Grupo - XX - Entregable 3
Grupo - XX - Entregable 3
Trabajo presentado a
Profesora
PAULA ANDREA SÁNCHEZ VALENCIA
1
INTRODUCCIÓN
La educación es el desarrollo intelectual del individuo, la implementación de las
TIC tiene como finalidad desarrollar habilidades y destrezas en los estudiantes. La
tecnología educativa se comprende como la combinación de la teoría y la práctica
para el diseñar, desarrollar, utilizar, organizar y evaluar los procesos y recursos del
aprendizaje” Seels & Richey (1994).
Por otro lado con este trabajo se pretende analizar y ofrecer mejorar la educación
en dicha institución educativa.
En dicha institución educativa se evidencia el uso del plan decenal, sin embargo
hay dificultades, hay involucrados pero que cada día que pasa se busca las
soluciones a corto, mediano o largo plazo. Los involucrados es toda la comunidad
que rodean la institución, que sus problemas más visibles se reflejan en el ejecutor
2
que es el docente pero el docente se be limitado por falta de recursos didácticos ,
estos recursos no ha sido falta de gestión de los directivos, sino por los conflictos
sociales que se encuentran alrededor y dentro de la institución educativa, el cual
ha afectado a los estudiantes en sus rendimientos académicos y afecta los padres
indirectamente que quieren un mejor futuro para sus hijos.
CONTEXTO INSTITUCIONAL
Esta institución hace parte de las instituciones oficiales del ministerio de educación
nacional, su gestión educativa es normativa el principal jefe es el MEN, quien a su
vez tiene un delegado para que dirija esa institución con un cargo de rector siendo
responsable del buen rendimiento y funcionamiento del mismo.
3
ESTRUCTURA ANALÍTICA DE PROYECTO
4
RESUMEN NARRATIVO DEL PROYECTO
5
EL ÁRBOL DE OBJETIVOS
6
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
7
JUSTIFICACIÓN
Las tendencias de la educación digital y su gran importancia para este siglo son
muy fuertes, y la manera de enseñar influye en los estudiantes, y por ello que nos
preguntamos ¿Que efecto tiene la enseñanza del buen uso de los computadores,
como estrategia pedagógica en el desarrollo de habilidades en Microsoft con los
estudiantes del grado 6º?
8
ESTRUCTURA DE LA FORMULACIÓN INCIAL DEL PROYECTO
9
CONCLUSIONES DEL APRENDIZAJE
Es evidente que las dimensiones escolares influyen en el aprendizaje, ya que
estos están inmersos en las mallas curriculares, en las gestiones para adquirir los
recursos educativos y que la dimensión escolar es fundamentar para que haya
armonía dentro y fuera de la institución, y de esa manera los estudiantes puedan
adquirir habilidades para su desempeño académico optimo de forma presencial.
10
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
11