4to Grado - Examen Mensual Octubre (2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESPAÑOL a) Una enciclopedia.

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS DE LA b) Folletos.


1 A LA 5. c) Un diccionario.
INSCRIPCIÓN A TALLER DE PINTURA d) El periódico.
Nombre completo:
López Íñiguez Ana Cecilia_____ 8. ¿Cuál NO es un elemento gráfico de los textos
Fecha de Nacimiento: informativos?
____/ ___/______ a) Un recuadro.
DÍA MES AÑO b) Una fotografía.
CURP: c) El índice.
_LOIC090714MDFPÑC02__ d) Una tabla.
Dirección: MATEMÁTICAS
Fco. I. Madero #398 Colonia La Condesa OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE.
Tel.:
555 65578553
Contacto en caso de emergencia:
Rafael López Hdez. Tel. 555 67329654
1.- ¿Qué documento es el anterior?
a) Una entrevista.
b) Una ficha de préstamo.
c) Un artículo de divulgación.
d) Un formulario.
1.- ¿Desde qué perspectiva se observa al globo aerostático?
2.- ¿Cuál es el objetivo del documento anterior? a) Visto desde abajo y de lado.
a) Organizar los datos de una persona. b) Visto desde arriba.
b) Recuperar información personal de los integrantes del c) Visto de lado.
taller. d) Visto desde abajo.
c) Conocer un poco de la vida de las personas que integran el
taller. 2.- Eduardo compró en la tiendita de su escuela los siguientes
d) Evaluar si los integrantes del taller conocen sus datos productos para desayunar: una torta que le costó $20.50
personales. pesos, un jugo de $15.30 y una fruta de $8.70 pesos.
¿Cuánto dinero gastó en total?
3.- ¿En qué otra situación se puede llenar un formulario? a) $43.50
a) Al ir al cine. b) $43.00
b) Al escribir una carta. c) $44.50
c) Al ir al jardín a pasear en bici con mis papás. d) $122.80
d) Al llenar una ficha para el préstamo de libros en una
biblioteca. 3.- Nadia fue a la tienda a comprar unas galletas de $11.50
pesos y un yogurt de $16.70 pesos. Si llevaba un billete de
4.- Al realizar el llenado del apartado de nombre, Cecilia quería $50.00 pesos, ¿cuánto dinero le sobró?
poner sólo “Ceci” pues así es como todos la llaman. ¿Es correcto a) $38.50
escribir “Ceci”? b) $25.20
a) No, porque en el taller de pintura deben nombrarla por su c) $33.30
nombre completo como aparece en su acta de nacimiento. d) $21.80
b) Sí, porque así sabrán todos cómo le gusta que la llamen.
c) No, porque en documentos oficiales deben escribir su 4.- Laura tiene 5 pantalones de distintos colores (rosa, azul,
nombre como aparece en el acta de nacimiento. beige, blanco y negro) y 10 blusas de varios colores ¿cuántas
d) Sí, porque su nombre completo solo se necesita en su acta combinaciones distintas de ropa puede realizar?
de nacimiento. a) 15 combinaciones
b) 50 combinaciones
5. Si Cecilia nació el 14 de julio de 2009, ¿cuál es la forma c) 10 combinaciones
adecuada de registrar la fecha en el formato de inscripción? d) 5 combinaciones
a) 14/ 07/ 2009 b) 09/07/14
c) 07/14/ 2009 d) 14/2009/ 07 5.- En el salón de Larissa el acomodo de los asientos es de 5
filas con 6 butacas cada una. Si en total se ocupan 27 lugares
6.- Marta tiene que hacer un texto informativo, ¿cuál sería un para los alumnos inscritos en ese grupo ¿Cuántas butacas
buen tema para elegir? quedan libres al final?
a) Las películas de superhéroes que más gustan a los niños. a) 2 butacas.
b) La contaminación ambiental. b) 3 butacas
c) La receta de tu platillo preferido. c) 16 butacas.
d) El cuento que más le gusta. d) 30 butacas.

7. ¿Cuál de los siguientes materiales sería más útil para


encontrar amplia información sobre el tema de los
“Dinosaurios”?
d) Reproductor.

OBSERVA EL SIGUIENTE DIBUJO 4.- ¿Cuál es la etapa de desarrollo que forma parte de la
adolescencia y en la cual suceden grandes cambios físicos,
intelectuales y emocionales, que inician entre los once y doce
años de edad?
a) Niñez.
b) Pubertad.
c) Adultez.
d) Vejez.

5.- ¿Qué sistema interviene para que inicien los cambios


mencionados en la pregunta anterior?
a) Glandular.
b) Inmunológico.
6.- ¿Cómo se llaman los triángulos que aparecen en el dibujo? c) Nervioso.
a) Escalenos. d) Circulatorio.
b) Agudos.
c) Isósceles. 6.- Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y
d) Equiláteros. órganos del sistema reproductor. Son las encargadas de
favorecer los cambios físicos en el cuerpo:
7.- Elige la opción que describa correctamente las a) Vacunas.
características del triángulo equilátero. b) Pubertad.
a) Todos sus lados y ángulos son iguales. c) Órganos.
b) Todos sus lados tienen diferente longitud, ningún ángulo es d) Hormonas.
igual.
c) Tiene dos lados del mismo tamaño y dos ángulos iguales. 7.- ¿Son las diferencias existentes entre el cuerpo de la mujer
d) Tiene un ángulo recto el cual tiene una medida de 90 y del hombre?
grados. a) Características hormonales.
b) Reproducción.
8.- ¿Qué tipo de ángulo representa el marcado con la letra X en c) Caracteres sexuales.
el cristal de la ventana? d) El género.
a) Llano.
GEOGRAFÍA
b) Recto.
1.- ¿Cuál de las siguientes entidades de México tiene menor
c) Agudo.
extensión territorial?
d) Obtuso.
x a) Chihuahua.
b) Sonora.
c) Tlaxcala.
CIENCIAS NATURALES d) Chiapas.
1.- ¿Por qué son importantes las vacunas en la vida del ser
humano? 2.- Completa la siguiente frase: “Oaxaca se encuentra en la
a) Porque son una medicina y con ellas nos curamos de parte _________ del país."
enfermedades como el dengue. a) Norte.
b) Porque al inyectarla a nuestro cuerpo, forma defensas b) Sur.
contra enfermedades como la varicela. c) Este.
c) Porque nos proporcionan vitaminas, proteínas y minerales d) Oeste.
que el cuerpo necesita.
d) Porque desde varias generaciones atrás se han venido 3.- Indica cuantas veces se redujo un objeto o lugar para
poniendo y es parte de las costumbres de nuestro país. representarlo en un mapa:
a) Simbología.
2.- ¿Qué nombre recibe el documento oficial en el cual se b) Coordenadas.
registran las vacunas que nos han aplicado? c) Escala.
a) Acta de Nacimiento. d) Título.
b) Libro de Esquema de Vacunación. 4.- De acuerdo al siguiente símbolo de ubicación, relaciona las
c) Cuadernillo Oficial de Vacunas. letras con su respectivo punto cardinal.
d) Cartilla Nacional de Vacunación.

3.- ¿Cuál es el sistema del cuerpo humano que se encarga de la


defensa y protección de nuestro cuerpo contra las
enfermedades?
a) Glandular.
b) Inmunológico. a) x-sur, z-norte, y-este, w-oeste.
c) Nervioso. b) x-norte, z-sur, y-oeste, w-este.
c) x-norte, z-sur, y-este, w-oeste. c) Maíz, chile, aguacate.
d) x-sur, z-norte, y-oeste, w-este. d) Papa, zanahoria, kiwi.

OBSERVA EL SIGUIENTE MAPA Y RESPONDE. 5.- ¿Cuál fue el área cultural que se caracterizó por tener
zonas áridas y semiáridas, que presentaba un clima
extremoso, por lo que las principales actividades fueron la
recolección, la caza y pesca?
a) Mesoamérica.
b) Aridoamérica.
c) Oasisamérica.
d) Centroamérica.

5.- ¿Qué representa la simbología del tipo de vegetación 6. ¿Qué características tenía Mesoamérica?
mostrada? a) Región semiárida, con clima caluroso, lluvias escasas
a) Que al norte del país hay muchas lluvias todo el año. pero que cuenta con oasis (agua y vegetación).
b) Que en todo México existen de esa clase de plantas. b) Región con varios tipos de climas, con tierras cultivables,
c) Que cada año se hacen fiestas en honor al cactus en esa abundancia de ríos y lagunas favorables para la
región. agricultura. Ahí se desarrollaron las primeras ciudades.
d) Que al norte del país existe un clima muy seco. c) Región seca e incultivable en la que vivieron sociedades
dedicadas a la cacería y a la recolección de frutos y
6.- Elemento de los mapas que son un conjunto de líneas vegetales.
imaginarias verticales y horizontales, que sirven para localizar d) Región cubierta de hielo, con zonas difíciles para la caza,
cualquier punto sobre la superficie de la Tierra: pero muy buenas para la pesca.
a) Coordenadas.
b) Rosa de los vientos. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
c) Escala. 1.- ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye a que niñas,
d) Título. niños y adolescentes ejerzan sus derechos?
a) En la colonia donde vive Fermín organizaron un comité
HISTORIA encargado de organizar la posada de este año.
1.- ¿Cuál NO es una característica de los grupos nómadas? b) La mamá de Julieta acaba de remodelar la sala de su
a) Cazaban animales para alimentarse. casa.
b) Recolectaban frutos y plantas. c) En la comunidad donde vive Luis acaban de construir un
c) Migraban constantemente de un lugar a otro. centro de salud.
d) Practicaban la agricultura. d) Cerca de la escuela de Carmen pusieron un negocio de
videojuegos.
2.- ¿Cómo era la vida de los primeros pobladores en México, de
acuerdo a las evidencias encontradas? 2.- Santiago es un alumno muy responsable. Un día olvidó la
a) Vivían en grupos de menos de cien integrantes, se plastilina que la maestra de Artes les encargó, pero recordó
alimentaban de animales que cazaban y pescaban, así que una compañera le debía dinero y se cobró quitándole la
como frutos y plantas, usaban el fuego y utensilios hechos plastilina que la compañera había llevado porque no quería
a base de hueso y piedra. que la maestra lo regañara. ¿Es correcta la decisión que tomó
b) Vivían en casas hechas de ladrillo, en grupos de más de mil Santiago?
personas, compartían todo lo que conseguían, criaban a) No, porque con su decisión ocasionará que a su
animales como el mamut. compañera la regañen.
c) Escalaban montañas y vivían arriba de ellas en grupos de b) Sí, porque su compañera le debía dinero y debió pagarle
cinco personas, compartían la ropa y los alimentos que antes.
cazaban en la nieve. c) No, porque la plastilina no será del color que Santiago
d) Habitaban en los árboles y descansaban ahí por horas, quería.
después seguían caminando hasta encontrar un río o un d) Sí, porque era la única manera de que la maestra no lo
mamut para comer y prepararlo en grandes ollas. regañará.

3.- ¿Cómo se cree que inició la agricultura en México? 3.- ¿Cuál de las siguientes acciones NO son parte de tu
a) Entre las tribus principales se intercambiaron semillas para derecho a tomar decisiones?
sembrar y comenzó la agricultura. a) Elegir el sabor del agua fresca que me comprarán mis
b) Todos los antiguos pobladores sabían cómo sembrar en sus papás.
casas y poco a poco aprendieron más personas. b) Escoger la playera que quiero usar para ir al parque.
c) La agricultura ya existía desde antes de que llegaran los c) Elegir qué tareas de la escuela quiero realizar.
pobladores a México. d) Escoger el deporte que quiero practicar por las tardes.
d) Identificaron las plantas comestibles y comenzaron a
cuidarlas, además observaron que al dispersar las semillas 4.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se tomó una
nacían nuevas plantas, después comenzaron a sembrar. decisión responsable?
4.- ¿Qué cultivos sembraban los mesoamericanos? a) Germán se encontró un perrito en la calle, sus papás le
a) Arroz, cebada, lechuga. dijeron que le buscarían unos dueños que lo puedan
b) Coco, cebolla, avena. cuidar y atender, pero Germán insistió en quedárselo a
pesar de saber que sus papás no tienen el dinero ni el
tiempo para atender al perrito. 5.- Jesús y sus amigos formaron un equipo de básquetbol y
b) Gabriela participará en la ceremonia de su escuela todos los domingos compiten con otros equipos en las
declamando un poema. Un día antes de la ceremonia canchas de la colonia. El próximo domingo los primos de
decidió no salir a jugar con sus amigas porque debía HOJA DE RES
Jesús lo invitaron a pasear en bicicleta y él desea ir con ellos.
practicar su declamación para que le saliera lo mejor Las siguientes sonalumno:
Nombre del decisiones que puede tomar, EXCEPTO:
____________________________________
posible. a) Avisar con tiempo a su equipo para buscar quién tome su
c) La mamá de Blanca le encargó sacudir los muebles de la lugar en el partido y no afectarlos.
sala mientras ella lavaba la ropa. Blanca prendió la b) Invitar a sus primos a verlo jugar y después del partido
televisión mientras sacudía, pero como estaban pasando su irse a pasear en bicicleta.
película favorita se quedó viéndola y no sacudió la sala. c) No ir con ESPAÑOL MATEMÁTICAS
sus primos y pedirles que después vuelvan a
d) Héctor salió a jugar toda la tarde con sus amigos pues le organizar otro paseo.
dijo a su mamá que no tenía tarea. Cuando regresó de ⓐ ⓑⓒ ⓓ ⓐ ⓑⓒ ⓓ
d) No asistir al partido e irse con sus primos sin avisar, de
1 1
jugar revisó su libreta de tareas y se dio cuenta que le todos modos, solo es un domingo el que no asistirá.
habían pedido llevar una cartulina, pero como era tarde la
papelería estaba cerrada. 2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

5 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 5 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

FORMACIÓN CÍVICA Y
HISTORIA
ÉTICA
1 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 1 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
ⓐ ⓑⓒ ⓓ ⓑ
CLAVE DE RESPUESTAS

Ciencias
Español Matemáticas Geografía
Naturales
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 d 1 a 1 b 1 c
2 b 2 c 2 d 2 b
3 d 3 d 3 b 3 c
4 c 4 b 4 b 4 b
5 a 5 b 5 a 5 d
6 b 6 c 6 d 6 a
7 a 7 a 7 c
8 c 8 b

Historia Formación C y E
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 d 1 c
2 a 2 a
3 d 3 c
4 c 4 b
5 b 5 d
6 b

TABLA DE PROMEDIOS PARA CALIFICAR EL EXAMEN


Ciencias
Español Matemáticas Geografía
Naturales
Aciertos Calif. Aciertos Calif. Aciertos Calif. Aciertos Calif.
8 10 8 10 7 10 6 10
7 8.7 7 8.7 6 8.5 5 8.3
6 7.5 6 7.5 5 7.1 4 6.6
5 6.2 5 6.2 4 5.7 3 5
4 5 4 5 3 4.2 2 3.3
3 3.7 3 3.7 2 2.8 1 1.6
2 2.5 2 2.5 1 1.4
1 1.2 1 1.2

Historia Formación C y E
Aciertos Calif. Aciertos Calif.
6 10 5 10
5 8.3 4 8
4 6.6 3 6
3 5 2 4
2 3.3 1 2
1 1.6

TABLA DE APRENDIZAJES ESPERADOS


ESPAÑOL
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
Explora y llena formularios sencillos.
1 1
Reconoce diferentes formularios para gestionar algunos servicios públicos.
Explora y llena formularios sencillos.
2 1
Reconoce la utilidad de este tipo de documentos.
Explora y llena formularios sencillos.
3 1
Reconoce diferentes formularios para gestionar algunos servicios públicos.
Explora y llena formularios sencillos.
4 1 Llena formularios diversos para solicitar préstamo de libros de la biblioteca o acceder
a diferentes servicios públicos que se brinden en la escuela o la comunidad.
Explora y llena formularios sencillos.
5 1 Analiza la información que se registra en este tipo de formularios y la relaciona con su
uso y funciones.
Lee textos informativos breves y analiza su organización.
6 1 Se familiariza con la organización de materiales informativos con el fin de conocer su
organización.
Lee textos informativos breves y analiza su organización.
7 1 Se familiariza con la organización de materiales informativos con el fin de conocer su
organización.
Lee textos informativos breves y analiza su organización.
8 1 Interpreta, de acuerdo con sus posibilidades, elementos que organizan el contenido:
tipografía, uso de espacios en la página y viñetas.
MATEMÁTICAS
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
1 1 Que los alumnos describan y dibujen objetos a partir de distintos puntos de vista.
Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen sumar números decimales en
2 1 contextos de dinero, utilizando diferentes procedimientos, entre ellos, el algoritmo
usual o convencional.
Resuelve problemas que implican sumar y/o restar números decimales, utilizando los
3 1
algoritmos convencionales.
Que los alumnos usen procedimientos personales y la multiplicación al resolver
4 1
problemas que implican un producto de medida.
5 1 Que los alumnos usen la multiplicación al resolver problemas de proporcionalidad.
6 1 Clasifica triángulos con respecto a la medida de sus lados.
7 1 Clasifica triángulos con respecto a la medida de sus lados.
Identifica diferentes triángulos con base en la medida de sus ángulos: los que tienen
8 1 un ángulo recto, los que tienen un ángulo mayor a 90° y los que tienen todos sus
ángulos menores a 90°.
CIENCIAS NATURALES
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
1 1 Explica la forma en que la dieta y la vacunación fortalecen el sistema inmunológico.
Valora las vacunas como aportes de la ciencia y del desarrollo técnico para prevenir
2 1 enfermedades, así como de la Cartilla Nacional de Salud para dar seguimiento a su
estado de salud.
3 1 Participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano.
Explica los cambios que ocurren en el cuerpo durante la pubertad y su relación con el
4 1
sistema glandular.
Explica los cambios que ocurren en el cuerpo durante la pubertad y su relación con el
5 1
sistema glandular.
Explica los cambios que ocurren en el cuerpo durante la pubertad y su relación con el
6 1
sistema glandular.
Describe las funciones de los aparatos sexuales de la mujer y del hombre, y practica
7 1
hábitos de higiene para su cuidado.
GEOGRAFÍA
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
1 1 Reconoce la organización política y las entidades federativas de México.
Localiza capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de los puntos
2 1
cardinales.
Localiza capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de los puntos
3 1
cardinales.
Localiza capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de los puntos
4 1
cardinales.
Localiza capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de los puntos
5 1
cardinales.
Localiza capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de los puntos
6 1
cardinales.
HISTORIA
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios
1 1 en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano.
Contenido: Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano.
Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios
2 1 en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano.
Contenido: Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano.
Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios
3 1 en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano.
Contenido: Una nueva actividad: La agricultura.
Distingue las características del espacio geográfico de Aridoamérica, Mesoamérica y
4 1 Oasisamérica. Contenido: Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica: Características
geográficas y culturales.
Distingue las características del espacio geográfico de Aridoamérica, Mesoamérica y
5 1 Oasisamérica. Contenido: Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica: Características
geográficas y culturales.
Distingue las características del espacio geográfico de Aridoamérica, Mesoamérica y
6 1 Oasisamérica. Contenido: Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica: Características
geográficas y culturales.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
Reconoce que es una persona con dignidad, que ejerce sus derechos y establece
1 1 compromisos para promover el respeto y aprecio a la identidad, la dignidad y los
derechos de las demás personas.
Explica las consecuencias que sus actos y decisiones pueden provocar en su vida y en
2 1 la de otras personas, para actuar con honestidad, responsabilidad, solidaridad,
reciprocidad y empatía.
Explica las consecuencias que sus actos y decisiones pueden provocar en su vida y en
3 1 la de otras personas, para actuar con honestidad, responsabilidad, solidaridad,
reciprocidad y empatía.
Reflexiona y dialoga acerca de los márgenes y límites de sus acciones en decisiones
4 1
que impliquen un dilema.
Reflexiona y dialoga acerca de los márgenes y límites de sus acciones en decisiones
5 1
que impliquen un dilema.

También podría gustarte