Glosario MARTA
Glosario MARTA
Glosario MARTA
Hipoxia. Significa disminución del oxígeno disponible para las células del
organismo, produciéndose alteraciones en su normal funcionamiento, al no poder
obtener la energía necesaria de los alimentos (carbohidratos, grasas y proteínas)
mediante las reacciones oxidativas correspondientes. Por lo tanto, hipoxia sería el
aporte inadecuado de oxígeno a los tejidos. Los tejidos, órganos y sistemas tienen
una diferente sensibilidad a la falta de oxígeno por lo que en unos el fallo de sus
funciones aparecerá antes que, en otros, produciendo una sintomatología más
temprana. Los aparatos respiratorio y cardiovascular son los encargados de hacer
que el oxígeno llegue a cada una de las células del organismo. Una alteración en la
captación del oxígeno ambiental, en el intercambio gaseoso a nivel del alveolo, en
el transporte o en su utilización por las células dará como consecuencia un cuadro
de hipoxia. -Las intoxicaciones por humos (monóxido de carbono), el tabaco (la
inhalación de CO, reduce la posibilidad del transporte de oxígeno por la
hemoglobina al tener el CO mayor afinidad por la hemoglobina que el Oxígeno, un
gran fumador puede alcanzar niveles de Carboxihemoglobina entre 8 por 100 a 10
por 100 en sangre), ciertas drogas (sulfamidas), que hacen disminuir la capacidad
de unión de la hemoglobina con el oxígeno.
HIPOXIA - Hispaviaciónhttps://www.hispaviacion.es › hipoxia-2
Cognitivo.: Se conoce como habilidades o capacidades cognitivas a las aptitudes
del ser humano relacionados con el procesamiento de la información, es decir, los
que implican el uso de la memoria, la atención, la percepción, la creatividad y el
pensamiento abstracto o analógico. El pensamiento humano es el resultado de una
serie compleja y abstracta de procesos, que van desde la captación de
determinados estímulos, su interpretación, su almacenamiento en la memoria y su
traducción a un sistema de valores y conceptos del cual posteriormente emergerá
una respuesta.