Frases Fundamentos de La ACT

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE LA ACT - FRASES

“Debido a los cambios de nuestra sociedad, el no tener que soportar ningún


dolor, fastidio, demora o alteración, el no tolerar ninguna incomodidad física
ha acabado por volverse lo normal. El efecto perverso que alberga “un mundo
tan cómodo” estriba en la generalización que se produce desde un ámbito de
nuestra vida (el físico) a otros en los que las cosas no pueden funcionar así. La
eficacia de los fármacos nos ha deslumbrado, las comodidades materiales nos
han encantado y las hemos adoptado rápida e irrenunciablemente y, por todo ello,
al final, hemos creído que nuestra vida debía ser así en todos sus aspectos: tanto
físicos como psicológicos.” ACT

“De esta manera, hoy en día, la mayoría de las personas –consciente o


inconscientemente– piensa que debe hacer lo necesario para tener siempre un
estado psicológico de total comodidad, que la mente no debe albergar sino
“pensamientos positivos”, que ante la aparición de preocupaciones y desgracias lo
mejor es olvidar lo antes posible... Detrás de esta concepción hay una creencia
simple y fundamental: las personas felices son las que acaban cuanto antes con
sus “malos rollos mentales”. Y... ¿por qué no? ¿por qué no buscar una solución
equivalente a la que proporcionan los fármacos? o, mejor aún, ¿por qué no
servirse de fármacos específicos para tal fin? en el fondo, esto es lo que nuestra
sociedad anhela.” ACT

“Los sufrimientos psicológicos son cualitativamente diferentes a los sufrimientos


físicos, pertenecen a otro orden de realidad. Tienen, con toda probabilidad, un
correlato biológico, pero no son algo puramente físico-químico. No podemos
olvidar que la postura del nunca sufrir parte de una concepción biológica, mientras
que la realidad del hombre (y, desde luego, su salud mental) no puede reducirse a
algo sólo biológico, pues es al mismo tiempo histórica y social. Y es que acabar
con todo malestar psicológico supondría acabar con nuestra memoria, equivaldría
a dejar de ser humanos.” ACT

“Cuando el mundo interior nos parece controlable de forma equivalente al exterior,


partimos de una premisa tan equivocada que el único resultado posible es la
perpetuación y el agravamiento del sufrimiento.” ACT

“Hacer a alguien sentirse culpable porque no vuelve enseguida a mostrar la


alegría que todos socialmente debemos exhibir acarrea llevar al sujeto a una
situación imposible, pues no ser capaz de alegrarse como los demás se convierte
en un motivo añadido de preocupación y tristeza.” ACT
“Aunque parezca una contradicción, mientras estemos intentando controlar
nuestra mente, no la estaremos controlando realmente. Y es que el “mundo
mental” tiene unas reglas bien distintas a las del mundo externo: mientras en
este último, cuando no quieres algo, en general, lo puedes evitar (alejándote,
apartándolo, cambiándolo, etc.), en el primero, en nuestro interior, si
conscientemente quieres desembarazarte de algo no dejas de tenerlo presente.”
ACT

“Uno de los aprendizajes que podrían ofrecer padres y educadores es que las
personas no somos robots. Carecemos de un interruptor que se pueda pulsar a
voluntad para dejar de sentirnos mal justo en el momento que deseemos, para
dormirnos cuando lo necesitemos o para divertirnos durante una hora concreta.
Pero para poder enseñarlo tenemos primero que asumirlo del todo.” ACT

“Si desde el principio nos hubiesen privado de cualquier exposición a los


gérmenes nuestro sistema inmunitario no hubiera tenido la oportunidad de
elaborar ninguna defensa. De forma semejante, no tenemos más remedio que
sufrir leves padecimientos psicológicos (que sirven como vacunas) si pretendemos
volvernos resistentes.”

“La rigidez psicológica es la raíz causal del sufrimiento humano y del


funcionamiento desadaptado. ¿Cuántos clientes vas a ver en psicoterapia que
sean capaces de desprenderse de reglas inviables, de aceptar lo que no se puede
cambiar dentro y fuera de la piel, de vivir en el presente y de prestar atención a lo
que es importante, de entrar en contacto con un sentido más profundo del yo
como el referente desde el que tomar perspectiva para elegir y clarificar sus
valores vitales y organizar los actos de su vida en torno a esos valores? Muy
pocos, si es que alguno, cumplirá nuestras expectativas.” Flexibilidad – ACT

“Cuando la gente se enreda en la evitación vivencial, su comportamiento queda


bajo control aversivo; es decir: va a estar intentando evitar, suprimir o escapar de
pensamientos, sentimientos, recuerdos o sensaciones físicas. La evitación da
lugar a otras constricciones comportamentales y a una pérdida de contacto
progresiva con las consecuencias positivas que tendría el hecho de responder en
lugar de evitar.” Evitación – ACT

“Cuando la gente pierde el contacto con sus valores personales más sólidos, su
conducta pasa a ser controlada por la conformidad social, los intentos de agradar
o aplacar a los demás o por la evitación. Cuando este comportamiento persiste a
lo largo del tiempo, las principales áreas vitales, las que producen el sentimiento
de salud, vitalidad y propósito, se estancan y, en lugar de todo eso, la gente se
enreda en el retraimiento, el aislamiento o bien, por el contrario, incurre en
excesos conductuales como beber, drogarse, autolesionarse, comer
compulsivamente, fumar en cadena y demás. Pueden conducir a un estilo de vida
que se llega a percibir como emocionalmente muerto por dentro, como si la
persona viviera con
el piloto automático puesto o con un estilo lleno de confusión, angustia y
egocentrismo. En todo caso, la vida se vive, pero no hay sensación de vitalidad,
propósito ni sentido.” Valores – ACT
“La alternativa, aunque difícil de llevar a la práctica, consiste en darse la vuelta y
abrazar la propia experiencia inmediata sin juicios y sin lucha. Este mismo acto
puede, a su vez, cambiar poco a poco las emociones, pero de una manera
inclusiva (integración) y abierta, de modo que todos los aspectos de la propia
historia sean bien recibidos para continuar camino adelante.” Aceptación – ACT

Concepción Budista del sufrimiento humano:

“El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional” (Buda) – Fórmula del


sufrimiento

“En tu dolor encuentras tus valores y en tus valores encuentras tu dolor”


(Steven Hayes)

“Sentir, Coherencia, Pertenecer, Orientación, Significado, Competencia, son


necesidades/cosas muy importantes (valores) que todas las personas tenemos”
(Steven Hayes) Anhelos básicos humanos.

“Las emociones no son tu enemigo, es tu mente juiciosa que las ha convertido en


eso” (Steven Hayes) – Ej. Un niño pequeño solo quiere sentir/experimentar (por ej.
Oler heces, comer bichos); él no tiene prejuicios solo está viviendo sus propias
experiencias. Son los adultos que luego de la interacción con otros y su “evolución
o crecimiento” que catalogan de malo o bueno las
experiencias/sensaciones/emociones…

También podría gustarte