Taler Servicio Comunitario
Taler Servicio Comunitario
Taler Servicio Comunitario
ESTUDIANTES:
ARCANGEL JOSÉ DIAZ MEDINA. C.I: 22.630.249
WENDY KAROLINA CARIACO BETANCOURT. C.I:24.402.824
YORGELYS DEL VALLE GAMARDO RODRÍGUEZ. C.I:28.134.707
ALBANELIS DEL VALLE BRAVO ORTIZ. C.I: 30.018.059
ANDRICEYLIS JOSÉ BRITO LEMUS. C.I:29.612.840
KAIRELYS DANIELA BARRERA GÓMEZ. C.I:30.078.067
IV. Justificación
VI. Metas
IX. Recursos
X. Tiempo
XII. Anexos
I. Carta de Presentación del Tutor Académico y Comunitario
Son muchos signos y síntomas que sufren las personas que se encuentran en
estado de desnutrición, pero dentro de los más resaltantes podemos citar: la fatiga
y los mareos, lo que produce que la persona experimente un agotador cansancio
y no le permita realizar sus actividades cotidianas. Además, la pérdida de peso, lo
que puede afectar el estado físico y psicológico de la persona que lo experimenta.
A nivel interno afectan a los órganos entre ellos, el corazón el cual pierde fuerza y
tono e impide por tanto su correcto funcionamiento pudiendo provocar la muerte
del individuo.
La Urbanización Sergio Pandozy está conformada por 397 personas, entre niños,
niñas, adolescente, adultos y adultos mayores. La mayor parte de la población de
esta Urbanización, debido a la situación económica, es de bajo recurso.
Encontrando que la mayoría de los padres de familia son obreros y las madres a
realizar labores del hogar.
La Urbanización Sergio Pandozy cuenta con una escuela a la cual los niños
pueden asistir, pero como la escuela no cuenta con el servicio del comedor es un
factor que influye en la desnutrición, ya que, los padres no tienen los alimentos
necesarios para darle a los niños, se ha evidenciado una poca asistencia a las
aulas de clase, lo que nos lleva a pensar que la falta de comida es el principal
motivo de la ausencia de los estudiantes, esto no solo afecta su nivel nutricional,
sino también su desarrollo educativo. Entonces Podemos concluir que los más
afectados por esta problemática son los niños, los cuales tienen bajo peso y
además no están cumpliendo satisfactoriamente su desarrollo intelectual.
IV. Justificación
Objetivos Específicos
DESNUTRICIÓN.
PROYECTO REALIZADO
VI. Metas
desnutrición
5. Proporcionar ideas alimenticias para evitar la dieta copiosa.
desnutrición.
12. Hacer entrega casa por casa de folletos informativos que faciliten la
urbanización.
IX. Recursos
X. Tiempo
XII. Anexos