Contador Infrarrojo Jhampier
Contador Infrarrojo Jhampier
Contador Infrarrojo Jhampier
SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS
TALLER DE ELECTRONICA
TEMA:
CONTADOR INFRARROJO
AUTOR:
AÑO:
2022
ALUMNO:
I. OBEJTIVOS:
Estos contadores reciclables de cuatro bits tienen sus salidas etiquetadas como QD,
QC, QB, QA, en donde QA es el LSB y QD es el MSB. Están sincronizados mediante
una señal PGT que se aplica a CLK. Cada uno de estos circuitos integrados tiene una
combinación distinta de dos características diferentes. Dos de los contadores son
MOD-10 (74ALS160 y 74ALS162), mientras que los otros dos son contadores
binarios MOD-16 (74ALS161 y 74ALS163).
contador cuenta los flancos de bajada de los pulsos del reloj, se mueven las 4 salidas
del contador para contar en binario de 0 en BCD (0000) hasta 9 en BCD (1001). Para
el funcionamiento de contador debemos conectar los pines 2, 3, 6 y 7 a tierra, pero
Un contador BCD tiene 10 estados que pueden decodificarse mediante el uso de las
técnicas antes descritas. Los decodificadores BCD proporcionan 10 salidas que
corresponden a los dígitos decimales del 0 al 9 y se representan mediante los estados
de los FFs del contador
Una clase de visualizadores decimales contiene siete pequeños segmentos formados
de un material que emiten luz o reflejan la luz ambiental. Las salidas del decodificador
BCD controlan qué segmentos se iluminan para producir un patrón que represente
uno de los dígitos decimales.
F. Fototransistor
• Protoboard
• 2 circuitos integrados 7490.
• 2 circuitos integrados 7447.
• 14 Resistencia de 330 Ω.
• 1 Resistencia de 220 Ω.
• 1 Resistencia de 10 KΩ
• 2 display de siete segmentos anodo comun.
• 1 fuente de voltaje ajustable.
• Cables de conexión.
• Software Multisim o Proteus.
IV. PROCEDIMIENTO
VI. CONCLUSIONES
Prencite hall.
https://www.youtube.com/watch?v=H3k1YvU7GqM&t=122s