Actividad 1.
Actividad 1.
Actividad 1.
Gestión de la Apellidos:
27/04/2022
Contaminación Nombre:
Descripción de la actividad
Se decide evaluar la calidad del aire en una zona cercana a un pequeño polígono
industrial. Tras tomar muestras durante el tiempo de medición estipulado por la
normativa vigente, se ha procedido a su análisis a 293 K y 101,3 kPa, obteniéndose
los siguientes resultados:
Dada las sospechas de que el aire pueda estar contaminado, se realiza una
inspección a la fábrica más cercana al punto de muestreo y se detecta que, en
dicha fábrica, se están sobrepasando las emisiones de SO2, NO2, CO, benceno y
material particulado con diámetro inferior a 10 micras.
DESARROLLO
Gestión de la Contaminación 1
Tema 2. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión de la Apellidos:
27/04/2022
Contaminación Nombre:
Como se puede observar en la tabla la mayoría de los compuestos están por encima
de los límites permitidos en el RD 102/2011, a excepción del monóxido de carbono,
el plomo y PM2,5. Se concluye que el aire objeto de estudio si está contaminado
debido a que los principales contaminantes gaseosos (SO 2,NO2O3) causantes de los
efectos climáticos, invernadero y daño a la capa de ozono, sobrepasan los límites
permitidos.
RTA/ Los contaminantes que más incidencia tienen sobre la contaminación del aire
son el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, azufre y ozono. En este caso el
monóxido de carbono, aunque no supera los límites permitidos tiene un efecto
adverso en la salud, ya que compite con el O2 en el torrente sanguíneo, lo que
reduce la capacidad de la sangre de transportar el oxígeno a los diferentes órganos.
Las personas sensibles, particularmente las que tienen problemas cardíacos,
pueden ver disminuida su capacidad de oxigenación.
Por último, el material particulado grueso o PM10 que se encuentra con valores
superiores al límite permitido corresponde a la fracción de partículas cuyo diámetro
es menor de 10 um; este grupo es particularmente relevante para la salud, porque
pueden ser inhaladas y penetrar en las vías respiratorias más allá de la laringe. El
material particulado fino que se encuentra por debajo de los valores permitidos
corresponde a la fracción menor de 2,5 um de diámetro, denominada también
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
fracción respirable porque eventualmente puede llegar al torrente sanguíneo,
aunque está por debajo de los limites se considera contaminante ya que está muy
cerca al valor limite.
Gestión de la Contaminación 2
Tema 2. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión de la Apellidos:
27/04/2022
Contaminación Nombre:
Efectos sobre
Nombre Fuentes de emisión Efectos sobre la salud el medio
ambiente
Quema de combustibles fósiles Broncoespasmos y Lluvia acida.
(93%), emisiones asociadas a efectos en asmáticos.
SO2 los procesos industriales y el
transporte.
Petróleo crudo.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Hepatotoxicidad, Toxico para los
genotoxicidad y organismos
Bencen
Gases de volcanes y los carcinogenicidad. acuáticos e
o
incendios forestales invertebrados.
Gestión de la Contaminación 3
Tema 2. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión de la Apellidos:
27/04/2022
Contaminación Nombre:
Bibliografía.
Gestión de la Contaminación 4
Tema 2. Actividades