JiménezGutiérrez CarlosArturo
JiménezGutiérrez CarlosArturo
JiménezGutiérrez CarlosArturo
Proyecto integrador
Liga
En mi opinión considero, que el conocimiento de la historia de México influye en mí forma de ver la
sociedad y la identidad mexicana, comprendo que nuestra sociedad ha sido una aleación de diversas
culturas, costumbres, ideologías, creencias, raíces, lenguas, conocimientos, necesidades, etc.; todas
estas mezcladas y consolidadas al paso del tiempo durante varios acontecimientos, políticos, sociales,
culturales, económicos y revolucionarios, en distintas etapas a lo largo de nuestra historia, para
conformar una organización social y una identidad mexicana, autónoma, segura, innovadora, con una
transformación constante. El conocimiento de los acontecimientos en las diferentes etapas de la
evolución de México (Historia) enriquece mis conocimientos en cuanto a mis orígenes, la obtención de la
libertad gracias a la independencia, los valores, nuestras garantías, derechos y obligaciones como
Mexicanos, la riqueza de nuestra multiculturalidad, el significado de nuestros lavaros patrios, el sentido
de las tradiciones y mi identidad como mexicano.
La historia ha cumplido diversos objetivos dentro de la sociedad, como ha sido colaborar en la
configuración de una identidad nacional, que se adhiere a la sociedad y provee el amor a la patria. Por
Semana 4
Proyecto integrador
esta razón, la historia es un gran vínculo en cuanto a la creación y consolidación de los estados
nacionales. Fundamentalmente la historia obedece a una operatividad indispensable: reproducir el
pasado de esta manera entender el presente. (Josefina Manjarrez Rosas 2015), (Prepa en Línea SEP.,
2020)
En mi opinión creo que, desde que se conformó un Estado nacional fuerte dio un sentido esencial para
establecer una identidad y legalizar al gobierno. Las demandas e ideologías de los grupos
independentistas, revolucionarios y los movimientos sociales del siglo XX. Siguen vigentes, han quedado
en el recuerdo y por esta razón continúan hasta la actualidad demandas e ideologías como son: las
crisis económicas, los levantamientos sociales, demanda hacia los cambios tecnológicos,
levantamientos revolucionarios, los movimientos obrero, sindical y estudiantil hasta las rebeliones
indígenas y el surgimiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) liderados por “el
comandante Marcos”, por mencionar algunos. Actualmente siguen en pie las protestas sindicales y
hacia la privatización de energéticos o los monopolios de los mismos, que aún son reflejo de la
resistencia social actual, incluidas las luchas independientes, tanto de electricistas como de maestros,
las oposiciones políticas, también protestas por las elecciones, las movilizaciones populares, urbanas, la
búsqueda de mejores condiciones de vivienda y servicios públicos, así como otras organizaciones
ciudadanas para presentar las demandas de la sociedad civil. Y esto se recrea en la actualidad como en
años atrás, entre ellos las rebeliones indígenas y campesinas que en su momento dieron pie a la
Revolución Mexicana posterior a la independencia, esto conlleva a crear la constitución que sigue
vigente, con algunas adiciones y adhesiones, que involucran muchas de las demandas e ideologías de
los grupos independentistas, revolucionarios y los movimientos sociales del siglo XX. (INAH 2013),
Semana 4
Proyecto integrador
Referencias
inah. (26 de 02 de 2013). inah.gob.mx. Obtenido de Movimientos sociales y resistencia del Siglo XX, a
revisión histórica: https://inah.gob.mx/boletines/3447-movimientos-sociales-y-resistencia-del-
siglo-xx-a-revision-historica
Rosas, J. M. (01 de 07 de 2015). saberesyciencias. Obtenido de La importancia de la historia y la
responsabilidad social del historiador: https://saberesyciencias.com.mx/2015/07/01/la-
importancia-de-la-historia-y-la-responsabilidad-social-del-historiador/
2. Pega la liga de tu presentación. Asegúrate de que tu archivo cuente con los permisos para que tu facilitador pueda verlo.
Liga
Semana 4
Proyecto integrador
https://view.genial.ly/5fb3511a1773b50d08fcb33c/vertical-infographic-genially-sin-titulo
Referencias
biografiasyvidas. (2004-2020). biografiasyvidas. Obtenido de Cuauhtémoc:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cuauhtemoc.htm
Flores, J. (21 de 11 de 2012). nationalgeographic.com. Obtenido de hernán cortés, el conquistador del imperio azteca:
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/hernan-cortes-conquistador-imperio-azteca_6818
inah. (26 de 02 de 2013). inah.gob.mx. Obtenido de Movimientos sociales y resistencia del Siglo XX, a revisión histórica:
https://inah.gob.mx/boletines/3447-movimientos-sociales-y-resistencia-del-siglo-xx-a-revision-historica
Istúriz, O. F. (2003). SciELo. Obtenido de Reflexiones sobre la globalización y su impacto sobre la salud de los trabajadores y el
ambiente: https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232003000400011
Rosas, J. M. (01 de 07 de 2015). saberesyciencias. Obtenido de La importancia de la historia y la responsabilidad social del
historiador: https://saberesyciencias.com.mx/2015/07/01/la-importancia-de-la-historia-y-la-responsabilidad-social-del-
historiador/
sEP, P. e. (2020). Prepa en Linea sEP. Obtenido de Guerra de reforma: file:///C:/Users/OZR/Downloads/M09_S2_liberalismo%20y
%20conservadurismo_PDF%20(1).pdf
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de El porfiriato: http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/scorm/player.php
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de La Independencia: http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?
id=7426
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de Ejército Zapatista de Liberación Nacional 1994:
file:///C:/Users/OZR/Downloads/M09_S3_EZLN%20(2).pdf
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de Movimiento estudiantil de 1968:
file:///C:/Users/OZR/Downloads/Movimiento_estudiantil_de_1968%20(1).pdf
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de Elecciones de 1988:
http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=7454
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de Sociedad civil en el terremoto de 1985:
file:///C:/Users/OZR/Downloads/M09_S3_sociedad_civil_en_el_terremoto_de_1985%20(1).pdf
Semana 4
Proyecto integrador
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de Creación del PNR, PRM y PRI:
http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=7450
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de El cardenismo: http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/scorm/player.php
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de Promulgación de la Constitución de 1917:
http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=7439
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de El porfiriato: http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/scorm/player.php
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/scorm/player.php
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de La República restaurada:
http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=7433
SEP, P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. Obtenido de Intervenciones extranjeras:
http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=7430
SEP, P. e. (2020). Prepa en LInea SEP. Obtenido de Fundación del Estado Mexicano:
file:///C:/Users/OZR/Downloads/M09_S2_Fundacio%C3%ACn%20del%20Estado%20mexicano_PDF_Rec27%20(4).pdf
SEP, P. e. (2020). Prepa en LInea SEP. Obtenido de Leyes de Reforma: file:///C:/Users/OZR/Downloads/M09_S2_liberalismo%20y
%20conservadurismo_PDF%20(1).pdf
SEP., P. e. (2020). Prepa en LInea SEP. Obtenido de Antecedentes de la guerra de Independencia de la Nueva España:
http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/scorm/player.php
SEP., P. e. (2020). Prepa en Linea SEP. . Obtenido de La República restaurada:
http://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=7433