practica de los artistas
practica de los artistas
practica de los artistas
El siglo XVII,
llamado el de
“la miseria”
La Industria Abelardo Estudió pintura, Su obra muestra la Urdaneta recibió Primer premio de El Extraviado
Azucarera del Rodríguez escultura y modelado en presencia del su primer premio fotografía en la Los Jugadores
Urdaneta el taller de Juan clasicismo y del de fotografía en la Primera Exposición Juramento de
s. XIX
Fernández Corredor y romanticismo. su Primera Nacional, celebrada Duarte
(1870 - 1933) Cruz, pintor español de trabajo creativo Exposición en el Casino de la Cupido
la Escuela de Madrid, consta de gran Nacional por foto Juventud en Santo Pedazo de costa
quien abrió una número de retratos, «Retrato de Domingo. 1907
Recuerdos del
academia en la ciudad estatuas, Novia».
Sur,
de Santo Domingo monumentos de
desde 1883 hasta 1886. momentos El Menphis,
Más tarde asistió al importantes en la El Castini
taller del pintor historia, como A la mar
dominicano Luis reflejo de la vida de Paisaje del
Desangles Lubiles los gobernantes, crepúsculo
(Sisito). Fue aprendiz de Patricios, Barcas
fotografía en los comerciantes, Abnegación
estudios de Julio Pou y dirigentes sociales y
compartió técnicas familias luchan.
fotográficas y
escultóricas con el
fotógrafo y escultor
español Frank Adróver
Mercadal. Igualmente,
recibió orientación con
Cordiglia, llegado a
Santo Domingo en 1884
procedente de
Venezuela y con el
holandés Naar,
fotógrafos trashumantes
que durante su estadía a
fines de siglo XIX,
impartieron prácticas de
daguerrotipos, técnicas
fotográficas y modelado
en los estudios-talleres
que abrieron.
Desarrollo Antonio Prats Fue educdo en la Se identificó III Bienal de En 1946 participó - La colección el
cultural de Ventós Escuela Nacional de principalmente con Artes Plásticas en la III Bienal de bosque ( Museo
finales del siglo (1925 – 1999) Artes Visuales el trópico en sus Impartió Artes Plásticas y de arte Moderno )
esculturas, pinturas exposiciones de recibió el segundo - -La colección
XIX y dibujos. Su mayor artes en Cuba, premio de Antillana.
parte de trabajos de Francia, Estados Escultura. En 1948 - -La colección de
esculturas se Unidos, España, la IV Bienal le lLas damas.
realizaron con una Brasil y la otorgó el segundo
orientación República premio con una
orgánica abstracta Dominicana. En obra en alabastro.
que más tarde 1994 recibe la
influencio a muchos Orden al Mérito
pintores plásticos. Civil otorgado
por el Rey de
España. En 1966
recibió el Premio
Nacional de
Bellas Artes y la
Orden al Mérito
de Duarte,
Sánchez y Mella
otorgado por el
gobierno de la
República
Dominicana, sus
obras figuran en
plazas y
establecimientos
de la República
Dominicana,
España y Puerto
Rico.
La Escuela Arturo Grullón Se graduó de maestro realista temario oriental - Paisaje argelino
Normal de normal en el primer 1897
(1869-1942) grupo de maestros de la - El Moro (pastel
Eugenio M de
primera Escuela Normal 1896)
Hostos de la República, donde
tuvo como profesor al
educador don Eugenio
María de Hostos, en la
ciudad de Santo
Domingo. Se recibió de
médico en el Instituto
Profesional de Santo
Domingo. Estudió en
París, y por enfermedad
se vio obligado a ir a la
ciudad de Argel,
inscribiéndose allí en la
universidad de esa
ciudad, regresando
luego a París, donde
terminó sus estudios
médicos hacia el 1902,
año de su graduación.
Pre- Adolfo García Recibió sus primeras Adolfo García Sus obras: 1908 escribió una
intervención Obregón enseñanzas de dibujo y Obregón era un "Goleta apología con - Goleta
norteamericana (1880-1931) pintura en la academia romántico que Separación", óleo motivo de la Separación, óleo
de Luis Desangles. Hijo asumía de acuerdo sobre tela y muerte del también sobre tela,
de un oficial del ejército al método de "Cabeza de artista Leopoldo - Cabeza de monje,
español y de madre adecuación Monje", óleo Navarro. óleo sobre cartón.
dominicana, recibiendo pictórica de la sobre cartón, se Obregón fue un - Cabeza de Monje
la educación época, las obras de exhiben pintor que si no
fundamental en España, autores foráneos actualmente en el descolló como
antes de trasladarse a como los copiados Museo Bellapart. grande, si
Santo Domingo, en en el Museo de contribuyó al
compañía de la Prado; pero ese avance de la
progenitora y de su romanticismo suyo pintura en su isla
hermano Joaquín, al también anotado en antillana.
ocurrir el fallecimiento la escena del
del padre. El arribo con almuerzo, se refleja
la familia al país en la patentización
dominicano ocurre en de la atmósfera
1887, asociándose a cromática, de
Luis Desangles, de iluminación a
quien se afirma fue medio tono o
alumno. Entonces tenía sosegada, de la
22 años de edad, naturaleza...
marchándose tiempo Obregón fue un
después a Europa, con el pintor que si no
objetivo de completar su descolló como
formación. grande, si
Especialmente en contribuyó al
Madrid, en donde avance de la pintura
establece residencia en su isla antillana.
estudiantil, asiste a la
Escuela de Acuarelistas.
Adolfo García Obregón
fallecio en 1931.
La Intervención Juan Bautista En Francia transformó Aunque pintor, Exposiciones de - Flamboyán de la
Norteamericana Gómez su paleta que se ceñía a
básicamente, era artistas plásticos casa Juan
de 1916 la academia decimononatambién escultor y dominicanos, Bautista Gómez
(1870 - 1945) e igualmente adquiere la
fotógrafo. Desde su marzo 1963 (1936)
vivencia de la escuelaubicación en el - Un enterrement a
naturalista y del método
medio provincial Ornans, de
de pintar fuera del
laboró Gustave Courbet
recinto techado, al aire
profusamente como - Aguatero, de
libre, realizando
retratista y en Bautista Gómez
excursiones, método que
pintura folklórica. - Casa de Teo
aplica cuando regresa a
Sus obras “El Gómez
la república nativa. Puente de Nibaje”,
“Paisaje del río
Yaque”, “Retrato
de Príamo B.
Franco”, muestran
con claridad su
habilidad como
pintor
impresionista.
La tiranía Franklin Mieses Autodidacta y aprendió Poesía Sorprendida Sus obras no Franklin Mieses - Torre de voces
trujillista Burgo a escribir siendo fueron publicadas Burgos ha sido (1929 –1936)
adolescente (~14 años) en poemarios considerado «uno - Trópico íntimo
(1907-1976) nunca cursó estudios independientes, de los poetas más (1930 –1943)
universitarios sino publicadas importantes de - Gaviotas
en revistas América en el siglo enterradas (1936-
(incluyendo La xx» 1940)
Poesía - Propiedad del
Sorprendida), recuerdo (1940 –
separatas y 1942)
periódicos. Luego - Sin mundo ya y
ha sido compilada herido por el
en varias cielo. Colección
antologías como La Poesía
se muestra más Sorprendida”,
abajo. Santo Domingo,
1944
- Clima de
eternidad (1944).
La Poesía
Sorprendida,
Santo Domingo,
1944
- 12 sonetos y una
canción a la rosa
(1945 – 1947)
- Seis cantos para
una sola muerte.
Separata de los
Cuadernos
Dominicanos de
Cultura. 1948
- Presencia de los
días. Ediciones
Brigadas Líricas,
Mendoza,
Argentina, 1948
- El ángel destruido
(1950 –1952).
Santo Domingo:
Ferilibro, 2007
- El héroe (“poema
con intención
escénica en dos
sueños“) (poema
teatral),
Colección La Isla
Necesaria,
Ciudad Trujillo:
La Española,
1954
- Al oído de Dios
(1954 – 1960)
La época Ada Balcácer - Ingresó en la Arte Abstracto Alas y Raíces - 1966: - cars in the
postrujillista Escuela 17 de noviembre Primer highways
1930 (98 años) Nacional de al 12 de febrero premio de - El pincel mágico
hasta 1965
Bellas Artes, del 2012 Dibujo,
donde fue concurso E.
profesora de León
grabado. Jimenes
- Realizó estudios
en el Art - 1983:
Students League Concurso
de Nueva York Un Mural
para el City
Banken
- 1986:
Mención de
Honor V
Bienal de
Artes
Gráficas,
Cali,
Colombia
- 1989:
Homenaje
en las
Naciones
Unidas,
Nueva
York,
Estados
Unidos
- 2011:
Premio
Nacional de
Artes
Plásticas,
República
Dominicana
- 2017:
Reserva
Cultural de
la Nación,
Santo
Domingo,
República
Dominicana