Simulacro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

0RTOGRAFÍA

Pablo antelo

1.- Era sagradísimo para el integérrimo dean de la iglesia ayudar durante el huracán.
A B C D

2.- El cruelísimo complot horquestado por la cólera del dubidativo gobernante, llevó a nuevas elecciones.
A B C D

3.- El navajero hilicitano, in absentia de polizontes, aprovechó la exigua vigilancia para plantar el cáñamo.
A B C D

4.- Su corazón hacendrado, sin adrezo, buscó con aínco el amor en cada oquedad de su alma.
A B C D

5.- El nocaut sentó como pluvia durante domingo de Corpus estival, quedando aflijido tras la derrota.
A B C D

6.- La poliandria, avolida en España, era rehividnicada por la enjuta mujer como empoderamiento.
A B C D

7.- ¿Un cafetito? Así envaucó el rehuido pederasta al mozalbete durante el litigio.
A B C D

8.- El ténder implosionó tras el bagón de cola con gran extruendo, prevaliéndose el reo, del terror causado.
A B C D

9.- Soslayo los opstáculos, ergo soy resiliente ante el devenir de la oposición.
A B C D

10.- Espía tus pecados, redita tu mejor versión de tí y elimina el esticma del pasado.
A B C D


A B C D

10


A la cima no se llega superando a los demás , sino superándote a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación todos los derechos reservados Prohibida su venta
GRAMÁTICA
Pablo antelo

INSTRUCCIONES: En las frases que se presentan a continuación, señale, indicando con una X la que considere
INCORRECTAMENTE escrita desde el punto de vista gramatical. PUEDE HABER MÁS DE UNA FRASE
INCORRECTAMENTE ESCRITA.

Ejercicio número 1:
a.- Aunque me sacas de quicio te quiero igual.
b.- Irse de aquí si no queréis salir mal parados.
c.- Aunque la mona se vista de seda mona se queda.
d.- Si tus vaticinios fueron ciertos, estaríamos todos suspensos.

Ejercicio número 2:
a.- El operativo ha sido un desastre. Estáis todos suspendido de empleo y sueldo.
b.- “Tu laboriosa actividad ha sido un éxito”, dijo el Presidente.
c.- Los Guardias cedieron a la masa, accediendo piquetes al interior de la vía sin consentimiento.
d.- El texto se votó en sesión parlamentaria, aprobándose por unanimidad.

Ejercicio número 3:
a.- ¿Alguna vez sentiste que nada bueno te iba pasar?
b.- Gato apestoso, ¿qué te están dando de comer?
c.- ¿Crees que es fácil para mi el tener que te ver con otra persona?
d.- En comiendo nos vamos para la playa.

Ejercicio número 4:
a.- Cuando eres un crack, no es preciso buscar argumentos.
b.- No se puede pasar, por que hay un incendio.
c.- Llámame e iré contigo al cine a ver The Batman.
d.- ¿Lo aceptas tal como está, o lo devuelves mañana?

Ejercicio número 5:
a.- Los telediarios, nos muestran cada día que la violencia se está convirtiéndose en una plaga social.
b.- Cuando llueve mucho, los ríos de este municipio se convierten en una pesadilla.
c.- Mis vecinos están asustados porque un ladrón los amenazó.
d.- Su explicación fue tan absurda que me provoca risa.


A B C D

A la cima no se llega superando a los demás , sino superándote a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación todos los derechos reservados Prohibida su venta
INGLÉS

1. I don’t understand why your mother ________ to summer camp.


a. won’t let you to go
b. won’t permit you to go
c. won’t allowed you go
d. won’t permit you go

2. My nephew will build the kennel ________.


a. itself
b. myself
c. herself
d. himself

3. The croupier ________ each player a card while the waitress ________ the drinks.
a. dealed / was serving
b. dealt / was serving
c. deal / were serving
d. dealt / were serving

4. His company has difficulties in raising capital, ________?


a. hasn’t it
b. isn’t
c. doesn’t it
d. has it

5. Karen’s pupils ________ interested in art.


a. are hardly ever
b. rarely are
c. always is
d. is sometimes

6. Choose the correct option.


a. My son has finished his homework yet.
b. She hasn’t posted any photos during her holidays.
c. He felt very lonely since his wife died.
d. Have you learnt the English verbs yet?

7. If you ________ to UK next semester you ________ on the left.


a. move / will get use to driving
b. move / will have to get used to driving
c. have moved / would have driven
d. moved / would used to drive

8. What time ________ on Saturdays?


a. the library shuts
b. does the library shuts
c. do the library shut
d. does the library shut

9. The maid ________ reared me was so loving. I missed her.


a. ----
b. which
c. who
d. whom

10. The new office is ________ Main Avenue. It is ________ the town hall.
a. on / in front of
b. at / opposite of
c. on / near of
d. in / between

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
INGLÉS

11. Colin’s father wasn’t ________ his mother.


a. as outraged than
b. so outraged as
c. less outraged that
d. the more outraged than

12. “I may come back here next year” Ethan said.


a. Ethan said he may came back there the following year.
b. Ethan said he might come back there the year before.
c. Ethan said he might come back here the following year.
d. Ethan said he might come back there the year after.

13. There are ________ beautiful places to visit in this town. You should take ________ photos.
a. a / plenty
b. any / many
c. some / a lot of
d. a lot of / much

14. If he ________ properly, he ________ a better result.


a. chosed / would get
b. had chosen / would have got
c. choses / will get
d. had chosed / would have got

15. ________ something strange about his attitude last night.


a. There was
b. There were
c. There has been
d. There are

16. I ________ alcohol on weekdays.


a. used to drinking
b. am never use to drinking
c. use to drink
d. am not used to drinking

17. He isn’t guilty ________ the crime. He has never been implicated ________ it.
a. on / at
b. of / in
c. to / in
d. at / on

18. Our manager________ the job two weeks ago. They ________ for someone since then.
a. quitted / have looking
b. quit / have look
c. quit / have been looking
d. had quitted / were looking

19. Mike travelled to Rome ________ meet her biological mother.


a. because
b. despite
c. in order
d. so as to

20. They ________ two hours before the baby ________ them up.
a. sleept / woke
b. had sleep / had woke
c. had slept / woke
d. slept / had wake

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
CONOCIMIENTOS

1) Derechos Humanos. Carta de las Naciones Unidas. ¿Bajo qué autoridad se encontrará el Secretario General de la ONU y el personal de la Secretaría?

a) El Secretario y su personal no solicitarán ni recibirán instrucciones de ninguna autoridad ajena a la ONU.


b) El Secretario estará bajo la autoridad del Consejo de Seguridad y recibirá órdenes concretas acerca de cómo debe realizar sus cometidos.
c) La Asamblea General oído el Consejo de Seguridad establecerán instrucciones concretas para las funciones del Secretario General de la Organización, siempre y cuando el Secretario esté
de acuerdo con las mismas.
d) El Secretario es la máxima autoridad de la ONU, no recibe órdenes ni instrucciones pero sí las emite él mismo para los demás órganos de la Unión.

2) Derechos Humanos. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos
humanos y libertades fundamentales.
a) El trabajo
b) La educación
c) La familia
d) El sindicato

3) Derechos Humanos. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En la Gran Sala existe un colegio que aceptará la demanda si el asunto plantea la cuestión grave relativa a la interpretación
o a la aplicación del Convenio o una cuestión grave de carácter general.

a) Dicho colegio está formado por cinco jueces.


b) Dicho colegio está formado por diecisiete jueces.
c) Dicho colegio está formado por siete jueces.
d) Dicho colegio está formado por tres jueces.

4) Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Para el disfrute del más alto nivel de salud física y mental, los Estados Parte adoptarán medidas
para asegurar la efectividad de este derecho como:

a) Prevenir condiciones que aseguren asistencia médica y servicios médicos en caso de enfermedad.
b) Prevenir y tratar enfermedades endémicas, epidémicas y profesionales.
c) Reducción de la natalidad infantil y el sano desarrollo de los niños.
d) Todas son alternativas son incorrectas.

5) Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Señale la INCORRECTA respecto al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

a) No se impondrá la pena de muerte por delitos cometidos por personas de menos de 18 años de edad.
b) No se aplicará la pena de muerte a las mujeres en estado de gravidez ni a las personas con discapacidad física o psíquica grave y permanente.
c) La amnistía, el indulto o la conmutación de la pena capital podrán ser concedidos en todos los casos.
d) La esclavitud y la trata de esclavos estarán prohibidas en todas sus formas.

6) Derechos Humanos. Consejo de Derechos Humanos. La mesa del Consejo estará compuesta de (…) y se elegirá por un período de (…).

a) 4 personas / 1 año
b) 7 personas / 2 años y medio
c) 5 personas / 1 año
d) 3 personas / 2 años

7) Derechos Humanos. Convención contra la Tortura. Una vez presentados por los Estados Parte los informes relativos a las medidas que hayan adoptado para dar efectividad a los
compromisos que han contraído en virtud de la presente Convención, se presentarán informes suplementarios sobre cualquier nueva disposición que se haya adoptado, ¿con qué
periodicidad se hará?

a) Cada cuatro años.


b) Anualmente, de igual manera que se presentará el primer informe de medidas.
c) Cada trimestre los Estados Parte lo presentarán conjuntamente con las firmas de todos ellos.
d) Cada dos años.

8) Derechos Humanos. Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura. El Subcomité contra la Tortura estará compuesto antes de registrarse la quincuagésima ratificación del
presente Protocolo:

a) De 25 miembros
b) De 20 miembros
c) De 10 miembros
d) De 5 miembros

9) Derechos Humanos. Corte Penal Internacional. Las penas de la Corte Penal Internacional no excederán de:

a) 30 años
b) Reclusión perpetua en casos de extrema gravedad.
c) Decomiso del producto, bienes, haberes procedentes directos del crimen.
d) Todas las alternativas anteriores son correctas.

10) Derechos Humanos. Corte Penal Internacional. ¿A quién remitirá un Estado Parte una situación en que parezca haberse cometido uno o varios de los crímenes de competencia de la
Corte, para que la misma pueda ejercer su competencia?

a) Al Consejo de Seguridad
b) Al Fiscal
c) A la Asamblea de los Estados Parte
d) Al Secretario General de la ONU

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
CONOCIMIENTOS

11) Igualdad. Son criterios generales de los poderes públicos. Señale aquel que sí lo sea.

a) La protección de los trabajadores en cuanto a los riesgos inherentes al trabajo.


b) La implantación de un lenguaje no lícito en el ámbito administrativo y en las relaciones sociales.
c) Erradicar las medidas que aseguren la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar de las mujeres y de los hombres.
d) Potenciar el crecimiento del empresariado femenino y el valor del trabajo de las mujeres.

12) Igualdad. Podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, de acuerdo con el artículo 53.2 de la Constitución, incluso tras la terminación de la
relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación.

a) Cualquier persona.
b) El Defensor del Pueblo siempre que la víctima haya dado su consentimiento previo.
c) La persona discriminada.
d) Todas las opciones son incorrectas porque una vez que haya finalizado la relación de discriminación ya no se podrá recabar ante ningún tribunal.

13) Prevención de Riesgos Laborales. ¿Quién es competente para regular los requisitos mínimos de las condiciones de trabajo?
a) Las Comunidades Autónomas.
b) El Gobierno.
c) Los órganos de prevención.
d) La Inspección de Seguridad y Salud en el Trabajo.

14) Prevención de Riesgos Laborales. Actúa como Centro de Referencia Nacional de las instituciones de la Unión Europea, garantizando la coordinación y transmisión de la información que
se deberá facilitar a escala nacional.

a) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social.


b) La Comisión Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
c) El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
d) El Gobierno.

15) Prevención de Riesgos Laborales. En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud podrán participar los delegados sindicales del centro de trabajo que no sean delegados de
prevención:

a) Con voz y voto.


b) Con voz pero sin voto.
c) Con voto pero sin voz.
d) Sin voz ni voto.

16) Constitución Española. ¿A quién NO le corresponde la iniciativa legislativa de las siguientes opciones?

a) Al Senado
b) Al Congreso
c) Al Consejo de Ministros
d) Al Gobierno

17) Constitución Española. ¿Cuántas firmas acreditadas se necesitan para la iniciativa popular de una proposición de ley respecto a una ley orgánica?

a) Un máximo de quinientas mil firmas.


b) No menos de un millón de firmas.
c) No menos de sesenta mil firmas.
d) Ninguna de las alternativas anteriores es correcta porque no procederá la iniciativa popular para dicha cuestión.

18) Constitución Española. NO es fundamento del orden político y de la paz social:

a) Los derechos inviolables que les son inherentes a la persona.


b) El libre desarrollo de la personalidad.
c) El respeto de la ley.
d) La mejora de los derechos humanos.

19) Constitución Española. Competencias del Rey. Señale aquella que sea INCORRECTA.

a) El mando de las Fuerzas Armadas.


b) Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.
c) Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.
d) Sancionar y promulgar las leyes.

20) Constitución Española. ¿Es obligatoria la comparecencia a requerimiento de las Cámaras?

a) Sí lo será, en todo caso.


b) No, las Cámaras no tienen esa potestad.
c) Sí, si previamente ha sido autorizado por el presidente respectivo de cada Cámara.
d) Este supuesto no lo contempla la Constitución.

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
CONOCIMIENTOS

21) Constitución Española. Señale la alternativa que considere CORRECTA.

a) El procedimiento será predominante oral, sobre todo en materia penal.


b) Para equiparar el nivel de vida de todos los españoles, se dispensará un tratamiento especial a las zonas de la zona económica exclusiva y el mar continental.
c) Los diputados y senadores no podrán ser detenidos salvo flagrante delito.
d) Se prohíben los Tribunales de Honor en el ámbito de las leyes orgánicas y la administración civil.

22) Constitución Española. Señale la INCORRECTA. Sucesión en el trono según el orden regular de primogenitura y representación siendo preferida siempre:

a) En segundo lugar, en el mismo grado el varón a la mujer.


b) En primer lugar, la línea anterior a las posteriores.
c) En cuarto lugar, en el mismo sexo la persona de mayor edad a la de menos.
d) En la misma línea, el grado más próximo al más remoto.

23) Constitución Española. El Consejo General del Poder Judicial:

a) Estará integrado por su presidente y 21 miembros, nombrados por el Rey por un periodo de cinco años.
b) Su presidente será el Presidente de la Audiencia Nacional.
c) El Presidente del Tribunal Supremo lo presidirá.
d) Cuatro de sus miembros son elegidos por el Congreso y cuatro por el Senado por mayoría de 2/3 de sus miembros.

24) Defensor del Pueblo. ¿Por qué causas podrá cesar el Defensor del Pueblo?

a) Por compatibilidad.
b) Por causas ajenas a él.
c) Por actuar con notoria negligencia en el cumplimiento de las obligaciones y deberes de su cargo.
d) Porque haber sido condenado por delito doloso.

25) Defensor del Pueblo. Señale la INCORRECTA del Defensor del Pueblo.

a) No recibirá instrucciones de ninguna autoridad.


b) Desempeñará sus funciones según su criterio.
c) Estará sujeto a mandato imperativo de la Comisión Mixta.
d) Desempeñará sus funciones con autonomía.

26) Tratado de la Unión Europea. El presente Tratado constituye una nueva etapa en el proceso creador de una unión cada vez más estrecha entre los pueblos de Europa, en la cual las
decisiones serán tomadas:

a) De la forma en que todas las naciones parte de este Tratado se sientan integradas.
b) De la forma más abierta y próxima a los ciudadanos que sea posible.
c) De la forma en que se respeten todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
d) De la forma en que estén plenamente integrados todos los parlamentos nacionales parte del Tratado.

27) Tratado de la Unión Europea. Señale la CORRECTA respecto a la constatación de la existencia de un riesgo claro de violación grave y persistente de los valores de la Unión.

a) A propuesta de cualquier persona física o jurídica con interés legítimo.


b) Será el Consejo por mayoría de 4/5 de sus miembros y previa aprobación del Parlamento Europeo podrá constatarlo.
c) El Consejo podrá, una vez evaluada la constatación de la violación, suspender por mayoría cualificada determinados derechos al Estado, incluido los derechos de voto de Gobierno en el
Consejo.
d) Todas las alternativas son correctas.

28) Tratado de la Unión Europea. ¿A quién notificará su intención el Estado miembro de la Unión que desee participar en una cooperación estructurada permanente?

a) Al Consejo únicamente y podrán participar todos los Estados miembros de la Unión que lo pidan.
b) Al Consejo Europeo previa aprobación del Parlamento Europeo y podrán participar solo los Estados que prevea el reglamento de la cooperación estructurada permanente.
c) Al Consejo y al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y podrán participar aquellos Estados que cumplan criterios más elevados de capacidades
militares y que hayan suscrito compromisos más vinculantes con misiones más exigentes.
d) Lo decidirá el Consejo y el Parlamento Europeo y se aprobará su participación mediante directivas o reglamentos, siempre que el Estado haya vinculado compromisos más exigentes y
capacidades militares mayores.

29) Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Tiene como función descubrir a los autores y cómplices de infracciones que perjudiquen a los intereses financieros de la Unión y para
incoar un procedimiento penal y solicitar la apertura de juicio contra ellos, y todo esto lo realizará en colaboración con Europol.

a) Eurojust
b) Interpol
c) Fiscalía Europea
d) Comité permanente de investigación

30) Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El objetivo principal de la política de la Unión en el ámbito de la cooperación para el desarrollo es:

a) La reducción y, finalmente, la erradicación de la pobreza.


b) La mejora y el nivel de calidad de vida de todos los Estados miembros.
c) La determinación de unas relaciones pacíficas y cooperativas entre todos los miembros de la Unión.
d) Crear una sociedad que respete y actúe conforme a los valores que se propugna en los dos Tratados jurídicos de la Unión.

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
CONOCIMIENTOS

31) Instituciones Internacionales. Organización de las Naciones Unidas. ¿Cuántos miembros del Consejo Económico y Social de la ONU cambian cada año para un período de 3 años?

a) 54 miembros
b) 15 miembros
c) 18 miembros
d) 47 miembros

32) Instituciones Internacionales. Señale cuál pertenece a la estructura del Consejo de Europa:

a) Consejo de Ministros
b) Tribunal de Justicia
c) Asamblea General
d) Secretaría General

33) Instituciones Internacionales. Tratado del Atlántico Norte. Señale la INCORRECTA respecto al Grupo de Planificación Nuclear de la OTAN.

a) Es el órgano superior en materia nuclear.


b) Está presidido por el Secretario General de la OTAN.
c) Formado por todos los países miembros menos por Islandia que decidió no participar.
d) Analiza cuestiones políticas específicas relacionadas con las fuerzas nucleares.

34) Instituciones Internacionales. EUROPOL Consejo de Administración.

a) Formado por el Consejo y el Parlamento Europeo mediante reglamentos.


b) Formado por un representante de la Comisión y uno de cada Estado miembro.
c) Está formado por 27 miembros que conforman Europol.
d) El Colegio será el encargado de nombrar a la persona responsable del Consejo de Administración y su formación.

35) Instituciones Internacionales. El contingente de reacción rápida será un cuerpo permanente a disposición inmediata de la Agencia que podrá desplegar en cualquier Estado miembro en
un plazo de (…) desde el momento en que el director ejecutivo y el Estado miembro de acogida acuerden el plan operativo.

a) Tres días naturales


b) Treinta días naturales
c) Cinco días hábiles
d) Tres meses hábiles

36) Código Civil. Señale la CORRECTA.

a) Los actos contrarios a las normas imperativas y prohibitivas son anulables de pleno derecho, salvo que en ella se establezca un efecto distinto para el caso de contravención. b) En el
cómputo civil de los plazos se excluyen los días inhábiles.
c) Los actos hechos al amparo de una norma que persigan un resultado prohibido o contrario a la ley, se considerarán ejecutados en fraude de ley e impedirán la aplicación de la norma que
se haya tratado de eludir.
d) La equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas, pero las resoluciones de los Tribunales solo se basarán en ella cuando la ley expresamente lo permita.

37) Código Civil. La declaración de opción para optar por la nacionalidad española NO podrá realizarla:

a) Por el mayor de catorce años de edad asistido por su representante legal.


b) Por el interesado emancipado o mayor de dieciocho años.
c) Por el representante legal del incapacitado o éste, por sí solo o asistido, según la sentencia de incapacitación.
d) Por el menor adoptado por un español siempre que esté asistido por su representante legal.

38) Código Civil. Los españoles que lo sean de origen perderán la nacionalidad:

a) Si durante dos años utilizan exclusivamente la nacionalidad a la que han renunciado.


b) Si entran voluntariamente al servicio de armas contra la prohibición expresa del Gobierno.
c) Si ejercen voluntariamente un cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno.
d) Ninguna alternativa es correcta.

39) Código Civil. Señale cuál de los siguientes NO es competente para la celebración del matrimonio en peligro de muerte:

a) El Capitán o Comandante en los celebrados a bordo de una nave o aeronave.


b) El Juez de Paz, Alcalde del municipio donde se celebre o Concejal en quien delegue.
c) El Oficial o Jefe superior inmediato respecto de los militares.
d) El Secretario Judicial o Notario libremente escogido por ambos contrayentes con competencia en el lugar de celebración.

40) Ley Orgánica del Código Penal. Señale la opción CORRECTA.

a) Los hechos cometidos bajo una ley temporal serán juzgados conforme a ella, salvo que se disponga lo contrario.
b) No hay pena sin dolo e imprudencia.
c) Se acudirá al Congreso en los supuestos en que un Juez considere que una acción no penada por la Ley sea digna de represión.
d) Las medidas de seguridad no pueden resultar ni más gravosas pero sí de mayor duración que la pena aplicable al hecho cometido hasta que la peligrosidad del sujeto desaparezca.

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
CONOCIMIENTOS

41) Ley Orgánica del Código Penal. Directamente se incita por medio de la imprenta, radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante, que facilite la publicidad, o ante una
concurrencia de personas, a la perpetración de un delito y a todo esto ha seguido y se ha cumplido dicha perpetración del delito:

a) Provocación
b) Apología
c) Inducción
d) Proposición

42) Ley Orgánica del Código Penal. Circunstancias agravantes:

a) La de actuar el culpable bajo el estado de intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes, u otras sustancias de efectos análogos.
b) Haber procedido el culpable a confesar la infracción a las autoridades.
c) Prevalerse del carácter público que tenga la víctima.
d) Ejecutar el hecho mediante promesa.

43) Ley Orgánica del Código Penal. Señale la INCORRECTA respecto a la medida de seguridad de custodia familiar.

a) Es una medida no privativa de libertad.


b) El sometido a esta medida quedará sujeto al cuidado y vigilancia del familiar que se designe, sin menoscabo de las actividades escolares y laborales del custodiado.
c) Se ejercerá en relación con el Tribunal que designe la custodia.
d) Para que la medida se lleve a cabo, el familiar tendrá que aceptar la custodia.

44) Ley Orgánica del Código Penal. El Juez o Tribunal podrá decretar razonadamente la medida de inhabilitación para el ejercicio de determinado derecho, profesión, oficio, industria o
comercio, cargo o empleo, por un tiempo de (…), cuando se haya cometido el delito con abuso de dicho ejercicio.

a) 6 meses a 6 años
b) 1 año a 5 años
c) Hasta un período de 3 años
d) 3 a 6 años

45) Ley Orgánica del Código Penal. Los que sin alzarse públicamente, invadieren con fuerza, violencia o intimidación las sedes del Congreso de los Diputados, del Senado o de una Asamblea
Legislativa de la CCAA, si se encuentran reunidos, cometerán:

a) No existe este tipo delictivo, le falta públicamente para que fuese rebelión.
b) Delito contra las Instituciones del Estado.
c) Sedición.
d) Usurpación de atribuciones.

46) Ley de Enjuiciamiento Criminal. El Juez podrá acordar la adopción de cualquiera de las medidas de protección cuando resulte necesario para proteger la intimidad de la víctima o el
respeto debido a la misma o a su familia. Señale la INCORRECTA respecto a la adopción de las mismas.

a) Lo hará de oficio.
b) Lo hará a instancia del Ministerio Fiscal.
c) Lo hará a instancia del reo.
d) Lo hará a instancia de la víctima.

47) Ley de Enjuiciamiento Criminal. Apertura de la correspondencia escrita y telemática. Señale la INCORRECTA.

a) Será por resolución motivada y su duración será de tres meses prorrogables por un periodo máximo de doce meses.
b) En caso de urgencia por banda armada o terroristas, mediante razones fundadas, el Ministro del Interior y el Secretario de Estado de Seguridad podrán ordenarla.
c) Se comunicará inmediatamente al Juez competente en el plazo máximo de 24 horas.
d) El Juez confirmará o revocará la actuación en el plazo máximo de 72 horas.

48) Ley de Enjuiciamiento Criminal. Cuando no exista autor conocido, la Policía Judicial conservará el atestado a disposición del Ministerio Fiscal y de la autoridad judicial, sin enviárselo,
salvo que:

a) Se trate de delitos de injurio o calumnia.


b) Que se practique una diligencia después de transcurridas 72 horas y éstas no hayan tenido resultados.
c) Que el Ministerio del Interior solicite la remisión del atestado.
d) Ninguna es correcta.

49) Ley de Enjuiciamiento Criminal. El cuerpo del delito. Si el Juez competente para la causa no pudiera asistir a la autopsia y el depósito del cadáver ¿ qué ocurrirá?

a) Que la autopsia deberá realizarse en otro momento que el Juez acuerde conjuntamente con la familia del afectado y el Médico competente.
b) La autopsia se celebrará igualmente, el Juez delegará en un funcionario de la Policía Judicial, dando fe de su asistencia y de lo que ocurra el Secretario de la causa.
c) No se celebrará, quedando así cancelado el acto hasta que el Juez en nueva vista decida sobre el seguimiento de la causa.
d) Se delegará la causa en otro Juez de la misma competencia que concurra en un período máximo de tres horas al acto.

50) Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las declaraciones de los procesados. Señale la alternativa INCORRECTA.

a) Si el procesado está detenido, la primera declaración será en el término de 24 horas.


b) Las preguntas se dirigirán a la averiguación de los hechos y serán directas, pudiendo ejecutar alguna en modo sugestivo o capcioso por si el procesado está mintiendo.
c) Si el procesado no sabe el idioma español, se le nombrará intérprete. De igual manera se hará si es sordomudo.
d) El procesado podrá declarar las veces que quiera y el Juez recibirá inmediatamente la declaración si tiene relación con la causa.

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
CONOCIMIENTOS

51) Ley de Enjuiciamiento Criminal. Entrada y registro en lugar cerrado. Se reputan domicilio:

a) Los Palacios Reales solo cuando estén habitados por el Monarca al tiempo de la entrada.
b) Los buques del Estado.
c) Los Palacios Reales cuando no estén habitados por el Monarca al tiempo del registro.
d) Los destinados a cualquier establecimiento de reunión, fueren o no lícitos.

52) Habeas Corpus. Roberto, policía de servicio, tiene un detenido que le ha pedido instar el Habeas Corpus ¿ qué deberá hacer Roberto en este caso?

a) Deberá ponerlo en inmediato conocimiento del Juez.


b) Roberto deberá comprobar si existen todos los requisitos para hacerlo y una vez así, comunicarlo a la autoridad judicial.
c) Lo comunicará en un plazo máximo de 24 horas siempre que el detenido siga manteniendo la insistencia de la solicitud.
d) Roberto no podrá recibir solicitudes de Habeas Corpus, no tiene competencia para ello. Llamará a un Juez para que asista al detenido en ese instante.

53) Habeas Corpus. Señale la alternativa CORRECTA respecto a dicho proceso.

a) Se necesitará abogado o procurador para que represente al detenido cuando no pueda comparecer ante el Juez.
b) En todo caso la Administración es la encargada de pagar el coste del proceso, independientemente del resultado.
c) Uno de los principios del Habeas Corpus es la “No discriminación”.
d) El auto de incoación del Habeas Corpus será notificado, en todo caso, al Ministerio Fiscal.

54) Ley Orgánica del Poder Judicial. ¿Qué Juzgado de lo Mercantil conocerá, en primera instancia y de forma exclusiva, los litigios que se promuevan sobre la marcha comunitaria y sobre los
dibujos y modelos comunitarios?

a) El Juzgado de lo Mercantil de Alicante.


b) El Juzgado de lo Mercantil de Madrid.
c) El Juzgado de lo Mercantil de Barcelona.
d) El Juzgado de lo Mercantil Central.

55) Ley Orgánica del Poder Judicial. Existe un Tribunal del Jurado dentro de:

a) La Audiencia Nacional
b) El Tribunal Supremo
c) La Audiencia Provincial
d) Todos ellos

56) Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo máximo para dictar y notificar resolución en el recurso de alzada será tres meses, si ha
transcurrido ese tiempo sin caer resolución…

a) Se entenderá estimado en todo caso.


b) Se entenderá desestimado.
c) Procederá a la caducidad del procedimiento dejando poder volver a efectuarlo en cualquier momento.
d) Se archivará cualquier actuación dejando libre la vía contencioso-administrativa.

57) Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Son causas de inadmisión de recursos las siguientes:
a) Tratarse de un acto susceptible de recurso.
b) Tener el recurso manifiestamente fundamentos.
c) Haber transcurrido el plazo para interponerlo.
d) Carecer el recurrente de recursos económicos para interponerlo.

58) Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Contra actos firmes en vía administrativa se podrá interponer.

a) No cabe recurso.
b) Recurso potestativo de reposición.
c) Recurso de alzada.
d) Recurso extraordinario de revisión.

59) Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Señale la alternativa CORRECTA. Los órganos colegiados NO están formados.

a) Por 3 o más miembros.


b) Un secretario que podrá ser una persona al servicio de la Administración Pública correspondiente.
c) Un secretario que deberá ser siempre miembro del propio órgano.
d) Un presidente.

60) Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. ¿Cómo se determinará el ámbito de las competencias, la estructura administrativa y los medios materiales de los Ministros sin cartera?

a) Mediante Real Decreto.


b) Mediante Orden Ministerial.
c) Mediante Ley.
d) Reglamentariamente

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
CONOCIMIENTOS

61) Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Señale la INCORRECTA respecto a los siguientes enunciados previstos en esta ley.

a) Dentro de un órgano colegiado le corresponde visar las actas y certificaciones de los acuerdos al Presidente del mismo.
b) Los órganos podrán dirigir las actividades de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de servicio.
c) Los Secretarios Generales Técnicos tienen categoría de Directores Generales.
d) No hay ninguna alternativa incorrecta.

62) Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Se entiende por consentimiento del afectado toda manifestación de voluntad. Señale la INCORRECTA.

a) Libre
b) Generalizada
c) Inequívoca
d) Informada

63) Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Señale la INCORRECTA. Cuando los datos hayan sido obtenidos por el afectado, la información básica deberá contener, al menos:

a) La identidad del responsable del tratamiento y de su representante, en su caso.


b) La finalidad del tratamiento.
c) Las fuentes de las que procedan los datos.
d) La posibilidad de ejercer los derechos de acceso.

64) Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Los actos y disposiciones dictados por la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos:

a) Ponen fin a la vía administrativa.


b) Son recurribles ante la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.
c) Son recurribles ante la sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
d) A y B son alternativas correctas.

65) Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. ¿Cuánto tiempo de estancia continuada tiene que estar en el territorio español un
peruano para que se le conceda la nacionalidad española?

a) Cinco años.
b) No hay plazo mínimo.
c) Dos años.
d) Diez años.

66) Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. LaAdministración General del Estado coopera con las Comunidades Autónomas, las
ciudades de Ceuta y Melilla y los Ayuntamientos para la consecución de las finalidades descritas, en el marco de un plan estratégico plurianual que incluirá atender a la integración:

a) Mejores no extranjeros huérfanos.


b) Menores extranjeros no acompañados.
c) Menores extranjeros en edad laboral.
d) Intercambio de trabajadores jóvenes.

67) Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. A las víctimas de trata de seres humanos se les concederá un período de restablecimiento
y reflexión:

a) De al menos sesenta días.


b) De noventa días.
c) De máximo treinta días.
d) Ninguna alternativa es correcta.

68) Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana. Fines de esta ley:

a) La garantía del anormal funcionamiento de las instituciones.


b) La pacífica utilización de vías y demás bienes demaniales, y en general, espacios destinados al uso y disfrute privados.
c) El respeto a las leyes, a la paz y a la seguridad ciudadana en el ejercicio de los derechos y libertades.
d) La calidad en la actuación de los poderes públicos y del Estado en materia de seguridad ciudadana.

69) Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana. El personal que realice funciones de policía administrativa tendrá (…) en la consecución de los fines de dicha ley.

a) Deber de auxiliar.
b) Que colaborar y auxiliar cuando sean requeridos.
c) Especial deber de colaborar.
d) Que ser requerido cuando fuese necesario por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

70) Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana. Señale la INCORRECTA.

a) La expedición del pasaporte está sujeto al pago de una tasa.


b) Los extranjeros solo podrán ser privados de su documentación de origen en el curso de investigaciones judiciales de carácter penal.
c) Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho y la obligación de conservar su documentación de origen y de su situación irregular en España.
d) La competencia para expedir el pasaporte en el extranjero le corresponde a las Representaciones Diplomáticas y Consulares de España.

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
CONOCIMIENTOS

71) Ley de Seguridad Privada. Requisitos para la habilitación del personal de seguridad privada:

a) Carecer de sanciones graves en los dos años previos.


b) Carecer de sanciones muy graves en los cuatro años previos.
c) Carecer de condenas por intromisión ilegítima en los cinco años previos.
d) Todas las alternativas anteriores son correctas.

72) Ley de Seguridad Privada. No se consideran actividades de seguridad privada:

a) La vigilancia y protección de bienes, establecimientos y lugares tanto públicos como privados.


b) Depósito y custodia de joyas y metales preciosos.
c) Las actividades de autoprotección dirigidas a proteger el entorno personal o patrimonial propio.
d) Todas pertenecen a actividades de seguridad privada.

73) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. Rango de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
a) Subsecretaría
b) Dirección General
c) Secretaría General Técnica
d) Subdirección General

74) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. Dentro de esta estructura, ¿a quién pertenece la política del personal y la retributiva? a) A
la Dirección General de Patrimonio.

b) A la Subsecretaría del Interior.


c) A la Secretaría de Estado de Seguridad.
d) Al Gabinete del Ministro.

75) Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército de Aire tienen
rango de:

a) Secretario.
b) Subdirector General.
c) Director General.
d) Subsecretario.

76) Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Fijarán los criterios de selección, formación, promoción y movilidad de las Policías Locales, determinando los distintos niveles
educativos exigibles para cada categoría, sin que, en ningún caso, el nivel pueda ser inferior a graduado escolar.

a) Las Corporaciones locales en atención a las normas mínimas impuestas por el Gobierno.
b) Las Comunidades Autónomas.
c) Se fijarán en el BOE por el Gobierno de la Nación.
d) El Ministro del Interior conjuntamente con el de Defensa.

77) Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Dentro del Consejo de Política de Seguridad nos encontramos (…) integrado por ocho representantes, cuatro del Estado y cuatro de las
Comunidades Autónomas.

a) Comité de Expertos.
b) Grupo de Trabajo.
c) Consultorio.
d) Consejo de Evaluación.

78) Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Señale la alternativa INCORRECTA respecto a esta ley.

a) La conducción interurbana de presos y detenidos le corresponde a la Guardia Civil.


b) Los puestos de servicio en las respectivas categorías se proveerán conforme a los principios de mérito, capacidad y antigüedad.
c) La jurisdicción aforada será la competente para conocer de los delitos que se cometan contra miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como de los cometidos por éstos en el
ejercicio de sus funciones.
d) Le corresponde la administración general de la seguridad ciudadana al Ministro del Interior y el mando superior de las FCSE.

79) Ley de Régimen del Personal de la Guardia Civil. Cuando por necesidades del servicio se designe a un guardia civil para ocupar un puesto en organizaciones internacionales u otros
organismos en el extranjero, que corresponda al empleo superior al suyo, el Ministro de Defensa, a propuesta del Director General de la Guardia Civil, le podrá conceder, con carácter
eventual, dicho empleo con sus atribuciones y divisas, excepción hecha de las retribuciones que serán las correspondientes a su empleo efectivo.

a) La atribución del empleo superior generará derecho al ascenso y predeterminará, en todo caso, el resultado de la correspondiente evaluación.
b) La atribución del empleo superior no generará derecho al ascenso ni
predeterminará, en su caso, el resultado de la correspondiente evaluación.
c) La atribución del empleo superior generará el derecho al ascenso y además se le concederán medallas por honores realizados durante la misión en el extranjero.
d) No se le concederán ni medallas ni honores pero la divisa del empleo la conservará hasta que fallezca.

80) Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil. ¿De quién depende el Servicio de Estudios Históricos?

a) De la Jefatura de Asistencia al Personal.


b) De la Jefatura de Enseñanza.
c) De la Jefatura de Enseñanza Histórica.
d) Del Gabinete Técnico.

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
CONOCIMIENTOS
81) Historia de la Guardia Civil. Principio por el cual se crearon las zonas de la Guardia Civil.

a) Principio de autonomía.
b) Principio de proporcionalidad.
c) Principio de regionalización.
d) Principio de concentración.

82) Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.

Competencias del Ministro del Interior en esta Ley. Señale aquella que NO lo sea.

a) Disponer, con carácter general, la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
b) Presidir el Consejo Nacional de Protección Civil.
c) Declarar una zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil.
d) Imponer las sanciones por infracciones muy graves en materia de Protección Civil.

83) Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Tiene como misión intervenir en cualquier lugar del territorio nacional para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

a) Los poderes públicos.


b) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
c) Consejo Nacional de Protección Civil.
d) La Unidad Militar de Emergencias.

84) Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Los espacios naturales protegidos podrán abarcar en su perímetro:

a) Solo zonas terrestres.


b) Zonas terrestres y marinas.
c) Solo zonas marinas.
d) Todas son alternativas correctas.

85) Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Todo efecto producido por una acción que no era buscado en los objetivos de la misma ¿a qué nos referimos?

a) Intencionalidad
b) Imprudencia
c) Externalidad
d) Casualidad biológica

86) Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética. Cada (…) los Estados Miembros publicarán el ahorro de energía obtenidos por cada parte obligada o
cada subcategoría de parte obligada y en total dentro del sistema.

a) Cada año.
b) Cada tres meses.
c) Cada dos años.
d) Periódicamente.

87) Tecnologías de la Información y Comunicación. Esquema Nacional de Interoperabilidad. Señale cual de los siguientes se corresponde con uno de los principios específicos de la
interoperabilidad:

a)La interoperabilidad como cualidad integral.


b)Carácter multidimensional de la interoperabilidad.
c)Enfoque de soluciones multilaterales.
d)Todas son correctas.

88) Estadística. En una bolsa tenemos 8 bolas rojas, 5 bolas amarillas y 7 bolas verdes. ¿Qué probabilidad hay de extraer una bola roja y otra amarilla?

a)0,15.
b)0,1.
c)0,085.
d)0,125.

89) Topografía. Accidentes del terreno. Cerro aislado desde el que se domina un llano:

a) Otero.
b) Sierra.
c) Macizo.
d) Hoya.

90) Topografía. La distancia entre dos puntos sobre el terreno en un mapa de escala E=1:5000 es de 1000 metros. Calcule la distancia a la que están separados esos dos puntos sobre el
plano:

0,2 metros.
0,2 centímetros.
0,2 decímetros.
0,2 milímetros.

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
CONOCIMIENTOS
91) Historia. La liga de Delos fue liderada por:

a)Tebas
b)Esparta.
c)Atenas.
d)Cartago.

92) Historia. ¿A qué isla se exilió Napoleón Bonaparte?

a)Santa Cecilia.
b)Mallorca.
c)Santa Elena.
d)Córcega.

93) Literatura Española. Géneros literarios. Señale a qué tipo de subgénero narrativo en prosa (extenso) nos referimos cuando hablamos de una narración extensa y compleja que admite
temas y formas muy diversos.

a)Novela.
b)Novela gráfica.
c)Leyenda.
d)Mito.

94) Literatura Española. Obras literarias. ¿A qué autor pertenece la obra Rimado de palacio?

a)Cervantes.
b)Gonzalo de Berceo.
c)Pedro López de Ayala.
d)Lope de Vega.

95) Literatura. El Renacimiento (Siglo XVI). Obras literarias. ¿A quién pertenece la famosa obra de prosa novelesca, Amadís de Gaula?

a)Cervantes.
b)Lope de Vega.
c)Garci Rodríguez de Montalvo.
d)Alfonso X.

96) Matemáticas. Un banco cobra un interés del 19% anual por los descubiertos en las cuentas. ¿Qué coste tiene para un cliente haber dejado su cuenta con un déficit de 75 € durante 15
días?

a)0,45 €.
b)0,51 €.
c)0,58 €.
d)0,59 €.

97) Matemáticas. Cinco carpinteros necesitan 21 días para entarimar un suelo. ¿Cuántos carpinteros serán necesarios si se desea hacer el trabajo en 15 días?

a)6 carpinteros.
b)7 carpinteros.
c)8 carpinteros.
d)9 carpinteros.

98) Física y Química. Sistema Internacional de unidades. Señale cuál de las siguientes medidas NO se corresponde con una de las magnitudes derivadas del Sistema Internacional.

a)Energía.
b)Velocidad.
c)Tiempo.
d)Fuerza.

99) Física y Química. Un átomo tendrá carga…:

a)Positiva.
b)Negativa.
c)Neutra.
d)Cualquiera de las anteriores.

100) Física y Química. Elementos químicos de la tabla periódica. ¿Cuál es el símbolo químico del cinc?

a)Z.
b)Cn.
c)Zn.
d)Cnc.

la cima
A la cimano
nosesellega
llega superando
superando a los
a los demás
demás , sino, superándote
sino superándote a ti mismo
a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
PSICOTÉCNICOS
FRANCISCO VALENZUELA

A la cima no se llega superando a los demás , sino superándote a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
PSICOTÉCNICOS
FRANCISCO VALENZUELA

A la cima no se llega superando a los demás , sino superándote a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
PSICOTÉCNICOS
FRANCISCO VALENZUELA

A la cima no se llega superando a los demás , sino superándote a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
PSICOTÉCNICOS
FRANCISCO VALENZUELA

A la cima no se llega superando a los demás , sino superándote a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta
PSICOTÉCNICOS
FRANCISCO VALENZUELA

A la cima no se llega superando a los demás , sino superándote a ti mismo

Prohibida su reproducción Danimedi Team Formación


Danimedi todos los
Team Formación derechos
todos reservados
los derechos reservados Prohibida su venta Prohibida su venta

También podría gustarte