Actividad 1 Facultades de Comprobacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

LICENCIATURA EN CONTADURIA
DECIMO CUATRIMESTRE
SEMINARIO DE DEFENSA FISCAL

UNIDAD 1

ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN

ALUMNO: KAREN ANAHI BOLÓN DE LA CRUZ

MATRICULA: 4219010088

GRUPO: 10 A

PROFESOR: MTRO. MARIO GILBERTO CHIN QUEJ

PERIODO ESCOLAR: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2022

Fecha de Entrega: 03-10-2022


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

LICENCIATURA EN CONTADURIA
DECIMO CUATRIMESTRE
SEMINARIO DE DEFENSA FISCAL
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

LICENCIATURA EN CONTADURIA
DECIMO CUATRIMESTRE
SEMINARIO DE DEFENSA FISCAL

Objetivo.
El cumplimiento de las obligaciones fiscales, es parte de los deberes prioritarios de
los contribuyentes, no solo por el factor de cumplir, si no que de esta forma se
evitan conflictos con las autoridades a las que les competa dichas obligaciones,
enfocándonos en las fiscales, hay ciertas situaciones en las cuales la omisión del
cumplimiento, inicia un procedimiento sistemático donde las autoridades obtienen
ciertas facultades dependiendo del tipo de omisión y la dependencia a la cuál esté
relacionada.

Reconocer cuales son dichas facultades de las autoridades para su


reconocimiento con el debido sustento legal, así como tener conocimiento del
debido procedimiento y alcance de realización de las autoridades para evitar
incidentes que violenten la ley y así mismo poder proteger la integridad del
contribuyente que esté sujeto a los mismos es motivo de estudio.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

LICENCIATURA EN CONTADURIA
DECIMO CUATRIMESTRE
SEMINARIO DE DEFENSA FISCAL

Facultades de las autoridades fiscales.


Basado en el articulo 42 del Código Fiscal de la Federación las autoridades
fiscales deben realizar la comprobación sobre si un contribuyente, responsables
solidarios o el asesor fiscal, y cualquier tipo de ente que se vea involucrado en la
realización de actividades económicas, así como el cumplimiento de las
obligaciones que las mismas acarrean con el fisco, la rectificación de errores
aritméticos, omisiones o cualquier otra discrepancia que sea detectada en las
declaraciones, solicitando que el contribuyente realice la presentación de la
documentación que pertenezca a dichas declaraciones.

También tienen la facultad que los contribuyentes presenten dicha información ya


sea en su establecimiento que debe ser el referido como su domicilio fiscal o bien
en las oficinas de las autoridades, como otra alternativa está la opción de la
presentación electrónica mediante el buzón tributario, esto dependerá de la forma
de presentación original de la declaración.

Siguiendo con el procedimiento, las autoridades también están habilitadas para


realizar visitas con el fin de revisar su contabilidad, bienes y mercancías.

En caso de que existieran también deben de revisar los dictámenes formulados


por contadores públicos sobre los estados financieros y de todas las operaciones y
dictámenes que tengan repercusión que tengas efectos fiscales.

En consecución de las visitas domiciliarias, pueden efectuarlas de igual manera


para verificar que cumplan con las obligaciones propias de su régimen fiscal y las
actividades de la entidad, como la correcta expedición de CFDI, la operación de la
maquinaria, sistemas y registros, así como la regularización de el cumplimiento de
requerimientos de marca, la verificación de la documentación de propiedad y
tenencia y los permisos y autorizaciones derivados de sus actividades así como
otros parámetros expresados en el art. 49 del CFF y en caso, la Ley aduanera.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

LICENCIATURA EN CONTADURIA
DECIMO CUATRIMESTRE
SEMINARIO DE DEFENSA FISCAL

Para realizar la valoración de los bienes las autoridades puedes realizar una
verificación física de los mismos, esta verificación también se sustenta con el
articulo 32 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, dicho avalúo debe realizarse sin
perjuicio.

Con el fin de constatar la autoridad, identidad y representación de la autoridad que


realiza la función de sus facultades deben de recabar informes y datos que poseen
en aras de sus funciones.

De igual forma realizarán revisiones de manera electrónica en base a la


información obtenida analizada y documentación presentada a la autoridad, sobre
uno o varios rubros.

Otro tipo de visitas domiciliarias a los contribuyentes es la verificación de las


operaciones para verificar el número de operaciones que realiza y registra como
ingresos efectivamente realizados, constatando monto, valor, fecha y hora,
durante el periodo de la verificación. Así como las visitas a asesores fiscales a fin
que verifiquen el cumplimiento de las obligaciones previstas en los artículos 197 y
202 del CFF. (Revelar los esquemas reportables y número de identificación del
mismo)

De igual manera tienen la facultad de realizar visitas domiciliarias a instituciones


financieras, fiduciarias, fideicomitentes, etc. Para que exhiban su domicilio fiscal,
establecimientos y demás requerimientos como datos, contabilidad, etc.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

LICENCIATURA EN CONTADURIA
DECIMO CUATRIMESTRE
SEMINARIO DE DEFENSA FISCAL

Resultados.
El artículo 42 del Código Fiscal de la Federación tiene distintas clases de
facultades otorgadas a las autoridades fiscales para verificar el cumplimiento de
las obligaciones fiscales de los contribuyentes y en su caso decidir contribuciones
omitidas o los créditos fiscales; facultades que en su caso van a ser la base de las
ocupaciones penales que pudiesen ejercer.

Las facultades de comprobación de las autoridades fiscales son discrecionales, no


obstante, su ejercicio está acotado por las disposiciones fiscales que las rigen y
una vez ejercida dicha actividad fiscalizadora, estarán en probabilidad de verificar,
revisar, verificar o confirmar el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones
fiscales del contribuyente visitado, emitiendo el documento final y, en su caso,
determinando las contribuciones omitidas por medio de la liquidación que
corresponde.

Conclusión
Se identificó que las facultades fiscales siempre se limitan a realizar una
verificación, a través de la observación, valuación física y solicitud de información
que bien puede ser recabada en el establecimiento del contribuyente así como se
puede solicitar la recepción de la misma en el lugar de operaciones de la
autoridad, además que según la ley todas las verificaciones y visitas domiciliarias
deben realizarse de manera que el contribuyente sea informado de manera
oportuna, que la autoridad sea debidamente identificada y que no haya ningún tipo
de perjuicio ni intimidación, para asegurar al contribuyente, siendo así dichas
facultades realizadas de manera no invasiva para el contribuyente.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

LICENCIATURA EN CONTADURIA
DECIMO CUATRIMESTRE
SEMINARIO DE DEFENSA FISCAL

Fuentes de información.
Unión, C. D. E. L. A. (2021, 4 mayo). CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
(MÉXICO). Paracelso.

Autor, S. (2022, 1 enero). Fisco Agenda 2022 (58.a ed.). Ediciones fiscales ISEF.

Nacionales, B. D. A. A. D. I. Y. (s. f.). Avalúo es un Avalúo gob.mx. Recuperado 2


de octubre de 2022, de https://www.gob.mx/indaabin/articulos/que-es-un-avaluo?
idiom=es

También podría gustarte