Cronica Analisis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Bayardo San Román, hombre adinerado, y talentoso, había llegado al

pueblo en busca de una esposa. Muy rápidamente se ganó la simpatía la


familia Vicario que, dada su precaria situación económica, no dudó en
arreglar el matrimonio entre este y Ángela Vicario. Pero Ángela
adversaba la idea de casarse sin amor.

La fiesta nupcial, celebrada un día domingo, fue un auténtico derroche,


tanto así que Santiago Nasar especulaba en tono juguetón sobre los
costos económicos de aquella exageración. En la noche de bodas,
Bayardo San Román descubrió que su doncella no era virgen.
Sintiéndose deshonrado, le propinó una paliza y la devolvió a casa de
sus padres en plena madrugada.

La venganza de los gemelos Vicario

Cuando los gemelos Pedro y Pablo le preguntaron a su hermana Ángela


quién había sido el responsable de deshonrarla, esta acusó a Santiago
Nasar. Para salvaguardar la honra de su hermana, los gemelos Vicario
decidieron asesinarlo. De inmediato, dispusieron de sus cuchillos para
matar cochinos y se se dirigieron al mercado a afilarlos.

Indiscretos, le contaron sus planes a todo el que encontraron. A las seis


de la mañana, el rumor ya se había esparcido, pero una serie de infelices
casualidades, suposiciones, prejuicios y omisiones impidió que llegara
directamente a oídos de Santiago Nasar.

Aquella madrugada del lunes

En la mañana del lunes se esperaba la visita del Obispo al pueblo, quien


llegaría en buque para bendecir el matrimonio de Bayardo y Ángela.
Santiago Nasar deseaba ir a recibirlo, de modo que después de la fiesta,
apenas descansó una hora y se puso una ropa limpia acorde a la
formalidad de la ocasión.

Si al principio la noticia del pueblo era la visita del obispo, en pocas horas
la atención fue redirigida a Santiago Nasar, a quien todos sabían que
iban a matar, pero a quien nadie había visto para advertirle. Cristo
Bedoya, compañero de parranda de Santiago Nasar durante aquella
noche, se enteró del rumor tan pronto se separó de él. Salió a buscarlo
de inmediato pero su búsqueda fue infructuosa.
Los últimos instantes de Santiago Nasar

Inocente de lo que ocurría, Santiago Nasar pasó por casa de su novia


Flora que, de forma inusual, lo hizo entrar a casa, pese a las severas
normas de su conservadora familia. Flora se había enterado de todo y
estaba indignada por la supuesta infidelidad de Santiago, así que le
devolvió sus cartas de amor, y deseó que lo mataran. Santiago no
entendía lo que ocurría. Fue Nahir Miguel, padre de Flora quien, luego de
hablar con ella, le advirtió a Santiago sobre la amenaza de los Vicario.

Santiago Nasar salió hacia su casa. La fatalidad del destino lo hizo salir
por la puerta principal, cosa que nunca hacía, donde lo esperaban los
gemelos Vicario. Así, a la puerta de la casa de su madre, Santiago Nasar
fue asesinado a cuchilladas de manera brutal. Los gemelos se
entregaron a las autoridades bajo el alegato de defensa del honor.
Pasaron tres años bajo prisión.

Un reencuentro inesperado

No volvió a saberse de Bayardo San Román, pues él se había marchado.


Tampoco se supo más sobre Ángela Vicario, ya que su madre trataba de
sepultarla en el olvido. Sin embargo, el narrador logró reencontrarse con
su prima Ángela más de 20 años después, quien le contó detalles sobre
su suerte en aquellos años.

Finalmente supo que, tras aquel abandono, Ángela acabó por


enamorarse de Bayardo San Román. A lo largo de más de dos décadas,
le escribió cartas incansablemente rogando por su regreso, hasta que un
día, ya vencido por el paso del tiempo, Bayardo volvió a ella para
quedarse.

El honor Los hermanos Vicario matan a Santiago Nasar para


resguardar el honor de la familia. El hecho de que Ángela
Vicario no haya llegado virgen al matrimonio supone una
afrenta al honor familiar que no puede quedar impune.
Santiago es señalado como el responsable de la pérdida de
la virginidad de Ángela y su muerte es la única forma de
mitigar las consecuencias de esa deshonra. En el tribunal, los
hermanos Vicario admiten su culpabilidad y sostienen que lo
volverían a hacer. "El abogado sustentó la tesis del
homicidio en legítima defensa del honor

El amor Por un lado, existe el rumor de que Ángela Vicario


acusa a Santiago Nasar de ser el responsable de la pérdida
de su virginidad solo para proteger al hombre que en
verdad ama. Por otro lado, encontramos una forma
antagónica a este tipo de amor en el matrimonio
entre Bayardo San Román y Ángela. La unión entre ellos no
está fundada en el sentimiento, sino en la conveniencia.

La opresión a la mujer uno de los ejemplos más claros


de esto lo encontramos en Ángela Vicario. En el momento
en que se descubre que no es virgen, Bayardo San Román la
devuelve a su familia, su madre –cómplice de la lógica
patriarcal– le propina una golpiza, y sus hermanos deciden
matar a Santiago Nasar para limpiar el honor de la familia.
estas acciones se realizan sin la menor consideración
respecto de los deseos o la voluntad de ella. Queda claro
que está completamente sometida a la voluntad de los
hombres.
La muerte
Ya desde el título podemos anticiparnos a lo importante que
será la muerte a lo largo de la novela. La narración comienza
y termina con el asesinato de Santiago Nasar. En ese
sentido, la muerte es lo que da origen y sostiene al relato. El
narrador reconstruye el asesinato de Santiago Nasar para
tratar de comprender cómo se llegó a un final tan trágico
cuando había tantos elementos para impedirlo.

La religion el pueblo se encuentra revolucionado por la


visita del Obispo. Santiago Nasar decide dormir apenas una
hora luego de la juerga por la boda para ir a ver al Obispo al
puerto. Incluso toma la decisión de usar sus mejores ropas:
la visita del obispo es importante. 

La culpa los personajes directamente involucrados con la


muerte de Santiago Nasar no experimentan un sentimiento
de culpa tan fuerte como los que no participaron del crimen.

También podría gustarte