Trabajo Administracion
Trabajo Administracion
Trabajo Administracion
Y NEGOCIOS
2 Título
2.1 Subtítulo
Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de
ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un
texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este
es un texto de ejemplo
‐ Ejemplo
‐ Ejemplo
‐ Ejemplo
‐ Ejemplo
2.2 Subtítulo
Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de
ejemplo
‐ Ejemplo
‐ Ejemplo
‐ Ejemplo
‐ Ejemplo
Ejemplo: Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un
texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este
es un texto de ejemplo
Ejemplo: Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un
texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este
es un texto de ejemplo
‐ Ejemplo
‐ Ejemplo
‐ Ejemplo
Introducción
La elaboración de jamón prosciutto tiene una tradición de mas de 100 años en la región de la Araucanía,
con una elaboración artesanal una receta fiel a la original y un clima perfecto muy parecido al de Italia,
hace que la elaboración del jamón sea de una altísima calidad.
En este trabajo de administración vamos a poder ver en análisis de las fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas que al momento de crear un plan de negocio es primordial conocer.
Pero ¿cómo debemos implementar?,¿Qué pasos seguir?,¿Para qué idear un plan de marketing?, son las
interrogantes que veremos reflejados en esta investigación.
La implementación de un plan de marketing asegurara una estrategia de venta que permitirá que jamones
Don primo tengo éxito en el mercado, pueda tener un crecimiento económico como estructural importante
y así llegar a mas personas a lo largo de todo el país
1.Analice los puntos débiles y fuertes del negocio y las oportunidades y amenazas del entorno.
(FODA)
Fortaleza:
las fortalezas que tienen los productos Don Primo es que este mantienes una elaboración totalmente
artesanal con una receta única llevada de generación en generación.
la localidad de la Araucanía consta con un clima muy parecido al de Italia por lo cual favorece mucho a la
elaboración final del producto y con esto se puede disfrutar de un jamón tradicional, artesanal y de una
excelente calidad tal y como si fuese elaborado en la misma Italia.
Don primo tiene una cultura tradicional italiana lo que hace que mas llamativo al publico consta con un
tour por donde las personas pueden ver la elaboración del jamón y así respaldar más la elaboración
artesanal que en el día de hoy se ha perdido un poco por partes de las grandes empresas que finalmente se
preocupan más de la producción de un determinado producto que del sabor y la tradición
Oportunidades
desde el año 2008 la industria gourmet en chile tuvo un crecimiento enorme dando una mayor oportunidad
de crecimiento y expansión.
Ofertas de contratos con el retail significara una llegada a todo chile, y así poder posicionar la marca y el
producto en el mercado
Debilidades
Unas de las debilidades más importantes es la falta de línea de producción mayor e implementación de
tecnología de punta por parte de Don primo, ya que con esta industrialización podría verse afectado el
sabor artesanal del jamón y perder la magia que el prosciutto tiene. Si bien es muy conveniente tener una
mayor producción en este caso es mas importante mantener el sabor original y el cello que la familia Corte
si quiere entregar con su producto final.
Una venta a un determinado publico cercano produce una centralización del producto impidiendo la
expansión de este, a un mercado más grande, las ventas estaban dirigidas familias o delegaciones que
acudían a la trattoria
Amenaza
El aumento del dólar y la inflación por medio de la pandemia, significara un costo mas alto en la
elaboración del producto, en la adquisición de materias primas elevando el precio de venta final
3.¿Cuál es la estrategia competitiva en la cual se debería fundar el Plan de marketing del Jamón
Prosciutto de don Primo?
Se debe tener muy en cuenta el tipo de mercado en el que se enfocará, cuáles serán las estrategias de
negocios . La segmentación en esta parte es muy importante ,necesita saber q que publico objetivo esta
dirigido ,como va a ser la estrategia de marketing que permitirá al publico llegar a conocer el prosciutto
4. ¿Qué recomendaría a don Primo? ¿Debería firmar el contrato?, ¿Por qué? ¿Con qué estrategia?
No recomendaría firmar contrato, ya que, al masificar mucho la producción, estos perderían la calidad y la
tradición de ser un producto artesanal, ya que las empresas se enfocan mayormente en aumentar la
elaboración y no asegurar que el prosciutto tenga las mismas características que podía lograr el jamón
original.
La estrategia en este caso para poder entrar al mercado, es especificando que jamones don primo están
elaborado con una receta 100% artesanal, tienen una tradición familiar que los respalda por años y son unos
de los lideres en producción de Prosciutto, siendo un producto de altísima calidad, artesanal y gourmet que
no tiene competencia ni comparación en el mercado
Expandir la llegada a más lugares por medio de locales especializados en la venta de productos gourmet,
fomentar el turismo en la zona local, para que el jamón pueda llegar a más personas y dar a conocer los
productos don primo.
Creemos que no firmo el contrato, ya que como se explicó en el punto anterior, si bien es una excelente
oportunidad de entrar con un contrato exclusivo al retail, esto les podría costar la calidad del jamón, la
industrialización de un determinado producto de una maneo u otra afecta en la calidad final y dejando de
lado los más destacable que tiene este producto que es la elaboración 100% artesanal
7. Si no firma el contrato y decide sólo seguir con sus clientes actuales ¿Cuál debiera ser su estrategia
de marketing?
Si no firmara el contrato la empresa debe empezar a crear estrategias de mercado pensando en el cliente ,
una masificación por medios digitales en el cual le podría dar a conocer al futuro consumidor como es la
manufacturación del jamón, transmitir la historia que lleva detrás, la fabricación ,llenar de la cultura
italiana para incentivar el consumo de un producto artesanal e implementar programas turísticos llamativos
para que la gente pueda llegar a la zona a degustar el prosciutto pasando a ser este un producto endémico
de la región de la Araucanía como actualmente se posiciono una zona cervecera en la ciudad de valdivia y
sus alrededores.
Por lo medios digitales se pueden dar información de los puntos de ventas, crear publicidad del producto, y
como es muy común en el día de hoy es tener convenios con influencers que puedan incentivar a sus
seguidores al consumo del producto.
8. Según los tipos de marketing vistos en clases (estratégico, mix, operativo, directo, relaciona,
digital) ¿Cuál le recomendaría a don Primo y por qué?
Para la promoción del producto don Primo la recomendación del plan es marketing mix en el cual nos
enfocaríamos a las 4p precio, plaza, producto, promoción.
Con el Precio se llegará al cliente ofreciendo un producto de gran calidad gourmet, una elaboración
artesanal con una receta italiana que consta de más de 100 años. Analizar los precios en el marcado,
investigar la competencia y fijar un valor acorde a lo que está dispuesto a pagar el cliente de acuerdo a lo
que ellos piensan que están dentro del rango de un producto de altísima calidad
La Plaza seguiría siendo como atracción turística y puntos de venta directo la trattoria en donde se elabora
el jamón, también se buscaran puntos de ventas relacionados con el comercio gourmet conde se podrán
encontrar distinto tipos de materias primas , llegada a restaurantes y buscar convenios con mercados mas
grandes, buscar contratos o acuerdos con supermercados para poder así abarcar mas todo el territorio
nacional con la venta del prosciutto y que el consumidor final tenga la misma oportunidad de probar el
jamón como si estuviese en la región de la Araucanía
El Producto debe estar destacado que es de una elaboración 100% artesanal, con receta genuina italiana, de
una tradición de más de 100 años que a pesar de los años, su producción no ha cambiado en absoluto ,
recalcar que son piezas con un curado de 2 años y que las personas que puedan ir a la trattoria podrán ver
todo el proceso de elaboración del jamón y conocer la historia de cómo fue la llegada de los primero
migrantes italianos a la región y cómo fue que el prosciutto logro ser un producto muy cotizado el día de
hoy.
La Promoción como del producto será por la gran variedad de ferias costumbritas que existen en la zona
sur del país, con esto se asegura poder dar degustaciones para así captar clientes y por qué no contrato con
alguna empresa que se interese en la reventa del jamón.
La difusión por medios digitales en el día de hoy es una herramienta fundamental que no puede faltar en
ninguna estrategia de marketing, ya que con la globalización de internet se abren grandes vitrinas virtuales
para que todos puedan tener acceso al producto.
Conclusión
en este trabajo pudimos implementar un plan de marketing, con el cual la empresa podrá mejorar sus
ventas, sus estrategias de negocios y ampliar los puntos de ventas sin descuidar la calidad del producto
final. Pudimos analizar sus fortalezas y oportunidades como elementos externos del negocio como las
debilidades y amenazas que son el factor externo que influyen un manejo exitoso de un plan de negocio.
Analizamos la oportunidad de firmar o no con una empresa líder en el retail,