4to Grado - Examen Mensual Octubre (2022
4to Grado - Examen Mensual Octubre (2022
4to Grado - Examen Mensual Octubre (2022
OBSERVA EL SIGUIENTE DIBUJO 4.- ¿Cuál es la etapa de desarrollo que forma parte de la
adolescencia y en la cual suceden grandes cambios físicos,
intelectuales y emocionales, que inician entre los once y doce
años de edad?
a) Niñez.
b) Pubertad.
c) Adultez.
d) Vejez.
OBSERVA EL SIGUIENTE MAPA Y RESPONDE. 5.- ¿Cuál fue el área cultural que se caracterizó por tener
zonas áridas y semiáridas, que presentaba un clima
extremoso, por lo que las principales actividades fueron la
recolección, la caza y pesca?
a) Mesoamérica.
b) Aridoamérica.
c) Oasisamérica.
d) Centroamérica.
5.- ¿Qué representa la simbología del tipo de vegetación 6. ¿Qué características tenía Mesoamérica?
mostrada? a) Región semiárida, con clima caluroso, lluvias escasas
a) Que al norte del país hay muchas lluvias todo el año. pero que cuenta con oasis (agua y vegetación).
b) Que en todo México existen de esa clase de plantas. b) Región con varios tipos de climas, con tierras cultivables,
c) Que cada año se hacen fiestas en honor al cactus en esa abundancia de ríos y lagunas favorables para la
región. agricultura. Ahí se desarrollaron las primeras ciudades.
d) Que al norte del país existe un clima muy seco. c) Región seca e incultivable en la que vivieron sociedades
dedicadas a la cacería y a la recolección de frutos y
6.- Elemento de los mapas que son un conjunto de líneas vegetales.
imaginarias verticales y horizontales, que sirven para localizar d) Región cubierta de hielo, con zonas difíciles para la caza,
cualquier punto sobre la superficie de la Tierra: pero muy buenas para la pesca.
a) Coordenadas.
b) Rosa de los vientos. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
c) Escala. 1.- ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye a que niñas,
d) Título. niños y adolescentes ejerzan sus derechos?
a) En la colonia donde vive Fermín organizaron un comité
HISTORIA encargado de organizar la posada de este año.
1.- ¿Cuál NO es una característica de los grupos nómadas? b) La mamá de Julieta acaba de remodelar la sala de su
a) Cazaban animales para alimentarse. casa.
b) Recolectaban frutos y plantas. c) En la comunidad donde vive Luis acaban de construir un
c) Migraban constantemente de un lugar a otro. centro de salud.
d) Practicaban la agricultura. d) Cerca de la escuela de Carmen pusieron un negocio de
videojuegos.
2.- ¿Cómo era la vida de los primeros pobladores en México, de
acuerdo a las evidencias encontradas? 2.- Santiago es un alumno muy responsable. Un día olvidó la
a) Vivían en grupos de menos de cien integrantes, se plastilina que la maestra de Artes les encargó, pero recordó
alimentaban de animales que cazaban y pescaban, así que una compañera le debía dinero y se cobró quitándole la
como frutos y plantas, usaban el fuego y utensilios hechos plastilina que la compañera había llevado porque no quería
a base de hueso y piedra. que la maestra lo regañara. ¿Es correcta la decisión que tomó
b) Vivían en casas hechas de ladrillo, en grupos de más de mil Santiago?
personas, compartían todo lo que conseguían, criaban a) No, porque con su decisión ocasionará que a su
animales como el mamut. compañera la regañen.
c) Escalaban montañas y vivían arriba de ellas en grupos de b) Sí, porque su compañera le debía dinero y debió pagarle
cinco personas, compartían la ropa y los alimentos que antes.
cazaban en la nieve. c) No, porque la plastilina no será del color que Santiago
d) Habitaban en los árboles y descansaban ahí por horas, quería.
después seguían caminando hasta encontrar un río o un d) Sí, porque era la única manera de que la maestra no lo
mamut para comer y prepararlo en grandes ollas. regañará.
3.- ¿Cómo se cree que inició la agricultura en México? 3.- ¿Cuál de las siguientes acciones NO son parte de tu
a) Entre las tribus principales se intercambiaron semillas para derecho a tomar decisiones?
sembrar y comenzó la agricultura. a) Elegir el sabor del agua fresca que me comprarán mis
b) Todos los antiguos pobladores sabían cómo sembrar en sus papás.
casas y poco a poco aprendieron más personas. b) Escoger la playera que quiero usar para ir al parque.
c) La agricultura ya existía desde antes de que llegaran los c) Elegir qué tareas de la escuela quiero realizar.
pobladores a México. d) Escoger el deporte que quiero practicar por las tardes.
d) Identificaron las plantas comestibles y comenzaron a
cuidarlas, además observaron que al dispersar las semillas 4.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se tomó una
nacían nuevas plantas, después comenzaron a sembrar. decisión responsable?
4.- ¿Qué cultivos sembraban los mesoamericanos? a) Germán se encontró un perrito en la calle, sus papás le
a) Arroz, cebada, lechuga. dijeron que le buscarían unos dueños que lo puedan
b) Coco, cebolla, avena. cuidar y atender, pero Germán insistió en quedárselo a
pesar de saber que sus papás no tienen el dinero ni el
tiempo para atender al perrito. 5.- Jesús y sus amigos formaron un equipo de básquetbol y
b) Gabriela participará en la ceremonia de su escuela todos los domingos compiten con otros equipos en las
declamando un poema. Un día antes de la ceremonia canchas de la colonia. El próximo domingo los primos de
decidió no salir a jugar con sus amigas porque debía HOJA DE RES
Jesús lo invitaron a pasear en bicicleta y él desea ir con ellos.
practicar su declamación para que le saliera lo mejor Las siguientes sonalumno:
Nombre del decisiones que puede tomar, EXCEPTO:
____________________________________
posible. a) Avisar con tiempo a su equipo para buscar quién tome su
c) La mamá de Blanca le encargó sacudir los muebles de la lugar en el partido y no afectarlos.
sala mientras ella lavaba la ropa. Blanca prendió la b) Invitar a sus primos a verlo jugar y después del partido
televisión mientras sacudía, pero como estaban pasando su irse a pasear en bicicleta.
película favorita se quedó viéndola y no sacudió la sala. c) No ir con ESPAÑOL MATEMÁTICAS
sus primos y pedirles que después vuelvan a
d) Héctor salió a jugar toda la tarde con sus amigos pues le organizar otro paseo.
dijo a su mamá que no tenía tarea. Cuando regresó de ⓐ ⓑⓒ ⓓ ⓐ ⓑⓒ ⓓ
d) No asistir al partido e irse con sus primos sin avisar, de
1 1
jugar revisó su libreta de tareas y se dio cuenta que le todos modos, solo es un domingo el que no asistirá.
habían pedido llevar una cartulina, pero como era tarde la
papelería estaba cerrada. 2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
5 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 5 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
FORMACIÓN CÍVICA Y
HISTORIA
ÉTICA
1 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 1 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
ⓐ ⓑⓒ ⓓ ⓑ
CLAVE DE RESPUESTAS
Ciencias
Español Matemáticas Geografía
Naturales
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 d 1 a 1 b 1 c
2 b 2 c 2 d 2 b
3 d 3 d 3 b 3 c
4 c 4 b 4 b 4 b
5 a 5 b 5 a 5 d
6 b 6 c 6 d 6 a
7 a 7 a 7 c
8 c 8 b
Historia Formación C y E
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 d 1 c
2 a 2 a
3 d 3 c
4 c 4 b
5 b 5 d
6 b
Historia Formación C y E
Aciertos Calif. Aciertos Calif.
6 10 5 10
5 8.3 4 8
4 6.6 3 6
3 5 2 4
2 3.3 1 2
1 1.6