Examen 2 Trimestre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

ESCUELA PRIMARIA

HEROES DE CHAPULTEPEC
EXAMEN SEGUNDO TRIMESTRE
Por:

PROF. JAVIER HERNANDEZ VELOZ


INSTRUCCIONES

1 .- EN LA PARTE DE ARRIBA DE
LA HOJA BLANCA DEBES
ANOTAR
LA MATERIA

2.- FECHA

3.- NOMBRE COMPLETO

4.- ANOTA EN TU HOJA DE


RESPUESTAS
SOLO UNA RESPUESTA
1.- LENGUAJES
1.- Roberto quiere hacer este carrito para
cumplir con su tarea. ¿Qué materiales son los
que necesita?
a) 4 llantas de hule y una botella de vidrio.
b) Una caja de madera y 4 pelotas de unicel.
c) Una botella de refresco y 4 taparroscas.
d) Un garrafón y 4 pelotas de tenis.
2.- La siguiente imagen son los pasos ordenados
que sirven para construir un…

a) Barquito de papel.
b) Barquito de madera.
c) Portarretrato.
d) Rana de papel.
3.- Es un texto que también es un
instructivo pues indica paso a paso la
forma de elaborar algo, además de
que te indican lo que necesitas para
hacerlo.

a) Reglamento de tránsito.
b) Reglamento escolar.
c) Receta de cocina.
d) Señalamientos viales.
OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y
RESPONDE LAS PREGUNTAS 4 Y 5

4.- ¿Cuál es el título del libro?


a) Leo Lionni.
b) Ediciones Ekaré.
c) Un cocodrilo en la piedra.
d) Una piedra extraordinaria.
5.- ¿Cuál es el Autor del libro?
a) Leo Lionni.
b) Ediciones Ekaré.
c) Un cocodrilo en la piedra.
d) Una piedra extraordinaria.
OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE
LA PREGUNTA 6

6.- ¿Qué servicio o producto se


ofrece en el anuncio anterior?
a) Boletos de avión para viajar a
Francia.
b) Clases para aprender a hablar
francés.
c) Tramitan la visa para viajar a Francia.
d) Estampillas postales enviar cartas a
Francia.
OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE
LA PREGUNTA 7

7.- ¿De qué trata el anuncio anterior?


a) Están vendiendo guantes para limpiar.
b) Están ofreciendo servicios de limpieza.
c) Están solicitando vendedores de
guantes.
d) Están solicitando personal de limpieza.
SABERES Y
PENSAMIENTOS
CIENTIFICO
1.- A José le dejaron de tarea investigar cuál es el deporte preferido
de las personas, para eso, realizó una encuesta entre sus vecinos y
amigos. ¿Cuál es la mejor manera para representar gráficamente los
resultados de la encuesta?

a) Hacer un mapa conceptual.


b) Hacer un cuadro de doble entrada.
c) Hacer dibujos de todos los deportes.
d) Hacer una gráfica de barras.
LEE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y RESPONDE
LAS PREGUNTAS 2 Y 3.
Los resultados de la encuesta de José son los siguientes:
¿Cuál es tu
deporte
preferido?
Futbol Basquetbol Volibol Tenis
2.- ¿Cuál deporte es el menos preferido por las
personas encuestadas por José?
a) El Volibol. b) El Tenis.
c) El Basquetbol. d) El Futbol.

Votos 12 8 7 5
3.- ¿Cuántas personas respondieron la encuesta de
José?
a) 40 personas. b) 37 personas.
c) 28 personas. d) 32 personas.
OBSERVA LA GRÁFICA Y CONTESTA LA PREGUNTA 4.

Artistas preferidos en 3° A
14
12
12

10
8
8 7
6
6 5

4.- ¿Cuál dato hace falta en la gráfica anterior?


a) Las barras de la gráfica.
b) Los nombres de los artistas.
c) El título de la gráfica.
5.- Armando compró en la
tienda un garrafón de agua
de 6 litros, ¿Cuántas
botellas de ¼ de litro puede
llenar con la cantidad de
agua del garrafón?
a) 20 botellas. b) 30 botellas.
c) 15 botellas. d) 24 botellas.
6.- El maestro de tercer grado dejó la
siguiente tarea “Iluminen 2/8 del
cuadrilátero”.
¿Quién lo hizo correctamente?
7.- Pablo ahorra de lo que su papá le da para
gastar en la escuela, ya tiene ahorrados 117
pesos. Si decide ahorrar 24 pesos a la
semana, ¿cuánto tendrá ahorrado después
de 14 semanas?

a) $480 pesos. b) $440 pesos.


c) $350 pesos. d) $453 pesos.
8.- Roberto tiene $96 pesos, si gasta $8
pesos diarios, ¿para cuántos días le
alcanzará el dinero?

a) 9 días. b) 10 días.
c) 12 días. d) 15 días.
Ética, naturaleza
y sociedades
1.- Es la manera que podemos usar para
separar los desechos que generamos todos
los días para que puedan tener un segundo
uso.
a) Los desechos no deben separarse.
b) En basura de la casa y de la calle.
c) En comestibles y no comestibles.
d) En orgánicos e inorgánicos.
2.- ¿Cuál material se disolverá
mejor en agua?

a) Un tornillo. b) Una goma de


borrar.
c) El azúcar. d) Una ramita de
árbol.
3.- ¿Cuáles de los siguientes
materiales no se pueden
mezclar?

a) El agua y el aceite.
b) La leche y el café.
c) El agua y el chocolate en polvo.
d) El agua y el azúcar.
4.- ¿Cuál sustancia hará que, al mezclarse
con el agua, esta cambie de color?

a) Semillas de frijol. b) El café.


c) La sal. d) El azúcar.
5.- Es un ejemplo de un
material no soluble.
a) La harina. b) La sal.
c) El azúcar. d) La madera.
6.- Son ejemplos de cómo dar a conocer
un proyecto a la comunidad escolar.
a) Cine, radio. b) Museo,
teatro.
c) Cartel, fotos. d) Televisión,
periódico.
7.- Elige la comida que sea resultado de una
mezcla.
a) Quesadillas. b) Carne asada.
c) Un pastel. d) Huevos
estrellados.
De lo humano y
lo comunitario
1.- ¿Por qué a la primera lengua que
aprendemos se le llama “lengua materna”?
a) Porque solo las mamás lo pueden hablar.
b) Porque las mamás deciden quién lo puede
hablar.
c) Porque es la primera que aprendemos al
escucharla de nuestra madre.
d) Porque la aprendemos en la escuela.
2.- Es una forma de que las familias
indígenas conserven su identidad.

a) Aprender todos inglés para ir a trabajar


a Estados Unidos.
b) Cambiando de lengua materna a una
más moderna.
c) Comprar ropa de marca para que los
reconozcan.
d) Enseñar su lengua y transmitir sus
conocimientos.
3.- Es una de las mejores formas
de resolver un conflicto.

a) Conversar sin violencia.


b) Ignorar a la otra persona.
c) Insultar a la otra persona.
d) Gritar para que me respeten.
4.- Son las emociones que
sentimos ante las situaciones
conflictivas que surgen de la
convivencia diaria con las
personas.
a) Enojo o tristeza.
b) Alegría o felicidad.
c) Sorpresa o satisfacción.
d) Emoción o agrado.
5.- ¿Qué puede pasar si tratas de
resolver un conflicto estando enojado?

a) Es la mejor forma de actuar, enojado te


hacen más caso.
b) Golpeas a las personas y ganas el
conflicto.
c) La otra persona se asusta y corre.
d) Puedes lastimar a alguien y solo empeorar
la situación sin resolverla.
6.- Elige el que NO sea un
grupo al que perteneces.

a) Tus compañeros de clase.


b) Los amigos de tu colonia.
c) El equipo de trabajo de tu papá.
d) Los integrantes de tu familia.
7.-Elije la señal que te alerta de un posible riesgo.

) b) c) d)
?
¡¡Gracias!!

También podría gustarte