Figuras Literarias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

Identifica las antítesis o contradicciones en el siguiente poema de Lope de Vega y


luego explica con tus propias palabras, de forma breve, tu interpretación de cada
una de ellas.

Ir y quedarse

.Iry quedarse, y con quedar partirse,


partir sin alma, y ir con alma ajena,
oír la dulce voz de una sirena
y no poder del árbol desasirse;

arder como la vela y consumirse,


haciendo torres sobre tierna arena;
caer de un cielo, y ser demonio en pena,
y de serlo jamás arrepentirse;

hablar entre las mudas soledades,


pedir prestada sobre fe paciencia,
y lo que es temporal llamar eterno;

creer sospechas y negar verdades,


es lo que llaman en el mundo ausencia,
fuego en el alma, y en la vida infierno.

2. crear antítesis a partir de los siguientes conceptos contrarios


“Jamás he visto un día tan hermoso y feo” W. Shakespeare
“El amor como un hielo ardiente, como un fuego helado”
Bello/a - Feo/a
Ardiente- helado
vida-muerte (mariposas/Gusanos)
solo-acompañado
realidad-ficción

- ¿Cómo es posible que haya un ser tan hermoso y al mismo tiempo tan
aterrador?
- Con esa mirada de fuego, es capaz de congelar a cualquiera que lo vea a los
ojos
- Al igual que un zombi, se levantó animado y con energía
- Si estoy rodeado de tanta gente que me quiere y que me aprecia, no sé si sea
normal sentirme solo

- Que fácil es sentir emociones reales hacia un personaje que no lo es

3. Escribe una estrofa dónde utilices la figura literaria del oxímoron, para ello, puedes
utilizar uno o varios de estos conceptos o palabras
a. Furia
b. Luz
c. Tristeza
d. Sonrisa

En un sitio lleno de furia acallada


Donde brilla la luz más oscura y sofocante
Donde reina la desesperanza y una bendita tristeza
Él esboza una elegante y apagada sonrisa
Un sitio en el que un silencio abrumador repite “memento mori”

También podría gustarte