Razonamiento Verbal - Sem R4 - Tarea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

APTITUD VERBAL

TEMA R4

TAREA
SSI3AVR4

SERIES VERBALES COMPRENSIÓN DE TEXTOS

1. Laguna, charca, paúl, Texto 1


A) piélago. B) palude. Camposol, desde sus inicios, fue concebida
C) acantilado. D) cieno. como una empresa con miras a la exportación.
E) bahía. Aunque esta empresa peruana tiene negocios
solidos con Europa, hoy el continente asiático
2. ¿Cuál es el término que no corresponde al representa también una parte significativa
campo semántico? de su negocio. Sus exportaciones –princi-
A) Bajo. B) Despreciable. palmente paltas, arándanos, alcachofas en
C) Poltrón. D) Vil. conservas, mangos y espárragos– a la zona
E) Ruín. APEC superaron los US$ 92 millones el año
pasado, según ADEX. Así, Camposol es la
3. Señale el antónimo de la serie conformada tercera compañía peruana con más negocios
por las palabras SEN, SENTIDO, JUICIO: en ese bloque comercial y la agroexportadora
A) Reserva. B) Disposición. más importante. Las características climáticas
C) Mezquindad. D) Indiscreción. de la costa peruana les permite mantener un
E) Malicia. negocio agrícola de bajo riesgo y alta pro-
ductividad, asegura Javier Morales, gerente
4. Deleznable, consistente; pululante, escaso; general de Frutas y Vegetales de la compañía.
cobarde, bizarro; En base a estas características, la empresa se
A) infructuoso, ineficaz. enfoca en producir y comercializar frutas, las
B) roncero, diligente. cuales tienen una marcada estacionalidad en
C) comedido, ágil. su producción en el hemisferio norte y sur.
D) mentiroso, infundioso. "Nosotros llenamos la transición entre ambos
E) dicaz, mordaz. ... Actualmente China representa nuestra más
grande oportunidad, dado que se ha dado la
5. Dañar, perjudicar, ofender, apertura de dicho mercado para la palta el año
A) noblecer. B) asolar. pasado, y este año se debería abrir para la
C) desvirtuar. D) otear. importación de arándanos del Perú. La apertura
E) nocir. de mercados para el negocio de acuicultura

1 TEMA R4 APTITUD VERBAL SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II


IDEA COMPATIBLE, IDEA INCOMPATIBLE

de Camposol es una actividad constante que personas (167 millones de hogares), con un
se intensifica cuando tienen perspectivas de ingreso entre US$ 16 mil y US$ 34 mil anuales,
mejores precios o incrementos del volumen de y con un interés enorme de mejorar su dieta
su oferta, asegura Elie Barsimantov, gerente con productos saludables. "Ese es el mercado
comercial de su subsidiaria Marinasol. Para al cual estamos apuntando", concluyen.
este negocio, agrega el ejecutivo, se centran
en cinco productos: langostino de cultivo –el 6. El sentido contextual de la palabra VEN-
principal–, concha de abanico, pota, calamar TANA es:
y mahi mahi. "Una excelente ventana de A) detalle. B) cabida.
negocio a nivel acuícola es con China, país C) ingreso. D) detención.
que representa, aproximadamente, uno de E) sutileza.
cada seis habitantes del planeta. China es
un gran acuicultor con 50% de la producción 7. Se infiere que el mercado chino, aparte de
mundial, y al consumidor chino le gustan los demandar productos agrícolas, también
productos marinos. Hoy vemos la posibilidad requiere productos:
de concretar trabajar este mercado". Agrega A) deshidratados. B) hidrobiológicos.
que los beneficios del langostino están aún C) hidropónicos. D) hidrosolubles.
por cosecharse, pues se encuentran trabajan- E) tecnológicos.
do en el protocolo sanitario. "El modelo del
protocolo prácticamente ya está, falta definir 8. La idea central del texto está relacionada
los accesos", detalla. Por su lado, el gobierno con
peruano –mediante el Ministerio de Comercio A) el comercio internacional.
Exterior y Turismo y Sanipes– también ha B) la agro exportación.
logrado comenzar las negociaciones para C) el negocio marítimo.
exportar langostinos a China. Los ejecutivos D) la exportación.
resaltan que la Cooperación Asia Pacífico les E) la navegación.
abrió la puerta al mercado asiático.
"Actualmente no existe empresa importante 9. Con respecto a la acuicultura es incompa-
a nivel mundial que no mire a Asia. La clase tible sostener que
media se ha desarrollado de manera enorme A) es de gran interés para el mercado de
en Asia, y en China en particular, con lo cual los asiáticos.
se abren oportunidades enormes para nues- B) China es uno de los más grandes
tro negocio", detalla Morales. Las tendencias consumidores.
de consumos apuntan a productos frescos, C) un producto de interés chino es el
saludables y convenientes, y esa tendencia langostino.
no es la excepción en Asia. Así, los ejecutivos D) la concha de abanico, la pota se con-
comentan que según el último estudio del sume en China.
consumidor chino de la consultora Mc Kinsey, E) la exportación de harina de pescado
para el 2020 habrá cerca de 400 millones de es ingente.

TEMA R4 APTITUD VERBAL SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II 2


IDEA COMPATIBLE, IDEA INCOMPATIBLE

10. Si China requiriera importar PRODUCTOS en la que se tiende a condenar el talento y el


NO TRADICIONALES de Perú éxito ajenos. Aunque nadie hable de ello, en
A) los precios de estos productos se in- un plano más profundo está mal visto que nos
crementarían de manera exorbitante. vaya bien. Y más ahora, en plena crisis eco-
B) habría escasez de lo que solicita el país nómica, con la precaria situación que padecen
asiático, pues el pedido sería grande. millones de ciudadanos. Detrás de este tipo de
C) la mano de obra para el traslado de los conductas se esconde un virus tan escurridizo
productos no tradicionales sería valiosa. como letal, que no solo nos enferma, sino que
D) las empresas peruanas tendrían mayor paraliza el progreso de la sociedad: la envidia.
exportación hacia el país asiático. La Real Academia Española define esta emo-
E) el mercado peruano se aliaría con otros ción como "deseo de algo que no se posee",
países para enviar el pedido. lo que provoca "tristeza o desdicha al observar
el bien ajeno". La envidia surge cuando nos
Texto 2 comparamos con otra persona y concluimos
En la jerga del desarrollo personal se dice que que tiene algo que nosotros anhelamos. Es
padecemos el síndrome de Solomon cuando decir, que nos lleva a poner el foco en nuestras
tomamos decisiones o adoptamos comporta- carencias, las cuales se acentúan en la medida
mientos para evitar sobresalir, destacar o brillar en que pensamos en ellas. Así es como se crea
en un grupo social determinado. Y también el complejo de inferioridad; de pronto sentimos
cuando nos boicoteamos para no salir del ca- que somos menos porque otros tienen más.
mino trillado por el que transita la mayoría. De Bajo el embrujo de la envidia somos incapaces
forma inconsciente, muchos tememos llamar de alegrarnos de las dichas ajenas. De forma
la atención en exceso –e incluso triunfar– por casi inevitable, estas actúan como un espejo
miedo a que nuestras virtudes y nuestros donde solemos ver reflejadas nuestras propias
logros ofendan a los demás. Esta es la razón frustraciones. Sin embargo, reconocer nuestro
por la que en general sentimos un pánico complejo de inferioridad es tan doloroso, que
atroz a hablar en público. No en vano, por necesitamos canalizar nuestra insatisfacción
unos instantes nos convertimos en el centro juzgando a la persona que ha conseguido
de atención. Y, al exponernos abiertamente, eso que envidiamos. Solo hace falta un poco
quedamos a merced de lo que la gente pueda de imaginación para encontrar motivos para
pensar de nosotros, propensos a sufrir daño. criticar a alguien.
El síndrome de Solomon pone de manifiesto el
lado oscuro de nuestra condición humana. Por 11. Marque la alternativa que mejor sintetice
una parte, revela nuestra falta de autoestima el texto.
y de confianza en nosotros mismos, creyendo A) La envidia genera un complejo de in-
que nuestro valor como personas depende de ferioridad que, con los años, perturba
lo mucho o lo poco que la gente nos valore. Y a los individuos y daña su autoestima,
por otra, constata una verdad incómoda: que sucesos ambos que impiden un libre
seguimos formando parte de una sociedad desarrollo de su personalidad.

3 TEMA R4 APTITUD VERBAL SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II


IDEA COMPATIBLE, IDEA INCOMPATIBLE

B) El síndrome de Solomon, que revela 14. Del texto se infiere que las críticas hacia
los problemas de falta de autoestima y las personas exitosas
muestra que la sociedad actual condena A) algunas veces encubren la incapacidad
el éxito ajeno, se encuentra estrecha- para reconocer un complejo de inferio-
mente relacionado con la envidia. ridad.
C) La sociedad contemporánea se caracte- B) siempre surgen de forma espontánea
riza por boicotear cualquier intento de en los individuos que carecen de inte-
salir adelante o de emprender tareas ligencia.
inéditas y esta postura es un factor C) difícilmente puedan ser explicadas por
determinante que frena el progreso. retroalimentación entre la envidia y la
D) Debido a que tomamos decisiones o virtud.
adoptamos comportamientos para evi- D) son proferidas solamente por adoles-
tar brillar en nuestro grupo social y nos centes afectados por el síndrome de
boicoteamos para no salir del camino Solomon.
trillado vivimos una severa crisis. E) ponen de manifiesto el lado más agra-
E) El síndrome de Solomon deja al descu- dable de la naturaleza de los seres
bierto la falta de autoestima y de con- humanos.
fianza en nosotros mismos; además,
ratifica que vivimos en una sociedad 15. Si la envidia no nos llevara a centrarnos en
donde se niega el éxito del individuo. nuestras deficiencias,
A) estaríamos ante un inusitado síntoma
12. En el texto, la expresión A MERCED DE de la enfermedad de Solomon.
connota B) la condena de la prosperidad de los
A) ilegitimidad. B) inmutabilidad. demás sería en extremo cruenta.
C) alteridad. D) severidad. C) se podría afirmar que la sociedad
E) vulnerabilidad. moderna no posee un lado oscuro.
D) sería implausible asumir que esta
13. Es incompatible sostener sobre una persona ocasiona complejos de inferioridad.
que padece el síndrome de Solomon que E) la falta de confianza en uno mismo se
A) sus decisiones perjudican sus posibili- extendería a todos los sujetos.
dades de destacarse sobre los demás.
B) su malestar evidencia uno de los aspec- Texto 3
tos más deplorables del ser humano. Escritor prolífico, fundador de la revista Les
C) se caracteriza por su desdén hacia las Temps Modernes, Jean-Paul Sartre es conocido
habilidades de los demás individuos. tanto por su obra literaria como la filosófica
D) su conducta lo ubica en una posición que se inscribió en el movimiento del exis-
donde resulta casi imposible descollar. tencialismo. En 1964, el notable pensador y
E) cuando intenta resolver un problema novelista francés sorprendió al mundo. Al haber
utiliza soluciones conocidas por todos. sido galardonado con el Nobel de Literatura,

TEMA R4 APTITUD VERBAL SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II 4


IDEA COMPATIBLE, IDEA INCOMPATIBLE

rechazó el premio otorgado por la academia agregó Gómez Müller. Jean-Paul Sartre, quien
sueca y declaró ser, ante todo, un hombre dominó la vida intelectual francesa durante
libre. Los que conocían los principios de su décadas, recibió un inesperado y masivo ho-
pensamiento, identificaron de inmediato en menaje al momento de su muerte. El gentío
este gesto un acto de coherencia: la libertad llenó las calles de París para acompañar el
era uno de los puntos fundamentales de su féretro hasta el cementerio de Montparnasse,
filosofía. "En su obra, Sartre logra establecer donde años después se le unió su compañera
de manera clara y rigurosa que el fundamento de siempre, Simone de Beauvoir.
de la existencia humana es la libertad. Sartre
siempre se alejó de todo determinismo, de toda 16. La idea central del texto afirma que Jean
creencia sobre un destino que nos determina Paul Sartre
de manera absoluta o de que somos fichas A) estimó que el fundamento último de la
manejadas por algo o alguien. El pensamiento naturaleza humana radica en la liber-
de Sartre es precisamente lo contrario, que no tad sobre sus decisiones y sus actos.
hay ninguna predeterminación y que por ende, B) fue un escritor con una producción
somos responsables de lo que somos", explicó cuantiosa, desarrollada magistralmen-
el profesor de filosofía de la universidad de te en distintos géneros y formatos.
Tours, el colombiano Alfredo Gómez Müller. La C) advirtió la necesidad de replantear la
obra de Sartre se compone de textos literarios antropología desde un punto de vista
como El muro (1939), La náusea (1938) o eminentemente ecuménico.
Los caminos de la libertad (1945 - 1949); D) se presentó al mundo como un intelec-
numerosas piezas de teatro, ensayos y textos tual honesto y consecuente al rechazar
filosóficos, como El ser y la nada (1943) o el premio Nobel de Literatura.
El existencialismo es un humanismo (1946). E) es el mejor ejemplo del modelo de in-
Fue defensor de numerosas causas. Se dejó telectual comprometido que se impuso
seducir por el comunismo (incluso se reunió luego de la Segunda Guerra Mundial.
con Fidel Castro en Cuba), pero luego criticó a
los regímenes autoritarios. Cuando en 1964 la 17. En el texto, el término PRINCIPIO tiene el
Academia sueca le atribuyó el premio Nobel de sentido contextual de
Literatura, su reacción inmediata fue rechazar A) iniciación.
el reconocimiento, como hizo con otros que se B) fundamento.
le dieron en su vida. "Fue una manifestación C) consolidación.
más de su deseo de libertad. Al recibir el premio D) comienzo.
dijo que el intelectual no debe dejar que lo E) culminación.
conviertan en una institución y el premio No-
bel significaba aceptar convertirse en estatua. 18. En relación a Jean Paul Sartre, no se con-
Para él lo que contaba era el pensamiento. dice sostener que
Nunca renunció a denunciar lo que le parecía A) asumió que la sociedad capitalista tiene
contrario a su proyecto humanista de libertad", el control absoluto sobre los individuos.

5 TEMA R4 APTITUD VERBAL SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II


IDEA COMPATIBLE, IDEA INCOMPATIBLE

B) discreparía del fatalismo que carac- C) se resistió a ser galardonado con el No-
terizó a ciertas culturas en el periodo bel porque estimó que los intelectuales
antiguo. no debían convertirse en instituciones.
C) se esforzó por mostrar que el autén- D) reparó en que el destino era una idea
tico pilar de nuestra existencia es la trascendental al momento de indagar
libertad. sobre el lugar del ser humano en el
D) advirtió que, finalmente, cada ser hu- cosmos.
mano es responsable de sus propios E) en algunas oportunidades se vio obli-
actos. gado a censurar a gobiernos a los que
E) mostró la consecuencia entre sus había brindado su apoyo anteriormente.
ideas y sus actos al rechazar el premio
Nobel. 20. Si Sartre se hubiera adscrito a un determi-
nismo genético radical,
19. Del texto se colige que Jean Paul Sartre A) consideraría que el hombre puede ser
entendido desde la ciencia del ser.
A) con el tiempo desestimó el papel de
B) habría refrendado su concepción del
la libertad para esclarecer el compor-
intelectual como escultura del poder.
tamiento y la ontología de los seres
C) la libertad no habría ocupado un lugar
humanos.
preponderante en su pensamiento.
B) entregó al público la mayor parte de
D) habría abandonado la literatura por
su producción literaria y filosófica
estimarla una labor por completo fútil.
valiéndose de Les Temps Modernes
E) replantearía, bajo nuevos supuestos,
como medio.
el valor de la responsabilidad social.

TEMA R4 APTITUD VERBAL SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II 6

También podría gustarte