PC1Consigna 22C2A
PC1Consigna 22C2A
PC1Consigna 22C2A
1. Logro a evaluar:
2. Indicación general:
Redacta un texto argumentativo de tres párrafos (un párrafo de introducción, uno de desarrollo que
utilice la estrategia generalización y otro de cierre) que responda a la pregunta planteada por
tu docente tomando en cuenta la información contenida en las fuentes colgadas en Canvas.
3. Indicaciones específicas:
● El trabajo es en pareja. La cantidad máxima de integrantes por equipo es de dos.
● La preparación de la evaluación se desarrolla en cuatro sesiones. Las actividades se detallan a
continuación:
-S5: Análisis de las fuentes para la extracción de ideas importantes que respondan a
la pregunta. En esta etapa aplica la estrategia de manejo de fuentes (parafraseo).
-S6: Elaboración del esquema de ideas y redacción de la versión preliminar del texto
argumentativo
● Presenta el trabajo, en el formato brindado por el docente, tomando en cuenta lo siguiente:
○ Emplea el tipo de fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño 12
○ Dispón de manera ordenada las partes del texto
○ Utiliza interlineado doble
○ Los párrafos deben de estar alineados a la izquierda
○ Formato en Word o PDF
1
4. Criterios de evaluación
Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo y
el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas y
evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una
falta contra la probidad académica después de la realización de la evaluación y procede de la
misma manera que en el caso anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido en
el Reglamento de Disciplina."
Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura,
sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no
puede solicitar el retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho
a rendir una nueva evaluación. El registro de esta OA está a cargo de la Secretaría Académica."
2
1. Contextualización de la realidad
- Idea 1: Especialistas evalúan los efectos que produce el uso de celular en niños
pequeños
- Idea 2: Problemas negativos a la salud mental, física y psicológica de los niños.
- Idea 3: Controlar el uso de los teléfonos
INICIO
2. Controversia: ¿consideras que se debe permitir el uso de
tabletas y smartphones con acceso a internet a los niños?
1- Tesis + argumento:
Considero que no se debe permitir el uso de tabletas y Smartphone con acceso a
internet a los niños, ya que esto trae consecuencias negativas para su bienestar y
su salud mental, física y psicológica
DESARROLLO
1.1 Idea secundaria 1: Según Cal Newport (Houston, 39 años)
1
1.1.1 Idea terciaria: Daño a la salud mental, física y psicológica
1.1.2 Idea terciaria: Adicción a los videojuegos
1.4 Reafirmación.
3
1- Ratificación de la tesis y síntesis de argumentos:
Como mencionamos anteriormente no consideramos que se debe permitir
el uso de tabletas y Smartphone con acceso a internet a los niños ya que el
CIERRE efecto de estas pantallas trae consecuencias para su bienestar.
https://elpais.com/tecnologia/2022-02-27/cal-newport-lo-mas-sensato-seria-no-tener-movil-
hasta-los-18-anos.html
4
S6: Redacta la versión preliminar del texto argumentativo en el que se utilice la estrategia
generalización.
5
Observaciones sobre la versión preliminar
0–4
9 a más 5 – 8 errores
errores
¿El texto presenta errores ortográficos?
Cierre: _______________________________________________________
Otro: ________________________________________________________
6
S7: A partir de las observaciones consignadas por parte del docente, se reescribe la versión
final del texto argumentativo