Ponerme en Los Zapatos de Otros Alumnos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

9.

3 Ponerme en los zapatos del otro


“Yo sufro el trance ¿Cuál es tu novela favorita? Seguramente algún personaje te hizo sen-tir
de la muerte con los que vivías la historia con él, que de alguna forma le acompañabas. A
moribundos, y cobro
veces esta sensación es más profunda y puedes llegar a sentir con el
nueva vida con los
niños recién nacidos; otro, comprendiendo su manera de actuar y experimentando lo que él o
no estoy limitado por ella vive. Es decir, poniéndote en sus zapatos. A esto se le conoce como
mi sombrero y mis
empatía y nos permite relacionarnos de una mejor manera.
zapatos”.
El reto es
Walt Whitman - ción de un tercero para ampliar nuestra perspectiva.

En la lección 8 del curso de Autorregulación, comenzamos a


trabajar con la fase de Pensamiento en el MAPA para navegar tus
emociones, en esta lección continuaremos con la exploración de Mundo Atención Pensamiento Acción
esta fase como lo indica el diagrama. Contexto

Actividad 1.
Siéntate frente a uno de tus compañeros y elijan quién de ustedes inicia el ejercicio. Quien empiece narrará algo que
le haya pasado recientemente, que sea sencillo de contar y le haya hecho sentir una emoción intensa; debe
describirlo con detalle mientras su compañero le escucha sin hablar ni emitir ningún sonido, sólo debe mirarle,
escucharle y estar atento a sus propias sensaciones y emociones. Tienen tres minutos. Pasado este tiempo,
inviertan los papeles durante otros tres minutos.

a. Describe lo que sentiste y pensaste acerca de lo que tu compañero te contó. Considera en tu


respuesta la manera en que tu compañero podría solucionar el con conflicto.

Tuve un sentimiento de miedo, tristeza y desesperación, considero como solución el venir a la


escuela en transporte público.

b. Comparte con tu compañero lo que escribiste y lee lo que él o ella escribió.

c. ¿De qué manera lo que tu compañero pensó y sintió sobre tu experiencia puede enriquecerla?
Explica tu respuesta

Estár al tanto de cualquier situación o momento en el que me transporto de un lugar a otro dentro
y fuera de la ciudad.

Autorregulación 1
Lección 9. Pensar e interpretar con claridad Ponerme en los zapatos del otro

Actividad 2. Reflexionen colectivamente sobre cómo escuchar a otros de forma empática puede ampliar
nuestra forma de entender y experimentar el mundo.

Reafirmo y ordeno Escribe en un minuto


qué te llevas de la lección
“Ponerse en los zapatos del otro” nos permite compren-
derlo y aportar a su forma de pensar, sentir o actuar. Si He aprendido a empatizar
escuchamos atentamente cuando alguien nos compar- con los demás y darme
cuenta de que no soy solo yo
te desde la empatía lo que piensa y siente acerca de lo
el que tiene problemas
que vive, podemos tratar de mirar al mundo desde su
perspectiva y ampliar o complementar nuestra propia
mirada.

Para tu vida diaria ¿Quieres saber más? CONCEPTO CLAVE

La literatura nos permite inter- Si te interesa conocer un poco Empatía. Habilidad de


narnos en un mundo de perso- acerca de la empatía, te com- comprender las emocio-
najes que muchas veces nos partimos este breve artículo nes y experiencias del
hacen realmente sentir lo na- sobre el tema: otro desde su perspec-
rrado. Cuando leas una novela https://psicologiaymente. tiva.
o un cuento, intenta “ponerte en net/psicologia/empatia
los zapatos” de uno de los
personajes y entender su ma-
nera de actuar. Puedes imagi-
nar que hablas con él y le das
tu punto de vista. Tal vez hasta
puedas escribir tu propio cuen-
to a partir de esta experiencia.

2 Autorregulación

También podría gustarte