Experiencia de Aprendizaje 1
Experiencia de Aprendizaje 1
Experiencia de Aprendizaje 1
Promovemos acciones para una mejor convivencia en el retorno gradual a nuestra escuela mediante situaciones lúdicas numéricas:
I. PRESENTACIÓN:
1) Título : Promovemos acciones para una mejor convivencia mediante situaciones lúdicas.
2) Fecha : Del 28 de marzo al 15 de abril.
3) Periodo de ejecución : 3 semanas
4) Ciclo y grado : VI ciclo (1° y 2° de secundaria) – SECCIONES:
5) Área : MATEMATICA
6) DOCENTE : Prof. César
II: COMPONENTES:
1) PLANEAMIENTO DE LA SITUACIÓN: El impacto visible y directo de la COVID-19 lo vemos todos los días, a través de los medios de comunicación y las
redes sociales. Pero, más allá de estos medios, se encuentra la vivencia directa: es probable que en este momento un grupo importante de nuestros
estudiantes, así como cada uno de nosotros, haya conocido la enfermedad de cerca o hayan perdido a alguien: un integrante de su núcleo familiar, un
pariente cercano, un amigo o un vecino. El impacto económico sobre el entorno faemiliar de nuestros estudiantes también resulta evidente, para aquellos que
provienen de hogares en los que los ingresos se han visto mermados. Y en las mismas prácticas cotidianas (las mascarillas, las prácticas de higiene, las
posibilidades de salir a pasear o jugar con sus amigos) el impacto es notorio. Es importante que nos encontremos atentos a las posibles situaciones que están
viviendo nuestros estudiantes y sus familias; dos años de emergencia sanitaria, nuestros estudiantes podrían venir presentando impactos a los que debemos
de prestar atención para que no pasen desapercibidos, o llegue a considerarse como eventos normales de una etapa de sus vidas. Los resultados de un estudio
global son alarmantes, y este año que el retorno es gradual a las escuelas, aún tenemos que enfrentar muchas responsabilidades y a la vez a aprender
convivir otra vez, aunque ya no igual, con nuestros semejantes, y regular nuestras emociones. Ante esta situación nos planteamos: ¿Qué acciones
desarrollaremos para ejercer una mejor convivencia con los demás? ¿Cómo las actividades lúdicas o recreativas pueden autoregular mis emociones?
¿Puedo proponer acciones recreativas lógicas numéricas para desarrollar con mis compañeros de aula y en la familia?
2) PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su Establece su meta de Se trabaja en todas
aprendizaje de aprendizaje las actividades de
manera reconociendo la manera transversal,
autónoma. complejidad de la tarea y desde que el
sus potencialidades estudiante interviene
personales. en el planteamiento
Organiza las tareas que de los propósitos de
realizará basándose en aprendizaje de la
su experiencia previa y experiencia y en la
considerando las organización del
estrategias, los aprendizaje a través
procedimientos y los de la secuencia de
recursos que utilizará. actividades.
Toma en cuenta las
recomendaciones que
otros le hacen llegar
(docente y compañeros)
para realizar los ajustes
y mejorar sus
actuaciones, mostrando
disposición a los posibles
cambios.
PRODUCTO
ELABORA UN TRIPTICO DONDE DESCRIBE UNO O DOS JUEGOS NUMÉRICOS LÓGICOS y DESCRIBA LOS PROCEDIMIENTOS Y LAS
OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS QUE SE APLICA
4) EVALUACIÓN:
Es el proceso que nos permite comunicar los resultados los mismos que lograrán ser comunicados para la programación atendiendo su flexibilidad y
adecuación.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Formativa. La evaluación durante el proceso de desarrollo de la experiencia permite obtener información para
la mediación y retroalimentación del proceso de aprendizaje del estudiante y del proceso de
enseñanza del docente.
El producto, productos o actuaciones que darán evidencia del nivel de desarrollo de las
competencias deben ser planteados como parte de la experiencia de aprendizaje y deben estar
vinculados con los propósitos de aprendizaje.
La evaluación se realiza con base en criterios de evaluación que permiten observar lo que se
espera de dicha producción o actuación. Estos deben estar claramente definidos en relación con el
propósito, la situación y el producto.
Los criterios de evaluación se generan a partir de los estándares de aprendizaje y/o desempeños.
5) MATERIALES Y RECURSOS:
PARA EL DOCENTE:
Repositorio de PERÚ EDUCA https://repositorio.perueduca.pe/docentes/planificaciones-curricular.html
PLATAFORMA WEB DE https://aprendoencasa.pe/#/
APRENDO EN CASA
PARA EL ALUMNO:
Plataforma de Aprendo en Casa. https://aprendoencasa.pe/#/
Ficha de Actividades Elaboradas Fomatos en PDF; u otro de fácil acceso para el alumno.
por el Docente
Recursos bibliográficos Cuaderno de trabajo; texto de grado
LISTA DE COTEJOS PARA EVALUAR LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: