UNIMINUTO PresentacionAnthonyLaura
UNIMINUTO PresentacionAnthonyLaura
UNIMINUTO PresentacionAnthonyLaura
su evolución a un modelo
explicativo
Dr. (c) Anthony Laura C.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Universidad Científica del Sur
Perú
Objetivos:
5. Conclusiones.
6. Reflexiones
7. Referencias
Conceptos Básicos: ¿Qué es el comportamiento?
Definición de comportamiento
Haciendo un esfuerzo por entender la Watson definió la Watson redujo el estudio de la conducta
relación entre la conducta y el conducta como lo que el a la estructura observable del ser
comportamiento, es necesario analizar el organismo hace o dice, humano:
enfoque behaviorista como aquel que incluyendo en esta “(…) ¿por qué no hacer de lo que
brindó un verdadero impulso al denominación tanto la podemos observar el verdadero campo
tratamiento de este término en la actividad externa como de la psicología? Limitémonos a lo
psicología a partir, fundamentalmente, de la interna, de acuerdo observable y formulemos leyes sólo
1913 con las investigaciones realizadas por con su propia relativas a estas cosas. Ahora bien: ¿qué
Watson. (Delgado, J. & Delgado, Y. M., terminología. (Tortosa, es lo que podemos observar? Podemos
2006) 1998) observar la conducta”. (Tortosa, 1998, p.
301)
Conceptos Básicos:
Condicionamiento clásico
Ivan Pavlop
“La relevancia que ha cobrado a lo
largo de la historia en las ciencias
naturales y del comportamiento,
además de la enorme impronta
que le ha dejado Pavlov a estas
últimas, resulta por ahora
incalculable, dado que el
descubrimiento de los reflejos
condicionados es una aportación
decisiva, ya que estos desarrollos
sientan las bases del rigor
científico de la Psicología, todo
ello, posibilitado por la labor de
más de treinta años de trabajo de
Pavlov y su equipo científico”.
(Suárez et. al, 2020 , p. 17)
Conceptos Básicos:
Condicionamiento clásico
John B. Watson
Sus ideas sobre conducta y
condicionamiento (Entrenamiento)
se han expandido más allá de la
Psicología habiendo trascendido las
fronteras del conocimiento
psicológico, necesariamente
condicionando a otras disciplinas,
abarcando todas las áreas del
conocimiento que van desde las
académicas y normativas hasta las
culturales y discursivas existentes
en la agrupación humana esto ha
permitido que las concepciones
conductistas sufrieran cambios
significativos gracias a que su
función se ha perfeccionado a lo
largo y a lo ancho de la historia.
(Suárez et. al, 2020 , p. 64)
Conceptos Básicos:
Condicionamiento operante
B.F. Skinner
“El alcance de la
explicación skinneriana de
la conducta o para ser más
exactos, situar las causas
de la misma bajo
parámetros operantes no
sólo tiene una aplicación
local, es decir, la conducta
individual, sino que es
aplicable a la conducta
política o a los conflictos
colectivos”. (Suárez et. al,
2020 , p. 77)
“…la conducta de las personas está determinada no solo
por lo que se halla presente, sino, además, por lo que se
halla ausente en un momento dado; está determinada no
solo por el medio próximo que nos rodea, sino, además, por
acontecimientos que ocurren en los rincones del mundo
más alejados de nosotros, en el momento presente, en el
pasado y el futuro”. (Rubinstein, 1967,p. 330)
Métodos utilizados para intervenciones de SBC
Previamente
Heinrich centro las causas del accidente en las personas, Bird en su método de causalidad de perdidas, postula que el
atribuyéndoles un 88% de la causa de accidentes laborales, suceso que genera le perdida, tiene como antecedente
sin valorar la contribución del factor organizativo. directo las causas inmediatas, estas a su vez las causas básicas
(Metodologías y técnicas analíticas de investigación de y estas a las fallas del control organizacional. (Metodologías y
accidentes de trabajo, 2016, p.22) técnicas analíticas de investigación de accidentes de trabajo,
2016, p.77)
Métodos utilizados para intervenciones de SBC
Programas o procesos
comportamentales
Tengamos presente que Actuar Planear
para implementar estos
métodos de intervenciones
comportamentales de
manera eficiente y eficaz,
deben sostenerse sobre una Verificar Hacer
estructura que les permita
incorporarse al SGSST con el
que cuenta la organización.
Un paso clave en el
programa de
implementación de la SBC es
iniciar determinando los
comportamientos críticos y Nota. Adaptado de “Implementación del programa de seguridad basado en el comportamiento (SBC) para reducción de accidentes e
los deseados. incidentes en una planta de beneficio de minerales auríferos en el sur del país” (p.49), S. Jauregui, & M. Pigui, 2020.
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/654905/JaureguiH_S.pdf?sequence=3
Métodos utilizados para intervenciones de SBC
DOIT de Geller
“Los comportamientos pueden
observarse y medirse objetivamente
antes y después de iniciar un proceso
de intervención. Esta aplicación del
método científico proporciona
información para cultivar la mejora. El
acrónimo DO IT (que significa definir,
observar, intervenir y probar),
representado en la figura 1, puede
utilizarse para enseñar este principio de
la BBS a los empleados que están
facultados para intervenir en nombre
de la seguridad de sus compañeros de
trabajo y quieren mejorar
continuamente sus habilidades de
intervención”. (Geller, E. , 2005, p.543)
Métodos utilizados para intervenciones de SBC
Seguridad basada en
valores de McSween
“Las organizaciones deben ser capaces de
abordar de manera sistemática la forma
como interactúan las personas entre sí, con
el fin de maximizar los beneficios del nuevo
proceso conductual. Está demostrado que
se puede alcanzar una cultura de
seguridad positiva con un enfoque que
esté basado en valores para la seguridad
conductual. Este enfoque integrado
conduce al tipo de cultura de seguridad
positiva, orientada a la acción, acerca de la
cual, generalmente, solo hablan algunos
expertos de la seguridad y otros
profesionales.”. (McSween, T. E., 2003. p. 28)
Métodos utilizados para intervenciones de SBC
De acuerdo con la teoría planeada del comportamiento En el TPB, el comportamiento es una función de
(Ajzen, I., 1991) El comportamiento es la respuesta manifiesta intenciones compatibles y percepciones de control del
y observable en una situación dada con respecto a un comportamiento. Se espera que el control conductual
objetivo dado. Las observaciones de comportamiento percibido, como representante del control real ,
individuales se pueden agregar a través de contextos y modere el efecto de la intención sobre el
tiempos para producir una medida de comportamiento más comportamiento, de modo que una intención
ampliamente representativa. favorable produce el comportamiento solo cuando el
control conductual percibido es fuerte.
Nota. Adaptado de “Theory of Planned Behavior With Background Factors”, Icek Ajzen, 2019. https://people.umass.edu/aizen/tpb.html
Teoría planeada del comportamiento
Ejemplo
Título: Psicología social del uso del cinturón de seguridad: una comparación de la teoría del comportamiento
planificado y el modelo de creencias sobre la salud. (Şimşekoğlu & Lajunen, 2008)
https://youtu.be/Ic_aCzhiFek
Evolución de las teorías del riesgo y el
comportamiento
SUBSISTEMA SUBSISTEMA
TÉCNICO SOCIAL
CONSECUCIÓN DE FINES
(Productividad, calidad,
seguridad, bienestar, etc.)
MEDIO AMBIENTE FÍSICO
MEDIO AMBIENTE ORGANIZATIVO
SISTEMA EMPRESA
“Los más recientes modelos preventivos consideran la empresa como un sistema sociotécnico. En este sistema se
distingue la existencia de dos subsistemas, el social y el técnico, que están interrelacionados entre sí, y que, además,
están sometidos a la influencia de variables provenientes de un determinado medio ambiente, tanto físico como
organizativo”. (Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo, 1996, p. 1)
Tabla. Escuelas de pensamiento sobre el riesgo
Cientificismo Conductismo Basado en las Socialmente
Metodología Ortodoxo Visión Cero Proceso-Empresa Factores humanos Psicosocial
Positivismo Neurociencia personas psicológico
El ser humano como
Antropología El humano como El humano como El humano como El ser humano es factor del mercado/ El ser humano como El ser humano como El humano como El ser humano como
Ideología servidor objeto máquina perfecto gestión de riesgos del persona factor en sistema persona sana ser social/fallido
proyecto
Difford, Taylorism, McSween, Lopez Reason, Hopkins,
Robens, Heinrich, Positivism, Mena, Coleman, DuPont, Geller, Hollnagel, Crouhy Erikson, Dollard,
Representantes Thomas, Reason Dekker, Blacker Long, Slovic, Weick
Bird, Gawande Hubbard, Vose, Hausler, Weber, fundamentalismo et.al. Allen, Brown, Cara and McRae
Aven Evans et.al Hull, Taleb, Ropeik
Todos los accidentes Salud, bienestar, Inconsciente
Cumplimiento, Peligros, barreras, Comportamiento, Gobernanza, El error humano,
son prevenibles, el salud mental, colectivo, semiosfera,
normas, prevencion, castigo, sistemas, incubación, Error humano, la cultura justa, la
Lenguaje riesgo es una equilibrio de la vida toma de decisiones
controles, peligros, jerarquías, prevención, método, proyecto, diligencia debida debida
elección que se hace, laboral, factores de humanas, influencia
riesgo Bow Tie, cuantitativo recompensa mercado diligencia
los absolutistas estrés social, riesgo
La cultura como
La cultura como La cultura como La cultura como La cultura como
El culto a las La cultura como La cultura como La cultura como una construcción social, el
Cultura mecanismo/ regulación de los control de las sistema/
normas/leyes organizadora grupos relación sistémica inconsciente
sistemas comportamientos personas perfectas liderazgo
colectivo
¿Cómo podemos ¿Cómo podemos
hacer que ¿Cuántas personas ¿Cómo afecta la ¿Cómo afecta una ¿Cómo se puede mantener a la ¿Cómo afectan los
¿Cuál es la mecánica ¿Cómo se puede
Preguntas la gente obedezca las quieres que sean organización al organización al minimizar el error persona sana y acuerdos sociales a la
o gestión de riesgos? controlar a la gente?
normas/ lastimadas hoy? riesgo? riesgo? humano? saludable en su toma de decisiones?
ley? totalidad?
Método,
Oposición binaria, el Mejorar el proceso y El individuo como Aprendizaje y
Normas, regulación, orden, controles, Individuos en Bienestar, salud
Foco Vigilancia fundamentalismo, la mecánica de los factor condición social,
controles cumplimiento, organizaciones mental
transhumanismo sistemas/procesos en los sistemas problemas complejos
medición cuantitativa
Liberarse de los
Reformar las
controles,
Soluciones Sistemas de Comprender el organizaciones y los
Ingeniería, Contar y castigar los Reformar la Mejorar la salud y el comprender la
Estrategias vigilancia, datos Entradas y Salidas proceso y la sistemas para
regulación errores, la precisión organización bienestar construcción social,
Métodos cuantitativos secuencia minimizar los errores
influir en la toma de
humanos
decisiones
Nota. La tabla describe las diferentes escuelas del pensamiento sobre el riesgo. Adaptado de "The social Psychology of risk handbook", R. Long, 2019, p.12-13
Conclusiones
1. La gestión del comportamiento tiene sus fundamentos en ACC, desde donde ha
evolucionado en teorías, programas y procesos de intervención.
https://www.linkedin.com/in/anthonylaurac/