Tema 18. Prosa Renacentista. El Lazarillo de Tormes
Tema 18. Prosa Renacentista. El Lazarillo de Tormes
Tema 18. Prosa Renacentista. El Lazarillo de Tormes
LAZARILLO DE TORMES
Lengua castellana y Literatura
1º Bachillerato
Lazarillo de Tormes
Por su ambientación realista y por la construcción de un personaje complejo (un antihéroe que evoluciona
a lo largo de la obra), el Lazarillo está considerada la primera novela moderna.
Fuentes y antecedentes
FECHA AUTORÍA
• Se conservan tres
ediciones de la obra • El Lazarillo es una obra anónima.
fechadas en 1554 que
proceden, seguramente, • Se ha atribuido a tres autores:
de una edición anterior. El fraile reformado Juan de Ortega.
El poeta Diego Hurtado de Mendoza.
• Probablemente fue Alfonso de Valdés.
escrita hacia el año
1550, no mucho tiempo
antes de su publicación.
La inclusión del Lazarillo en el Índice de libros prohibidos promulgado por la Inquisición en 1559
entorpeció la difusión de la obra. A pesar de ello, la novela tuvo una notable repercusión.
Otra prueba de la trascendencia literaria del Lazarillo: consideración de germen de la llamada novela
de aprendizaje: la personalidad de sus protagonistas se configura a través de sus experiencias.
Por primera vez, la condición social del protagonista es baja y humilde, y no se contempla
desde una óptica cómica o ridiculizadora.
Se concreta en
La interpretación de la
Indudable carácter antinobiliario y anticlerical. > Admite diversas
obra va unida al problema,
lecturas en función de la hipótesis sobre su autor.
no resuelto, de la autoría.