Desarrollo de La Psicología Moderna
Desarrollo de La Psicología Moderna
Desarrollo de La Psicología Moderna
y se utiliza la memoria para guardarla; la representacin es el objeto inicial de los procesos de atencin y de esta manera se convierte en una clase de suceso que tiene que ver con la atencin. Cuando estas representaciones son generadas a su vez tambin se genera una imagen la cual es una experiencia de tipos particulares o de patrones concretos, adems de lugares especficos de actividad neutral, es decir que el cerebro es capaz de producir eventos neurales determinados que pueden ser fabricados. En base a estos eventos neurales se destacan tres niveles de anlisis, el mental el neural y el cognitivo; en primera medida los sucesos son analizados en los dos primeros niveles, el primero el Nivel experiencia que es llamado mente, y el segundo a nivel fsico, que es llamado cerebro; y por ultimo el nivel cognitivo que es una especificacin abstracta de los sucesos que tiene lugar a nivel neural; los eventos cognitivos al igual que los mentales siempre estn basados en eventos neurales subyacentes o inferiores, es decir que no existen eventos neurales perdidos si no que la mayora de estos eventos son cognitivos; muchos de los eventos cognitivos no son mentales por lo que se podra afirmar que algunos de dichos eventos no tiene correspondencia con nada que exista en la mente y es posible plantear que se tiene cognicin sin tener conciencia de ella. Otro de los trminos fundamentales para entender los procesos mentales y la labor de la psicologa cognitiva como ciencia es el conocimiento, que tiene mltiples distinciones, por ejemplo, los psiclogos cognitivos se refieren al conocimiento general de las propiedades y conceptos que son compartidos por muchas personas como conocimiento semntico, o el conocimiento que tiene cada individuo basado en su propia experiencia es denominado conocimiento episdico; los psiclogos hacen distinciones de dos tipos de conocimiento fundamentales; en primer lugar se encuentra el conocimiento declarativo que se refiere a la informacin esttica e inalterable que puede ser descrita fcilmente y puede tomar la forma de una serie de hechos relacionados, y en segundo lugar esta el conocimiento procedimental que se refiere al conocimiento que se encuentra en las acciones que requieren de algn tipo de habilidad y esta fuertemente ligado a la experiencia, sin la experiencia el conocimiento empieza a decaer, ya que por medio de esta se puede mejorar dicho conocimiento. Existen algunos procesos cognitivos mas complicados que otros, estos requieren prestar atencin tanto para iniciarlos como para mantenerlos y se denominan procesos controlados, estos procesos pueden estar apoyados por el fenmeno de memoria explicita en donde la persona es consciente de las situaciones en las que utilizan procesos cognitivos para intentar recordar algo; tambin existen los procesos que parecen iniciarse y ejecutarse sin asignarles atencin conscientemente, son llamados procesos automticos y estn apoyados por el fenmeno de la memoria implcita en donde se recuperan cosas aun cuando no se es consciente de que se esta usando la memoria. Los psiclogos cognitivos han creado trminos para describir el conocimiento y han estudiado temas relacionados a la representacin del conocimiento humano tales como la atencin, el reconocimiento de patrones, la memoria, el lenguaje, el razonamiento, la clasificacin, los conceptos y la misma organizacin del conocimiento. Dentro del contexto histrico y el desarrollo de la psicologa cognitiva moderna como ciencia cabe destacar los aportes de Wilhem Wundt quien estaba decidido a desarrollar un programa de investigacin con el objetivo de establecer la psicologa como una ciencia natural, y quien postulo junto con Titcher el estructuralismo, enfoque que se basaba en la identificacin de los elementos de la experiencia humana; Wundt afirmaba que la mente es un agente activo que interviene para sintetizar los elementos mentales bsicos. Fue pionero del uso de la tcnica de introspeccin, proceso que implica mirar dentro de la mente, con el objetivo de que analizando los informes que el individuo hacia sobre el proceso pudieran descubrirse las leyes del funcionamiento de la mente. El trabajo de Wundt fue cuestionado ya que no someti a investigacin en laboratorios Los llamados procesos mentales.
Al igual que el conocimiento otro de los aspectos de vital importancia y relacionado fuertemente con los procesos mentales es el Lenguaje, la lingstica estudia la estructura del lenguaje; y la psicolingstica estudia el lenguaje desde una perspectiva psicolgica, se intenta comprender la organizacin del lenguaje y su relacin con el pensamiento. La psicologa cognitiva moderna hace uso de dos enfoques principales para estudiar problemas concretos, el primero es el enfoque de procesamiento de informacin, sus antecedentes se remontan al estudio de los factores humanos que plantea que los humanos buscan informacin de forma activa acerca del mundo y que los planes y objetivos que establecen en relacin al mundo estn fundamentados en la informacin que se busco anteriormente; este enfoque se basa en la idea de que muchos de los procesos cognitivos ocurren en secuencia, es decir que pueden ocurrir en un orden definido. El sistema de procesamiento de informacin se divide en tres componentes: el sistema sensorial, en donde se detectan aspectos especficos del entorno y se organiza, la memoria permanente, que es una especie de deposito en donde se almacena conocimiento, destrezas y programas motrices que facilitan el movimiento, y la memoria de trabajo, que es un lugar donde pueden establecerse objetivos que pueden conllevar a modificar un cdigo cognitivo. El segundo enfoque es el enfoque conexionista, la investigacin de los conexionistas esta estrechamente relacionada con la neurocomputacion, que tubo como pionero a Hebb quien se preguntaba de que formas un sistema nervioso podra calcular cosas, argumentaba que el aprendizaje podra estar definido como una sucesin de cambios en los estados neurolgicos en donde el cerebro procesaba ciertos tipos de estmulos y las actividades participantes en dicho procesamiento daban lugar a cambios estructurales en el cerebro; el enfoque conexionista esta inspirado en gran medida en las neuronas y recurre a las bases matemticas y neurales, seala que la mayor parte de las operaciones cognitivas importantes pueden realizarse en un segundo aproximadamente y plantea que el cerebro y los sistemas cognitivos normalmente deben hacer mas de una cosa al mismo tiempo.
TESIS: La Psicologa cognitiva moderna ha estado vinculada a diversos acontecimientos histricos, trminos y planteamientos que pretenden establecerla como ciencia natural y han contribuido al desarrollo de la misma; en dicho desarrollo es notable el anlisis y la inmersin de las clases de conocimiento, los mtodos utilizados por la psicologa cognitiva, la incidencia de estos en los procesos mentales y los temas de estudio de la misma. CONCLUSIONES: El desarrollo de la psicologa cognitiva como ciencia ha abarcado y desarrollado una serie de enfoques y terminologa que contribuyen al entendimiento de los procesos mentales, el anlisis de dichos procesos y las clases de conocimiento que se presentan en la mente humana. Los antecedentes histricos y los diferentes aspectos y ciencias desarrollas en el entorno de la psicologa aportaron gran parte de los postulados y planteamientos de la ciencia actual, un gran aporte fue el de Wundt con el proceso de introspeccin, y el de la psicolingstica, analizando la organizacin del lenguaje.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL DEPARTAMENTO DE QUIMICA SEMINARIO: PSICOLOGIA COGNITIVA Profesora: Luz Janet Castaeda RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO (RAE) N. 1
Karen Johanna Beltran Herrera- 2010215007 Development of modern cognitive psychology Desarrollo de la Psicologa cognitiva moderna Best, John B.
DATOS DE EDICIN: REVISTA: Psicologa Cognitiva: definiciones, orgenes y metforas. PAIS: Espaa FECHA: Febrero del 2001 PGINAS: 528 PALABRAS CLAVE: Proceso, transformar, estimulo, relacionar, informacin, representacin, identificar, interpretar, cognicin, anlisis mental, experiencia, imagen, actividad neuronal, cerebro, mente, lenguaje, conocimiento, atencin, memoria, experiencia, clasificacin, introspeccin, percepcin, estimulo, conexin. DESCRIPCIN DEL CONTENIDO: Los procesos mentales han sido objeto de estudio desde hace mas de 2000 aos, mltiples enfoques y teoras han participado en el desarrollo de lo que actualmente se conoce como Piscologa cognitiva, estudio de las actividades mentales involucradas en la adquisicin, procesamiento y almacenamiento de informacin. Para precisar el desarrollo de la psicologa cognitiva como ciencia es necesario remontarse a la poca del estructuralismo de Wundt, quien tuvo gran influencia y sembr las bases de esta ciencia fundamentada en los procesos mentales humanos.
RESUMEN: La cognicin hace referencia a una serie de procesos que producen una serie de sucesos, esta es la definicin dada por Neisser, y pilar fundamental para determinar que es la Psicologa cognitiva. La cognicin crea representaciones que son utilizadas por las personas y permite realizar algunas cosas que seria complicado lograr sin ella. En ese orden de ideas la Psicologa cognitiva es definida por Neisser como referente a todos los procesos mentales en los cuales la entrada sensorial transforma, almacena, reduce, elabora recupera y utiliza; al transformar, los sentidos incluyen en los sistemas neuronales y cognitivos la energa del mundo fsico la cual se convierte en una gua de acontecimientos que pueden denominarse energa neuronal, dicha energa puede ser utilizada como base para todos los procesos cognitivos siguientes: al reducir se hace referencia a los estmulos fsicos que aun no han sido transformados pueden perderse para siempre.