Divorcio Incausado Carina Barragan Mendez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

DESPACHO JURIDICO

GALEANA 102 INTERIOR 2 – “D”


TEL:
0449511602676 0449511873339
ID 024872020
CORREO ELECTRONICO
ismaellj.not@tribunaloaxaca.gob.mx y/o ismajimeneza@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________

DIVORCIO INCAUSADO

C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO.


P R E S E N T E:

KARINA BARRAGAN MENDEZ, por mi propio derecho y señalando como domicilio


para efectos de oír y recibir todo tipo de acuerdos y notificaciones el Despacho Jurídico número
cuatro, interior b cito en el edificio marcado con el número 102 de la calle de Galeana , Centro
de esta Ciudad de Oaxaca de Juárez, autorizando para que las reciban en mi nombre y
representación así como toda clase de documentos aun los de carácter personal, con
fundamento en lo dispuesto en el artículo 108 del Código de Procedimientos Civiles en vigor a
los CC. EDGAR ALEJANDRO CASTILLO SANCHEZ, y/o MANUEL FERNANDO LUNA
DAVILA, y/o ALFREDO SIMON MENDEZ, y/o TERESA MARGARITA DIAZ PEREZ, y/o
ISMAEL LUIS JIMENEZ, ARELLANES, y/o JULIO CESAR CRUZ MONTES, y/o JORGE
ARTURO LUNA NIEVES indistintamente, ante Usted con el debido respeto comparezco y
expongo:

Que de conformidad con los Artículo 278 y 279, y 664 bis del Código Civil para el Estado
de Oaxaca vigente, vengo a promover, DIVORCIO INCAUSADO, toda vez que no es mi deseo
continuar con el vínculo matrimonial que me une con el C. URIEL RODRIGUEZ AGUILAR nos
une y por ende exhibo propuesta de convenio que regulará las consecuencias inherentes a la
disolución del vínculo matrimonial.

Fundo el presente procedimiento en los siguientes puntos de hechos y consideraciones


de derecho:

H E C H O S

1.- Con fecha VEINTISIETE DE JULIO DE DOS MIL DIECIOCHO, contraje matrimonio
civil con el C. URIEL RODRIGUEZ AGUILAR, bajo el régimen de sociedad conyugal legal, tal y
como lo acredito con el atestado del Registro Civil número 89, que acompaño al cuerpo de la
presente para que surta sus efectos legales correspondientes, dicho matrimonio fue celebrado
en presencia del C. Oficial del Registro Civil de HUAJUAPAN DE LEON, OAXACA.

2.- Establecimos nuestro hogar conyugal en la casa ubicada en la calle CAMINO A SAN
LUIS NUMERO 405 COLONIA DOLORES DE ESTA CIUDAD DE OAXACA.

3.- Durante nuestro matrimonio procreamos una hija de nombre ELIETTE MARINA
RODRIGUEZ BARRAGAN, quien a la fecha es menor de edad, tal y como se acredita con el
atestado del Registro Civil que exhibo anexo al presente ocurso

4.- Manifiesto a Usted que durante nuestro matrimonio adquirimos un bien inmueble que
mas adelante se detallara.

5.- La suscrita expreso mi voluntad que es mi deseo disolver el vínculo matrimonial que
me une con el C. URIEL RODRIGUEZ AGUILAR, ya que, de seguir casada, dicho vinculo
vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad de la suscrita, ya que el C. URIEL
RODRIGUEZ AGUILAR, es una persona bipolar ya que cambia constantemente de carácter, lo
que hace la vida imposible como pareja, es por lo que propongo a su Señoría el convenio que
se denuncia y corre agregado al cuerpo del presente:

6.- Así mismo solicito la ministración de una pensión alimenticia en favor de nuestra
menor hija de nombre ELIETTE MARINA RODRIGUEZ BARRAGAN, y toda vez que su
progenitor es docente exhibo al presente copia simple del comprobante de pago numero
006279896, para efectos de que se le realicen los descuentos respectivos a efecto de
proporcionar de manera provisional una pensión alimenticia en favor de nuestra menor hija, por
lo que solicito a esta autoridad se gire atento oficio al jefe de recursos humanos del Instituto
estatal de educación Publica del estado de Oaxaca a efecto que se le haga los descuentos
respectivos de manera provisional y con ello se le pueda proporcionar la pensión alimenticia a
nuestra menor hija.

D E R E C H O S

Son aplicables en cuanto al fondo los artículos 278 y 279, 664 bis y demás relativos del
Código Civil para el Estado de Oaxaca.

El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 42, 92, 93, 108, 110, 267 y
demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Oaxaca.

Para ajustarme a lo dispuesto por el artículo 279 del Código civil vigente en el estado
propongo el convenio en los siguientes términos.

PROPUESTA DE CONVENIO

PROPUESTA DE CONVENIO PARA REGULAR LAS CONSECUENCIAS INHERTES A LA


DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO
EN EL ARTÍCULO 279 DEL CODIGO CIVIL VIGENTE PARA EL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE OAXACA, OFRECIDO POR LA C. KARINA BARRAGAN MENDEZ
PROMOVIENDO ANTE EL C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL DISTRITO JUDICIAL
DEL CENTRO OAXACA, MISMO QUE SE SUJETA A LAS SIGUIENTES:

CLAUSULAS

PRIMERA.- Declaran los divorciantes, ser mayores de edad, reconociéndose su


personalidad y tener la capacidad legal necesaria e interés jurídico en el presente
convenio.

DE LOS HIJOS

SEGUNDA. - Manifiestan las partes BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que


dentro del matrimonio procrearon una hija de nombre ELIETTE MARINA RODRIGUEZ
BARRAGAN, quien a la fecha es menor de edad y que la señora KARINA BARRAGAN
MENDEZ, al día de hoy no se encuentra en estado de gravidez.

TERCERA. - Ambos progenitores ejercerán la patria potestad sobre su menor hija


de nombre ELIETTE MARINA RODRIGUEZ BARRAGAN,

CUARTA. - La guarda y custodia de la menor ELIETTE MARINA RODRIGUEZ


BARRAGAN, tanto provisional como definitiva será confiada a la progenitora KARINA
BARRAGAN MENDEZ.

QUINTA. - Las partes acuerdan que las visitas y convivencia que realizará el
progenitor URIEL RODRIGUEZ AGUILAR a su menor hija, serán en forma libre y sin
restricción alguna, previo acuerdo con la señora KARINA BARRAGAN MENDEZ, siempre
y cuando las visitas no afecten los horarios de escuela, tareas y descanso que sea
necesario para la menor.

En los cumpleaños de la menor ELIETTE MARINA RODRIGUEZ, ambas partes


podrán estar presentes en los festejos del mismo, comprometiéndose cada uno de ellos
a convivir con respeto y cordialidad evitando cualquier actitud violenta que genere
alteración de la tranquilidad de la menor.

SEXTA. - El señor URIEL RODRIGUEZ AGUILAR, tendrá derecho a la convivencia


con su menor hija durante los periodos vacacionales y puentes largos de descanso,
debiendo en conjunto con la señora KARINA BARRAGAN MENDEZ establecer los días y
lugares en donde serán ejercitados los mismos.
Las vacaciones que sean ejercitadas por los divorciantes podrán realizarse en el
interior de la República Mexicana o inclusive en el extranjero, por lo tanto, el Padre que
la ejercite deberá notificar a la otra parte, del periodo del viaje medio de transporte,
horarios de salida y llegada, lugares de estancia y un número telefónico para tener
contacto con la menor hija de nombre ELIETTE MARINA RODRIGUEZ.

Los periodos vacacionales correspondientes deberán ser repartidos por los


divorciantes de forma equitativa previo acuerdo de las partes, los días festivos
correspondientes al día de la Madre y día del Padre la menor deberá estar con la parte
que corresponda al día, así como también en los cumpleaños de cada uno de los
divorciantes.

SEPTIMA. - La señora KARINA BARRAGAN MENDEZ, manifiesta que el domicilio que


tendrá de casa habitación para ella y su menor hija y donde ejercerá la guarda y custodia de
dicha menor será el ubicado en ______________________

OCTAVA. – El domicilio que señala el señor URIEL RODRIGUEZ AGUILAR que


servirá de habitación para el y en donde ejercitará las visitas y convivencia y periodos
de vacaciones con su menor hija, será el ubicado en__________________

Los divorciantes se obligan que en caso de cambio de residencia o del domicilio


señalado anteriormente, deberán notificar por escrito con treinta días hábiles de
anticipación a este H. Juzgado, para que se ponga en conocimiento a la otra parte.

ALIMENTOS:

NOVENA. – El señor URIEL RODRIGUEZ AGUILAR, se obliga a cubrir a su


menor hija una pensión alimenticia mensual equivalente a la cantidad de $_________
(_______________ PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), misma que deberá ser
ajustada en forma anual conforme al Índice Inflacionario que publica anualmente el
Banco de México. La obligación alimenticia, cesará al momento en que la menor
ELIETTE MARINA RODRIGUEZ, pueda valerse por si misma por lo que dichos pagos se
descontaran vía nomina de su fuente de trabajo por dedicarse a la docencia el
progenitor URIEL RODRIGUEZ AGUILAR.

Los divorciantes renuncian en este acto a cualquier derecho recíproco que


pudiere corresponderles por concepto de Pensión Alimenticia, tomando en
consideración que ambos cuentan con ingresos suficientes para su manutención

DECIMA. - Así mismo el C. URIEL RODRIGUEZ AGUILAR, , se compromete a no


molestar ni acercarse a la persona de la señora KARINA BARRAGAN MENDEZ, en cualquier
lugar que ella se encuentre, inclusive mensajes, llamadas por teléfono, que perturben la paz de
la de la C. KARINA BARRAGAN MENDEZ y solo se comunicaran en relación a la hija menor
de ambos, en caso de no respetar esta clausula se procederá en la vía legal que corresponda.

ONCEAVA. - Ambas partes se obligan a convivir con respeto y cordialidad evitando


cualquier actitud violenta que genere alteración de la tranquilidad de ambas personas, esto con
la finalidad de tener derecho al libre desarrollo de la personalidad de ambos.

DE LOS BIENES

DOCEAVA. - Manifiestan ambas partes que contrajeron matrimonio bajo el régimen de


SOCIEDAD CONYUGAL LEGAL, y tomando en consideración que durante su matrimonio
adquirieron UN INMUEBLE cuyas características se describen en la copia certificada pasada
ante la fe del notario publico numero________, con residencia en esta ciudad Lic. __________
del instrumento numero 2591 (DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO), volumen CXIII
(CENTESIMO DECIMO TERCERO)

DE LO GENERAL

TRECEAVA: Las partes solicitan se apruebe el presente convenio por no contener


cláusula contraria a la moral, al derecho o a las buenas costumbres, obligándose a estar y
pasar por él en todo tiempo y lugar como si se tratase de sentencia definitiva debidamente
declarada ejecutoriada en los términos de ley, y en consecuencia se decrete la DISOLUCIÓN
DEL VINCULO MATRIMONIAL que los une.
CATORCEAVA. - Para la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente
convenio, las partes se sujetan expresamente a la jurisdicción de este H. Juzgado.

Por lo antes expuesto y fundado A Usted C. Juez de lo Familiar en turno del distrito
judicial del centro.

A USTED C. JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO.- Se me tenga por presentado en los términos del presente escrito con la
personalidad que ostento, promoviendo DIVORCIO INCAUSADO, en la forma propuesta,
denunciando el convenio que, el cual regirá las condiciones de la disolución de nuestro
matrimonio.

SEGUNDO. - Se sirva notificar al C. URIEL RODRIGUEZ AGUILAR, en su domicilio


el cual se encuentra ubicado en el______________________________, por lo que solicito se
ordene al C. Actuario llevador del expediente que se llegare a formar se constituya en el
domicilio del demandado y se le notifique en forma del contenido del presente y haga valer lo
que a derecho convenga.

TERCERO.- se me tenga exhibiendo, las siguientes documentales:

I.- LA DOCUMENTAL PUBLICA: consistente en el ATESTADO DEL REGISTRO CIVIL,


número 89, relativo al matrimonio civil que contraje con el C. URIEL RODRIGUEZ AGUILAR,
por el régimen de sociedad conyugal legal, ANTE EL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE
HUAJUAPAN DE LEON, OAXACA.

II.- LA DOCUMENTAL PUBLICA: consistente en el ATESTADO DEL REGISTRO CIVIL,


número 818, relativo al nacimiento de nuestra menor hija de nombre ELIETTE MARINA
RODRIGUEZ ANTE EL SEXTO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE OAXACA DE JUAREZ
OAXACA.

III.- LA DOCUMENTAL PUBLICA: consistente en el comprobante de pago numero


006279896 expedido a favor del C. URIEL RODRIGUEZ AGUILAR, en el cual se aprecian
sus percepciones económicas por dedicarse a la docencia.

IV.- LA DOCUMENTAL PUBLICA: consistente en copia certificada pasada ante la fe del


notario público número___________ con residencia en esta ciudad Lic. ___________ del
instrumento numero 2591 (DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO), volumen CXIII
(CENTESIMO DECIMO TERCERO)

CUARTO. - Así mismo se me tenga proporcionando la siguiente clave ID


024872020 los siguientes correos electrónicos ismaellj.not@tribunaloaxaca.gob.mx,
y/o ismajimeneza@hotmail.com, para los efectos de que se me realicen las
notificaciones que correspondan, sin renunciar a los sistemas de notificación
establecidos con anterioridad

QUINTO. - En su oportunidad se sirva dictar la sentencia definitiva que en derecho


proceda, aprobando en sus términos el Convenio denunciado en este escrito.

Oaxaca de Juárez, Oax., a ____ de mayo de dos mil veintiuno.

PROTESTO LO NECESARIO.

KARINA BARRAGAN MENDEZ


Formato demanda divorcio incausado Estado de México

                                             
                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx                   
                                                              VS
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
JUICIO: PROCEDIMIENTO ESPECIAL  DE
DIVORCIO INCAUSADO
ESCRITO INICIAL.

            C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN 


             NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO.
     
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, POR MI PROPIO DERECHO Y
SEÑALANDO COMO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE
DE NOTIFICACIONES EN.- CALLE ENCINOS------------, ESTADO DE
MÉXICO, AUTORIZANDO COMO MI ABOGADA PATRONO A LA
LICENCIADA EN DERECHO, ANTE USTED CON EL DEBIDO RESPETO
COMPAREZCO PARA EXPONER:

VENGO POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO A DEMANDAR


MEDIANTE JUICIO PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE DIVORCIO
INCAUSADO EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 4.89 Y 4.91 DEL
CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO DE MÉXICO, DEMANDO A LA
SEÑORA -----------------------------, QUIEN PUEDE SER EMPLAZADA A
JUICIO EN EL DOMICILIO UBICADO EN.- ----------------------------------------
A, CIUDAD DE MÉXICO; SOLICITANDO SE GIRE ATENTO EXHORTO
AL C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN LA CIUDAD DE MÉXICO,
CON LA FINALIDAD DE QUE SEA NOTIFICADA PERSONALMENTE DE
LA RADICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO  ESPECIAL DE DIVORCIO
INCAUSADO Y COMPAREZCA PERSONALMENTE A JUICIO. 

POR LO QUE CONCLUIDO EL JUICIO DE DIVORCIO INCAUSADO


SOLICITO A SU SEÑORIA TENGA A BIEN GIRAR ATENTO OFICIO AL
C. OFICIAL 02 DEL REGISTRO CIVIL  NEZAHUALCOYOTL, ESTADO
DE MÉXICO, CON LA FINALIDAD DE INSCRIBIR LA SENTENCIA
DEFINITIVA EMITIDA POR SU SEÑORIA, POR LO QUE DEMANDO LAS
SIGUIENTES PRESTACIONES:

A.- LA DISOLUCIÓN DEL VINCULO MATRIMONIAL QUE ME UNE CON


LA SEÑORA ---------------------------------, EN TÉRMINOS DE LOS
ARTÍCULOS 4.89 Y 4.91 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO
DE MÉXICO.
HECHOS:

1.- MANIFIESTO A SU SEÑORIA QUE CONTRAJE MATRIMONIO CIVIL


CON LA SEÑORA ---------------------------------, COMO LO ACREDITO CON
LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE MATRIMONIO QUE ANEXO A
LA DEMANDA INTERPUESTA.

2.- POR LO QUE TAMBIÉN MANIFIESTO A SU SEÑORIA QUE


DURANTE NUESTRO MATRIMONIO PROCREAMOS A NUESTRO HIJO
DE NOMBRE: ---------------------------------, ACTUALMENTENTE MAYOR DE
EDAD, COMO LO ACREDITO CON LA COPIA CERTIFICADA DEL
ACTA DE NACIMIENTO DE NUESTRO HIJO.

3.- MANIFESTANDO A SU SEÑORIA QUE NUESTRO DOMICILIO


CONYUGAL LO ESTABLECIMOS EN.- CALLE
------------------------------------ DE NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE
MÉXICO.

4.- POR LO QUE RESPECTA A NUESTRO HIJO DE NOMBRE


-----------------------------------, EL PROMOVENTE EN EL PRESENTE JUICIO
SE HIZO CARGO DE LA GUARDA Y CUSTODIA DE NUESTRO HIJO
DESDE LA EDAD DE 16 AÑOS, ACLARANDO A SU SEÑORIA QUE
NUESTRO HIJO ACTUALMENTE TIENE 19 AÑOS. 

5.- ASIMISMO MANIFIESTO A SU SEÑORIA “BAJO PROTESTA DE


DECIR VERDAD” QUE DESDE EL DIA 4 DE ENERO DEL AÑO 2010, LA
C. ---------------------------------------, ABANDONO EL DOMICILIO
CONYUGAL UBICADO EN.- CALLE -------------------------------------------
ESTADO DE MÉXICO. POR LO QUE EN LA FECHA ANTES CITADA
NOS SEPARAMOS LAS PARTES EN EL PRESENTE JUICIO, SIN
MANTENER NINGUNA CONVIVENCIA DE COMUNICACIÓN,
ACLARANDO A SU SEÑORIA QUE EL PROMOVENTE FORMALICE
RELACIÓN DE UNIÓN LIBRE CON MI ACTUAL ESPOSA.

A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LO PRECEPTUADO EN EL


ARTICULO 2.373 FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PROCESAL DE LA
MATERIA SE ADJUNTA PROPUESTA DE CONVENIO.

CLAUSULA PRIMERA: -----------------------------------, HABITARA EL


DOMICILIO UBICADO EN.- CALLE ----------------------- CÓDIGO POSTAL
15530, DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA, CIUDAD DE MÉXICO.

CLAUSULA SEGUNDA: RESPECTO A LA PENSIÓN ALIMENTICIA NO


HAY MATERIA DE PAGO DE ALIMENTOS A FAVOR DE NUESTRO
-------------------------------------- ACTUALMENTE MAYOR DE EDAD. POR
LO QUE SOLICITO QUEDE SIN EFECTOS LA PENSIÓN ALIMENTICIA
EN VIRTUD DE QUE LA C. ---------------------------------------,
ACTUALMENTE TRABAJA Y DEPENDE ECONOMICAMENTE DE SU
AREA DE TRABAJO. 

CLAUSULA TERCERA: “BAJÓ PROTESTA DE DECIR VERDAD”


MANIFESTO A SU SEÑORIA QUE RESPECTO A LA LIQUIDACIÓN DE
LA SOCIEDAD CONYUGAL NO ADQUIRIMOS BIENES INMUEBLES
PARA LA REPARTICIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. 

DERECHO:

EN CUANTO AL ASPECTO LEGAL ES APLICABLE 4.89 Y 4.91 DEL


CÓDIGO CIVIL EN EL ESTADO DE MÉXICO.
     
    POR LO EXPUESTO Y FUNDADO;

A USTED C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL MUNICIPIO DE


NEZAHUALCOYOTL, ATENTAMENTE PIDO:

PRIMERO: TENERME POR PRESENTADO EN TÉRMINOS DEL


PRESENTE OCURSO, DEMANDADO EN LA VÍA Y FORMA
PROPUESTA EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE DIVORCIO
INCAUSADO, ASI COMO LAS PRESTACIONES QUE RECLAMO.

SEGUNDO: ADMITIR LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA


Y ORDENAR SE GIRE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ DE LO
FAMILIAR EN TURNO EN LA CIUDD DE MÉXICO CON LA FINALIDAD
DE NOTIFICAR A LA SEÑORA DULCE ROCIO MAURIES CAPISTRAN,
CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS PARA QUE PRODUZCA SU
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA  DE DIVORCIO INCAUSADO.

TERCERO: CONTINUAR CON EL TRÁMITE DEL PRESENTE JUICIO Y


EN SU OPORTUNIDAD DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA, ASI COMO
EL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES QUE RECLAMO,
DISOLVIENDO EL VINCULO MATRIMONIAL QUE NOS UNE Y
APROBAR EL CONVENIO EXHIBIDO.

“PROTESTO LO NECESARIO”

-------------------------------------------------------------

ABOGADA PATRONO
LIC. 
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

DIVORCIO INCAUSADO

ESCRITO INICIAL

JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL DISTRITO FEDERAL

_______________ Y ______________, por nuestro propio derecho y señalando como domicilio


para oír y recibir toda clase de notificaciones en las calles de ____________ en esta ciudad y
autorizando en los términos amplios del artículo 112 párrafo del Código de Procedimientos
Civiles, a los Licenciados en Derecho, __________________, quienes cuentan con números de
cédula profesional ________ respectivamente, así mismo autorizamos para que las oigan en
nuestro nombre aún las de carácter personal, así como para recoger toda clase de documentos a
los Pasantes de Derecho ___________________; ante usted con el merecido respeto
comparecemos a exponer:

Que de conformidad con los Artículo 266 y 267 del Código Civil para el Distrito Federal vigente,
venimos a promover, DIVORCIO INCAUSADO, toda vez que no es nuestro deseo continuar
con el vínculo matrimonial que nos une y por ende exhibimos propuesta de convenio que regulará
las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial.

Fundamos el presente procedimiento en los siguientes puntos de hechos y consideraciones de


derecho:

HECHOS

1.- Con fecha _____ de ____ del año ______, contrajimos matrimonio Civil, bajo el Régimen de
Separación de Bienes, en la Ciudad de México, Distrito Federal, tal y como lo acreditamos con la
copia certificada del acta de matrimonio.

2.- Durante nuestro matrimonio procreamos un hijo de nombre ______________, quien a la


fecha es menor de edad, tal y como se acredita con el atestado del Registro Civil que exhibimos
anexo al presente ocurso.

3.- Manifestamos bajo protesta de decir verdad que la promovente ________________ no me


encuentro en estado de gravidez.

4.- Manifestamos bajo protesta de decir verdad que el último domicilio conyugal que
establecimos los divorciantes, se ubicó en la calle ____________________.

5.- Los divorciantes manifestamos bajo protesta de decir verdad que durante su matrimonio
trabajaron en forma conjunta y por ende no existe bien alguno que liquidar o compensar.

6.- Los divorciantes expresamos nuestra voluntad que es nuestro deseo disolver el vínculo
matrimonial que nos une, por lo que proponemos a su Señoría el convenio que se denuncia a
continuación:

DERECHO
Son aplicables en cuanto al fondo los artículos 266, 267 y demás relativos del Código Civil para
el Distrito Federal.

El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 24, 114, 255, 256, 259, 260 y demás
relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

PROPUESTA  DE  CONVENIO

PROPUESTA DE CONVENIO PARA REGULAR LAS CONSECUENCIAS INHERTES A LA


DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 267 DEL CODIGO CIVIL VIGENTE PARA EL
DISTRITO FEDERAL, OFRECIDO POR LOS SEÑORES ______________ Y
__________________, PROMOVIENDO ANTE EL C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO
PARA EL DISTRITO FEDERAL, MISMO QUE SE SUJETA A LAS SIGUIENTES:

CLAUSULAS

PRIMERA.- Declaran los divorciantes, ser mayores de edad, reconociéndose su personalidad y


tener la capacidad legal necesaria e interés jurídico en el presente convenio.

DE LOS HIJOS

SEGUNDA.- Manifiestan las partes BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que dentro del
matrimonio procrearon un hijo de nombre _________________, quien a la fecha es menor de
edad y que la señora ____________________, al día de hoy no se encuentra en estado de
gravidez.

TERCERA.- Ambas partes continuarán ejerciendo la patria potestad sobre su menor hijo de
nombre __________________, pero la guarda y custodia definitiva será confiada a la señora
__________________.

CUARTA.- Las partes acuerdan que las visitas y convivencia que realizará el señor
_________________ a su menor hijo, serán en forma libre y sin restricción alguna, previo
acuerdo con la señora ___________________, siempre y cuando las visitas no afecten los
horarios de escuela, tareas y descanso que sea necesario para el menor.

En los cumpleaños correspondientes al menor _____________________, ambas partes podrán


estar presentes en los festejos del mismo, comprometiéndose cada uno de ellos a convivir con
respeto y cordialidad evitando cualquier actitud violenta que genere alteración de la tranquilidad
del menor.

QUINTA.- El señor ____________________ tendrá derecho a la convivencia con su menor hijo


durante los periodos vacacionales y puentes largos de descanso, debiendo en conjunto con la
señora ___________________ establecer los días y lugares en donde serán ejercitados los
mismos.

Las vacaciones que sean ejercitadas por los divorciantes podrán realizarse en el interior de la
República Mexicana o inclusive en el extranjero, por lo tanto el Padre que la ejercite deberá

notificar a la otra parte, del periodo del viaje medio de transporte, horarios de salida y llegada,
lugares de estancia y un número telefónico para tener contacto con el menor hijo de
nombre___________________.

Los periodos vacacionales correspondientes deberán ser repartidos por los divorciantes de forma
equitativa previo acuerdo de las partes, los días festivos correspondientes al día de la Madre y día
del Padre el menor deberá estar con la parte que corresponda al día, así como también en los
cumpleaños de cada uno de los divorciantes.

SEXTA.- El domicilio que señala la señora ____________________ que servirá de habitación


para ella y para su menor hijo, será el ubicado en las calles de _________________, en esta
ciudad; y el señor____________________, manifiesta que el domicilio que tendrá de casa
habitación en donde ejercitará las visitas y convivencia y periodos de vacaciones con su menor
hijo será el ubicado en la calle de _____________________ en esta Ciudad de México, Distrito
Federal.

Los divorciantes se obligan que en caso de cambio de residencia o del domicilio señalado
anteriormente, deberán notificar por escrito con treinta días hábiles de anticipación a este H.
Juzgado, para que se ponga en conocimiento a la otra parte.

SEPTIMA.- El señor _______________________, se obliga a cubrir a su menor hijo una


pensión alimenticia mensual equivalente a la cantidad de $_________ (_______________
PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), misma que deberá ser ajustada en forma anual
conforme al Índice Inflacionario que publica anualmente el Banco de México. La obligación
alimenticia, cesará al momento en que el menor _________________, cumpla la mayoría de
edad.

Para el efecto del cabal cumplimiento de la obligación alimentista, el señor


_____________________, manifiesta que percibe ingresos derivados de negocio propio, por lo
tanto el pago de la pensión alimenticia será aplicable y garantizada mediante PAGO EN UNA
EXHIBICION de DOCE MESES DE PENSIONES ALIMENTICIAS, la cual equivale a la
cantidad de $________ (___________________ PESOS 00/100 M.N.), la cual manifiestan los
divorciantes que con anterioridad a la firma del presente convenio, fue entregada a la señora
______________________, mediante depósito bancario, tal y como se acredita con la ficha de
depósito que se exhibe adjunta a este ocurso.

Los divorciantes renuncian en este acto a cualquier derecho recíproco que pudiere
corresponderles por concepto de Pensión Alimenticia, tomando en consideración que ambos
cuentan con ingresos suficientes para su manutención.

DE LOS BIENES

DECIMA PRIMERA.- Manifiestan ambas partes que contrajeron matrimonio bajo el régimen
deSEPARACION DE BIENES, y tomando en consideración que ambos cuentan con bienes que
fueron adquiridos en pareja y durante el tiempo que duró el matrimonio se hace la siguiente
relación y la forma en que se compensaran cada uno de ellos:

___________

DE LO GENERAL

DECIMA SEGUNDA.- Ambas partes se obligan a convivir con respeto y cordialidad evitando
cualquier actitud violenta que genere alteración de la tranquilidad del menor
hijo__________________.

DECIMA TERCERA.- Las partes solicitan se apruebe el presente convenio por no contener
cláusula contraria a la moral, al derecho o a las buenas costumbres, obligándose a estar y pasar
por él en todo tiempo y lugar como si se tratase de sentencia definitiva debidamente declarada
ejecutoriada en los términos de ley, y en consecuencia se decrete la DISOLUCIÓN DEL
VINCULO MATRIMONIAL que los une.

DECIMA CUARTA.- Para la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente convenio,


las partes se sujetan expresamente a la jurisdicción de este H. Juzgado.

Por lo antes expuesto

A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos:

PRIMERO.- Se nos tenga por presentados en los términos del presente escrito con la
personalidad que ostentamos, promoviendo DIVORCIO INCAUSADO, en la forma propuesta,
denunciando el convenio que voluntariamente han celebrado, el cual regirá las condiciones de la
disolución de su matrimonio, las relaciones con sus menor hijo.

SEGUNDO.- Se sirva citar a los promoventes para la ratificación del presente escrito y convenio
que se denuncia.
TERCERO.- En su oportunidad se sirva dictar la sentencia definitiva que en derecho proceda,
aprobando en sus términos el Convenio denunciado en este escrito.

PROTESTAMOS LO NECESARIO

México, D.F. a ____ de ______ del 2017

DESPACHO JURIDICO
GALEANA # 102 interior 2 “D”
Tel: 51 4 8979
0449511602676 9511802690 9511873339
DIVORCIO INCAUSADO
EXPEDIENTE NUMERO: 639/2017
PRIMERA SECRETARIA

C. JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR.


P R E S E N T E:

ROSA MARIA MARIN RUIZ, por mi propio derecho, ante usted con el debido
respeto comparezco para exponer:

Por medio del presente escrito y toda vez que en fechas recientes me entere
que el demandado JOSÉ MANUEL GOPAR LUIS, quien se desempeña como agente
estatal de investigación, con numero de placa 999, fue encuadrado en el grupo de
homicidios, de la fiscalía general del estado de Oaxaca, quien tiene su domicilio en
Avenida. Luis Echeverría s/n, La Experimental, San Antonio de la Cal, Centro, Oaxaca;
y por consiguiente solicito se ordene al C. actuario llevador del presente expediente,
emplace al demandado de referencia en la coordinación de la agencia estatal de
investigaciones, en el domicilio que proporciono y así evitar mayor dilación en la
secuela del procedimiento.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 18 de enero de dos mil dieciocho.

PROTESTO LO NECESARIO.

ROSA MARIA MARIN RUIZ


DESPACHO JURIDICO
GALEANA # 102 interior 2 “D”
Tel: 51 4 8979
0449511602676 9511802690 9511873339
DIVORCIO INCAUSADO
EXPEDIENTE NUMERO: 639/2017
PRIMERA SECRETARIA

C. JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR.


P R E S E N T E:

ROSA MARIA MARIN RUIZ, por mi propio derecho, ante usted con el debido
respeto comparezco para exponer:

Por medio del presente escrito previo el pago de derechos al fisco solicito se me
expida copia debidamente certificada de la resolución dictada en el presente juicio así
como del auto de fecha uno de junio del presente año en curso donde se decreta la
ejecutoria en el presente asunto, autorizando para la recepción de las mismas a
cualquiera de las personas que tengo autorizadas en mi escrito inicial de demanda.

Por lo expuesto a usted C. Juez Primero de lo Familiar, atentamente pido:

U N I C O : Se me expidan las copias simples que solicito, autorizando para la


recepción de las mismas a las personas que indico.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 8 de junio de dos mil dieciocho.

PROTESTO LO NECESARIO.

ROSA MARIA MARIN RUIZ


DESPACHO JURIDICO
GALEANA # 102 interior 2 “D”
Tel: 51 4 8979
0449511602676 9511802690 9511873339
DIVORCIO INCAUSADO
EXPEDIENTE NUMERO: 639/2017
PRIMERA SECRETARIA

C. JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR.


P R E S E N T E:

ROSA MARIA MARIN RUIZ, por mi propio derecho, ante usted con el debido
respeto comparezco para exponer:

Por medio del presente escrito previo el pago de derechos al fisco solicito se me
expida copia debidamente certificada por duplicado de la resolución dictada en el
presente juicio, así como del auto de fecha uno de junio del presente año en curso
donde se decreta la ejecutoria en el presente asunto, autorizando para la recepción de
las mismas a cualquiera de las personas que tengo autorizadas en mi escrito inicial de
demanda.

Por lo expuesto a usted C. Juez Primero de lo Familiar, atentamente pido:

U N I C O: Se me expidan las copias certificadas que solicito, autorizando para la


recepción de las mismas a las personas que indico.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 28 de mayo de dos mil diecinueve.

PROTESTO LO NECESARIO.

ROSA MARIA MARIN RUIZ

También podría gustarte