PDF 2.2.2. Los 12 Principios Ergonomía Ocupacional
PDF 2.2.2. Los 12 Principios Ergonomía Ocupacional
PDF 2.2.2. Los 12 Principios Ergonomía Ocupacional
Principios de ergonomía
ocupacional.
ERGO= TRABAJO
NOMOS= LEYES NATURALES
Se define ERGONOMÍA como el
estudio de la interacción de las
personas con sus actividades, equipo,
herramientas y el ambiente
físico para mejorar la calidad, la
productividad, la seguridad y la salud
en los lugares de trabajo
Como definición de ergonomía industrial “el estudio
sistemático de la relación entre los trabajadores y su
estación de trabajo.
• https://www.ins-
cr.com/media/2631/1007800_principiosdeergonomc3ada_
web.pdf
PRINCIPIO Nº 1
• PROBLEMAS COMUNES AL
TRABAJAR CON CAJAS:
• El problema de la altura no es la
altura de la superficie de trabajo
sino la altura de la tarea.
• Uno de los mejores caminos para hacer esto es dejar que las
máquinas hagan la repetición para usted. El desarmador
mecánico hace la torsión por usted y usualmente más rápido.
DISEÑO PARA EL MOVIMIENTO EFICIENTE
• Una línea o estación de trabajo eficientemente diseñada ayuda
a reducir las repeticiones, realice los cambios necesarios para
eliminar movimientos:
• EJEMPLO: Es mejor: DESLIZAR DENTRO DE LA CAJA QUE ALZAR Y
PONER DENTRO DE LA CAJA.
• MINIMICE LA FUERZA EN BRAZOS
• LA CARGA CERCA DEL CUERPO
• Acondicionar complementos a las
• Mantenga las cargas tan próximas al
máquinas se convierten en ayudas
cuerpo como tanto como sea posible.
mecánicas en aquellos casos en que se
requieren altos requerimientos de fuerza.
• Entre más lejos del cuerpo sostenga el
objeto mayor esfuerzo recae sobre su
• Existen dispositivos que proveen la fuerza
espalda.
necesaria para hacer un determinado
trabajo y le otorgan facilidades cuando
le corresponde usted maniobrar con la
guía y el control de una máquina.
REDUZCA EL ESFUERZO DE TIRAR Y HALAR
• LA PRESIÓN DIRECTA
• Comúnmente afecta la
• • Palma de la mano
• • Los antebrazos
• • Los muslos
MINIMICE LA PRESIÓN EN BRAZOS
El problema se presenta al inclinar el antebrazo sobre bordes o filos.
La meta es distribuir la tensión de contacto sobre la mayor área de superficie del puesto.
o máquinas.
• trabajando.
• La rotación de puestos:
• https://www.ins-cr.com/media/2631/1007800_principiosdeergonomc3ada_web.pdf