Ficha 8.3 ?

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombre: JESÚS JULIÁN SANTIAGO CARMONA

8.3 Grupo: Para la antipatía, empatía.


“¿Acaso no destruimos Cuando nos encontramos con personas que no nos simpatizan, genea nuestros
enemigos ralmente pensamos que no tenemos nada en común, que somos comcuando los hacemos
pletamente distintos. El rechazo que podemos sentir hacia ellas hace amigos nuestros?”. que parezca
improbable algún punto de coincidencia. Pero, tal vez, si encontráramos que no somos tan diferentes, la
antipatía disminuiría y Abraham Lincoln. probablemente aceptaríamos las diferencias sin desagrado.
El reto es aplicar una técnica de entrenamiento mental para asociar
similitudes y coincidencias con personas difíciles.

Actividad 1. Para realizar la técnica de entrenamiento mental.


Adopta una posición cómoda y cierra los ojos. Relaja cada parte de tu cuerpo, si notas alguna tensión,
muévete suavemente y acomódate. Calma tu respiración y tu mente.
https:// Piensa en una experiencia personal que haya despertado en ti emociones intensas. Recuerda las www.youtu
emociones que viviste, lo que hiciste y qué aprendiste de esta experiencia. Trata de revivir be.com/ las sensaciones de
aquel momento.
watch? Ahora, visualiza a una persona con la que es difícil relacionarte, o cuya forma de ser o de pensar v=WRgAK no
te agrada. Pon atención en su aspecto físico, su forma de pararse, su estatura. Percibe el UAw4_w color de su pelo y
de su piel, la posición de sus manos, los detalles de su ropa. Acércate un poco más y mira su rostro. Concentra tu atención
en sus ojos: observa su forma, su color, su mirada. Puedes Imagina que esta persona es ahora la protagonista de la
experiencia importante que recordaste ayudarte de hace un rato. Obsérvala viviendo las mismas emociones que tú.
Acompaña a esta persona este video durante su experiencia, sintiéndola con ella. Después, despídete de ella y
agradécele. para Pon atención a tu respiración y empieza a mover suavemente tus pies y manos. Regresa tu realizar la
atención al salón de clases, respira tres veces de manera profunda y abre los ojos.
actividad
siguiente:
a. Seguramente la persona que visualizaste y tú tienen algo en común. Descríbelo brevemente.

Esto podría pasar si veo que la persona tiene alguna actitud o movimiento igual que el mio o también que
pueda llegar a pensar igual que yo a veces por eso me guió y puedo tener esa idea sobre esa persona
b. Si pudieras comentar con esa persona lo que experimentaron ambas en el ejercicio, ¿qué le dirías?

Qué tenemos ciertas cosas en común y deberíamos conocernos más a fondo ya que me resulta interesante
tener a alguien parecido ami y saber lo que piensa el otro

Conciencia social 1

Lección 8. Ampliar nuestro círculo empatía Para la antipatía, empatía

Actividad 2. Reflexionen colectivamente sobre la antipatía o rechazo hacia ciertas personas con quienes les
es difícil relacionarse. Hablen sobre lo que imaginan que pasaría si pudieran comprender la manera de ser o
actuar de estas personas por medio de la empatía.

Coloca tu reflexión en las siguientes líneas:


En primera pensar como se puede sentir esa persona al no tener a nadie con quien hablar después de eso tal vez
ponernos en el lugar de esa persona y tener su mentalidad un momento pensar por que cual es la razón de que no
socializa o si sufrió algo por confiar en los demas

Lo que me llevó de esta lección es que compartir ciertas emociones o pensamientos con otra persona siempre nos va
a llevar al punto de inicio de sus actitudes comportamiento y acciones y es una ventaja ya que así es más fácil actuar
en situaciones de conflicto

Escribe en un minuto
qué te llevas de la
Reafirmo y ordeno lección

No siempre es posible establecer relaciones de amistad o simpatía. Algunas personas


pueden no agradarte o incluso sentir enojo, miedo u rechazo hacia ellas. Tratar de
comprenderles empáticamente, reflexionando acerca de las similitudes que podrían
tener contigo, como seres humanos, puede darle otro sentido a tu relación con esas
personas, y sentirte con más tranquilidad y seguridad.
Para tu vida diaria ¿Quieres saber más? CONCEPTO CLAVE
Antipatía:
Comparte con tu familia y amigos Te compartimos esta canción, de
Sentimiento de aversión o
tu experiencia en las actividades. la banda española “Motxila 21”
rechazo que se
Invítalos a reflexionar y a usar la titulada “No somos distintos”, experimenta hacia una
empatía en todas sus relaciones. que habla sobre lo que tienen en persona, animal o cosa.
La próxima vez que tengas un
común todas las personas,
momento poco grato con alguna
aunque sean desconocidas.
persona, intenta comprender su
punto de vista y observa cómo te Búscala en tus plataformas
sientes. digitales o da clic aquí: https://
youtu.be/1y6WseczA2w

2 Conciencia social

También podría gustarte