Botanica 1 Laboratorio Tallo - Docx2
Botanica 1 Laboratorio Tallo - Docx2
Botanica 1 Laboratorio Tallo - Docx2
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
PRINCIPALES ÓRGANOS DE LA PLANTA:
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
LABORATORIO 3
TALLO
INTRODUCCIÓN
El tallo y las hojas son los órganos que normalmente un vegetal produce por encima de la
tierra, y que constituyen el sistema del vástago. El conjunto de tallo y hojas recibe el nombre
de vástago. El tallo dirige las hojas hacia la luz, evitando la sombra de otros vegetales o
estructuras. Para soportar el peso de las hojas y contrarrestar la fuerza del viento, el tallo debe
ser fuerte, sobre todo en árboles de gran longitud. El tallo también debe conducir agua,
minerales y moléculas orgánicas entre la raíz y las hojas (Nabors, 2006).
El primer tallo de la planta se desarrolla a partir del epicótilo del embrión, pero en algunos
casos, el hipocótilo forma la porción basal del tallo. Algunos tallos juegan un papel importante
en la reproducción vegetativa, en el almacenamiento de alimentos y en la fotosíntesis (Correa
& Peralta. 1994)
https://www.youtube.com/watch?v=1u4XlOiTRuw
1
Estructura y Función Vegetal BIO 121
Tricomas
Primordios foliares
Meristema apical
Protodermis
Meristema fundamental
Procambium
Yema Terminal
2
Estructura y Función Vegetal BIO 121
Hoja
Yema axilar
Nudo
Cicatrices foliares
Peciolo
Entrenudo
Yema terminal
3
Estructura y Función Vegetal BIO 121
Note que los tejidos vasculares dispuestos en haces vasculares están dispersos, inmersos en una
matriz de parénquima, de manera aleatoria, pero no conforman un anillo alrededor de una
médula.
Epidermis
Floema
Imagen 4.
Xilema o
Metaxilema
Imagen 5.
Laguna del
Protoxilema
4
Estructura y Función Vegetal BIO 121
5
Estructura y Función Vegetal BIO 121
3
Cutícula
Epidermis
Corteza Colénquima
Parénquima
Esclerénquima
Fibras esclerenquimáticas
Floema
Cambium vascular
Medula
El crecimiento secundario, ocurre por formación de cámbium vascular a partir del cámbium
fascicular e interfascicular. Observe como se ha formado un cordón continuo de xilema
secundario, a medida que el árbol va engrosando por adición de nuevas capas de xilema
secundario. A medida que aumenta la cantidad de xilema secundario, la médula de parénquima va
disminuyendo. Hacia la periferia, la epidermis también ha sido reemplazada por una gruesa capa
de células, las más externas, fuertemente engrosadas, están vacías, carentes de protoplasto. Este
tejido constituye el súber o corcho, parte de un tejido complejo llamado peridermis; el cual
reemplaza a la epidermis en tallos con crecimiento secundario. Esto es lo que sucede a medida
que los arbolitos van creciendo y aumentando su grosor o diámetro.
6
Estructura y Función Vegetal BIO 121
Peridermis
Parénquima
cortical
Floema
Xilema
Médula
7
Estructura y Función Vegetal BIO 121
8
Estructura y Función Vegetal BIO 121
Peridermis
Canal secretor
Floema
Xilema
Médula
9
Estructura y Función Vegetal BIO 121
INVESTIGUE
¿Cuál es la función de la lenticela?
Su función es garantizar la entrada de oxígeno y el intercambio gaseoso.
10
Estructura y Función Vegetal BIO 121
Algunos tallos poseen funciones especializadas, además del sostén y la
conducción. Reconoce en las imágenes los tipos de tallos modificados y sus
funciones:
11
Estructura y Función Vegetal BIO 121
Célula anexa:
o Floema de las angiospermas:
(Sostén metabólico para los elementos de los tubos cribosos)
Célula cribosa:
o Floema de las Gimnospermas:
(Conducción de nutrientes y otras moléculas orgánicas).
Célula albuminosa:
o Floema de las Gimnospermas:
(Sostén metabólica para las células cribosas)
BIBLIOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-v/guiada_o_v_tallo.php
http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema10/tema10-2.htm
http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema16/tema16.htm#haces%20vasculares
12
Estructura y Función Vegetal BIO 121
ANEXO
13