La identidad de género es el concepto que se tiene de uno mismo como ser sexual y de los
sentimientos que esto conlleva; se relaciona con cómo vivimos y sentimos nuestro cuerpo
desde la experiencia personal y cómo lo llevamos al ámbito público, es decir, con el resto
de las personas.

¿Qué es la expresión de género? La expresión de género es “la manifestación externa de


los rasgos culturales que permiten identificar a una persona como masculina o femenina
conforme a los patrones considerados propios de cada género por una determinada
sociedad en un momento histórico determinado”. Por un lado, la expresión de género se
refiere a la forma en la que las personas interpretan el género de una persona en
particular, sin importar como ella misma se identifique.

Retomando el tema con el segundo criterio que destaca la creación de una red de
colaboradores y alianzas LGBTQ+ o por consiguiente un consejo de diversidad e inclusión.
La red debe reunirse de forma formal y durante periodos de tiempo para debatir, aportar
y atender necesidades LGBTQ+ que surjan dentro y fuera de la organización. Este equipo
de trabajo debe ser respaldado por la empresa para que está les brinde los recursos
necesarios para la correcta operación.

Y para concluir con el tercer criterio menciona y resalta la importancia de la participación de la


empresa en actividades públicas que apoyen la inclusión LGBTQ+. Estás deben ser actividades que
resulten en un impacto positivo a la comunidad más allá de sus colaboradores dentro de la
empresa.

Entre dichas acciones se reconocen; activación de la mercadotecnia dirigido a dicho sector,


actividades filantrópicas o caridad en dónde se de un apoyo de recursos económicos a alguna
fundación que brinde apoyo técnico u organizaciones civiles que atiendan problemáticas de la
población LGBTQ+; atraer el talento humano LGBTQ+ y brindarles oportunidades de empleo con
derechos como colaborador.
Conclusión

En conclusión, el que las empresas puedan tomar en cuenta estos básicos pero valiosos criterios
dentro la organización para estimular la inclusión y equidad refleja el compromiso que se tiene por
realizar acciones de cambio verdadero más allá de solo pintar logotipos con un llamativo arcoíris,
que estás acciones dejen un impacto favorable para la sociedad en general.

También es importante concientizar a los colaboradores dentro de una organización y brindarles


conocimientos que los hagan tolerantes o incluso parte de la lucha, la diversidad es importante el
cualquier ámbito, nos enriquece de vivencias, aprendizajes y nos hace tener una visión más abierta
del mundo que nos rodea.

Este informe se desarrollo en torno a esta problemática porque es una realidad que se tiene que
erradicar, no se puede tolerar la intolerancia y es por ello que compartimos estás acciones a tomar
en cuenta para espacios de trabajo seguros e incluyentes.
Bibliografía

Equidad e inclusión laboral LGBT+ en las empresas. (2021c, junio 21). Revista NEO |

Lideres del marketing y publicidad.

https://www.revistaneo.com/articles/2021/06/21/equidad-e-inclusion-laboral-lgbt-

en-las-empresas

Jaime, H. (2021, 31 diciembre). Inclusión y diversidad laboral en México, ¿qué es y cómo

lograrla? HolmesHR. https://www.holmeshr.com/blog/inclusion-y-diversidad-

laboral/

Gobernación, S. de. (s. f.). ¿Que es la identidad de género? Gob.mx.

https://www.gob.mx/segob/articulos/que-es-la-identidad-de-genero
Anexos
Fuentes de Paráfrasis Resumen Comentario
información (APA)

También podría gustarte