10 Técnicas de Resolución de Conflictos
10 Técnicas de Resolución de Conflictos
10 Técnicas de Resolución de Conflictos
Por
Nuria Marín Domínguez https://www.lifeder.com/tecnicas-resolucion-conflictos/
Por ello, autores como Gutiérrez y Restrepo (2016) optan por una
resolución de conflictos donde se debe tener presente las siguientes
cualidades: la cooperación, la comunicación, la tolerancia y la expresión
emocional.
1- La calma
Se envía a ambas partes a una esquina del lugar para que se calmen. No
se trata de un castigo, sino que de esta forma se gana tiempo mientras
las partes intentan tranquilizarse para efectuar los pasos oportunos.
2- El arbitraje
Para ello, es necesario empezar con frases como “lo que quieres decir
es…”. Hay que intentar señalar el contenido emocional de la situación,
por ejemplo, “da la sensación de que te estás sintiendo…”. Para ello, es
necesario que se perciba con naturalidad lo que estamos intentando
decir.
4- Contar historias
5- La discusión objetiva
6- El juicio
7- El cambio de rol
8- El guiñol problemático
9- Lo positivo y lo negativo
Una vez originado el conflicto cada uno de los integrantes deberá decir
que es lo que no le gusta de la otra persona señalando qué es lo que,
según su punto de vista, ha causado el conflicto.
Para ello, se deben colocar una silla alejada del contexto donde se ha
originado el conflicto. Y una vez que este ha aparecido, el mediador debe
apartar a los niños, enviando a cada una a una silla de pensar distinta.
Referencias