Salvador Dalí
Salvador Dalí
Salvador Dalí
Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable Salvador Dalí en 1939.
tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la Fotografía de Carl Van Vechten.
atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su Información personal
arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas
Nombre de Salvador Felipe Jacinto Dalí i
excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más nacimiento Domènech
llamativo que su producción artística.4 Dalí atribuía su «amor por
Nombre en Salvador Domingo Felipe Jacinto
todo lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su
español Dalí i Domènech
5
amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo»,
Nacimiento 11 de mayo de 1904
que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de
Figueras, Cataluña, España
la península ibérica.
Fallecimiento 23 de enero de 1989 (84 años)
Figueras, Cataluña, España
... que no conozca el significado de mi arte, no
Causa de la
significa que no lo tenga... Insuficiencia respiratoria
muerte
Lugar de
La única diferencia entre un loco y yo, es que yo no Teatro-Museo Dalí
sepultura
estoy loco.6
Residencia Figueras
Salvador Dalí Nacionalidad Española
Religión Católico
Características físicas
Índice Altura 1,72 m
Familia
Biografía
Infancia Padres Salvador Dalí i Cusí
Juventud en Madrid y París Felipa Domènech i Ferrés
De 1929 a la Segunda Guerra Mundial Cónyuge Gala Éluard Dalí (1932-1982)
Estancia en Nueva York
Hijos 0
Últimos años en Cataluña
Fallecimiento Educación
Educación Real Academia de Bellas Artes de
Real Academia de Bellas Artes de
Simbolismo San Fernando, Madrid
Otras actividades artísticas Educado en Real Academia de Bellas Artes de
Ideología y personalidad San Fernando (1922–1926)
Obra
Información profesional
Pintura
Escultura Área Pintura, dibujo, fotografía,
Literatura escultura, diseño, escritura
Museografía
Años activo 1924–1989
Museos dedicados en exclusiva a Dalí Movimientos Surrealismo, Cubismo, Dadaísmo
Gestionados por la Fundación Gala-Salvador
Miembro de Academia de Bellas Artes
Dalí
En el extranjero Real Academia de Bélgica
Dalí y el cine Distinciones Gran Cruz de la Orden de Carlos
Dalí en el cine III
Véase también Legión de Honor
Referencias
Medalla de Oro al Mérito en las
Bibliografía Bellas Artes
Catálogo razonado
Medalla de Oro de la Generalidad
Obras completas
de Cataluña
Sobre Dalí
Gran Cruz de la Orden de Isabel
Enlaces externos
la Católica (1964)
Web
Biografía Sitio web www.salvador-dali.org
Facebook SalvadorDaliPage
[editar datos en Wikidata]
Infancia
Salvador Dalí nació a las 8:45 horas del 11 de mayo de 1904,7 en el
número 20 de la calle Monturiol, en Figueras, provincia de Gerona,8
en la comarca catalana del Ampurdán, cerca de la frontera con
Francia.8 El hermano mayor de Dalí, también llamado Salvador
(nacido el 12 de octubre de 1901 y bautizado como Salvador Galo
Anselmo),1 había muerto de un «catarro gastroenterítico infeccioso»
unos nueve meses antes (el 1 de agosto de 1903). Esto marcó mucho
al artista posteriormente, quien llegó a tener una crisis de
personalidad, al creer que él era la copia de su hermano muerto.9 Su
padre, Salvador Dalí i Cusí, era abogado de clase media y notario, de
carácter estricto suavizado por su mujer Felipa Domènech i Ferrés,
quien alentaba los intereses artísticos del joven Salvador.10 11 Con
cinco años, sus padres lo llevaron a la tumba de su hermano y le
dijeron que él era su reencarnación, una idea que él llegó a
La familia Dalí en 1910: desde la izquierda, su tía
creer.12 13 De su hermano, Dalí dijo: María Teresa, sus padres, su tía Catalina (segunda
esposa de su padre), su hermana Ana María y su
... nos parecíamos como dos gotas de agua, pero abuela Ana.
dábamos reflejos diferentes... Mi hermano era
probablemente una primera visión de mí mismo, pero
según una concepción demasiado absoluta.14
Dalí también tuvo una hermana, Anna Maria Dalí, cuatro años más joven que él.15 En 1949 ella publicó un libro sobre su hermano,
titulado Dalí visto por su hermana.16 En su infancia, Dalí trabó amistad con futuros jugadores del F.C. Barcelona, como Emilio Sagi
Liñán o Josep Samitier. En época de vacaciones, en el floreciente Cadaqués, el trío pasaba mucho tiempo jugando al fútbol.
[cita requerida]
En 1916 descubrió la pintura contemporáneadurante una visita familiar a Cadaqués, donde conoció a la familia de Ramón Pichot, un
artista local que viajaba regularmente aParís, la capital del arte del momento.10 Siguiendo los consejos de Pichot, su padre lo envió a
clases de pintura con el maestro Juan Núñez. Al año siguiente, su padre organizó una exposición de sus dibujos al carboncillo en la
casa familiar. En 1919, con catorce años, Dalí participó en una exposición colectiva de artistas locales en el teatro municipal de
Figueras y en otra en Barcelona, auspiciada por la Universidad, en la que recibió el premio Rector de la Universidad.
En 1919, cuando cursaba sexto de bachillerato en el instituto Ramón Muntaner, editaron entre varios amigos la revista mensual
Goya, Velázquez o Leonardo da Vinci.17
Studium. Había ilustraciones, textos poéticos y una serie de artículos sobre pintores como
En febrero de 1921 su madre murió a consecuencia de un cáncer de útero. Dalí tenía 16 años. Sobre la muerte de su madre diría más
tarde que fue «el golpe más fuerte que he recibido en mi vida. La adoraba. No podía resignarme a la pérdida del ser con quien
contaba para hacer invisibles las inevitables manchas de mi alma...».18 Tras su muerte, el padre de Dalí contrajo matrimonio con la
10
hermana de su esposa fallecida. Dalí nunca aprobó este hecho.
Dalí fue expulsado de la Academia en 1926, poco antes de sus exámenes finales, por afirmar que no había nadie en ésta en
condiciones de examinarlo.21 La maestría de sus recursos pictóricos se refleja en su impecablemente realista Cesta de pan, pintada
en 1926.22 Ese mismo año, visitó París por primera vez, donde conoció a Pablo Picasso, a quien el joven Dalí admiraría
profundamente. Picasso ya había recibido algunos comentarios elogiosos sobre Dalí de parte de Joan Miró. Con el paso del tiempo y
el desarrollo de un estilo propio, Dalí se convirtió a su vez en una referencia y en un factor influyente en la pintura de estos.
Algunas de las características de la pintura de Dalí de aquella época se convirtieron en distintivas para toda su obra posterior. Dalí
absorbía las influencias de muchos estilos artísticos, desde el academicismo clásico a las vanguardias más rompedoras.23 Sus
influencias clásicas pasaban por Rafael, Bronzino, Zurbarán, Vermeer y, por supuesto, Velázquez.24 Alternaba técnicas tradicionales
con sistemas contemporáneos, a veces en una misma obra. Las exposiciones de su obra realizadas en Barcelona en aquella época
atrajeron gran atención, en la que se mezclaban las alabanzas y los debates suscitados por una crítica dividida.
En aquella época, Dalí se dejó crecer un vistoso mostacho que imitaba al del célebre pintor Diego Velázquez, y que se convertiría en
uno de sus distintivos personales el resto de su vida.
A los veintisiete años, recién llegado a París, realicé, en colaboración con Buñuel, dos películas que ha
pasado a la historia: Un perro andaluz y La Edad de Oro. Después, Buñuel trabajó solo y dirigió otras dos
películas, con lo que me hizo el inestimable servicio de revelar al público a quién se debía el aspecto genial
y a quién el aspecto primario de Un perro andaluz y de La Edad de Oro. Si llego a rodar mi película, quiero
asegurarme de que será de principio a fin, sin interrupción, un prodigio, pues no vale la pena molestarse
para ir a ver espectáculos que no sean sensacionales. Cuanto más numeroso sea mi público, más dinero
proporcionará la película a su autor, con tanta justicia bautizado Avida Dollars.
En el ámbito doméstico, la relación de Dalí con su padre estaba próxima a la ruptura. Salvador Dalí i Cusí se oponía al romance del
joven artista con Gala, y condenaba su vinculación con los artistas del surrealismo por considerarlos —como buena parte de la
opinión pública— elementos tendentes a la degeneración moral. La tensión fue en aumento hasta culminar en un enfrentamiento
personal, a raíz de una noticia sobre Dalí publicada en la prensa, en la que se refería que un dibujo de un Sagrado Corazón de
Jesucristo expuesto en París por el joven mostraba una inscripción en la que se leía: «En ocasiones, escupo en el retrato de mi madre
para entretenerme». Ultrajado, su padre demandó una satisfacción pública. Dalí se negó, quizá por temor a ser expulsado del grupo
surrealista, y fue echado violentamente de casa el 28 de diciembre de 1929. Su padre lo desheredó y le prohibió regresar jamás a
Cadaqués. Posteriormente, Dalí describió cómo en el curso de este episodio le presentó a su padre un preservativo usado conteniendo
su propio esperma, con las palabras: «Toma. ¡Ya no te debo nada!». El verano siguiente, Dalí y Gala alquilaron la pequeña cabaña de
un pescador en una bahía cerca de Portlligat. Compró el terreno, y a lo largo de los años fue ampliándola hasta convertirla en su
fastuosa villa junto al mar, hoy reconvertida en casa-museo. Gala y Dalí se casaron en 1934 en una ceremonia civil en París, y
volverían a hacerlo por el rito católico el 8 de agosto de 1958 en el Santuario de los Ángeles, provincia de Girona, al que llegaron en
un Cadillac, hoy expuesto en el Teatro-Museo Dalí.28 29
En 1931 Dalí pintó una de sus obras más célebres, La persistencia de la memoria
(Los relojes blandos), obra en la que según algunas teorías ilustró su rechazo del
tiempo como una entidad rígida o determinista.30 Esta idea se ve apoyada por otras
imágenes de la obra, como el extenso paisaje, o algunos relojes de bolsillo
devorados por insectos.31 Los insectos, por otra parte, formarían parte del
imaginario daliniano como una entidad destructora natural y, tal como explicó en sus
memorias, venía determinada por un recuerdo de infancia.
Sin embargo, en 1936, Dalí volvió a participar en una exposición surrealista, esta vez de índole internacional, celebrada en Londres.
Su conferencia, titulada Fantômes paranoiques authentiques, fue impartida con un traje de buzo, casco incluido.35 Llegó a la
conferencia con un taco de billar y un par de sabuesos rusos, y en su transcurso tuvo que retirarse el casco para poder tomar aire.
giéndome profundamente en la mente humana».36
Comentó al respecto que «simplemente quería mostrar que estaba sumer
En aquel entonces, el mecenas de Dalí era el muy adinerado Edward James, que había colaborado generosamente al ascenso del
artista comprándole numerosas obras y prestándole dinero durante dos años. Se convirtieron en buenos amigos, tanto es así que
James aparece en la pintura de Dalí Cisnes reflejando elefantes. Colaboraron igualmente en la creación de dos de los iconos más
representativos del movimiento: el «teléfono-langosta» y el sofá de los labios de Mae West. En 1939 Breton acuñó el anagrama
despectivo «Avida Dollars» para criticar su pasión por el dinero.37 Esta sarcástica referencia a su pujante negocio del arte también
pretendía acusarle de cultivar la megalomanía mediante la fama y el dinero. Algunos de los surrealistas comenzaron incluso a hablar
de Dalí en pretérito perfecto, como si ya hubiera fallecido. Algunos grupos surrealistas, y miembros adscritos posteriormente, como
Ted Joans, mantuvieron contra Dalí una enconada polémica que llegó hasta el día de su muerte (y aún más adelante).
Estancia en Nueva York
En 1940, con la Segunda Guerra Mundialarrasando Europa, Dalí y Gala huyeron a los Estados Unidos, donde vivieron durante ocho
años. Después de la mudanza, Dalí retomó su antiguo catolicismo. «Durante ese período», informan Robert y Nicholas Descharnes,
«Dalí nunca dejó de escribir».38
En 1941 Dalí entregó un guion cinematográfico a Jean Gabin, titulado Moontide (en español, Marea lunar). En 1942 publicó su
autobiografía, La vida secreta de Salvador Dalí. Escribía regularmente para los catálogos de sus exposiciones, como la organizada en
la Knoedler Gallery de Nueva York en 1943. En ese artículo exponía que
el surrealismo habrá servido por lo menos para dar una prueba experimental de que la total esterilidad de
los intentos por automatizar han llegado demasiado lejos y han llevado a un sistema totalitario... La pereza
contemporánea, y la total falta de técnica, han alcanzado su paroxismo en la significación psicológica del
uso actual de la institución universitaria.
También escribió una novela, publicada en 1944, sobre un salón de moda para automóviles. De ahí surgió una caricatura de Erdwin
38
Cox, del The Miami Herald, que presentaba a Dalí luciendo un automóvil como vestido de fiesta.
En esos años, Dalí diseñó ilustraciones para ediciones traducidas al inglés de clásicos
como el Quijote, la autobiografía de Benvenuto Cellini y los Ensayos de Michel de
Montaigne. También aportó decorados para la película Spellbound de Alfred Hitchcock
(conocida como Recuerda en España, Cuéntame tu vida en Argentina), y emprendió con
Walt Disney la realización de una película de dibujos animados, Destino, que quedó
inconclusa y que se montó en2003, mucho después del fallecimiento de ambos.40
Exposición sobre Dalí en Fue una de las épocas más fructíferas de su vida, pero también discutida por ciertos
Londres. En primer término hay
críticos, que veían que Dalí difuminaba la frontera entre arte y bienes de consumo al
una escultura de un elefante de
patas alargadas con unapirámide arrinconar la pintura para volcarse más en eldiseño y en artículos comerciales.
en el lomo, idéntico a uno de los
La imagen pública de Dalí fue sumando todo tipo de rumores sobre sus extravagancias y
que aparecen en el cuadro. Al
fondo se encuentra el London obsesiones. Un fraile italiano llamado Gabriele María Berardi anunció haber realizado
Eye. un exorcismo a Dalí en una visita de éste aFrancia en 1947.41 En el 2005, una escultura
del Cristo en la cruz fue inaugurada en la ciudad de dicho fraile. Se ha comentado que
Dalí entregó esta obra al fraile como prenda de gratitud,41 y dos expertos españoles
41
sobre Dalí han considerado que hay motivos suficientes para pensar que la obra fuese realmente suya.
La posguerra abrió para Dalí una nueva etapa artística, caracterizada por el
virtuosismo técnico y el recurso a ilusiones ópticas, así como al imaginario de la
ciencia o la religión. Su aproximación al catolicismo se fue haciendo más marcada,
influida quizás por la conmoción causada por la bomba de Hiroshima y el
amanecer de la era nuclear. El mismo Dalí denominó esta etapa de su arte como el
período místico-nuclear. Su intención parecía ser la síntesis de la iconografía
cristiana con imágenes en descomposición relacionadas con la física nuclear,48
como se desprende de obras como Crucifixión (Corpus Hypercubus). Bajo la
clasificación de «misticismo nuclear» se incluyen también La gare de Perpignan
(1965) y El torero alucinógeno (1968-1970). En 1960 Dalí empezó a trabajar en La bahía de Portlligat, el paisaje que
un teatro y museo personal, levantados en el edificio del antiguo Teatro Municipal, cautivó al artista en Cadaqués, con su
casa, hoy museo. Está formada por un
construcción del siglo XIX destruido al final de la Guerra Civil; fue el mayor de
conjunto de barracas de pescadores
sus proyectos individuales, y a él dedicaría buena parte de sus energías hasta 1974.
que fueron adquiridas por el pintor y su
Incluso más adelante, a mediados de los 80, realizó algunas reformas menores en mujer, Gala. Abierta al público en
el edificio. 1997, en su interior se exhiben
recuerdos del pintor, su taller, la
En su madurez, el artista también se biblioteca, sus habitaciones y el jardín.
implicó con otras actividades «extra-
artísticas» que daban una medida de su
enorme popularidad como personaje público. En 1968 Dalí grabó un anuncio televisivo para
la marca de chocolate Lanvin,49 y en 1969 diseñó el logo de Chupa Chups. Ese mismo año
trabajó como responsable creativo de la campaña publicitaria de Eurovisión, y creó una gran
escultura metálica que se instaló en el escenario del Teatro Real de Madrid. En 1971 Dalí
inauguró Sala Gaudí Barcelona, la primera y más grande galería de arte de España, junto con
otras personalidades comoGabriel García Márquez. 50
Salvador Dalí en 1972. En el programa Dirty Dali: A Private View (en español Dalí el sucio: Una visión íntima),
emitido por el Channel 4 en 2007, el crítico Brian Sewell describía cómo a finales de los 60
fue requerido por el artista a posar sin pantalones en posición fetal bajo la axila de una figura
de Jesucristo, mientras Dalí le fotografiaba y fingía hurgarse bajo el pantalón.51 52
En 1980 la salud de Dalí se deterioró seriamente. Con su mujer, Gala —que ya manifestaba síntomas de senilidad—, supuestamente
consumió un cóctel de fármacos que dañó seriamente su sistema nervioso, con la consecuencia de incapacitarle prácticamente para la
creación artística. Con 76 años, el estado de Dalí era lamentable, y su mano sufría constantes temblores que evidenciaban el progreso
de la enfermedad de Parkinson.53 54 Hasta 1980 era atendido por el psiquiatra y catedrático Joan Obiols i Vié, médico con amplias
relaciones en el mundo del arte.55
En 1982 el rey Juan Carlos I concedió a Dalí el título de marqués de Dalí de Púbol, que el artista agradeció con un dibujo, titulado
Cabeza de Europa, que a la postre resultó ser su último dibujo,[cita requerida] y que le entregó tras la visita real a su lecho de muerte.
Gala murió el 10 de junio de 1982. Tras su muerte, Dalí perdió su entusiasmo por
vivir. Deliberadamente, se deshidrató seriamente —supuestamente como
consecuencia de un intento de suicidio—, aunque justificó su acción como un
método de entrar en un estado de animación suspendida, del mismo modo en que
algunas bacterias pueden hacer. Se mudó de Figueras al castillo de Púbol, que
había comprado para Gala, y donde ella había fallecido. En 1984 un incendio de
causas desconocidas se declaró en su dormitorio.56 De nuevo se sospechó de un
intento de suicidio, aunque quizás se debiese a negligencia del personal
doméstico.21 De todos modos, Dalí fue rescatado y regresó a su domicilio en
Figueras, donde un grupo de artistas, mecenas y colegas artistas se encargaron de La iglesia de Sant Pere en Figueras,
su bienestar hasta sus últimos años. donde Dalí recibió el bautismo, la
primera comunión, y donde se llevó a
Se ha denunciado que Dalí fue obligado por algunos de sus «cuidadores» a firmar cabo su funeral.
lienzos en blanco que serían vendidos tras su muerte como originales.57 Estos
rumores hicieron que el mercado del arte se mostrase escéptico con las obras
atribuidas a Dalí durante su última época.
Fallecimiento
El 23 de enero de 1989, oyendo su disco favorito —Tristán e Isolda, de Richard
Teatro-Museo Dalí en Figueras.
Wagner— murió a causa de una parada cardiorrespiratoria en Figueras, con 84
Cuando el alcalde invitó al artista a
años, y cerrando el círculo fue enterrado en la cripta de Figueres, situada en su regalar una pintura para el museo
teatro-museo (ver imagen). Su cripta se encuentra al otro lado de la iglesia de Sant local, Dalí respondió estar dispuesto a
Pere, donde había sido bautizado, había recibido su primera comunión y donde donar un museo entero y sugirió como
59
descansa desde entonces; a pocos metros de distancia de su casa natal. sede el teatro entonces abandonado.
En este teatro había expuesto sus dos
Conforme a su último deseo, manifestado el 1 de diciembre de 1988 al entonces primeras obras en 1918.
alcalde de Figueras, Marià Lorca, fue enterrado embalsamado y con el rostro
cubierto por un velo bajo la cúpula de su museo en Figueras y no junto a Gala en
Púbol, como había pedido en alguna ocasión anterior. También, y contrariamente a lo que se opinaba, se supo a su muerte que en
1982 había testado a favor del Estado español como «heredero universal y libre de todos sus bienes, derechos y creaciones
artísticas».60 Poco antes de la firma de ese testamento el Estado había comprado a Dalí dos obras por valor de cien millones y se
había encargado de repatriar sus obras depositadas en París y Nueva York, además de concederle el título de marqués de Dalí de
Púbol. Por el contrario, sus relaciones con el consejero de cultura de la Generalitat, Max Cahner, eran tensas. Al hacerse público ese
último testamento, Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, que esperaba recibir la mitad del legado, declaró sentirse engañado y
Cahner acusó a Dalí de cobardía, pero finalmente se alcanzó un acuerdo entre el Estado y la Generalitat para repartirse el legado
daliniano.61
En la madrugada del 20 de julio de 2017 su cadáver fue exhumado con objeto de obtener muestras de ADN por orden del Juzgado de
Primera Instancia número 11 de Madrid , en relación con una demanda de paternidad infundada.62 Su embalsamador, Narcís
Bardalet, presente en el momento de la exhumación, declaró que al retirar el pañuelo de seda que ocultaba su rostro pudo ver «cómo
63
su bigote seguía intacto, marcando las 10 y 10, como él quería».
La Fundación Gala-Salvador Dalí se encarga en la actualidad de la gestión de su legado.64 En los Estados Unidos, el responsable
legal de su representación es la Artist Rights Society.65 En 2002 esta sociedad salió en las noticias por requerir de Google que
retirasen un logotipo de la firma diseñado a semejanza de la obra de Dalí y que había sido especialmente creado para conmemorar el
aniversario de su nacimiento, alegando derechos de copyright. Google accedió a retirar el logotipo —cuyo uso, teóricamente, era de
un solo día— pero se negó a admitir la violación de sus derechos de autor
.
Simbolismo
Dalí describió un extenso y personal universo simbólico a lo largo de su obra. Los «relojes blandos», que habían aparecido en 1931,
fueron interpretados como una referencia a la teoría de la relatividad de Albert Einstein,31 y fueron supuestamente creados tras la
observación de unos pedazos decamembert expuestos al sol un caluroso día de agosto,66 Además de que siempre marcan las seis , la
hora del surrealismo. Otro de sus símbolos recurrentes es el elefante, que apareció por vez primera en el Sueño causado por el vuelo
de una abeja sobre una granada un segundo antes de despertar (1944). Los elefantes dalinianos, inspirados por el obelisco de Roma
de Gian Lorenzo Bernini, suelen aparecer con «patas largas, casi invisibles de deseo»,67 y portando obeliscos en sus lomos.
Conjuntadas con esas delicadas extremidades, los obeliscos —en los que algunos han querido ver un símbolo fálico— crean un
sentido de fantasmal irrealidad. «El elefante es una distorsión en el espacio», explicó Dalí en Dalí y el Surrealismo, de Dawn Ades,
«con sus aguzadas patas contrastando la idea de ingravidez, definida sin la menor preocupación estética, estoy creando algo que me
inspira una profunda emoción y con la que intento pintar honestamente».
Otro de sus símbolos recurrentes es elhuevo. Enlaza con los conceptos de vida prenatal intrauterina, y a veces se refiere a un símbolo
de la esperanza y el amor;68 y así es como se interpreta en su Metamorfosis de Narciso. También recurrió a imágenes de fauna a lo
largo de toda su obra: hormigas como símbolo de muerte, corrupción, y un intenso deseo sexual; el caracol como cabeza humana
(había visto un caracol sobre una bicicleta en el jardín de Sigmund Freud cuando fue a visitarle); y las langostas como un símbolo de
decadencia y terror.68
El sofá de Mae West, hecho de madera y satén, recibía su forma de los labios de la célebre actriz, a quien Dalí encontraba
fascinante.26 Mae West ya había aparecido en una pintura de1935 titulada Cara de Mae West. El sofá se encuentra actualmente en el
museo Brighton and Hove, enInglaterra.
Entre 1941 y 1970 Dalí se dedicó al diseño de joyería, hasta un número de
39 piezas en total. Las joyas creadas, de intrincado diseño, integraban partes
móviles. La más conocida de ellas, Corazón Real, está hecha en oro y tiene
46 rubíes, 42 diamantes y 4 esmeraldas incrustadas, y está hecha de modo
que el centro «lata» como un corazón auténtico. El mismo Dalí comentó en
1949 que «sin un público, sin la presencia de espectadores, estas joyas no
podrían cumplir la función para la que fueron creadas. El observador es, en
último término, el creador definitivo». Las Dalí-Joies (en español, Joyas de
Dalí) se encuentran actualmente en el teatro-museo de Figueras, como parte
integrante de su colección permanente.
Patio central del Museo Dalí de Figueras.
Dalí también colaboró en la creación teatral. En1927 diseñó la escenografía
para la obra de Lorca Mariana Pineda.71 Para Las bacanales, un ballet de
1939 basado en el Tannhäuser de Richard Wagner (1845), Dalí se encargó del diseño de escenario y de la edición del libreto.72 En
1941 Dalí accedió al diseño de escenarios paraLaberinto, y de nuevo en 1949 para El sombrero de tres picos.73
Una curiosidad de la obra de Dalí es su incursión en las Fallas de Valencia con el diseño de una falla. Se trata de la plantada por la
comisión de El Foc en 1954, cuyo lema era La corrida de toros surrealista. Construida por el escultor Octavio Vicent con no pocos
[cita requerida]
problemas técnicos, fue muy criticada por el mundo fallero por la ruptura estética y conceptual que supuso.
Aunque principalmente conocido por sus pinturas, Dalí también manifestó un temprano interés por el cine durante su juventud, y
acudía regularmente al cine todos los domingos. Había conocido el cine mudo, en el que la apariencia del medio primaba sobre su
contenido, y que concedía a sus estrellas una gran popularidad. Opinaba que había dos dimensiones en cuanto a las teorías del cine:
«las cosas de por sí», es decir los hechos que son presentados en el mundo de la cámara, y la «imaginación fotográfica», o el modo en
que la cámara muestra la imagen y el valor creativo que puede desprenderse del mismo.74 Dalí se mostró especialmente activo a
ambos lados de la cámara. Creó espléndidas obras de arte como Destino (en colaboración con Walt Disney), una película iniciada en
1946 y completada en 2003 por Baker Bloodworth y Roy Oliver Disney. En este trabajo se incluyen imágenes oníricas, como
extrañas figuras voladoras, y está inspirada por la canción Destino (del letrista mexicano Armando Domínguez). Sin embargo,
cuando Disney contrató a Dalí, su empresa no estaba preparada para asumir el trabajo que el artista iba a desarrollar. Después de ocho
meses de trabajo intenso, la compañía tuvo que abandonar el proyecto por dificultades presupuestarias, y sólo 57 años más tarde se
remató su producción. Exhibida en diversos festivales de cine, la película combina el espíritu artístico daliniano con la clásica
animación Disney.
Dalí trabajó como co-guionista de la película surrealista de Luis Buñuel Un chien andalou (Un perro andaluz), un corto de 17
minutos que incluye alguna de las imágenes antológicas del surrealismo (como el ojo cortado con una cuchilla de afeitar, aunque
dicha imagen es más obra de Buñuel que de Dalí). Esta película es su aportación más notable al mundo del cine independiente. Un
chien andalou fue el modo en que Dalí logró incluir sus imágenes oníricas en una dimensión real. La sucesión de escenas provoca en
el espectador un torrente de sensaciones, según las expectativas despertadas por la película se ven continuamente frustradas por otras.
La segunda película que produjo con Buñuel fue L'âge d'or (La edad de oro), rodada en el Estudio 28 de París en 1930. Esta película
fue «prohibida durante años por grupos fascistas y antisemitas que desarrollaron una fuerte campaña de descrédito en la prensa en el
cine parisino en el que se exhibía».75 Aunque la acusación de propagar conductas antisociales afectó indudablemente al éxito de su
carrera artística, Dalí nunca se molestó en manifestar su propia opinión o sus creencias sobre su actividad artística. De cualquier
modo, esas dos películas tuvieron un impacto extraordinario en el movimiento cinematográfico surrealista: «Si Un chien andalou
permanece como el documento supremo de la aventura cinematográfica surrealista en los dominios del inconsciente, L'age d'or es
76
quizás la manifestación más implacable de su intención revolucionaria».
Dalí colaboró con reconocidos cineastas como Alfred Hitchcock. El más sonado entre sus proyectos cinematográficos es
probablemente la secuencia onírica de Spellbound (1945), en la que se pretendía mostrar aspectos del inconsciente. Hitchcock,
interesado en dotar a esta escena de calidad onírica, quería mostrar en su película como la represión de experiencias podía conducir a
la neurosis. Familiarizado con la obra de Dalí, pensó que su espíritu creativo podía potenciar la atmósfera que buscaba para su
película. Dalí, por otra parte, también trabajaría en un documental titulado Caos y creación, que contiene numerosas referencias
artísticas que intentan explicar el concepto de arte preconizado por Dalí. La última película en la que Dalí colaboró fue Impresiones
de Mongolia Superior (1975), en la que narraba la aventura de una expedición que busca un gigantesco hongo alucinógeno. La
imaginería del filme gira en torno a microscópicas manchas de orina en la banda de un bolígrafo sobre el que Dalí miccionó durante
varias semanas.77
El mundo de la moda y la fotografía tampoco quedó libre de su influencia artística. Dalí colaboró con Elsa Schiaparelli en la
confección de un vestido blanco con una langosta impresa. Otros diseños de Dalí son un sombrero con forma de zapato y un cinturón
rosado con labios en la hebilla. En 1950 diseñó un «vestido para el año 2045» en colaboración con Christian Dior.72 También creó
sus propios diseños textiles y botellas de perfume. Su aportación al mundo de la fotografía se ve ampliamente reflejada en sus
colaboraciones con Man Ray, Brassaï, Cecil Beaton y Philippe Halsman. Con Man Ray y Brassaï realizó fotografías de la naturaleza;
con los demás se introdujo en un mundo de temas oscuros, como la serieDalí Atómica (de 1948, véase imagen en esta misma página)
que se inspiraba en su obra Leda atómica. Una de las fotografías muestra «un caballete de pintor, tres gatos, un cubo de agua, y el
mismo Dalí flotando por los aires».72
Las referencias a Dalí en el contexto de la ciencia se entienden en términos de la fascinación general provocada por el nuevo
paradigma científico surgido a raíz de la mecánica cuántica del siglo XX. Inspirado por el «principio de incertidumbre» de Werner
Heisenberg, Dalí escribió en 1958 un Manifiesto de la antimateria: «En el período surrealista, quería crear la iconografía del mundo
interior y lo maravilloso de mi padre Freud. Hoy, el mundo exterior y el de la física ha trascendido a aquel de la sicología. Mi padre,
hoy, es el doctor Heisenberg».78
En este sentido, La desintegración de la persistencia de la memoria, de 1954, representa un giro sobre la obra realizada en 1931, y
simboliza el salto conceptual daliniano desde su perspectiva acientífica ypsicológica al nuevo enfoque atomista de posguerra.78
Su visión de la arquitectura se refleja en la construcción de su casa en Portlligat, cerca de Cadaqués, así como en el pabellón
surrealista —llamado Sueño de Venus— que fue expuesto en laExposición Internacional de Lieja (1939), y que contenía numerosas y
extrañas esculturas. En cuanto a su proyección literaria, Dalí escribió su autobiografía (La vida secreta de Salvador Dalí, 1942), un
libro de diarios (Diario de un genio, 1952-1963), y varios ensayos (Oui: The paranoid-critical revolution, 1927-1933; El mito trágico
de «El Angelus de Millet», 1978), entre otras obras. La edición literaria, y especialmente su interés por las artes gráficas, le llevaron a
producir numerosos grabados y litografías. Aunque en su primer período su obra gráfica igualaba en calidad a su obra pictórica, con
el transcurso de los años Dalí se dedicaría a vender los derechos de sus imágenes, pero sin molestarse personalmente en su impresión.
Por otra parte, un buen número de falsificaciones fueron producidas en las décadas de los 80 y 90, confundiendo aún más el ya poco
fiable mercado de obra gráfica daliniana.
Al igual que había hecho su muy admirado79 colega Marcel Duchamp, una de las obras más notables de Dalí resultó ser una persona.
En 1965 Dalí conoció en un club francés a la modelo de moda Amanda Lear, conocida artísticamente como Peki d'Oslo.80 Lear se
convirtió en su protegida y su musa,80 y describió su relación en la biografía Mi vida con Dalí (1986).81 Impresionado por su
aspecto hombruno, Dalí dirigió el salto de Lear desde el mundo de la moda al de la música, aconsejándola respecto a sus apariciones
públicas y desatando brumosas leyendas sobre sus orígenes, que atrajeron inmediatamente la atención de la escena de la música
disco. Según Lear, ella y Dalí contrajeron un «matrimonio espiritual» en la desértica cumbre de una montaña.82 83 Lear ocupó el
espacio que la anterior musa de Dalí, Isabelle Collin Dufresne (alias «Ultra Violet») había dejado desocupado tras acogerse en la
Factory de Andy Warhol.84
Ideología y personalidad
Las ideas políticas de Salvador Dalí desempeñaron un papel muy relevante en sus inicios artísticos. Posteriormente se le acusó de
apoyar ideológicamente elfranquismo.42 85 André Breton, el «padre» del surrealismo, se distinguió por sus esfuerzos para separar el
nombre de Dalí del grupo surrealista. Sin embargo, ese enfrentamiento obedecía a motivos más complejos. De cualquier modo, Dalí
nunca fue antisemita como se desprende de su amistosa relación con el afamado arquitecto y diseñador Paul László, que era judío.
Manifestó una profunda admiración haciaFreud —a quien conoció personalmente— y hacia Albert Einstein, a juzgar de sus escritos.
Sobre la personalidad de Dalí,George Orwell dijo en un ensayo que
Uno debería ser capaz de conservar en la cabeza simultáneamente las
ideas de que Dalí era al mismo tiempo un excelente dibujante y un
irritante ser humano. La una no invalida, o efectivamente, no afecta a la
otra.86
Guerra Mundial, Dalí fue criticado por George Orwell, quien le acusó de
«escabullirse como una rata en cuanto Francia estuvo en peligro», después de haber
vivido y prosperado allí durante años:
Cuando la guerra europea se acerca, él sólo se preocupa de una cosa: encontrar un lugar donde se coma
88
bien y de donde pueda escapar rápidamente en caso de que se acercase el peligro.
Tras su retorno a Cataluña tras la guerra, Dalí se aproximó al régimen franquista. Algunas de las declaraciones de Dalí sirvieron
como respaldo a la dictadura; así felicitó a Franco por sus acciones dirigidas a «limpiar España de fuerzas destructivas».89 Dalí, que
se había convertido al catolicismo y se fue volviendo una persona más religiosa con el paso de los años, podía referirse a los grupos
comunistas, socialistas y anarquistas que durante la época de guerra civil habían ejecutado a más de 7000 monjas y sacerdotes.90 91
Dalí envió incluso algunos telegramas a Franco, elogiando la pena de muerte con que el dictador había condenado a algunos
criminales de guerra.42 Dalí incluso conoció a Franco personalmente92 y pintó un retrato de la nieta de Franco. Es difícil determinar
si sus gestos hacia el franquismo fueron sinceros o caprichosos, ya que los simultaneaba con manifestaciones decididamente
surrealistas, como felicitar al líder comunista rumano Nicolae Ceauşescu por incluir un cetro entre sus atributos. El diario rumano
Scînteia se hizo eco de esta noticia, sin percatarse de su índole burlona. De cualquier modo, uno de los temas en los que Dalí mostró
una indudable desafección al régimen fue el polémico asesinato del poeta Federico García Lorca por milicias franquistas, que
20
denunció incluso en los años en los que la obra del poeta estaba oficialmente prohibida.
Salvador Dalí.93
Dalí, con su llamativa presencia y su omnipresente capa y barretina, ostentando un bastón y una expresión solemne enmarcada por su
vistoso mostacho, se forjó una imagen de megalómano con declaraciones como «cada mañana, al levantarme, experimento un
supremo placer: ser Salvador Dalí».94 Una curiosa costumbre de Dalí era quedarse con todos los bolígrafos con los que firmaba sus
autógrafos. Entrevistado por Mike Wallace para el programa 60 Minutes, el artista no dejó de referirse a sí mismo en tercera persona,
llegando a declarar que «Dalí es inmortal y no morirá». En otra de sus apariciones televisivas en el Tonight Show, el artista apareció
cargando con un rinoceronte de cuero, y rehusó tomar asiento en ningún otro lugar. Salvador Dalí viajaba frecuentemente con su
mascota, un ocelote llamado Babou, llevándolo consigo incluso en el transatlántico de lujo SS France.95 También era conocido por
evitar las propinas en los restaurantes, prefiriendo dibujar en los cheques con los que pagaba. Pensaba que el restaurante no querría
96
desprenderse de una obra de arte tan valorada, y generalmente estaba en lo cierto.
Obra
Una característica principal de la obra de Dalí es la minuciosidad
en el detalle de sus formas, las cuales se pueden considerar como
simbólicas. Estas se muestran de una manera inconsciente la
realidad misma del artista, siempre mostrando opuestos que se
complementan, a esto se le llamó método paranoico critico. Los
ejemplos más claros de esto son la vida y la muerte, lo real y lo
imaginario, dando primacía a lo mental sobre lo físico, incluso se
puede llegar a observar una relación entre lo estático y el
movimiento. Lo que hace con los objetos que representa es una
destrucción del mismo como un intento de probar que tal objeto
existe en la realidad,97 que aunque se centra en lo inconsciente,
da una alternativa hiper real que confunde a la mente.
Escultura del Rinoceronte vestido con puntillasde
Su obra también está directamente relacionada con los principios
1956. Puerto Banús, Marbella.
del Psicoanálisis de Sigmund Freud. En primer lugar se hace
evidente los mecanismos de defensa, siendo el más común la
paranoia como una proyección de los miedos atribuidos a alguien
externo al individuo.98 También, la sexualidad juega un papel
importante en la obra de Dalí y en el psicoanálisis, la cual, en la
teoría del desarrollo psicosexual se cree que desde el vientre
materno se desarrollan fijaciones y traumas que estarán ligados
con el comportamiento, pero estos se suprimen en el
inconsciente.99
En la biografía Sexo, surrealismo, Dalí y yo, coescrita entre Carlos Lozano y Clifford Thurlow, se afirma que Dalí nunca dejó de ser
un surrealista. Como afirmó en una ocasión, parafraseándose a sí mismo, «la única diferencia entre los surrealistas y yo, es que yo
soy un surrealista».37
A continuación se detalla una lista de algunas de las obras y acciones más importante de Dalí durante su carrera.
Escultura
Inspirada en su obra plástica, de la cual retoma varias imágenes, la producción escultórica de
Salvador Dalí comprende series diversas. Una de las más famosas es la Colección de esculturas
originales de Salvador Dalí, o también conocida como Colección Clot ,103 que se compone de 54
esculturas realizadas en los años 70, enteramente por la mano Salvador Dalí sin la intervención
de terceros, para Isidro Clot (Isidro Clot Fuentes) y Juan Quirós (Juan González-Quirós y Corujo).
Esta es la última etapa de producción del surrealista español.
Estas esculturas fueron realizadas en la época en la que Enrique Sabater era secretario personal y
colaborador de Salvador Dalí.
Salvador Dalí creó los modelos originales de estas 54 esculturas con una cera blanca de modelar.
Estas esculturas fueron realizadas por la propia mano de Dalí, sin la intervención de terceros lo
que las convierte en únicas.
Una vez realizado por Dalí el modelo original, este era llevado por Enrique Sabater y Juan Quirós
a los fundidores para la realización del molde original, (la totalidad de los moldes originales de
Busto de Salvador Dalí,
estas 54 esculturas, son propiedad de Juan Quirós).
de Arno Breker (1975)
Las etapas de este proceso pueden apreciarse en Memoria de los Sueños. Salvador Dalí, 1904-
104
1984, editado por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana.. Exposición
comisariada por el que fuera secretario de Dalí en la época en la que realizó las esculturas, Enrique Sabater
.
Dalí también autorizó a realizar otras esculturas a partir de algunas de sus acuarelas y gouaches originales.
Al igual que su pintura, las esculturas de Dalí corresponden a un estilo surrealista, el cual se basa en el Primer Manifiesto Surrealista
que escribió André Bretón en 1924, en donde expone una postura a favor de la irracionalidad. Con base en él, Dalí postula lo que
denomina automatismo psíquico, un dictado y ejecución del inconsciente sin la intervención reguladora de la razón. Esto, a su vez,
está directamente relacionado con las teorías psicoanalíticas deSigmund Freud.
El surrealismo es un movimiento que surge en el periodo de la primera posguerra, como reacción de inconformidad ante actos
bélicos, así como disgusto hacia la sociedad burguesa y materialista. En opinión de los surrealistas, la elevada importancia que se le
daba a la ciencia y a la tecnología, fueron consecuencias de la guerra. Una de las aportaciones más importantes de Dalí, dentro del
círculo surrealista, fue la creación del Método paranoico-crítico: búsqueda de opuestos que se complementan de manera espontánea e
irracional. Freud definió el concepto de Inconsciente y Bretón tradujo la concepción en un método artístico-literario.
En sus obras, Dalí, como lector versátil y genuinamente interesado en materias como la ciencia y la literatura, se fascinó con diversos
personajes medievales para la creación de algunas de sus piezas, retomó la historia de san Jor
ge y el dragón, lady Godiva, o la dama y
el unicornio. En todos Dalí representó al caballo er 105
guido y con gran fuerza, símbolo y testimonio de masculinidad.
Literatura
También animado por su amigo Federico García Lorca, Dalí tanteó la creación literaria en una «novela pura». En su única obra
literaria Dalí describe en vistosos términos, las intrigas y amoríos de un grupo de
aristócratas excéntricos y frívolos que, con su lujoso
y sofisticado estilo de vida, representan la decadencia de losaños 1930.
Museografía
La mayor colección de obras de Dalí está reunida en el Teatro-Museo Dalí de Figueras, seguida por la colección del Salvador Dalí
Museum, de San Petersburgo (Florida), que recibió la colección privada de A. Reynolds Morse y su mujer. Agrupa unas 1500 piezas
de Dalí. Otras colecciones significativas se reparten entre el Museo Reina Sofía de Madrid, la Salvador Dalí Gallery de Pacific
Palisades (California), el Espace Dalí de Montmartre (París), o el Dalí Universe de Londres (itinerante), que guardan una amplia
colección de dibujos y esculturas.
La sala de exposición más singular de la obra daliniana fue la prisión de Rikers Island, en Nueva York: un boceto de una Crucifixión
donada por el autor permaneció colgado durante 16 años en el comedor colectivo, antes de ser trasladado a las oficinas de la
.102
penitenciaría por su seguridad. El dibujo fue sustraído en 2003 y no ha vuelto a aparecer
Una muestra del singular poder de la obra de Dalí para congregar a la gente la encontramos en las sucesivas retrospectivas de su obra
que se han realizado en diversos museos europeos. Así, el Centro Pompidou de Francia atrajo en 1979 a más de 840 000 personas; y
en la temporada 2012-2013 congregó a más de 790 000 visitantes durante los cinco meses que duró otra exposición similar.106 Estas
dos antológicas ostentan el récord de visitantes a una exposición en el citado Centro Pompidou, seguidas por las de Matisse —1993,
734 896 visitantes— y la deKandinski —2009, 702 905 visitantes—.106
En otra exposición en España, la retrospectiva Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas atrajo a lo
largo del verano de 2013 a más de 730 000 personas alMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofíaen Madrid.107
En el extranjero
Dalí y el cine
Salvador Dalí mantuvo con el cine una intensa relación, de ello son muestra las colaboraciones con Alfred Hitchcock, Walt Disney y
Luis Buñuel. En su participación cinematográfica hay referentes de sus obras, tales como El asno podrido, Un chien andalou, El
alma, La carretilla de carne y Babaouo. Colaboró con Buñuel en Un perro andaluz, donde se muestra plásticamente materializada la
iconografía del El asno podrido con elementos como “la mierda, la sangre y la putrefacción”. Así, evoca imágenes surrealistas como
la decepción, el desagrado y la repulsión. También realizó con BuñuelLa edad de oro.
Si la obra El alma se hubiera filmado habría sido un precedente al "film neo-místico" en la historia del cine español, con personajes
como Santa Teresa y el gusano convertido en mariposa. También podemos ver su huella en una secuencia onírica que elaboró para
Spellbound, dirigida por Alfred Hitchcock y que quedó fuera de la edición final por decisión de uno de los productores. Dalí es
partícipe a su vez de la película de animación Destino de Walt Disney. Dispuso para este proyecto un centenar de dibujos, pinturas y
guiones, aunque el film nunca fue estrenado. No obstante, se recreó en 2003 en la
Tate Modern'.
A pesar de que llevó a cabo pinturas, dibujos, guiones y algunos ensayos relacionados con la cinematografía, muchos de sus trabajos
fueron una decepción para el autor, como expuso en su obraDalí y el cine, en la que describió el séptimo arte como
Salvador Dalí
Dalí en el cine
Jean-Christophe Averty & Robert Descharnes. Salvador Dalí, 1970.
Carlos Saura. Buñuel y la mesa del rey Salomón, 2001.
2009: Sin límites, de Paul Morrison, Robert Pattinson como Salvador Dalí.
2011: Midnight in Paris, de Woody Allen, Adrien Brody como Salvador Dalí.
110 111 112
Véase también
Surrealismo
Portlligat
René Magritte
Remedios Varo
Leonora Carrington
Frida Kahlo
Leonor Fini
Francesc Pujols
Referencias
14. Dalí, Vida secreta de Salvador Dalí(1993), p. 2.
1. Gibson, Ian (2004). La vida desaforada de Salvador
Dalí. Barcelona: Anagrama. p. 55.ISBN 84-339-6754-1. 15. Llongueras (2004), p. 361.
2. Phelan, Joseph, The Salvador Dalí Show (http://www.a 16. «Dalí Biography 1904-1989 — Part Two» (http://web.ar
rtcyclopedia.com/feature-2005-03.html). chive.org/web/http://www.artelino.com/articles/dali.asp)
. artelino.com. Archivado desde el original (http://www.
3. Dalí, Salvador (2000). Dalí: 16 Art Stickers, Courier artelino.com/articles/dali.asp) el 30 de noviembre de
Dover Publications. ISBN 0-486-41074-9. 2015. Consultado el 30 de septiembre de 2006.
4. Saladyga, Stephen Francis. «The Mindset of Salvador 17. «Reeditan la revista Studium en que colaboró Dalí a
Dalí.» (http://web.archive.org/web/http://purple.niagara. los 15 años.» (http://www.vilaweb.cat/www/noticia?p_id
edu/jlittle/lamplighter/saladyga.htm) lamplighter cmp=795725) (En catalán.)
(Niagara University). Vol. 1 No. 3, Summer 2006.
Consultado el 22 de julio de 2006. 18. Dalí, Secret Life, pp. 152-153.
5. Ian Gibson (1997). The Shameful Life of Salvador Dalí 19. Para más información sobre la relación entre ambos
(http://www.nytimes.com/books/first/g/gibson-dali.html). artistas, véase Lorca-Dalí: el amor que no pudo ser y
W. W. Norton & Company.. Gibson descubrió que The Shameful Life of Salvador Dalí, ambos por Ian
«Dalí», con algunas variantes, es un apellido Gibson.
extremadamente común en países árabes, como 20. Bosquet, Alain, Conversations with Dalí. (http://www.ub
Marruecos, Túnez, Argelia o Egipto. Por otra parte — u.com/historical/dali/dali_conversations.pdf) 1969. pp.
siguiendo a Gibson—, los Domènech, la rama materna 19-20. (Formato PDF) (sobre García Lorca) «S. D.: Era
de la familia Dalí, tenía raícesjudías. homosexual, eso lo sabe todo el mundo, y estaba
6. Según recoge Robert Clarke en Supercerebros de los locamente enamorado de mí. Intentó liarse conmigo un
superdotados a los genios, p. 165. (http://books.googl par de veces... y yo estaba extremadamente molesto,
e.es/books?id=hi_JS0ofcMwC&lpg=PP1&pg=P A165#v porque no era homosexual, y no estaba dispuesto a
=onepage&q=&f=false) ceder. Además, eso duele. Así que eso quedó en
nada. Pero me sentí terriblemente halagado por el
7. Certificado de nacimiento y «Dali Biography» (http://we prestigio de sus atenciones. En lo más profundo de mí,
b.archive.org/web/http://www.salvadordalimuseum.org/ sentía que él era un gran poeta y le debo un minúsculo
history/biography.html). Dali Museum. Dali Museum. pedazo del culo del Divino Dalí».
Archivado desde el original (http://www.salvadordalimu
seum.org/history/biography.html) el 30 de noviembre 21. Salvador Dalí: Olga's Gallery (http://www.abcgallery.co
de 2015. Consultado el 24 de agosto de 2008. m/D/dali/dalibio.html). Consultado el 22 de julio de
2006.
8. Dalí, La vida secreta de Salvador Dali, 1948, Londres:
Vision Press, p. 33. 22. Paintings Gallery #5 (http://web.archive.org/web/http://
www.dali-gallery.com/html/galleries/painting05.htm).
9. Llongueras (2004), p. 83.
23. Hodge, Nicola y Libby Anson. The A–Z of Art: The
10. Llongueras, Lluís (2004). Dalí, Ediciones B — México. World's Greatest and Most Popular Artists and Their
ISBN 84-666-1343-9. Works. California: Thunder Bay Press, 1996. Online
11. Rojas, Carlos. Salvador Dalí, Or the Art of Spitting on citation (https://ucmshare.ucmerced.edu/docushare/ds
Your Mother's Portrait, Penn State Press (1993). ISBN web/Get/Document-94961/Dali+Salvador .doc).
0-271-00842-3. 24. Phelan, Joseph (http://www.artcyclopedia.com/feature-
12. Salvador Dalí (http://edu.sina.com.cn/en/2004-06-17/2 2005-03.html) — Artcyclopedia.
2707.html). SINA.com. Consultado el 31 de julio de 25. Koller, Michael. Un Chien Andalou (http://web.archive.o
2006. rg/web/http://archive.sensesofcinema.com/contents/cte
13. Salvador Dalí biography (http://www.astrodatabank.co q/01/12/chien.html). Senses of cinema January 2001.
m/NM/DaliSalvador.htm) on astrodatabank.com. Consultado el 26 de junio de 2006 (en inglés).
Consultado el 30 de septiembre de 2006 (en inglés).
26. Shelley, Landry. "Dalí Wows Crowd in Philadelphia" (htt Consultado el 22 de agosto de 2006 (en inglés).
p://www.tcnj.edu/~unbound/spring2005/articles/a2). 47. King, Elliott H. En Dawn Ades (ed.), Dalí, Bompiani
Unbound (The College of New Jersey), Spring 2005. Arte, Milán, 2004, p. 456.
Consultado el 22 de julio de 2006. 48. Salvador Dalí Bio, Art on 5th (http://www.arton5th.com/
27. Dalí, Salvador (abril de 2015). Diario de un genio (4ª Dali/bio.html). Consultado el 22 de julio de 2006 (en
edición). Barcelona: La Table Ronde. p. 129. ISBN 978- inglés).
84-8383-553-1.
49. Augustin, Andreas. «Salvador Dalí at Le Meurice Paris
28. Carré d'Art, Jean-Pierre Thiollet, Anagramme, 2008, p. and St Regis in New York.» (http://ehotelier.com/brows
213. e/news_item.php?id=P12135)ehotelier.com, 2007
29. «El Santuario dels Àngels y la boda secreta de Gala y 50. http://www.gaudifondarte.com/p/presentacion.html.
Dalí | Blog Costa Brava» (http://es.blog.costabravas.co 51. Scotsman review of Dirty Dalí(http://living.scotsman.co
m/el-santuario-dels-angels-y-la-boda-secreta-de-gala-y m/index.cfm?id=869862007)
-dali/). es.blog.costabravas.com. Consultado el 16 de
junio de 2018. 52. Sewell, Brian. «The Dali I knew.» (http://web.archive.or
g/web/http://www.thisislondon.co.uk/arts/article-233989
30. Clocking in with Salvador Dalí: Salvador Dalí's Melting 18-details/The+Dali+I+knew/article.do)
Watches (PDF). (http://web.archive.org/web/http://ww thisislondon.co.uk (en inglés).
w.salvadordalimuseum.org/education/documents/clocki
ng_in.pdf) Salvador Dalí Museum. Consultado el 19 de 53. Gibson, Ian (1997). The Shameful Life of Salvador
agosto de 2006 (en inglés). Dalí. W. W. Norton & Company.
31. Salvador Dalí, La Conquête de l’irrationnel (París: 54. Recientemente se han descubierto algunos dibujos (htt
Éditions surréalistes, 1935), p. 25. p://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/23/cultura/1245
751272.html), con que el artista «pagó» los servicios
32. Current Biography 1940, pp. 219-220. médicos prestados por un reconocido oncólogo
33. Buñuel, Luis. My Last Sigh: The Autobiography of Luis estadounidense.
Buñuel, Vintage 1984. ISBN 0-8166-4387-3 55. World Federation of Societes of Biological Psychiatry.
34. Greeley, Robin Adèle. Surrealism and the Spanish Civil «Joan Obiols-Vié» (http://www.wfsbp.org/about/history/j
War, Yale University Press, 2006, p. 81. ISBN 0-300- uan-obiols-vie-spain-curriculum-vitae.html). Consultado
11295-5. el 7 de agosto de 2016.
35. Jackaman, Rob (1989). Course of English Surrealist 56. «Dalí Resting at Castle After Injury in Fire.» 1 de
Poetry Since the 1930s, Edwin Mellen Press. ISBN 0- septiembre de 1984. (http://query.nytimes.com/gst/fullp
88946-932-6. age.html?res=9905E1DB1038F932A3575AC0A96294
36. Current Biography 1940, p. 219. 8260) The New York Times. Consultado el 22 de julio
37. Artcyclopedia: Salvador Dalí (http://www.artcyclopedia. de 2006 (en inglés).
com/artists/dali_salvador.html). Consultado el 4 de 57. Mark Rogerson (1989). The Dalí Scandal: An
septiembre de 2006 (en inglés). Investigation. Victor Gollancz. ISBN 0575037865.
38. Descharnes, Robert y Nicolas. Salvador Dalí. New 58. Etherington-Smith, Meredith. The Persistence of
York: Konecky & Konecky, 1993. p. 35. Memory: A Biography of Dalí (http://books.google.com/
39. «Dalí, visionario de la defensa de la propiedad books?id=soncxLrkYX0C&dq), p. 411, 1995 Da Capo
intelectual.» (http://www.legaltoday.com/index.php/actu Press, ISBN 0-306-80662-2.
alidad/noticias/2009-ano-dali-visionario-de-la-defensa- 59. Etherington-Smith, Meredith. The Persistence of
de-la-propiedad-intelectual) Memory: A Biography of Dalí (http://books.google.com/
40. www.animationartconservation.com(http://web.archive. books?id=soncxLrkYX0C&dq), pp. xxiv, 411-412, 1995
org/web/http://www.animationartconservation.com/desti Da Capo Press, ISBN 0-306-80662-2.
ny_of_dali_destino.html) 60. «El Gobierno recibió ayer un testamento de Dalí de
41. «Dalí's gift to exorcist uncovered.» (http://web.archive. 1982 que nombra al Estado heredero universal» (http
org/web/http://www.cathnews.com/news/510/72.php) s://elpais.com/diario/1989/01/31/cultura/602204404_85
Catholic News. October 14, 2005. 0215.html), El País 31 de enero de 1989.
42. Navarro, Vicente, Ph.D. «The Jackboot of Dada: 61. Josep Playà, «Dalí, sus últimos y polémicos días» (htt
Salvador Dalí, Fascist.» (http://web.archive.org/web/htt p://www.lavanguardia.com/cultura/20140123/54400426
p://www.counterpunch.org/navarro12062003.html) 878/dali-ultimos-dias.html), La Vanguardia, 24 de
Counterpunch. December 6, 2003. Consultado el 22 enero de 2014.
de julio de 2006 (en inglés). 62. Josep Payà,«Las muestras de ADN demuestran que
43. López, Ignacio Javier. The Old Age of William Tell (A Pilar Abel no es hija de Dalí» (http://www.lavanguardia.
study of Buñuel's Tristana). MLN 116 (2001): 295-314. com/cultura/20170906/431088331648/las-pruebas-de-
adn-demuestran-que-pilar-abel-no-es-hija-de-
44. The Phantasmagoric Universe—Espace Dalí À dali.html), La Vanguardia, 6 de septiembre de 2017.
Montmartre (http://web.archive.org/web/http://www.bonj
ourparis.com/Articles/Museums_and_Sights/The_Phan 63. Josep Fita, «Narcís Bardalet, el embalsamador, "El
tasmagoric_Universe_%E2%80%94_Espace_Dal%C bigote de Dalí sigue intacto, marcando las 10 y 10. Es
3%AD_%C3%80_Montmartre/). Bonjour Paris. un milagro"» (http://www.lavanguardia.com/cultura/201
Consultado el 22 de agosto de 2006 (en inglés). 70721/424276137999/salvador-dali-pelo-unas-dos-hue
sos-largos-exhumacion.html), La Vanguardia, 21 de
45. «The History and Development of Holography.» (http:// julio de 2017.
www.holophile.com/history.htm) Holophile. Consultado
el 22 de agosto de 2006 (en inglés). 64. | The Gala-Salvador Dalí Foundation website(http://ww
w.salvador-dali.org/en_index.html)
46. «Hello, Dalí.» (http://www.carnegiemuseums.org/cmag/
bk_issue/1998/mayjun/feat2.htm) Carnegie Magazine.
65. | Most frequently requested artists list of the Artists arro121203.htm). CounterPunch.
Rights Society (http://web.archive.org/web/http://arsny . 86. «Sonia Orwell» (http://www.arlindo-correia.org/180702.
com/requested.html) html). Consultado el 2009.
66. Salvador Dalí, The Secret Life of Salvador Dalí (New 87. Véase su autobiografíaDalí por Dalí.
York: Dial Press, 1942), p. 317. 88. Esta acusación no es del todo cierta: Casi todos los
67. Dalí Universe Collection (http://web.archive.org/web/htt artistas que vivían en Francia antes de 1940 se
p://www.countyhallgallery.com/education/dali_collectio refugiaron en el extranjero. En este sentido, la
n.htm). County Hall Gallery. Consultado el 28 de julio actuación de Dalí fue más bien solidaria, acogiendo a
de 2006 (en inglés). artistas como Marcel Duchamp (y otros) en su
68. «Salvador Dalí's symbolism.» (http://web.archive.org/w residencia temporal en Arcachon, una localidad al
eb/http://www.countyhallgallery.com/education/dali_sy oeste de Burdeos, tal como se refiere en TOMKINS,
mbols.htm) County Hall Gallery. Consultado el 28 de Calvin; Duchamp, Anagrama, Barcelona, 1999, pág.
julio de 2006 (en inglés). 354.
69. Lobster telephone. (http://www.nga.gov.au/Internationa 89. Navarro, Vicente: "Salvador Dali, Fascist" (http://www.c
l/Catalogue/Detail.cfm?IRN=2607) National Gallery of ountercurrents.org/dali-navarro121203.htm),
Australia. Consultado el 4 de agosto de 2006 (en Counterpunch.org. Consultado el 12 de diciembre de
inglés). 2003 (en inglés).
70. Tate Collection | Lobster Telephone by Salvador Dalí (h 90. Payne, Stanley G. A History of Spain and Portugal, vol.
ttp://www.tate.org.uk/servlet/ViewWork?workid=2988). 2, ch. 26, pp. 648-651 (Print Edition: University of
Tate Online. Consultado el 4 de agosto de 2006 (en Wisconsin Press, 1973) (en Library of Iberian
inglés). Resources Online (http://libro.uca.edu/payne2/payne2
71. Federico García Lorca (http://web.archive.org/web/htt 6.htm). Consultado el 15 de mayo de 2007 (en inglés).
p://www.kirjasto.sci.fi/fglorca.htm). Pegásos. 91. DE LA CUEVA, Julio: "Religious Persecution,
Consultado el 8 de agosto de 2006 (en inglés). Anticlerical Tradition and Revolution: On Atrocities
72. Dalí Rotterdam Museum Boijmans (http://www.designw against the Clergy during the Spanish Civil War",
s.com/pagina/1dalieng.htm). Paris Contemporary Journal of Contemporary History, vol. XXXIII - 3, 1998.
Designs. Consultado el 8 de agosto de 2006 (en 92. «Salvador Dalí pictured with Francisco Franco.» (http://
inglés). web.archive.org/web/http://www.andrewcusack.com/bl
73. Past Exhibitions (http://web.archive.org/web/http://ww og/2005/07/franco_jokes.php)
w.marquette.edu/haggerty/exhibitions/past/dalihat.html). 93. «Dalí: un morbo y una excentricidad que nunca
Haggerty Museum of Art. Consultado el 8 de agosto de pasaron de moda» (http://www.revistaenie.clarin.com/a
2006 (en inglés). rte/Dali-morbo-excentricidad-pasaron-moda_0_107149
74. "Dali & Film". Edt. Gale, Matthew. Salvador Dalí 3067.html). Consultado el 2013.
Museum Inc. St Petersburg, Florida. 2007. 94. «The Surreal World of Salvador Dalí.» (http://www.smit
75. "L'Age d'or (The Golden Age)".(http://hcl.harvard.edu/h hsonianmagazine.com/issues/2005/april/dali.php?page
fa/films/2000novdec/bunuel.html) Harvard Film =3) Smithsonian Magazine. 2005. Consultado el 31 de
Archive, 2006. Consultado el 10 de abril de 2008. agosto de 2006.
76. Short, Robert. The Age of Gold: Surrealist Cinema, 95. Ocelot - Salvador Dali's pet - pictures and facts (http://t
Persistence of Vision, vol. 3, 2002. hewebsiteofeverything.com/animals/mammals/Carnivo
ra/Felidae/Leopardus/Leopardus-pardalis.html) .
77. King, Elliott H.: Dalí, Surrealism and Cinema (http://ww Thewebsiteofeverything.com.Consultado el 11 de julio
w.kamera.co.uk/article.php/895), Kamera Books 2007, de 2016.
p. 169.
96. Salvador Dali. Expert art authentication, certificates of
78. «Dalí: Explorations into the domain of science.» (http:// authenticity and expert art appraisals - Art Experts (htt
www.thetriangle.org/media/storage/paper689/news/200 p://www.artexpertswebsite.com/pages/artists/super_dal
5/04/29/Entertainment/Dali-Explorations.Into.The.Dom i_mysteries.php). Artexpertswebsite.com. Consultado
ain.Of.Science-944328.shtml?norewrite200608080502 el 11 de julio de 2016.
&sourcedomain=www.thetriangle.org) The Triangle
Online. Consultado el 8 de agosto de 2006. 97. Ana Iribas Rudín. «Salvador Dalí desde el
psicoanálisis» (http://www.arteindividuoysociedad.es/ar
79. TOMKINS, Calvin; Duchamp, Anagrama, 1999, ticles/N16/Ana_Iribas.pdf). Consultado el 27 de
Barcelona, p. 326. septiembre de 2014.
80. Prose, Francine (2000). The Lives of the Muses: Nine 98. Freud, Sigmund (1984). Esquema del psicoanálisis.
Women and the Arists they Inspired. Harper Perennial. Madrid: Alianza. pp. 107-173.
ISBN 0-06-055525-4.
99. Freud, Anna (1993). Sigmund Freud: los textos
81. Lear, Amanda (1986). My Life with Dalí. Beaufort fundamentales del psicoanálisis. Barcelona: Ediciones
Books. ISBN 0-8253-0373-7. Altaya. pp. 343-492.
82. Prose, The Lives of the Muses. 100. «The Salvador Dalí Online Exhibit» (http://www.daliwe
83. En cuanto a este «Frankenstein» de Dalí, véase: b.tampa.fl.us/collection.htm). MicroVision. Consultado
Lozano, Carlos (2000). Sex, Surrealism, Dalí, and Me. el 13 de junio de 2006.
Razor Books Ltd. ISBN 0-9538205-0-5. 101. ABC, 2 de noviembre de 1949:El Tenorio de Dalí.
84. Etherington-Smith, Meredith (1995). The Persistence 102. Dalí picture sprung from jail (http://news.bbc.co.uk/1/hi/
of Memory: A Biography of Dalí. Da Capo Press. ISBN world/americas/2812683.stm). BBC. 2 de marzo de
0-306-80662-2. 2003.
85. Vicente Navarro (12 de diciembre de 2003). «Salvador
Dali, Fascist» (http://www.countercurrents.org/dali-nav
2 de septiembre de 2013. (http://cultura.elpais.com/cult
103. Descharnes, Robert y Nicolás (2004). Dalí, the hard ura/2013/08/30/actualidad/1377888378_618990.html)
and the soft spells or the magic of form. Eccart. pp. 15- El País. Consultado el 15 de octubre de 2013.
56. ISBN 2-9521023-1-7. 108. «Berlin - Dalí - La exposición en Potsdamer Platz -
104. Consorci de museus de la comunitat valenciana, ed. visitBerlin.de ES» (http://www.visitberlin.de/es/sitio/dali-
(2001). Memoria de los sueños. Salvador Dalí, 1904- la-exposicion-en-potsdamer-platz). www.visitberlin.de.
1989. ISBN 84-482-2843-X. Consultado el 12 de junio de 2017.
105. «Dalí Juego y deseo | Secretaría de Cultura» (http://ce 109. «Babaouo | Films y videoarte | Fundación Gala -
cultah.hidalgo.gob.mx/dali-juego-y-deseo/). Salvador Dalí» (https://www.salvador-dali.org/es/dali/fil
cecultah.hidalgo.gob.mx. Consultado el 7 de marzo de moteca-dali/films-y-videoarte/1/babaouo).
2017. www.salvador-dali.org. Consultado el 24 de enero de
106. Dalí, campeón en París (http://www.elmundo.es/elmun 2018.
do/2013/03/26/cultura/1364302308.html)publicado por 110. http://edant.clarin.com/diario/2007/05/30/um/m-
El Mundo el 26 de marzo de 2013. Consultado el 3 de 01428771.htm
septiembre de 2013. 111. http://cvc.cervantes.es/actcult/cine/testimonios/personajes/per
107. Gragera de León, Flor. «La muestra de Dalí en el 112. http://www.salvador-dali.org/es_noticies.html?
Reina Sofía se clausura con más de 730.000 visitas.» ID=113&CATEGORY2=27
2 de septiembre de 2013. (http://cultura.elpais.com/cult
ura/2013/08/30/actualidad/1377888378_618990.html)
Bibliografía
Catálogo razonado
Catálogo razonado de pinturas
Obras completas
Ediciones Destino y la Fundación Gala-Salvador Dalíhan editado las Obras completas de Salvador Dalí en siete volúmenes:
Sobre Dalí
ADES, Dawn (2004). Dalí. Madrid: La esfera de los libros.ISBN 978-84-9734-226-1.
DALÍ, Salvador (julio de 1993).Vida secreta de Salvador Dalí. Barcelona: Editorial Antártida.ISBN 84-7596-414-1.
DESCHARNES, Robert;Gilles Néret (2005). Dalí. La obra pictórica. Colonia: Taschen. ISBN 978-3-8228-1213-6.
GENZMER, Herbert (1998).Dalí und Gala. Der Maler und die Muse. Reinbek: Rowohlt Verlag. ISBN 3-87134-338-2.
GIBSON, Ian (2002). Salvador Dalí. Stuttgart. ISBN 3-421-05133-X.
LEAR, Amanda (1985). Dalí – 15 Jahre mit Salvador Dalí. München: Goldmann Verlag. ISBN 3-442-06805-3.
LLONGUERAS, Luís (2004).Dalí. Barcelona: Ediciones B.ISBN 8466613439.
SABLER, Linde. Dalí. Londres: Haus Publishing.ISBN 978-1-904341-75-8.
SCHIEBLER, Ralf (2004).Dalí – Die Wirklichkeit der Träume. München: Prestel Verlag. ISBN 3-7913-2979-0.
THIOLLET, Jean-Pierre (2008). Carré d'Art: Salvador Dalí. Paris: Anagramme Ed.ISBN 978 2 35035 189 6.
WEIDEMANN, Christiane (2007).Salvador Dalí. Reihe LIVING ART. München: Prestel Verlag. ISBN 978-3-7913-3815-6.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobreSalvador Dalí.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobreSalvador Dalí.
VR 360°
Imágenes
Sitios web
Artículos
«La de Lorca y Dalí fue una historia de amor», por Ian Gibson.
ABC de Sevilla, «Dalí fue un tímido patológico», por Ian Gibson.
Documentales
Entrevistas
Joaquín Soler Serranoentrevista en el programa "A fondo" de TVE aSalvador Dalí, en 1977.
Jacobo Zabludovsky entrevista a Salvador Dalí.
Últimas declaraciones públicas de Salvador Dalí antes de moriren YouTube
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Salvador_Dalí&oldid=109196036
»
Se editó esta página por última vez el 10 jul 2018 a las 03:47.
El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 ; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.