Repaso Tema3 - Tiempo Trabajo Con Sol
Repaso Tema3 - Tiempo Trabajo Con Sol
Repaso Tema3 - Tiempo Trabajo Con Sol
Nombre: Fecha:
RESPUESTA:
2
RESPUESTA:
2
3. En las empresas con producción continua durante las veinticuatro horas del
día ningún trabajador podrá permanecer en el turno de noche…
1. Más de dos semanas consecutivas, salvo adscripción voluntaria.
2. Más de dos semanas consecutivas en cualquier caso.
3. Más de tres semanas consecutivas en cualquier caso.
4. Más de tres semanas consecutivas, salvo adscripción voluntaria.
RESPUESTA:
1
RESPUESTA:
4
Nombre: Fecha:
RESPUESTA:
1
6. Por lactancia de un hijo menor de nueve meses, las trabajadoras tienen derecho
a…
1. Una hora de ausencia del trabajo.
2. Reducir la jornada, bien a la entrada, bien a la salida, en media hora.
3. Todas las anteriores son ciertas.
4. Ninguna de las anteriores es cierta.
RESPUESTA:
4
RESPUESTA:
4
RESPUESTA:
2
Nombre: Fecha:
RESPUESTA:
1
RESPUESTA:
Marta tiene una jornada laboral continuada de 6 horas de duración.
En principio, no tendría derecho a tomarse un descanso puesto que no excede de las 6
horas que establece la ley para poder hacerlo, salvo que por convenio o contrato se
hubiera establecido otra condición, lo que previsiblemente habrá ocurrido en este caso.
11. Los trabajadores tienen derecho a disfrutar, como mínimo, de treinta días
naturales de vacaciones al año que…
1. Se deben disfrutar durante el año natural.
2. Se pueden sustituir por el pago de una cantidad de dinero previamente
pactada.
3. Son renunciables por el trabajador.
4. Las vacaciones son treinta y cinco días naturales al año.
RESPUESTA:
1
12. Ernesto Angulo tenía previsto coger sus vacaciones el mes de mayo. Estamos a
2 de abril y su jefe le comunica que tiene que cambiarlas y serán durante el mes de
julio. ¿Es posible?
RESPUESTA:
No es legal. El empresario no puede modificar unilateralmente la fecha de vacaciones
prevista, dado que esta se fija de común acuerdo con el empresario y atendiendo a la
planificación anual de las vacaciones que establezca dicha empresa.
Nombre: Fecha:
RESPUESTA:
3
RESPUESTA:
3
15. Laurencio Ascanio trabaja como técnico de puesta en marcha en una empresa
eólica. Según su contrato, la jornada laboral es de 12 horas diarias. ¿Es posible y
legal? Razona tu respuesta
RESPUESTA:
Por Ley, la jornada diaria no puede ser superior a 9 horas diarias de trabajo efectivo, salvo
que un convenio laboral establezca otra cosa. Pero existen una serie de trabajos en los
que cabe la posibilidad de ampliar la jornada laboral, entre los que se encuentran los
trabajadores de puesta en marcha y cierre, con lo que si así lo establece el contrato
firmado entre el empresario y el trabajador o el convenio colectivo del sector, es
perfectamente posible en este caso.