Proyecto - Rowell&Eros 2
Proyecto - Rowell&Eros 2
Proyecto - Rowell&Eros 2
FACULTAD DE CIENCIAS
PROYECTO DE TESIS
RESPONSABLE:
ASESOR:
ING. EDUARDO OMAR AVILA REGALADO M.Sc
REG. CIP 140934
ORCID: 0000-0002-5590-2429
Quien suscribe, Eduardo Omar Ávila Regalado, Ingeniero Electrónico con colegiatura
Registro CIP 140934, Magister en Dirección y Gestión de las Tecnologías de la
Información y Comunicaciones, identificado con Documento Nacional de Identidad N°
18077678, mediante la presente manifiesto que he leído y revisado de manera detallada
el proyecto de investigación titulado: “SISTEMA IoT DE MEDICIÓN,
MONITOREO Y APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR PARA
MITIGAR LA INSEGURIDAD EN CIENEGUILLO CENTRO”, presentado por
los Tesistas Bach. Hurtado Zúñiga Eros Andrés, identificado con Documento Nacional
de Identidad N° 77081146, y Bach. Mogollón Porras Rowell Jairlinton, identificado con
Documento Nacional de Identidad N° 70388678, egresados de la carrera profesional de
Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, para optar el Título Profesional de
Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones.
2
3
I. ASPECTOS DE LA PROBLEMÁTICA
La energía eléctrica no solo alumbra sus hogares, sino que también es una fuente de
actividades productivas y de entretenimiento … tiene efectos directos en la seguridad
ciudadana … testimonios de la ciudad de Espino en Bolivia revelan un cambio en la
percepción de la seguridad, lo cual brinda nuevas oportunidades para que los jóvenes y
las mujeres de la comunidad puedan desarrollar más actividades en los horarios
nocturnos y puedan desplazarse en su población sin tener que enfrentar algún riesgo que
amenace su seguridad. (Yepez, A., 2019)
4
sustentable; la forma en que opera y las ventajas que posee IoT son perfectamente
aplicables al desarrollo de las energías renovables. (García, J., 2022)
El monitoreo, registro y análisis de datos permite conocer el estado en que se
encuentran todas las partes que conforman el instrumento que genera la energía
renovable…las funciones de IoT y programas de software registran en tiempo real el
funcionamiento y el rendimiento de las distintas formas de obtención de energía
renovable (celdas solares), lo que posibilita que desde un centro de control se conozcan
perfectamente y en tiempo real la cantidad y calidad de esta energía, así como la forma
en que está distribuyéndose tal y como fue programada. (García, J., 2022)
La inseguridad tiene sus dimensiones bien determinadas que son la objetiva y subjetiva,
la primera se entiende como el sufrimiento directo del crimen y la segunda se entiende
como la percepción de inseguridad, miedo, temor, resultando en un problema que afecta
directamente la salud pública no solo por los daños físicos que puedan ser originados
por un ataque o asalto sino también el deterioro de la salud mental con la disminución
de la calidad de vida en el bienestar de la personas con un efecto negativo en su
desarrollo normal con el cambio de los hábitos de rutinas diarias así cómo evitar salir de
casa, no poder transitar por lugares desolados y disminución de las relaciones sociales.
5
implementación, seguimientos y evaluación de los Planes de Acción Regional,
Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana”… el cual, que se instituye como
documento de gestión de la Provincia de Sullana en busca del fortalecimiento de la
seguridad ciudadana frente a un grupo de delitos y actos violentos de gran envergadura
que afectan a la población en general. (Municipalidad Provincial de Sullana, 2021)
Es por esta problemática que se expone que, en el proyecto de tesis se plantea el diseño
de un sistema con tecnología IoT para medir y monitorear y utilizar la energía
proveniente de la radiación solar para iluminar en horas de la noche la zona de
Cieneguillo Centro que permita de alguna manera mitigar la inseguridad.
6
• ¿En cuánto se puede mitigar la inseguridad ciudadana en Cieneguillo Centro
instalando paneles de iluminación basados en energía solar?
1.3 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
La delincuencia es un tema que debe ser abordado lo más pronto posible, ya que su
desbordamiento originara que la calidad de vida de los moradores de una determinada
zona se vea notablemente disminuida causando daños físicos ( heridas, golpes o en el
peor de los casos la muerte) y mentales (miedo constante a ser asaltado entre otras).
Este problema generalmente es relacionado con zonas con poca iluminación o
desoladas; por lo que nuestra propuesta de desarrollar un sistema IOT para monitorear
la cantidad de radiación solar y aprovecharla para obtener el mayor rendimiento
posible y notificar el estatus de los paneles solares que serán destinados a la iluminación
de carreteras desoladas de Cieneguillo Centro no solo es necesaria si no que tiene un
alto grado de urgencia debido al incremento actual de los crímenes en la zona.
1.4 OBJETIVOS
7
II. MARCO TEÓRICO
8
Los sensores de radiación miden la radiación electromagnética en diferentes longitudes
de onda basados en las interacciones electromagnéticas entre los fotones (quantums de
campo) y los electrones o átomos del detector. Algunos diseños se usan como detectores
de partículas. (Hay que citar y referenciar)
Delincuencia.- todo aquello relacionado con las acciones delictivas y con los
individuos que las cometen, conocidos como delincuentes.
Sensor.- es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del
medio, y al variar esta magnitud también varía con cierta intensidad
la propiedad.
2.4 HIPÓTESIS
9
Un sistema IOT que mide, monitoree y aproveche la energía solar permite mitigar la
inseguridad en Cieneguillo Centro
El proyecto de tesis plantea dos tipos de variables, una de cada una y se definen a
continuación:
Variable Independiente: Sistema IoT (Internet of Things) de medición y monitoreo
Gahona, R. & Gavilema, A. (2020) citan a IoT Fundamentals (2017) indicando que el
internet de las cosas (IoT) es una evolución que permite la interacción entre personas y
dispositivos electrónicos de tal manera que exista comunicación entre ellos.
Barbecho, E. & Llivisaca, I. (2021) indican que el IoT es un término que se utiliza
para describir el futuro de la tecnología que permite a diario la conectividad entre
personas y objetos tales como sensores, dispositivos y computadoras, y precisan que la
conectividad de estos dispositivos es la base para el desarrollo independiente de
aplicaciones y servicios colaborativos.
Según la Norma ISO 9001:2015 (2017) se entiende el monitoreo como una verificación
del estado del sistema, según sus procesos y los resultados que estos arrojan, en tanto
que la medición busca obtener una calificación de valor. La medición es el conjunto de
operaciones que tienen por objetivo determinar el valor de una cantidad, mientras
monitoreo, es la supervisión continúa de un proyecto o proceso, basado en los valores
predeterminados.
3.1 ENFOQUE
3.2 DISEÑO
3.3 NIVEL
3.4 TIPO
11
El método es el camino teórico, las técnicas constituyen los procedimientos concretos
que el investigador utiliza para lograr información. Los métodos son globales y
generales, las técnicas son específicas y tienen un carácter práctico y operativo
12
IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
IV.2 PRESUPUESTO
IV.3 FINANCIAMIENTO.
V. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.
Coble, J., (2020) Por qué el avance de las energías renovables es ya imparable. The
Conversation: Academic rigour, journalistic flair. En:
https://theconversation.com/por-que-el-avance-de-las-energias-
renovables-es-ya-imparable-140278
Yepez, A., (2019) A más luz, más seguridad ciudadana. Energía para el futuro. BID
mejorando vidas. En: https://blogs.iadb.org/energia/es/a-mas-luz-mas-
seguridad-ciudadana/
Gahona, R. & Gavilema, A. (2020) Tesis para título profesional “Diseño de la red
Internet de las cosas (IoT) para el edificio de la empresa Consel”.
Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. Quito – Ecuador.
Recuperado en:
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18755/4/UPS%20-
14
%20ST004528.pdf
15
I. ANEXOS