Guía Práctica 04

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

GUÍA PRÁCTICA – SESIÓN N° 04

EXPERIENCIA CURRICULAR DE
ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

“MITOS PROFESIONALES”

Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje Actitud

- Identifica sus
características - Muestra liderazgo
personales, fortalezas,
debilidades, Trabajo Integrador:
- Evidencia actitud
oportunidades y Infografía sobre mitos motivadora.
amenazas como profesionales en el que
proceso indispensable propone argumentos
en la elección convincentes para - Interactúa con
profesional. desmentirlos principios éticos.
- Propone argumentos
convincentes para
desmentir los mitos
profesionales.

P
A
I

ACTIVIDADES DE INICIO

Actividad 1: Situación vivencial / Contextualización / Conocimientos previos

⮚ Desarrollo de la dinámica rompe Hielo: “El Semáforo”

El docente indicará algunas situaciones donde tu deberás responder


mostrando objetos que sean del color del semáforo.
• Estudiar la carrera profesional que desean mis padres, porque mis
abuelos estudiaron dicha carrera.
• Dejar de estudiar una carrera profesional porque dentro de la malla
curricular existen algunos cursos que no son de mi agrado.
• Estudiar una carrera profesional porque mi amigo o amiga también la
estudian.
• Estudiar una carrera profesional porque la gente dice que es
rentable.
• Estudiar una carrera profesional que no es de mi agrado.

Actividad 2: Reflexiona y comparte tus opiniones


Historia imaginaria que altera las empleando una de estas opciones
verdaderas cualidades de algo y le da
más valor del que tienen en realidad.
► Lee el texto y responde las preguntas:
Mircea Eliade (1991)
Hace que elaboremos
¿Qué es un mito?
representaciones desde un aspecto
____________________________________
imaginario, lo cual varía según las _________________________________________
características personales y _________________________________________
socioculturales, reflejando así _.
fantasías, creencias y estereotipos.
¿Qué impacto tiene un mito en las
Romero, H. (2007) personas?
____________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_.
P
A
Escribe un ejemplo de algún mito
profesional que conoces:
____________________________________
MITOS GENERALES EN UNA ELECCIÓN PROFESIONAL
• Elegir una carrera La elección es un proceso y se le debe dar el tiempo
profesional es sencillo necesario, es importante armar un planeamiento de
carrera.

• Un orientador vocacional te  Un profesional en esta área es solo un guía y facilitador en


dirá cuál es tu carrera. el proceso de decisión.

• No se puede vivir de un Es mejor elegir una profesión que tenga relación a elegir
hobby. algo por conveniencia.

• Elegir una carrera del listado Son buenas opciones, pero cambian según la necesidad del
de las que son prioritarias país.
en el país.

• Los abogados son corruptos   Cada persona maneja un sistema de valores, no por las
malas praxis de algunos todos deben verse afectados.

• Ya elegida la carrera Siempre se puede cambiar de carrera o estudiar una nueva.


profesional no hay opción Hay muchas personas que buscan ampliar su enfoque
estudiando carreras distintas.
de cambiar.

• Los estudiantes de Medicina Las personas que estudian medicina se la pasan leyendo y
no tienen vida social. estudiando y no tienen tiempo para la vida social.

• Las ingenierías son carreras Las mujeres no son lo suficientemente fuertes para estudiar
solo para hombres. ingeniería.

• Enfermería es una carrera La carrera asistencial solo debe ser estudiada por mujeres.
profesional solo de mujeres.

Reflexionemos:
P
A
III
I1
ACTIVIDADES DE PROCESO

Actividad 3: Exploración / Uso de diferentes fuentes de información

Trabajo en equipo

A continuación, tu docente formará equipos de


trabajo por carreras. Deberán resolver las siguientes
preguntas en un tiempo asignado, además
realizarán un afiche para disolver mitos.

https://www.freepik.es/vector-premium/coworking-hombres-escaleras-rompecabezas-

oficina_10541791.htm

¿Qué es un mito?
¿Qué impacto tienen los
mitos en las personas y de qué manera influyen
en la elección de nuestra carrera?
Escribe dos mitos
profesionales de tu carrera y responde: ¿Cómo
podemos explicar este mito?, ¿Cuál debería ser
nuestra actitud y/o comportamiento sabiendo
que este mito es falso?, ¿Cómo podemos
contrarrestar estas falsas creencias?

P
A
https://www.freepik.es/vector-premium/joven-sonriente-saluda-idioma-
hawaiano-mujer-habla-hawaiano-ilustracion-vectorial_10588775.htm

ht
Actividad 4: Consolidación y sistematización de la información tp
s:

A tener en cuenta:
//
w
w
w
.fr
e
e
pi
k.
e
s/
v
e
ct
or
-
pr
e
m
iu
m
/

P
A
Actividad 5: Aplicación de los nuevos conocimientos /Socialización de productos y aclaración de
procesos

IIII
I1I

ACTIVIDADES FINALES

Actividad 6: Transferencia a nuevas situaciones

Los estudiantes podrán revisar sus informes vocacionales y podrán hacer preguntas si las
hubiera.

Actividad 7: Evaluación

- En equipo se trabajará el tema de Mitos, para luego exponerlo en clase.

IIII
I1I

PARA SIGUIENTE SESIÓN

Descargar anticipadamente la guía práctica 6, agenda 6 y realizar las actividades solicitadas.

IV. REFERENCIAS (APA)

Código de
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
biblioteca

Eliade, M. (1991). Mito y Realidad. Barcelona: Labor.

Romero, H. (2007). Adolescentes y elección vocacional. XIV Jornadas de Investigación y


Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología -
Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Celene, A. (28 de Julio de 2015). Cuando sea grande. Obtenido de
https://cuandoseagrandeov.wordpress.com/2015/07/28/10-mitos-sobre-elegir-una-
profesion/

Molina, X. (noviembre de 2019). Psicología y mente. Obtenido de Las 10 claves para


motivarse a uno mismo: https://psicologiaymente.com/psicologia/claves-motivarse-

P
A
motivacion

P
A

También podría gustarte