RM 2023 F1 - Gastroenterología
RM 2023 F1 - Gastroenterología
RM 2023 F1 - Gastroenterología
ETIOLOGÍA
COMPLICACIONES LOCALES
Colección necrótica
aguda
Colección Fluida
Peripancreatica
Necrosis encapsulada
>4S (WON)
Pseudoquiste pancreatica
>4S
Colelitiasis ( + frec)
OH (>50gr) GUÍA PREDICTOR
SIRS / Combinación de
Farmacos (Tzd, Dd, IAP / APA (2013)
predictores
Valp)
PREDICTORES - PRONÓSTICO GUÍA AMERICANA (2013-2018) Combinación de predictores
Trigliceridos (>1000) AGA (2014) APACHE (Falla de órgano)
GUÍA CANADIENSE (2014) APACHE y PCR
Viral (Parotiditis)
GUÍA JAPONESA (2015) Cualquier score de predicción
Traumatismo ( niños)
GUIA WSES (2019) BISAP y APACHE
- Dolor abdominal en
mesogastrio/ epigastrio
irradiado a dorso –
DIAGNÓSTICO Nauseas/Vomitos 1) Sistema predictores de la SeveridadScore de Ranson > 3 o Score APACHE > 8
Interleucina 6
- Amilasa: Incrementa
en primera hora dura
Dolor abdominal meso-epigástrico
3-5 días
imagen, como: TC contrastada
peripancreática. 2: en ≤ de un tercio
ecografía abdominal • Grado D – colección de líquido en una sola localización. 4: en ≤ mitad
• Grado E – 2 o más colecciones de líquido en presencia de gas dentro del páncreas o 6: > mitad
próximo.
LSR
SEVERIDAD TRATAMIENTO
3.6 –
(serum creatinine, mg/dl) <1.4 1.4 – 1.8 1.9 – 3.6 > 4.9
4.9
<90, not <90, <90,
Cardiovascular (systolic <90, fluid
>90 fluid pH<7. pH<7.
blood pressure, mm Hg) † responsive
responsive 3 2 PREVENCIÓN
For non-ventilated patients, the FiO2 can be estimated from below:
Supplemental oxygen FiO2
(l/min) (%) STEP – UP: Necrosis infectada
Room air 21
2 25
4 30 TRATAMIENTO ANTIBIOTICO CONSERVADOR/
6-8 40 ESTABLE RETRASAR MEDIDAS INVASIVAS
9-10 50
A score of 2 or more in any systems defines the presence of organ failure.
* A score for patients with pre-existing chronic renal failure depends on the extent of MUY SINTOMATICO DRENAJE ENDOSCOPICO O PERCUTANEO
further deterioration of baseline renal function. No formal correction exist for a
baseline serum creatinine ≥ 134 µmol/l or ≥1.4 mg/dl.
† Off inotropic support. NECROSECTOMIA ( ENDOSCOPICA O
ULTIMA OPCION
QUIRURGICA)
Fuerza de la Calidad de la
RECOMENDACIÓN
recomendación evidencia
1A. En pacientes con AP, el AGA sugiere usar una terapia dirigida a objetivos
para el manejo de líquidos
Condicional Muy bajo
Comentario: El AGA no recomienda si se usa una solución salina normal o lactato
de Ringer.
1B. En pacientes con AP, el AGA sugiere contra el uso de fluidos HES. Condicional Muy bajo
2. En pacientes con AP severa pronosticada y AP necrotizante, el AGA sugiere
Condicional Bajo
contra el uso de antibióticos profilácticos.
3. En pacientes con pancreatitis biliar aguda y sin colangitis, el AGA sugiere
Condicional Bajo
contra el uso rutinario de CPRE urgente.
CRITERIOS DE RANSON
SCORE CSTI
SCORE CSTI (PREDICTOR DE SEVERIDAD)
SCORE DE BISAP
LUGAR DE
HORMONAS ESTIMULO ACCIONES
SECRECION
Distención del
Estimulación de la secreción de
estomago
Células “G” del ácido gástrico
Gastrina Productos proteicos
antro gástrica Estimulación del crecimiento de
Péptido liberador
la mucosa gástrica
de gastrina
Potencia la movilidad de la
vesícula biliar para que expulse
Células “I” de la
Presencia de la bilis hacia el intestino
Colecistoci mucosa del
ácidos grasos y delgado y allí esta emulsione las
nina duodeno y del
monoglicéridos grasas para así facilitar su
yeyuno
digestión y absorción.
Inhibe la contracción gástrica
Estimula la secreción
Como respuesta al
Células “S” de la pancreática de bicarbonato
jugo acido gástrico
Secretina mucosa del para neutralizar el ácido en el
que alcanza el
duodeno intestino delgado
duodeno
Inhibe la secreción gástrica
Dis: Mal
Pepsia: Digestión
DEFINICIÓN DE DISPEPSIA:
Dolor o disconfort
abdominal alto.
Roma IV:
Plenitud postprandial
Síndrome de distres
DEFINICIÓN DE DISPEPSIA postprandial
Llenura precoz
FUNCIONAL:
Dolor epigástrico
Síndrome de dolor
epigástrico.
Ardor epigástrico
- Poco frecuente
TRATAMIENTO
O T
C O
A M
Bo
NODULO DE SUPRACLAVICULAR
VIRCHOW IZQUIERDA
NODULO MARIA
PERIUMBILICAL
JOSE
KRUKEMBERG OVARIO
LINFOMA NO HODGKIN
GIST
DEFINICIÓN
MANEJO
>7gr
ETIOLOGÍA
>9gr
Ulcera péptica
Varices esofág.
NM Gástrico
AINES
S. Mallory Weiss
PRONÓSTICO L. Dieulafoy
ESTENOSIS
ESCLERODERMIA PEPTICA
Disfagia esofágica Nifedipino
(Solido/liquido) Toxina Botulínica:
Miotomía de Heller +
Baja de peso (A veces) fundoplicatura o
POEMS (Jovenes)
Esófago en
cascanueces o
sacacorcho.
Pico de
Loro o
Punta de
lapiz
Terapia endoscópica o
Displasia bajo grado vigilancia c/ 12 meses
Bajar de peso
Procineticos
Evitar cenar antes de acostarse
ESOFAGITIS
INFECCIOSA
IATROGÉNICA
CÁUSTICOS
FÁRMACOS
EOSINOFÍLICA
TUMORES ESOFÁGICOS
BENIGNOS MALIGNOS
Mal nivel
Buen nivel socioeconómico
socioeconómico
Tabaco – Alcohol –
ERGE – Alcohol – Obesidad
Ambiente
TIPOS
CRÓNICA
VHB VHC
(ADN) (ARN)
AGUDA
HBsAg (+)
MARCADOR INTERPRETACION
Diagnóstico
HBsAg Infección HBV
HBeAg Infectividad
2 1 3 4
AcHBc AcHBdg
AgHBs AcHBs AgHBe AcHGBe ADN
IgM G
HEPATITIS AGUDA + - + - + - +
HEPATITIS AGUDA EN
PERIODO VENTANA + - - - - - +
HEPATITIS B
CRÓNICA - + + - + - +
REPLICATIVA
MUTANTE PRE-CORE - + + - - + +
PORTADOR
INACTIVO DE LA - + + - - + -
HEPATITIS B
HEPATITIS B CURADA - + - + - + -
VACUNACIÓN - - - + - - -
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
GT: HÍGADO CIRROSIS HEPÁTICA
SEVERIDAD
DEFINICIÓN
Puntos asignados
Parámetros
Funciones: 1 2 3
Ascitis Ausente Leve Moderada
Bilirrubina, mg/dL </=2 2-3 >3
Albúmina, g/dL >3,5 2-8 – 3,5 <2,8
Producción de matriz Tiempo de protrobombina
1-3 4-6 >6
*Segundos sobre el control
extracelular ASCITIS *INR
<1,8 1,8 – 2,3 >2,3
Encefalopatía No Grado 1-2 Grado 3-4
Regula la activación al sistema de Grad
respuesta inmune Características clínicas Manejo recomendado
o
1 Ascitis leve solo detectable por ultrasonido Sin tratamiento
Ascitis moderada evidente por distensión Restricción del sodio en la dieta y
Regula la 2
moderada y simétrica del abdomen diuréticos
angiogénesis Ascitis masiva con distensión acentuada del Paracentesis seguida de restricción
ETIOLOGÍA 3
abdomen del sodio y diuréticos
FISIOPATOLOGÍA
• Sepsis
• HDA
• Diuréticos
• Deshidratación
• Azoemia
• Hipokalemia
• Constipación Lactulosa 30 cc c/8h
• Psicoactivos
• Ingesta excesiva de
proteínas. Rifaximina 550 mg c/12 h
Diagnostico temprano
PRUEBAS DE
LABORATORIO?
IMAGEN
AFP?
ECOGRAFIA
10% 90%
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
Tipo I: Duodeno
PERFORACIÓN: 0, 1 % Tipo II: Papila
Tipo III: Coledoco
27 % al año
PRONÓSTICO
< 10 % a 5 años
Edad
Cirrosis
Marrero J, Ahn J, Reddy Rajender. ACG Clinical Guidelines: The diagnosis and management of focal live lesions. Am J Gastroenterol 2014; 109 (9): 1328-47
Duodeno
Duodeno
Yeyuno Yeyuno
Colon
Sospecha clínica:
LOS ADENOMAS VELLOSOS AVECES
Constipación , Anemia ferropénica (Colon D)
CAUSAN DIARREA ACUOSA E HIPOK
Obstrucción (Colon I) : Masa palpable.
Sindrome polipósico
Sdme no polipósico
Sdme de Lynch
FACTORES DE RIESGO:
• Edad
Epidemiología:
• Vivir en países industrializados.
• Cigarro
Hábitos:
• Alcohol
Genético/familiar
• Colitis ulcerativa
EII:
• Enf Crohn
• Acromegalia
Otros:
• Radiación pelvica
Dolor abdominal 44 %
Hematoquezia o melena 40 %
Debilidad (Anemia) 20 %
Perdida de peso 6%
Hematoquezia sin
dolor.
Sangrado masivo.
Sangrado diverticular
Clasificación de Hinchey