1 Consolidado Evaluacion 4 Años

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE PAUCARTAMBO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA


UNIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

CONSOLIDADO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA NIVEL


INICIAL – UGEL PAUCARTAMBO 2022

IEI 895 LOS UKUMARIS

DIRECTORA: BRENDA HUISA CHIHUITA


DOCENTE DE AULA: NOHEMI CASTRO CCOPA

N° DE NIÑOS: 05

ACR-EEI-UGEL-P-2022 1
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE PAUCARTAMBO
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
UNIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

CONSOLIDADO DE LA EVALUACIÓN DEL AULA DE 4 AÑOS


TIENEN
REQUIEREN
MAYOR
MAYOR
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE NIVEL DE
DESCRIPTORES DEL ESTÁNDAR DESARROLLO
DESARROLLO
(- 50%)
(+75%)
1.- CONSTRUYE SU IDENTIDAD Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo
• Se valora a sí mismo. hacen único. Se identifica en algunas de sus características físicas, así
• Autorregula sus emociones. como sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente
miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica
hábitos saludables reconociendo que son importantes para él. Actúa
X
de manera autónoma en las actividades que realiza y es capaz de
tomar decisiones, desde sus posibilidades y considerando a los demás.
Expresa sus emociones e identifica el motivo que las originan. Busca y
acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo
hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.
2.- CONVIVE Y PARTICIPA Convive y participa democráticamente cuando interactúa de manera
DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL respetuosa con sus compañeros desde su propia iniciativa, cumple con
BIEN COMUN sus deberes y se interesa por conocer más sobre las diferentes
• Interactúa con todas las personas. costumbres y características de las personas de su entorno inmediato. X
 Construye normas, y asume acuerdos y leyes. Participa y propone acuerdos y normas de convivencia para el bien
común. Realiza acciones con otros para el buen uso de los espacios,
 Participa en acciones que promueven el bienestar
materiales y recursos comunes.
común.
3.-CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO Realiza acciones por propia iniciativa para agradecer el amor que X
PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, recibe de su familia y de su entorno. Participa de acciones que
DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, muestren su solidaridad y generosidad hacia su prójimo como
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU muestra del amor que recibe de Dios.
PROPIA RELIGION, ABIERTO AL
DIALOGOCON LAS QUE LE SON CERCANAS
*Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y

ACR-EEI-UGEL-P-2022 2
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE PAUCARTAMBO
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
UNIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

espiritual como persona digna, libre y trascendente.


*Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
4.- SE DESENVUELVE DE MANERA Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando
AUTONOMA A TRAVES DE SU MOTRICIDAD explora y descubre su lado dominante y sus posibilidades de
• Comprende su cuerpo. movimiento por propia iniciativa en situaciones cotidianas. Realiza
• Se expresa corporalmente. acciones motrices básicas en las que coordina movimientos para
desplazarse con seguridad y utiliza objetos con precisión, orientándose X
y regulando sus acciones en relación a estos, a las personas, el espacio
y el tiempo. Expresa corporalmente sus sensaciones, emociones y
sentimientos a través del tono, gesto, posturas, ritmo y movimiento en
situaciones de juego.
5.-LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica
EN SU LENGUA MATERNA información explícita; realiza inferencias sencillas a partir de esta
*Obtiene información del texto oral. información e interpreta recursos no verbales y paraverbales de las
*Infiere e interpreta información del texto oral. personas de su entorno. Opina sobre lo que más/ menos le gustó del
contenido del texto. Se expresa espontáneamente a partir de sus
*Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más
coherente y cohesionada. interlocutores conocidos en una situación comunicativa. Desarrolla sus X
*Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma ideas manteniéndose por lo general en el tema; utiliza vocabulario de
estratégica. uso frecuente y una pronunciación entendible, se apoya en gestos y
*Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. lenguaje corporal. En un intercambio, generalmente participa y
*Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto responde en forma pertinente a lo que le dicen.
del texto oral.
6.- SE COMUNICA ORALMENTE EN SU Lee diversos tipos de textos que tratan temas reales o imaginarios que X
LENGUA MATERNA le son cotidianos, en los que predominan palabras conocidas y que se
*Obtiene información del texto escrito. acompañan con ilustraciones. Construye hipótesis o predicciones
*Infiere e interpreta información del texto sobre la información contenida en los textos y demuestra comprensión
*Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto de las ilustraciones y de algunos símbolos escritos que transmiten
información. Expresa sus gustos y preferencias en relación a los textos

ACR-EEI-UGEL-P-2022 3
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE PAUCARTAMBO
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
UNIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

del texto escrito. leídos a partir de su propia experiencia. Utiliza algunas convenciones
básicas de los textos escritos.
7.- ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN Escribe a partir de sus hipótesis de escritura diversos tipos de textos
SU LENGUA MATERNA sobre temas variados considerando el propósito y el destinatario a
• Adecúa el texto a la situación comunica va, partir de su experiencia previa. Desarrolla sus ideas en torno a un
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y tema con la intención de transmitir ideas o emociones. Sigue la
linealidad y direccionalidad de la escritura.
cohesionada. X
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto
del texto escrito.
8.- CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente
ARTISTICOS diversos medios y materiales para descubrir sus propiedades
•Explora y experimenta los lenguajes del arte. expresivas. Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte
• Aplica procesos crea vos. como el sonido, los colores y el movimiento. Explora sus propias ideas
X
• Socializa sus procesos y proyectos. imaginativas que construye a partir de sus vivencias y las transforma
en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la
construcción, la música y el movimiento creativo. Comparte
espontáneamente sus experiencias y creaciones.
9- SE COMUNICA ORALMENTE EN Se comunica oralmente mediante palabras o frases breves. Obtiene X
CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA información de textos acompañados de expresiones corporales, gestos
*Obtiene información del texto oral. y tono de voz de su interlocutor. Responde a través de algunas
*Infiere e interpreta información del texto oral. palabras aisladas, con apoyo de gestos y expresiones corporales y de su
lengua materna.
*Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma
coherente y cohesionada.
*Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma
estratégica.
*Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
*Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto

ACR-EEI-UGEL-P-2022 4
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE PAUCARTAMBO
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
UNIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

del texto oral.


10- RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según
*Traduce cantidades a expresiones numéricas. sus características perceptuales; agrupar, ordenar hasta el quinto
lugar, seriar hasta 5 objetos, comparar cantidades de objetos y pesos,
*Comunica su comprensión sobre los números y las agregar y quitar hasta 5 elementos, realizando representaciones con su
operaciones. cuerpo, material concreto o dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10
X
*Usa estrategias y procedimientos de estimación y objetos, usando estrategias como el conteo. Usa cuantificadores:
cálculo. “muchos” “pocos”, “ninguno”, y expresiones: “más que” “menos
que”. Expresa el peso de los objetos “pesa más”, “pesa menos” y el
tiempo con nociones temporales como “antes o después”, “ayer” “hoy”
o “mañana”.
11.- RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, Resuelve problemas al relacionar los objetos del entorno con formas
MOVIMIENTO Y LOCALIZACION bidimensionales y tridimensionales. Expresa la ubicación de personas
• Modela objetos con formas geométricas y sus en relación a objetos en el espacio “cerca de” “lejos de” “al lado de”, y
transformaciones. de desplazamientos “hacia adelante, hacia atrás”, “hacia un lado,
hacia el otro”. Así también expresa la comparación de la longitud de X
• Comunica su comprensión sobre las formas y dos objetos: “es más largo que”, “es más corto que”. Emplea
relaciones geométricas. estrategias para resolver problemas, al construir objetos con material
•Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el concreto o realizar desplazamientos en el espacio.
espacio.
12.- INDAGA MEDIANTE METODOS Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su entorno,
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS hace preguntas con base en su curiosidad, propone posibles
CONOCIMIENTOS respuestas, obtener información al observar, manipular y describir;
*Problematiza situaciones para hacer indagación. compara aspectos del objeto o fenómeno para comprobar la respuesta
*Diseña estrategias para hacer indagación. y expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió. X
*Genera y registra datos o información.
*Analiza datos e información.
*Evalúa y comunica el proceso y resultado de su
indagación
13.- SE DESEMVUELVE EN ENTORNOS Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando busca y manipula X
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC objetos del entorno virtual para realizar actividades preferidas que le

ACR-EEI-UGEL-P-2022 5
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE PAUCARTAMBO
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
UNIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

• Personaliza entornos virtuales. permita registrar, comunicar ideas y emociones.


• Gestiona información del entorno virtual.
• Crea objetos virtuales en diversos formatos
14.-GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Gestiona su aprendizaje al darse cuenta lo que debe aprender al
AUTONOMA nombrar qué puede lograr respecto a una tarea, reforzado por la
*Define metas de aprendizaje. *Organiza acciones escucha a la facilitación adulta, e incorpora lo que ha aprendido en
estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. otras actividades. Sigue su propia estrategia al realizar acciones que
*Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de va ajustando y adaptando a la “tarea” planteada. Comprende que X
aprendizaje. debe actuar al incluir y seguir una estrategia que le es modelada o
facilitada. Monitorea lo realizado para lograr la tarea al evaluar con
facilitación externa los resultados obtenidos siendo ayudado para
considerar el ajuste requerido y disponerse al cambio.

NOTA: IDENTIFICAREMOS LOS PROPOSITOS DE APRENDIZAJE EN MAYOR O MENOR DESARROLLO, MARCANDO CON UN SIMBOLO (X)

ACR-EEI-UGEL-P-2022 6

También podría gustarte