Guía Semana 2 - Seguridad Industrial
Guía Semana 2 - Seguridad Industrial
Guía Semana 2 - Seguridad Industrial
Semana No.2
Nombre de la semana: Normas Internacionales para la Seguridad
Industrial y Salud Ocupacional
Competencia:
• Conocer las diferentes Normas Internacionales que se tienen como referencia
para el tema de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
Indicador:
Conocer las Normas Internacionales desarrolladas para el tema de Seguridad
Industrial y Salud Ocupacional, relacionándolas a los procesos de las organizaciones
y conocer cuando estas pueden ser aplicadas.
Introducción
Las normas internacionales fueron creadas por la necesidad de establecer
estándares globales para el cumplimiento de normas y reglas en temas específicos.
Para el caso de estudio, debemos entender que buscaremos conocer los conceptos
básicos de las normas internacionales establecidas para el tema de Seguridad
Industrial y Salud Ocupacional, conociendo su historia, su evolución y las razones
por las cuales debemos aplicarlas en nuestras organizaciones.
En la actualidad las normas ISO son las que tienen mayor impacto en todas las
ramas de la industria, sin embargo, hay normativas específicas que brindan valor
agregado, como as normas ASTM, NFPA, entre otras.
Facultad de Ciencias Económicas
Licenciatura en Administración de Empresas
Contenido
Normas
Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un
principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar correctamente una
acción o también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de
los individuos.
En la industria podemos definir lo siguiente:
• Una norma es el procedimiento, un modelo o patrón, al que se ajusta un
trabajo, una tarea o un proceso.
• Es la regla que determina el tamaño, la composición y otras características,
como la calidad, que debe tener un objeto o un producto industrial para
garantizar un equilibrio socioeconómico en el mercado.
Capítulo 6. Planificación
La planificación incluye la definición de objetivos y de los documentos
obligatorios para el sistema, ajustados a la singularidad de la organización.
Además, la planificación, que involucra el análisis de riesgos, indica que
también es preciso considerar las oportunidades.
Capítulo 7. Soporte
Soporte es un término muy amplio que utiliza ISO 45001 para referirse a los
recursos que requiere el sistema y los elementos de apoyo tales como las
comunicaciones y la capacitación. Responden a aspectos que garantizan la
alineación entre los objetivos del sistema y la estrategia de negocios.
Capítulo 8. Operación
El control operativo es un elemento crítico en un sistema de gestión de la
seguridad y la salud en el trabajo. A diferencia de OHSAS 18001, ISO 45001
no traslada la responsabilidad sobre los riesgos que implican los contratistas
y subcontratistas, sino que la mantiene en la alta dirección.
• Norma NFPA
Las normas NFPA desarrollan directrices que buscan el poder mitigar los
riesgos de incendios dentro de una organización, tomando en cuenta factores
específicos por los cuales la asociación han generado normativas y códigos.
Actividad
Actividad No.2
Investigar y resumir los siguientes temas:
• Norma ISO 45001-2018
o Sección A.4
o Sección A.5
• Norma NFPA 704
o Concepto
o Uso
o Simbología y significado
Lo anterior deberá presentarlo por medio de la plataforma TEAMS en un documento
en formato PDF con las siguientes características:
1. Nombre del archivo: Nombre y Apellido_Actividad 2
2. Carátula con sus datos completos (Formato compartido en clase)
3. Información solicitada
Video
https://www.youtube.com/watch?v=JWjnou76O6I
Facultad de Ciencias Económicas
Licenciatura en Administración de Empresas
Bibliografía