Oferta Monetaria Con Balances
Oferta Monetaria Con Balances
Oferta Monetaria Con Balances
La Oferta Monetaria M H
e
m .m .
Donde:
E
RE e
D D
Banco Central bancos comerciales
Activo Pasivo Activo Pasivo
RI RE
E
H º E+RE AR D ( depósitos)
Bonos RE
bonos
acciones
créditos
Sistema monetario
Público
Activo Pasivo Activo Pasivo
RI E E RI
Bonos M º E+D
D D Bonos
AR
AR
El Banco Central: Base monetaria (H)
Activo Pasivo
H H = E+RE
Fuentes de base monetaria Usos de la Base
monetaria
3
La base monetaria (H) es el pasivo del banco central, resultado
de la monetización de sus operaciones de activos.
La compra (venta) de activos se refleja en un correspondiente
aumento (disminución) de pasivo. Por tanto, el Banco Central
modifica H, adquiriendo (vendiendo) activos y pagándolos
(cobrando) mediante la generación (reducción) de pasivos.
Activo Pasivo
ΔB = +1 ΔE = +1
Δ H = +1
5
Ejemplo: El Banco Central vende un bono, disminuye su activo en una
unidad. En el pasivo, como drena liquidez del público, está disminuyendo
el efectivo del vendedor en una unidad.
Activo Pasivo
ΔB = -1 ΔE = -1
Δ H = -1
6
Los bancos comerciales:
Activo Pasivo
Reservas RE D Depósitos
Activos rentables AR
Relación reservas-depósitos: RE
- Obligatorio: Coeficiente legal de caja 1
D
- Voluntario
Negocio bancario:
La rentabilidad que obtienen de los Activos Rentables (bonos, créditos)
es muy superior a la que pagan a sus clientes por los Depósitos. Pocos
incentivos a mantener Reservas por encima del límite legal dada su
escasa rentabilidad.
Supuestos
(i) 3 bancos comerciales A ,B y C
E
(ii) Todo el dinero se deposita e 0
D
(iii) RE
0,1
D
Banco Central banco comercial A
Activo Pasivo Activo Pasivo
+10 RE
+100 Bonos H +100 D +100
+90 créditos
+9 RE +8,1 RE
D +90 D +81
11